Cine News GR

MICGÉNERO Tour 2023, la plataforma de cine que busca impulsar, apoyar y fortalecer la exhibición de cortometrajes mexicanos, ya realizó la selección de los 25 cortometrajes que participarán en las categorías de: Derechos sexuales y reproductivos; Movilidad humana y migración; Ecofeminismos; Etarismos y relaciones intergeneracionales; Queer y Postporno; Disonancias; Minoridades en foco; Resiliencia; Cuerpo Atlético vs Media; Encierros y reclusión; Infancia y DDHH. 

A  continuación te presentamos los títulos de los 25 proyectos seleccionados, los cuales podrás disfrutar en los días del 3 de agosto al 7 de septiembre en, Baja California, Chiapas, Ciudad de MéxicoEstado de México, GuanajuatoMichoacán, MorelosNuevo León, Puebla, VeracruzOaxaca y Yucatán.

Categoría: Movilidad humana y migració
Refugio | Dir. Claudia Ruiz Capdevielle | México | 2022 | Documental | 15’54”
Más allá de los mares del sur | Dir. Itzel Sarmientos | México | 2023 | Documental | 15’00”

Categoría: Derechos sexuales y reproductivos
(Cuanacaquilitl) Dandelion | Dir. Lorena R. Valencia | México| 2022 | Ficción | 16’45” Lucas | Dir. Jessica Quiroz | México | 2022 | Documental | 17’47”
(Ixu jarhaskach’e) Acompañando | Dir. Elizabeth Hernández Nava, Itzel Muñoz Mora, Celina Yunuén Manuel Piñón, Rosalba López López, Vanessa Marín Martínez | México | 2022 | Ficción | 28’31”

Categoría: Ecofeminismos
Tlaconete | Dir. Oriana Jiménez | México | 2023 | Ficción | 24’54”
Sanar el bosque | Dir. Uzu Morales | México | 2022 | Documental | 14’06”

Categoría: Etarismo y relaciones intergeneracionales
El alba de Estela | Dir. Alexis Barco | México | 2021 | Ficción | 13’52”
Juegos de niños | Dir. Fabián de la Parra Rodríguez | México | 2023 | Documental | 28’29”

Categoría: Disonancias
Amor ice | Dir. Katy Araiza | México | 2023 | Documental | 16’15”
Dejar morir | Dir. Francisco Roblero Avendaño | México | 2023 | Experimental | 7’30”

Categoría: Encierros y reclusión
MURO | Dir. Jimena Huesca | México | 2023 | Ficción | 12’24”
Schrödinger | Dir. Xcaret Naves | México | 2023 | Ficción | 15’24”

Categoría: Media Treinta
P | Dir. Hugo Buruato | México | 2022 | Documental | 11’18”
Juliette | Dir. Ikal Kin | México | 2023 | Ficción | 5’06”

Categoría: Resiliencia
Y entonces llegaron ellas | Dir. Silvia Tort | México | – | Ficción | 13’00” Lecciones sobre el uso incorrecto de los objetos | Dir. Alicia Segovia Juárez | México | 2022 | Ficción | 23’20”

Categoría: Cuerpo atlético
Morgan | Dir. Daniel Guevara | México | 2022 | Documental | 14’33”
Los jotos no van al cielo | Dir. Juan Briseño | México | 2021 | Ficción | 27’00”

Categoría: Minoridades en foco
Subterránea | Dir. Nelson Aldape| México | 2022 | Ficción | 17’53”
Romper el pacto| Dir. Ianis Guerrero | México | 2022 | Ficción | 11’42”

Categoría: Queer y postporno
La negrura | Dir. José Joaquín Gutiérrez Pérez | México | 2022 | Ficción | 11’00” La Pequeña Muerte | Dir. Pedro Lavin | México | Ficción | 6’45”

News GR

La muestra internacional del cine con perspectiva de género se ha ganado su lugar como uno de los festivales de cine más importantes y necesarios, debido a que habla sobre entornos a la violencia de género diversidad sexual infancias derechos humanos migraciones humanas entre otros fenómenos sociales cuyas manifestaciones atañen a todas las personas.

En este año 2023 se inscribieron 101 cortometrajes de los cuales fueron seleccionados 25 que conforman mi género tour 2023 selección oficial de un cortometraje mexicano proyecto realizados con el apoyo del instituto mexicano del cinematografía a través del programa fomento del cine mexicano.

Las películas exhibidas por la mice género Thor 2023 en la 12 edición se dividen en categorías: derechos sexuales y reproductivos, movilidad humana y migración, ecofeminismo,  etarismo y relaciones intergeneracionales, queer y postporno, disonancia, minoridades en foco resiliencia cuerpos atléticos vs media encierros y reclusión infancia y DDHH.

