News GR

La Academia Latina de la Grabación anuncio a sus homenajeadas de  Leading Ladies of Entertainment de 2023, un programa creado para otorgar un reconocimiento a mujeres profesionales con conciencia social en el sector de las artes y el entretenimiento latino que han dado grandes aportes a la siguiente generación de líderes.

Las mujeres homenajeadas de este año son:

  • Róndine Alcalá, fundadora de RondenePR, una agencia de relaciones públicas de música y entretenimiento
  • Mon Laferte, cantautora, ganadora de múltiples Latin GRAMMYs® y nominada al GRAMMY®
  • Simone Torres, productora vocal e ingeniera nominada al GRAMMY®
  • Ana Villacorta López, SVP Marketing y Promoción de Sony Music Entertainment México

Además, se suman a esta presentación El Corte Inglés, Viñas Familia Gil y Noteable by Spotify for Artists bse, como patrocinadores oficiales, mientras que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con la cofinanciación de Fondos Europeos se conforma como patrocinador institucional.  Asimismo, el foro de Becas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY apoyará a los futuros creadores de la música latina.

La presentación y almuerzo privado tendrá lugar el lunes 13 de noviembre en Sevilla, España, como parte de los principales eventos de la semana del Latin GRAMMY.

 

News GR

El pasado 22 de octubre, la cantante celebró su boda con el músico Joel Orta

El pasado 22 de octubre, Mon Laferte sorprendió a sus seguidores al anunciar, en su cuenta de Instagram, que se había casado con el músico Joel Orta, papá de su hijo Joel.

“Acepto, te amo Joel. Hasta el infinito y más allá”, escribió la cantautora chilena junto a dos imágenes de su enlace matrimonial.

Durante un encuentro con la prensa, para dar a conocer la etapa final de su gira, la intérprete de Tu falta de querer admitió que antes no tenía en la mente el deseo de casarse, pero al conocer a Joel Orta todo cambió y quiso llegar al altar con él.

mon-laferte
Mon Laferte y la foto de su boda con Joel Orta. (Instagram/monlaferte)

“Es lindo hacer una ceremonia, es lindo el acto de juntarte con todas las personas que son importantes en tu vida, y contarles que elegí a Joel para que me acompañe, que es el papá de mi hijo y quiero estar con él el mayor tiempo posible y apoyarnos mutuamente, es bonito compartir esto con la gente que amas”, declaró de acuerdo con el periódico El Universal.

Mon Laferte mencionó que quienes la han criticado por haberse casado siendo feminista, posiblemente no están informados sobre este movimiento, porque está ideología no está peleada con el matrimonio.

“No creo que choquen, para mí, entender el feminismo es que las mujeres podamos tener la libertad de hacer lo que nos venga en gana, ya sea casarte, no casarte, rasurarte o no rasurarte, abortar o no abortar, pero lo principal es que no queremos que nos violen, que abusen de nosotras, entonces no me hace sentido. Aunque yo me case, sigo pensando que podemos decidir sobre nuestro cuerpo”, indicó.

.

mon-laferte-boda
Mon Laferte en el día de su boda con Joel Orta. (Instagram/monlaferte)

¿Por qué Mon Laferte apoya el derecho a abortar?

 

Comentó que aún siendo mamá del pequeño Joel, sigue apoyando el derecho a abortar y si su deseo fue casarse de blanco, nadie puede criticarla. A la cantante le parece absurdo que la critiquen por haber llegado al altar.

En febrero de este año, la artista de 39 años anunció el nacimiento de su hijo Joel, y en redes ha compartido algunas fotos de él.

«Hace un año que llevo intentando embarazarme. Es un deseo que me vino a los treinta y tantos porque antes no quería tener hijos. Ha sido un año muy duro, muy difícil», dijo el año pasado.

mon-laferte
News GR

En febrero de 2012, la cantante chilena se unió a Mystica Girls, una banda mexicana de metal compuesta solo por mujeres, registrando un álbum con ellas, «Gates Of Hell», de 2014
Te dejamos con algunos tracks de Mystica Girls con Mon Laferte como vocalista

Mon Laferte aseguró que dejó de hacer metal, debido al machismo de la escena. La cantante chilena fue parte de la banda Mystica Girls hace algunos años.

