News GR

Angelo Bruschini, guitarrista de Massive Attack, ha fallecido por un cáncer de pulmón que le fue detectado el verano pasado. «Estamos devastados», ha declarado el grupo en un mensaje compartido en sus redes sociales. «Qué afortunados hemos sido de haber podido compartir una vida juntos. Vaya talento más brillante y excéntrico. Es imposible cuantificar tu contribución a la banda. Descansa en paz, Angelo».

Originario de Bristol, Bruschini formó parte de bandas como The Numbers, Rimshots, Bristol Model Car Club o The Blue Aeroplanes, y alcanzó el éxito internacional con Massive Attack tras unirse a la banda con sede en la ciudad inglesa a mediados de la década de los noventa, interpretando piezas de guitarra memorables en su obra maestra de 1998, ‘Mezzanine’, donde brilló especialmente en la canción ‘Angel’, que ha sido utilizada en numerosas bandas sonoras de series y de películas como ‘Pi’ (1998), ‘Un Plan Perfecto’ (1999), ‘Go’ (1999), ‘The Matrix’, (1999) ‘Snatch, cerdos y diamantes’ (2000), ‘Antitrust’ (2001), ‘Última Llamada’ (2002) o más recientemente ‘La madre’ (2023), protagonizada por Jennifer López.

También grabó guitarras para el disco ‘100th Window’ (2003) donde colaboraron Horace Andy, Damon Albarn y la recientemente desaparecida Sinead O’Connor, y aunque su participación se redujo en el último álbum del grupo, ‘Heligoland’, siempre ha formado parte de sus giras.

Al poco de conocer su enfermedad, el músico reveló que su cáncer era «inoperable» y que, en un intento por combatir la enfermedad, probaría con la quimioterapia. «Los amo a todos y la música es lo único que sé es que podré seguir haciendo mientras tenga tiempo. ¡Eso suena bien!». Pero poco después escribió en sus redes sociales: «Los especialistas del hospital ya me han dicho ‘buena suerte’ dos veces, así que creo que estoy jodido. He tenido una gran vida, he visto mundo muchas veces, he conociido a mucha gente maravillosa, pero la puerta se está cerrando. Creo que escribiré un libro». Cuando un amigo insistió en que debía mantener una actitud positiva, Angelo respondió: «El tipo de cáncer que tengo avanza muy rápido. Parece que es raro y agresivo… He tenido una gran vida y espero que tú también». Su esposa Jessica Merritt ha sido quien ha confirmado que falleció este lunes 23 de octubre a causa de un cáncer «raro y agresivo».

 

News GR

contó cuáles fueron los grupos y artistas británicos que influyeron en su identidad musical. Leé lo que dijo en esta nota.

Benito Cerati, cantante, músico y compositor que junto a su banda Zero Kill grabó cuatro discos: Trip Tour (2013), Alien Head (2016), Unisex(2018) y el más reciente Lapsus (2020). Cuenta con una gama amplia de géneros, donde hay guitarras distorsionadas, pianos suaves, sintetizadores potentes y baterías contundentes que conviven con ritmos de trip hop y dance, así como rock, pop, gothic y new wave.
Aprovechando su presencia en el programa, Benito habló de su actualidad musical, cómo se abrió de Zero Kill para empezar a componer para él -con un disco cercano a lanzarse- y, como ya es costumbre en Selector Radio, contó cuáles fueron los grupos y artistas británicos que influyeron en su identidad musical. Entre los nombres que mencionó sin dudar destacan Massive Attack y Portishead:

“Las primeras bandas que empecé a escuchar y me influenciaron para empezar a hacer música son británicas, toda la movida de Bristol de fines de los 90. Massive Attack y Portishead, ese tipo de bandas. Una evolución macabra de la música jamaiquina. Todo ese mundo más oscurito y electrónico que utilizaba los samples y armaba un clima muy denso y oscuro es lo que a mí me gustaba. Me di cuenta que quería generar un clima similar. (…) Un disco infaltable en mi vida es Dummy, el primero de Portishead. Es perfecto, hermoso. Los tres discos de ellos son muy buenos. Mezzanine de Massive Attack también. (…). A mí me marcó mucho eso. Soy bastante lánguido para hacer canciones. Me salen hacer canciones más mid downtempo que de arriba y me siento a escribir cuando tengo que sacarme algo del cuerpo”.