El cual se llevará a cabo el 13 de agosto al 7 de septiembre en 18 estados 18 ciudades y 33 sedes las cuales son las siguientes:

  • Ciudad de México alcaldías cuauhtémoc Coyoacán Gustavo A madero Miguel Hidalgo Tlalpan
  • Baja California Tijuana Ceart Tijuana
  • Chiapas San Cristóbal de las casas
  • Estado de México Toluca cineteca mexiquense
  • Guanajuato cine club de la universidad de Guanajuato
  • Morelos cuernavaca cine Morelos
  • Michoacán Morelia Centro cultural Claviejo Aula Mater del colegio primitivo y nacional de San Nicolás de Hidalgo facultad de derecho de la UMSNH universidad internacional Jefferson escuela nacional de estudios superiores unidad Morelia en Pátccuaro centro cultural antiguo colegio jesuita.
  • Nuevo León Monterrey cineteca nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa
  • Oaxacazala Elías
  • Puebla cineteca Luis buñuel
  • Veracruz centro recreativo jalapeño y la moderna
  • Yucatán salón gallos cineteca Manuel barbachano Ponce
  • Quintana Roo el cine club de playa del Carmen
  • En la Ciudad de México el 3 de agosto será la función inaugural de la cineteca nacional la película a cargo de dar inicio con la nueva edición en el documental la sigla y tendremos el honor de contar con la presencia de su directora paloma Zapata

Una de las ideas de realizar mi género surge a la necesidad de difundir las teorías y propuestas de los estudios de género por medio de un aparato cultural que a través de la creación reiteración y replanteamiento de convenciones sociales incide en la construcción de imaginario colectivo de este modo los temas de los estudios de género pueden trascender el plano académico en influir en la transformación social

Los sectores que está muestran de cine pretenden alcanzar son las comunidades LGBTTTIQA+,ONGS, activistas defensores de los derechos humanos jóvenes universitarios académicos adultos mayores poblaciones originarias estudiantes y especialistas del cine y artes audiovisuales.

«La sigla» de la siniestra documentalista paloma Zapata que cuenta la fascinante historia de Ana Antonia sigla una bailadora de flamenco sorda que se convirtió en una figura destacada en la danza aunque perdió la audición desde pequeña síla rompió las barreras y se convirtió en una aclamada bailarina en la escena flamenca en esta función contará con la presencia de palomas Zapata.

También contará con la presencia de albertina carry que nos presentará la retrospectiva, qué cuenta con seis largometrajes y cinco cortometrajes que comenzará el martes 25 de Julio al 10 de agosto en la cineteca nacional con la película los rubios y el cortometraje aurora también podrás disfrutar de estos cortometrajes en Monterrey del 22 al 27 de agosto, también se realizarán diferentes actividades con ella como inauguración de la retrospectiva presentaciones del libro de lo que aprendí de la bestia en la casa refugio tlaltepec masterclass y presentación del libro las posesas.

News GR

MICGénero tour anuncio los resultados de la convocatoria de cortometrajes mexicanos.

La muestra internacional de Cine con Perspectiva de Género ya realizó la selección oficial de los cortometrajes que estará presentes en este tour 2023 que se llevará a cabo del 3 de agosto al 7 de septiembre en ciudad de México, baja California, chispas, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Yucatán.

Está convocatoria se realizó a través de la plataforma Film Free Way, del 31 de marzo al 30 de abril.

Con 101 cortometrajes inscritos se han seleccionado 25 cortometrajes, de los cuales 21 fueron dirigidos por el sexo femenino y 11 por el masculino.

El objetivo de estos proyectos audiovisuales era fomentar el interés y el diálogos sobre la perspectiva de género para generar un público más crítico y analítico que haga cambios positivos e incluyentes en la sociedad.

Compartimos la lista con los seleccionados:

La Muestra internacional de Cine con Perspectiva de Género anuncia, “MICGénero Tour 2023. Selección oficial de cortometrajes mexicanos” la cual se llevará a cabo del 3 de agosto al 7 de septiembre en Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Yucatán.

 

La convocatoria se realizó a través de la plataforma Film Free Way, del 31 de marzo al 30 de abril del presente año, donde se inscribieron 101 cortometrajes.

 

Después de un proceso de visionado y selección, se han seleccionado 25 cortometrajes, de los cuales 21 fueron dirigidos por el sexo femenino y 11 por el masculino. El objetivo de fomentar el interés y diálogo entre el público con activistas, académicos y expertos sobre la importancia de la perspectiva de género en el cortometraje mexicano mediante la curaduría compuesta por 12 categorías de la programación para generar un público más crítico y analítico que haga cambios positivos, incluyentes y no discriminatorios en la sociedad.