«Eramos las únicas mujeres y hay muchos prejuicios en la escena», dijo

Formada por la guitarrista Cinthya Blackcat, la cantante Mon Laferte, la bajista Red Jane Bass y la baterista Yolanda Moreno.

Luego de haber estudiado en el Conservatorio de Música de Viña del Mar, Chile, y de haberse quedado con la tercera posición del reality showRojo, Laferte emigró a territorio nacional y el proyecto que le abrió las puertas de la escena musical local fue Mystica Girls, conjunto capitalino de nada más y nada menos que de heavy metal.

 

News GR
La compositora, cantante y activista chilena Mon Laferte fue recibida al interior del CERESO con el tema No soy para ti, compuesto e interpretado por Lorenia Padilla Sosa, una de las mujeres privadas de su libertad.

La compositora, cantante y activista chilena Mon Laferte visitó a mujeres que forman parte del proyecto cultural “La letra escarlata”, impulsado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) femenil de Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora.

La cantante fue recibida al interior del CERESO con el tema No soy para ti, compuesto e interpretado por Lorenia Padilla Sosa, una de las mujeres privadas de su libertad, y posteriormente Mon Laferte ofreció un pequeño concierto con la interpretación de temas como El cristal y La trenza, que llenaron de emotividad a las mujeres en proceso de reinserción social. A su vez, ellas cantaron temas de su autoría como Sonrisa falsa y Mis pequeños amores.

Esta visita da seguimiento a la relación que establecieron la cantante y las artistas del CERESO que forman parte del proyecto “La letra escarlata”, quienes convivieron durante las charlas virtuales “Diálogos entre creadoras: taller de composición literaria y musical”, realizado entre abril y julio del 2021, mediante el cual la artista intercambió experiencias y conocimientos sobre composición musical cuyo resultado fue la creación de más de 10 canciones por parte de 25 mujeres poetas y cuentistas, además de cinco hombres raperos.

En la visita estuvo presente la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Esther Hernández Torres, quien invitó a todas las mujeres privadas de su libertad al interior del CERESO a participar en las actividades de “La letra escarlata” debido a “que el arte y la cultura pueden transformar y cambiar nuestras vidas”.

Durante esta visita también asistieron la titular de la Secretaría de Cultura del estado de Sonora, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas; el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, Nicollino Cangiamilla; y el director del CERESO femenil de Ciudad Obregón, Sonora, Ramón Coronado Flores.

“La letra escarlata” es un proyecto coordinado por la artista, docente y gestora cultural Mara Romero García, quien cuenta con 15 años de experiencia en el desarrollo de talleres de creación literaria, teatro, música, danza y actividades diversas como cineclub y club de lectura en CERESOS del estado de Sonora. Las y los participantes del taller de creación literaria han sido acreedores a tres premios nacionales y tres estatales en poesía y cuento.

Mediante el apoyo de esta y otras iniciativas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, fomenta el ejercicio de los derechos culturales de personas históricamente excluidas de las políticas públicas en materia cultural, como lo son las personas privadas de su libertad y en proceso de reinserción social.

News GR

Mon Laferte se presentó el pasado 22 de junio en el Auditorio Nacional de Ciudad de México con un exitoso sold out, donde ofreció un repaso por sus siete discos, a través de una propuesta escénica reinventada y con un eje muy teatral.

Este show dio inicio a su gira que recorrerá toda la República Mexicana, Estados Unidos, España y con la que hoy anuncia fechas en Latinoamérica.  Dividido en tres actos, el espectáculo conectará al público con las raíces de la música regional e incluirá momentos íntimos con guitarra en mano y también el punk, el rock, el juego y la vulnerabilidad que caracterizan a Mon Laferte, dando un repaso a algunos de los mejores momentos de sus siete discos.