Desafiado a elegir una canción de alguna de esas bandas para graficar sus influencias y representar aquellos momentos de más chico escuchando discos en su cuarto, Cerati se inclinó por “Teardrop” de Massive Attack: “Me acuerdo de estar escuchándola en un viaje que estábamos haciendo en familia a San Martín de los Andes. (…) Mis papás estaban fascinados con esa canción y la volvían a repetir y repetir”.

El episodio de Selector Radio de esta semana presenta lo nuevo de artistas como Dolores Forever -dúo londinense de indie pop que se nutre de las influencias de Haim y Stevie Nicks-, Bob Vylan -dúo británico punk formado en 2017 cuyos integrantes son de origen jamaiquino-, Kitti-cantante y compositora de Glasgow- y Ezra Collective -quinteto británico que fusiona elementos de afrobeat, hip hop y soul-. Además, el Selector Check de la semana es Kreed, DJ y productor de Bristol cuyo nombre real es Joe Baker. Su música es un sonido que se centra en paisajes sonoros de sistemas de sonido futuristas e intrincados.

 

News GR

Es oficial: Primavera Sound, quizás el festival más relevante de de España, regresará hasta el 2022 y lo hará en plan grande, con una edición de dos fines de semana y un tremendo lineup.

Hoy, a más de un año de haber iniciado la pandemia por el Covid-19, la industria musical, una de las más afectadas, comienza a ver una luz al final de la oscuridad; los conciertos y festivales comienzan a reactivarse en todo el mundo.

Poco a poco, vamos regresando hacia una vida más o menos cercana a la normalidad previa a la llegada del coronavirus, y es mediante este impulso que este día se ha revelado el cartel completo del festival Primavera Sound.

Mientras otros eventos se están agendando para la segunda mitad de este 2021, el Primavera Sound regresará para el 2022, con un lineup liderado por Lorde, Gorillaz, The Strokes, Massive Attack y Tame Impala.

Pero eso no es todo, pues, por medio de sus redes sociales, confirmaron la participación de, nada más y nada menos, Nick Cave and the Bad Seeds, Pavement, Beck, The National, Yeah Yeah Yeahs, Interpol, Bauhaus, Slowdive, entre muchos otros.

La nueva edición del Primavera Sound se llevará a cabo, como dijimos arriba, durante dos fines de semana, del 2 al 8 de junio y del 9 al 12 de junio, claro del 2022. Las entradas estarán a la venta a partir del próximo 1 de junio y puedes conseguir las tuyas en este enlace.

Checa a continuación el cartel completo y tremendo de la futura edición del festival Primavera Sound 2022:

PrimaveraSound2022_LineUp

News GR

Andy Gill, guitarrista fundador de Gang Of Four, falleció en febrero del año pasado por su posible caso de Covid-19 no atendido. En su memoria, se anunció el lanzamiento de un disco tributo.

Bajo el título de The Problem of Leisure: A Celebration of Andy Gill and Gang of Four, este nuevo recopilatorio llegará el próximo mes de mayo y contará con la participación de Warpaint, Gary Numan, The Dandy Warhols, IDLES y muchos más.

Si bien, en esencia, se trata de un disco de covers, también incluirá algunas joyas muy atractivas. Una de ellas es el remix que Robert del Naja, líder de Massive Attack, ha hecho de «Where The Nightingale Sings».

Para esta nueva remezcla, el británico se hizo acompañar de Nova Twins, ese gran proyecto conformado por Amy Love y Georgia South, logrando una versión muy viajada. Escúchala a continuación:

The Problem of Leisure: A Celebration of Andy Gill and Gang of Four verá la luz el próximo 14 de mayo, material del que ya habíamos escuchado la versión de «Natural’s Not in It», realizada por Serj Tankian y Tom Morello.