 

Compartimos la lista con los seleccionados:

 

—MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN

Refugio | Dir. Claudia Ruiz Capdevielle | México | 2022 | Documental | 15’54”

Más allá de los mares del sur | Dir. Itzel Sarmientos | México | 2023 | Documental | 15’00”

—DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

(Cuanacaquilitl) Dandelion | Dir. Lorena R. Valencia | México| 2022 | Ficción | 16’45”

Lucas | Dir. Jessica Quiroz | México | 2022 | Documental | 17’47”

(Ixu jarhaskach’e) Acompañando | Dir. Elizabeth Hernández Nava, Itzel Muñoz Mora, Celina Yunuén Manuel Piñón, Rosalba López López, Vanessa Marín Martínez | México | 2022 | Ficción | 28’31”

—ECOFEMINISMOS

Tlaconete | Dir. Oriana Jiménez | México | 2023 | Ficción | 24’54”

Sanar el bosque | Dir. Uzu Morales | México | 2022 | Documental | 14’06”

—ETARISMO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES

El alba de Estela | Dir. Alexis Barco | México | 2021 | Ficción | 13’52”

Juegos de niños | Dir. Fabián de la Parra Rodríguez | México | 2023 | Documental | 28’29”

—DISONANCIAS

Amor ice | Dir. Katy Araiza | México | 2023 | Documental | 16’15”

Dejar morir | Dir. Francisco Roblero Avendaño | México | 2023 | Experimental | 7’30”

—ENCIERROS Y RECLUSIÓN

MURO | Dir. Jimena Huesca | México | 2023 | Ficción | 12’24”

Schrödinger | Dir. Xcaret Naves | México | 2023 | Ficción | 15’24”

—MEDIA

Treinta P | Dir. Hugo Buruato | México | 2022 | Documental | 11’18”

Juliette | Dir. Ikal Kin | México | 2023 | Ficción | 5’06”

—RESILIENCIA

Y entonces llegaron ellas | Dir. Silvia Tort | México | – | Ficción | 13’00”

Lecciones sobre el uso incorrecto de los objetos | Dir. Alicia Segovia Juárez | México | 2022 | Ficción | 23’20”

—CUERPO ATLÉTICO

Morgan | Dir. Daniel Guevara | México | 2022 | Documental | 14’33”

Los jotos no van al cielo | Dir. Juan Briseño | México | 2021 | Ficción | 27’00”

—MINORIDADES EN FOCO

Subterránea | Dir. Nelson Aldape| México | 2022 | Ficción | 17’53”

Romper el pacto| Dir. Ianis Guerrero | México | 2022 | Ficción | 11’42”

—QUEER Y POSTPORNO

La negrura | Dir. José Joaquín Gutiérrez Pérez | México | 2022 | Ficción | 11’00”

La Pequeña Muerte | Dir. Pedro Lavin | México | Ficción | 6’45”

—INFANCIAS Y DERECHOS HUMANOS

En cualquier lugar | Dir. Minerva Rivera Bolaños | México | 2022 | Ficción | 13’09”

La Falda | Dir. Ana Luisa Guzmán Campos | México | 2023 | Ficción | 14’35”

Cine News GR
La muestra internacional de Cine con Perspectiva de Género presenta su décimo segunda edición.

Este evento se realizará del 3 de agosto al 7 de septiembre en 13 estados de la república mexicana: CDMX, Baja California, Chiapas, Estado De México, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

En este año los participantes continuarán exponiendo a través de sus proyectos audiovisuales el tema de la violencia de género en todas sus formas.

Para el cartel oficial del MICGénero eligieron la fotografía titulada «La niña», del fotógrafo Eduardo Talamantes dónde captura la confrontación con el trabajo infantil.

Cine

La 11ª edición de MICGénero, en su Tour 2022, se llevará a cabo del 4 de agosto al 8 de septiembre y contará con una selección de 28 películas, 23 de ellas forman parte de su selección oficial, compuesta por 12 secciones; destacando la participación de 12 son cortometrajes mexicanos.

Su programación da cuenta de 10 países y geografías diversas, además de poner el foco sobre temas urgentes que viven las mujeres, la comunidad LGBTIQ+; el planeta y todos los seres que lo habitamos.

MICGénero Tour 2022 contará con proyecciones y actividades presenciales en Ciudad de México y en ciudades como Guanajuato, Toluca, Xalapa, Cuernavaca y Guadalajara, entre otras.

MICGénero Tour 2022 llevará a cabo una retrospectiva de la escritora, cineasta y actriz sueca, Mai Zetterling, pionera en la representación de temas y preocupaciones de género en la sociedad europea.

La retrospectiva será presentada por Mariah Larsson, profesora en estudios cinematográficos de la Universidad de Linnaeus, Suecia, quien a su vez formará parte de la presentación del libro de su autoría, Cine y obsesión: la vida y obra de Mai Zetterling.