Al termino del  show, Mon Laferte recibió nuevas certificaciones por las altas ventas del Álbum:
Mon Laferte Vol. 1 Disco de Diamante + Oro y La Trenza Disco de Diamante + Oro.

Recientemente lanzó la pieza visual para SUPERMERCADO,  tema incluido en “1940 Carmen”, su más reciente producción.

“1940 Carmen”, su séptimo proyecto discográfico nació entre las cuatro paredes de una casa alquilada en Los Ángeles, California, en medio de la turbulencia de un período ansioso, intenso y de grandes cambios en la vida de la artista. Cada una de las piezas que componen el álbum son pedacitos musicalizados de su existencia. “Supermercado”, estrenó recientemente su videoclip.

El clip de la canción se grabó en una tienda de autoservicio, en 16 milímetros, en un plano secuencia y fue dirigido por la realizadora chilena Camila Grandi, inspirada en uno de los capítulos de la película Nueve Vidas del colombiano Rodrigo García Barcha. En la cinta “una ex pareja se encuentra después de muchos años de no verse en un supermercado y de hecho, está grabado en plano secuencia. Es muy interesante, porque se produce un conflicto súper complejo en un contexto y en un espacio muy cotidiano. Me encanta Mon, tiene mucha fuerza, soy muy fan suya. Además, ella ha confiado mucho en mi trabajo y eso me ha permitido crear y ser libre”, dice la directora.

MON LAFERTE LATIONAMÉRICA  2022

24 de septiembre – Bogotá, Colombia
28 de septiembre – Quito, Ecuador
29 de septiembre – Cuenca, Ecuador
3 de noviembre – Santiago, Chile
4 de noviembre – Buenos Aires, Argentina
6 de noviembre – Lima, Perú

News GR

Mon Laferte estrena hoy una versión en vivo de “No Soy Para Ti”,  la cual forma parte de “1940 Carmen”, su más reciente álbum. En esta canción, la artista multi premiada, esta acompañada por su banda y su guitarra. En ella se puede apreciar su “actitud feroz”, como la ha descrito anteriormente The New York Times.

Sabes bien que te lo advertí ¿Cuántas veces más tendremos que morir? Debemos controlar la sensibilidad. Tienes tanta vida, ¿para qué llorar? escribe Mon Laferte en “No Soy Para Ti”.

Mon Laferte anunció hoy las primeras 11 fechas 
de su gira por España, 
dónde recorrerá las principales ciudades de este país incluyendo 
Madrid y Barcelona.MON LAFERTE ESPAÑA 2022

Ago 12 Gijón, España
Ago 14 Villagarcía, España
Ago 20 Laguardia, España
Ago 27 Tenerife, España
Ago 30 Ferrol, España
Sep 02 Zaragoza, España
Sep 03 Valencia, España
Sep 05 Madrid, España
Sep 06 Barcelona, España
Sep 09 Granada, España
Sep 10 Murcia, España

Hace unas semanas, Mon Laferte anunció su regreso a los escenarios mexicanos. La primera fecha será el próximo 22 de junio en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Previamente, el 8 de junio, dará un concierto en el Walt Disney Concert Hall de la Ciudad de Los Angeles.

Más sobre Mon Laferte:

Mon Laferte es una artista multi-premiada de pop latino que combina el indie, roots, rock, blues, bolero, cumbia, ranchera y elementos electrónicos con las tradiciones populares latinoamericanas. Su inconfundible voz, composición sin filtros y sentimiento en la interpretación, la han llevado a recorrer el mundo ganándose los corazones de millones de seguidores.

Su música ha sido descrita como “una actitud feroz” (The New York Times) e “íntima y valiente, abordando temas complejos como la misoginia, la represión y la injusticia, inspirados en sus vivencias” (BBC Music).