Si te interesa pre-ordenarlo para ser de los primeros en tener una copia, puedes hacerlo en este enlace. Mientras tanto, aquí te compartimos el tracklist completo, así como la portada del tributo a Andy Gill:

GangOfFour_AndyGillTributeAlbum

01. IDLES – «Damaged Goods»
02. Tom Morello & Serj Tankian – «Natural’s Not in It»
03. Helmet – «In the Ditch»
04. 3D* x Gang of Four feat. Nova Twins – «Where the Nightingale Sings»
05. Hotei – «To Hell With Poverty»
06. Gary Numan – «Love Like Anthrax»
07. Gail Ann Dorsey – «We Live as We Dream, Alone»
08. Herbert Grönemeyer feat. Alex Silva – «I Love a Man in a Uniform»
09. LoneLady – «Not Great Men»
10. JJ Sterry – «5.45»
11. La Roux – «Damaged Goods»
12. Everything Everything – «Natural’s Not in It»
13. Dado Villa-Lobos – «Return the Gift»
14. The Dandy Warhols – «What We All Want»
15. Warpaint – «Paralysed»
16. Flea & John Frusciante – «Not Great Men»
17. The Sounds – «I Love a Man in a Uniform»
18. Hardcore Raver in Tears – «Last Mile»
19. Killing Joke x Gang of Four – «Forever Starts Now» (Killing Joke Dub)
20. Sekar Melati – «Not Great Men» (live version)

News GR

Dicen que el tiempo nos ayuda a ver las cosas con mayor claridad.

A la distancia, 30 años de separación, 1991 resultó ser un año fundamental en la historia del rock; el inicio de una década, la última del milenio pasado, que nos entregó una re-invención de ese género que tanto nos gusta.

Probablemente, será algo que jamás volveremos a ver, un periodo musical que, al día de hoy, continua en la cima; bandas y discos que, 30 años después, siguen siendo grandes influencias para las nuevas generaciones.

1991 constituye una etapa histórica en cuanto al lanzamiento de discos de rock se refiere y en este 2021 celebraremos 30 años de producciones que, desde muchas perspectivas, cambiaron el rumbo.

Aquí hicimos una lista de 10 de los mejores álbumes lanzados en el inicio de la década de los 90’s.

01. Nevermind | Nirvana

Una explosión, el inicio de una nueva era en el rock. En Seattle comenzaba a hacer mucho ruido una nueva escena, un cúmulo de bandas que, entre otras cualidades, podían presumir de ser muy amigos entre ellos. Sólo hacía falta un estandarte para liberar a todos.

El 24 de septiembre de 1991, bajo la producción de Butch Vig, Nirvana aparecía con su segundo álbum de estudio, Nevermind, el cual, además, presentaba a un muy joven Dave Grohl en la batería. El efecto fue inmediato.

«Smells Like Teen Spirit» era ese grito de batalla que la escena necesitaba para salir a flote y, literalmente, dominar al mundo. Un himno generacional, una de esas canciones que marcan la historia. Todos la necesitaban.

Nirvana_Nevermind

02. Metallica (Black Album) | Metallica

Un hito en la historia del metal y un disco polémico, a más no poder, en la trayectoria de la que para muchos es la banda de heavy metal más grande de todos los tiempos.

La llegada de los 90’s, sumada a nuevas corrientes musicales que comenzaban a surgir, marcó definitivamente la visión de Metallica para la creación de su álbum homónimo, que vio la luz un 12 de agosto de 1991, producido por Bob Rock.

El sonido de la banda fue el inicio de la polémica, mucho menos pesado que en sus producciones anteriores. Los fans vieron a Metallica convertirse en aquello que siempre criticaron, una banda totalmente integrada al mainstream, a lo comercial.

Sin embargo, Metallica -el disco- fue también el inicio de una nueva era en la historia del metal y «Enter Sandman», en ese sentido, fue el himno generacional que se tomó como grito de batalla.

Metallica_BlackAlbum

03. Achtung Baby | U2

U2 venía de lanzar el que, para muchos, es su obra maestra, The Joshua Tree, lanzado en 1987, la cual convirtió a U2 en esa banda gigantesca que conocemos hoy.

Cuatro años tardaron los irlandeses para publicar otra obra maestra, aunque con una dirección distinta y con un Bono totalmente renovado, un músico y un performer en toda la extensión de la palabra.

Achtung Baby salió el 18 de noviembre de 1991, bajo la producción de Daniel Lanois y Brian Eno, marcando una nueva etapa en la historia del cuarteto. Renovarse o morir, de eso se trata el séptimo álbum de estudio de U2.

U2_AchtungBaby

04. Ten | Pearl Jam

Tan solo un mes antes del lanzamiento de Nevermind, el 27 de agosto de 1991 apareció Ten, el álbum debut de una banda llamada Pearl Jam que, poco tiempo después, sería una de las más solicitadas y reconocidas en la escena.

Era claro que, con la llegada de Ten, se veía venir una corriente musical que lo cambiaría todo. Y así fue, incluso para los integrantes de Pearl Jam, principalmente para Eddie Vedder.

Aquel disco entregó, más que canciones, la historia de uno de los cantantes más poderosos en la historia del rock. Eddie Vedder se abrió como no lo podía hacer de otra manera y es por eso que canciones como «Alive» o «Black» son, hoy, verdaderos himnos generacionales.

PearlJam_Ten

05. Temple Of The Dog | Temple Of The Dog

El surgimiento oficial de Pearl Jam como banda sucedió meses antes de lanzar su debut y fue por medio de un homenaje a Andy Wood, vocalista de Mother Love Bone, banda que contaba entre sus filas con Stone Gossard y Jeff Ament, miembros fundadores de Pearl Jam.

Andy falleció un 19 de marzo de 1990, días antes de publicar Apple, el disco debut de Mother Love Bone. Así que, como un merecido tributo y para sacar la tristeza de alguna forma, Chris Cornell comenzó un nuevo proyecto.

Así nació Temple Of The Dog, grupo conformado por miembros de Soundgarden y Pearl Jam, quienes lanzaron su único disco el 16 de abril de 1991, siendo «Hunger Strike» y «Say Hello 2 Heaven» lo más celebrado.

TempleOfTheDog_TempleOfTheDog

06. Badmotorfinger | Soundgarden

Publicado el 24 de septiembre de 1991, el mismo día que Nevermind, Badmotorfinger es uno de los discos esenciales para comprender el «sonido Seattle», un trabajo lleno de crudeza y rebeldía.

Aunque no recibió la misma atención mediática, el tercer álbum de Soundgarden es, sin duda, uno de los mejores en la historia del grunge mismo, integrado por grandes himnos como «Rusty Cage» y, sobre todo, «Outshined».

Soundgarden_Badmotorfinger

07. Use Your Illusion I y II | Guns N’ Roses

El proyecto más ambicioso y por momentos fallido de Guns N’ Roses, lanzado el 17 de septiembre de 1991, fue también el que terminaría por decretar un final que ya se venía anunciando.

Por estrategia comercial, el disco fue lanzado en dos partes y no en un material doble. Use Your Illusion vio a la banda exhibir su más grandes influencias del rock clásico, a lo AC/DC, y del R&B, con un Slash convertido en la super estrella que es hoy en día.

Previo a su grabación, Axl Rose despidió a Steven Adler, sustituyéndolo por Matt Sorum, además de añadir al tecladista Dizzy Reed a la banda. En el camino, también se fue Izzy Stradlin, alegando diferencias creativas con Axl Rose. Gilby Clarke sería su reemplazo.

GNR_UseYourIllusion

08. Leisure | Blur

Aunque no es, por mucho, el mejor disco de Blur, sino todo lo contrario, su debut, Leisure, marcó una era en la música británica, la cual sería conocida como «Britpop» algunos años después.

Sin embargo, con el lanzamiento de Leisure, un 26 de agosto de 1991, era claro que se avecinaba uno de los movimientos musicales esenciales de la década de los 90’s, y Blur era la punta de lanza.

Si bien no es un gran trabajo, como el propio Damon Albarn lo mencionaría después, sí es importante para la escena, contando con grandes clásicos como «She’s So High», «There’s No Other Way» y, principalmente, «Sing», tema que formó parte del soundtrack de Trainspotting.

Blur_Leisure

09. Gish | Smashing Pumpkins

Meses antes de alcanzar la fama mundial, Butch Vig trabajó en el álbum debut de los Smashing Pumpkins, Gish, un disco lleno de guitarras y un Billy Corgan cargado de furia.