A Mon Laferte, el gusto por la música se le manifestó a muy temprana edad, donde logró gran reconocimiento en su natal Chile. Más tarde, se radicó en la Ciudad de México. Con siete producciones bajo el brazo, “Desechable” (2011), “Tornasol” (2013), “Volumen 1” (2015), “La Trenza” (2017), “Norma” (2018), “Seis” (2021) y “1940 Carmen” (2021), Mon Laferte se ha establecido como una de las cantautoras más importantes de Latinoamérica, siendo la artista chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo y obteniendo un sinfín de reconocimientos como tres Latin Grammy y una nominación al Grammy.

 

News GR
La estrella chilena estará presentándose en el
Walt Disney Concert Hall de la ciudad de los Angeles el 8 de Junio y en el Hollywood Bowl el 11 de Junio, como parte del 101 Festival.

Su gira por México iniciará el 22 de Junio en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México!

Cantante, compositora, artista visual y recién convertida en madre, Mon Laferte será una de las artistas invitadas presentándose durante la ceremonia de la Premiere de los premios Grammys que se llevará acabo el próximo domingo, 3 de abril en Las Vegas.

Actualmente, Mon Laferte se encuentra nominada al premio GRAMMY® 2022 como «Mejor Álbum de Música Regional Mexicana (Incluye Tejano)» por su álbum “Seis”.

Por si fuera poco, Mon Laferte anunció su regreso a los escenarios mexicanos en gira que llegará a la CDMX, Morelia, Querétaro, Toluca, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Puebla y Veracruz. Previo a esta fecha, la chilena se presentará el 8 de junio en el Walt Disney Concert Hall y el 11 de junio en el 101 Festival en el Hollywood Bowl de la ciudad de Los Angeles.

No te quedes sin tus boletos para la gira de Mon Laferte en México, adquiérelos a través de la preventa Citibanamex el 24 y 25 de marzo, o un día después en las taquillas de los inmuebles y a través de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; y para el resto de las ciudades, a través de Eticket.

22 de junio – Auditorio Nacional – CDMX
24 de junio – Palacio del Arte – Morelia
25 de junio – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro 
28 de junio – Teatro Morelos – Toluca
30 de junio – Auditorio Citibanmex – Monterrey 
02 de julio – Coliseo Centenario – Torreón
06 de julio – Auditorio Telmex – Guadalajara
08 de julio – Auditorio GNP Seguros – Puebla
09 de julio – WTC – Veracruz 

SOBRE MON LAFERTE
Mon Laferte es una artista multi-premiada que ha logrado encontrar un sonido tan personal y distintivo, combinando ritmos del pop latino, indie, roots rock, blues, bolero, cumbia, ranchera y elementos electrónicos con las tradiciones populares latinoamericanas. Es poseedora de dos premios MTV y varios Latin GRAMMY. Es la cantante chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo, y con más nominaciones en una sola edición de los Latin GRAMMY.

Actualmente ha realizado siete producciones de estudio, la más reciente titulada 1940 Carmen. En este álbum, encontramos grandes temas como “Algo Es Mejor” y “Placer Hollywood”, del cual se lanzó el videoclip a principios de febrero de este año, y que ya tiene a la fecha más de un millón de reproducciones en YouTube.

Sus oyentes mensuales en la plataforma sueca rebasan los seis millones y sus seguidores en la misma superan los cuatro millones. Mon Laferte ha alcanzado un éxito arrasador, convirtiéndose en una de las artistas más queridas por los mexicanos a tal grado, que abarrota cada inmueble en el que se presenta.