Lanzado el 28 de mayo de 1991, Gish es una de esas joyas que, tras la publicación de Nevermind, quedaron medio en el olvido, para bien y para mal, entregándonos canciones de gran calidad como «Siva» y «Rhinoceros».

SmashingPumpkins_Gish

10. Blue Lines | Massive Attack

Uno de los discos más interesantes, arriesgados e importantes de los últimos 30 años. El debut de un combo sonoro llamado Massive Attack apareció un 9 de abril de 1991.

Blue Lines vio nacer uno de los géneros más creativos de la música contemporánea, el Trip-Hop, y Massive Attack es, al día de hoy, el estandarte del mismo, muy lejos de la frivolidad de otros de su tiempo, como el Britpop.

Nadie podría imaginarse que en la fría ciudad de Brístol surgiría uno de los movimientos más placenteros, musicalmente hablando, de la música, una mezcla de jazz, soul, hip hop y música electrónica, aderezado con ese himno llamado «Safe From Harm».

MassiveAttack_BlueLines

News GR

Hayley Williams no para de sorprendernos y es que esta vez realizó una versión de «Teardrop» de Massive Attack, la grabación fue en una habitación y se transmitió a través de la cuenta de Twitch de Jack Antonoff como parte del programa anual de talentos de Ally Coalition.

El evento se transmitió en vivo de forma gratuita para recaudar dinero para los jóvenes LGBTQ+ sin hogar. Sleater-Kinney, Brittany Howard, Lana Del Rey, Clairo, entre otros se unieron a la corriente, que en su mayoría incluía versiones del trabajo de otros artistas, así como fragmentos de un minuto de comediantes como Reggie Watts, Aidy Bryant y Mike Birbiglia.

News GR

 


Daniel Ek dijo recientemente que el secreto del éxito no es una mayor tasa de pago de Spotify, sino una mayor producción de los músicos.

Thom Yorke una vez comparó Spotify con “el último pedo desesperado de un cadáver moribundo” y, en estos días, la compañía de transmisión seguramente se está ganando la reacción de uno. La semana pasada, el CEO de Spotify, Daniel Ek, sugirió que el secreto de las tasas de pago más altas de Spotify es más producción de los músicos. Desde entonces, todos, desde Nigel Godrich hasta Lupe Fiasco, han estado haciendo explotar al multimillonario sordo.

Aquí hay una falacia narrativa, combinada con el hecho de que, obviamente, algunos artistas que solían hacerlo bien en el pasado pueden no hacerlo bien en este panorama futuro, donde no se puede grabar música una vez cada tres o cuatro años y pensar que eso es va a ser suficiente «, comentó Ek en su entrevista ahora infame. «Los artistas de hoy que se están dando cuenta de que se trata de crear un compromiso continuo con sus fanáticos. Se trata de poner el trabajo, sobre la narración de cuentos alrededor del álbum y sobre mantener un diálogo continuo con tus fans «.

Teniendo en cuenta que Spotify es conocido por las bajas tasas de pago de transmisión, con otro informe que revela que una etiqueta independiente de tamaño medio puede ganar solo $ 0.00348, ¡menos de un centavo! – por transmisión, no es de extrañar que Ek quiera quitar la culpa y la responsabilidad de su empresa. Tirarlo directamente sobre los hombros de los artistas es una idea horrible, pero Ek se dobló sobre su postura y dijo: “Realmente, siento que los que no funcionan bien en la transmisión son predominantemente personas que quieren lanzar música de la manera solía ser lanzado «.

Fue entonces cuando el rechazo comenzó a fluir. «Leech se queja de que el cuerpo sangra muy lentamente», tuiteó Godrich junto con un enlace al artículo.

Ek fue etiquetado por David Crosby como una «pequeña mierda avariciosa y desagradable» y Mike Mills de R.E.M. le dijo «Vete a la mierda». Docenas de artistas más han intervenido para regañar al CEO también, incluidos Massive Attack, Neko Case, Jason Isbell, Laura Jane Grace, Clipping., Zola Jesus y Mike Portnoy.

Esta perra no tiene nada que decirles a los músicos ”, escribió Case. «Él MANTIENE nuestras regalías».

«Este hombre nunca ha creado algo tan duradero o hermoso como la peor canción de tu banda menos favorita», dijo Clipping.

También hay respuestas notables de RJD2, Cloud Nothings, Fucked Up, BATHS, Joan Osborne, Nadine Shah y Mary Chapin Carpenter, además de las respuestas de miembros individuales de la banda como Dee Snider de Twisted Sister, Peter Berkman de Anamanaguchi, Geoff Barrow de Portishead , Sebastian Bach de Skid Row, Keith Buckley de Every Time I Die y Al Doyle de LCD Soundsystem y Hot Chip.

News GR

 

El lanzamiento audiovisual consta de tres canciones que combinan música original creada por Massive Attack, Young Fathers, Algiers y Saul Williams junto con comentarios de Christiana Figueres, autora del Acuerdo Climático de París de las Naciones Unidas; teórico del ingreso básico universal Guy Standing; y Gabriel Zucman, el profesor detrás de la política de «impuesto a la riqueza» en Estados Unidos (a través de Pitchfork). Cada canción viene emparejada con imágenes creadas por Mario Klingemann.

«Lockdown expuso los mejores aspectos y los peores defectos de la humanidad», dijo Massive Attack en un comunicado. “Ese período de incertidumbre y ansiedad nos obligó a meditar sobre la evidente necesidad de cambiar los sistemas dañinos por los que vivimos. Al trabajar con tres expertos, hemos creado un diálogo sonoro y visual en torno a estos problemas estructurales globales; tomando la forma de emergencia climática, extracción de paraísos fiscales e ingresos básicos universales «.

“El espíritu de este EP, sus elementos e ideas no tienen nada que ver con nociones ingenuas de un mundo ideal, perfecto, y todo que ver con la necesidad urgente y práctica de construir algo mejor. En este sentido, la eutopia es lo opuesto al error ortográfico «.

Eutopia marca el primer lanzamiento de Massive Attack desde el Ritual Spirit EP de 2016 y el posterior Spoils Come Near Me de 7 pulgadas. En 2018, lanzaron una edición de lujo remasterizada de su álbum fundamental de 1998 Mezzanine, y el año pasado se embarcaron en una gira por América del Norte llamada «Mezzanine XXI».

News GR


Unfinished: The Making Of Massive Attack
‘, es un breve pero contundente documental producido por la BBC y originalmente lanzado en 2016 como parte de las celebraciones del 25 aniversario de ‘Blue Lines’, el álbum debut del ensamble. 

Narrado por el actor Paul McGann (quien fue parte de la naciente escena creativa de Bristol), la pieza documental analiza los factores tanto musicales como culturales que moldearon la identidad de una ciudad que carecía de ella. Desde la llegada del sound system junto con los inmigrantes del Caribe y cómo se mezcló con la escena punk new wave existente en Bristol, hasta la influencia del hip-hop que llegó desde Nueva York y fue adoptada por la ciudad antes de que cualquiera lo hiciera en Gran Bretaña. 

Con contribuciones de personalidades clave de la escena incluidos Milo Johnson de The Wild Bunch, Mark Stewart de The Pop Group y el DJ y productor Roni Size, ‘Unfinished: The Making Of Massive Attack‘ es una pieza esencial para entender el nacimiento y desarrollo del género musical que traspaso fronteras y se instaló permanentemente en el gusto de la audiencia.

News GR

Massive Attack, el grupo de trip-hop británico se presentará el próximo domingo 24 de mayo en el festival All Points East. Asimismo, la agrupación invitó a nada más y nada menos que el vocalista de Radiohead, Thom Yorke, para abrir su participación. Por ello, Yorke se presentará previo a Massive Attack con un set acústico. Se espera que interprete parte de su material discográfico más reciente Anima, así como algunos clásicos del repertorio de RadioheadAnima se estrenó en junio de 2019 junto a cortometraje del mismo nombre dirigido por Paul Thomas Anderson.

Su presentación será un buen adelanto de lo que probablemente podamos escuchar en el Ceremonia 2020, en el que el cantante se presentará junto a otros artistas como The Chemical Brothers y FKA twigs.