News GR

MON LAFERTE regresa a los escenarios mexicanos

Preventa Citibanamex para todas las ciudades: 24 y 25 de marzo
La cantante chilena tendrá presentaciones en CDMX, Morelia, Querétaro, Toluca, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Puebla y Veracruz 
Cantante, compositora, artista visual y recién convertida en madre, Mon Laferte se prepara para un emotivo regreso a los escenarios, y esta vez con una gira que llegará a la CDMX, Morelia, Querétaro, Toluca, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Puebla y Veracruz. No te quedes sin tus boletos, adquiérelos a través de la preventa Citibanamex el 24 y 25 de marzo, o un día después en las taquillas de los inmuebles y a través de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; y para el resto de las ciudades, a través de Eticket.
22 de junio – Auditorio Nacional – CDMX
24 de junio – Palacio del Arte – Morelia
25 de junio – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro
28 de junio – Teatro Morelos – Toluca
02 de julio – Poliforum – Torreón
06 de julio – Auditorio Telmex – Guadalajara
08 de julio – Foro GNP Seguros – Puebla
09 de julio – WTC – Veracruz

Mon Laferte es una artista multipremiada que ha logrado encontrar un sonido tan personal y distintivo, combinando ritmos del pop latino, indie, roots rock, blues, bolero, cumbia, ranchera y elementos electrónicos con las tradiciones populares latinoamericanas. Es poseedora de dos premios MTV, ha sido nominada a los Latin GRAMMY por Mejor Nueva Artista y Mejor Álbum Alternativo del Año. Es la cantante chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo, y con más nominaciones en una sola edición de los Latin GRAMMY.

Actualmente ha realizado siete producciones de estudio, la más reciente titulada Carmen. En este álbum, encontramos grandes temas como “Algo Es Mejor” y “Placer Hollywood”, del cual se lanzó el videoclip a principios de febrero de este año, y que ya tiene a la fecha más de un millón de reproducciones en YouTube.

Sus oyentes mensuales en la plataforma sueca rebasan los seis millones y sus seguidores en la misma superan los cuatro millones. Mon Laferte ha alcanzado un éxito arrasador, convirtiéndose en una de las artistas más queridas por los mexicanos a tal grado, que abarrota cada inmueble en el que se presenta.

¡Mon Laferte está de regreso a los escenarios en nuestro país!Una serie de conciertos que sin duda serán emotivos, nostálgicos y cargados de pura buena música. Mon Laferte se prepara para girar en nuestro país. La cantautora visitará CDMX, Morelia, Querétaro, Toluca, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Puebla y Veracruz. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 24 y 25 de marzo; un día después en las taquillas de los inmuebles o a través de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; para el resto de las ciudades, a través de Eticket.

News GR

Mon Laferte quien con gran éxito estrenó, hace unas semanas, su “Tiny Desk (home) Concert” retoma dicho material para apoyar la salida de su nuevo sencillo “Placer Hollywood”.

La grabación en vivo realizada en Tepoztlán, sirve como marco  perfecto para darle vida a “Placer Hollywood”, canción que forma parte de su reciente disco “1940 Carmen”. Con este tema Mon Laferte logra transmitir el festejo total del amor y la pasión que se despierta cuando dos almas se encuentran y logran ser una amalgama perfecta.

“Placer Hollywood” es una balada cosmopolita que plasma el ambiente en el que vivía Mon al momento de componer su disco. En este tema la cantante logra mezclar pasajes en español, inglés e incluso francés, y es que al final el amor es así: universal y sin barreras de idiomas.

En lo musical, «1940 Carmen», que toma su título de la dirección de Los Ángeles donde vivió durante el proyecto, se inspira en el folk-rock del llamado “Laurel Canyon”, el periodo de psicodelia suave que se vivió en California durante los años 60 y 70.

Por otro lado, hace unos días la cantante chilena sacó a la luz el video de la versión del tema “Te Vi”, que grabó con la banda femenil oaxaqueña Mujeres del Viento Florido en las instalaciones de El Cantoral.

En las imágenes podemos disfrutar a Mon Laferte engalanada con un vestido rojo en el centro del escenario, acompañada por las integrantes de la banda establecida en Santa María Tlahuitoltepec y que está dirigida por su fundadora Leticia Gallardo.

Actualmente, Mon Laferte se encuentra nominada al premio GRAMMY® 2022 como «Mejor Álbum de Música Regional Mexicana (Incluye Tejano)» por su álbum “Seis”; dicha ceremonia se realizará el próximo 3 de abril en Las Vegas, Nevada.