La música ha sido una de las industrias más afectadas por la pandemia derivada del COVID-19, donde, tanto músicos como organizadores, staffs, etcétera, se han visto severamente afectados y, al día de hoy, no hay una fecha para un posible regreso.
Es por eso que la iniciativa Música México COVID-19, lanzada desde el inicio de la cuarentena, externó su preocupación por los trabajadores de la industria que se han visto severamente afectados por la situación actual, por lo cual pidió se siga donando para ayudar a dicho sector. Además, anunció un evento especial.
En conferencia el día de ayer, representantes que forman parte de Música México COVID-19, presentaron el evento «Juntos Volveremos a Sonar», un concierto programado para el próximo 13 de septiembre que servirá para seguir apoyando a los trabajadores que han visto mermados sus ingresos.
Octavio Padilla, presidente de Seitrack, habló sobre lo difícil que se ha puesto el panorama para los espectáculos en vivo:
Ninguno de nosotros nos imaginamos que nos íbamos a encontrar en una situación como esta, tan prolongada, tan difícil. Desde el principio todos los presidentes de este panel y todas las instituciones que están sumadas en esta causa tuvieron como principal objetivo proteger y cuidar a la gente que trabaja en esta industria.
Juntos Volveremos a Soñar
Como parte de las iniciativas de solidaridad con la industria de la música, se llevará a cabo el evento «Juntos Volveremos a Sonar», concierto-festival que se celebrará el próximo 13 de septiembre y que tiene como propósito seguir ayudando. Todo lo recaudado se irá directamente al Fondo México Música.
Roberto López, presidente de Sony Music Enterteinment México, y quien también forma parte de Música México COVID-19, hizo un llamado a sumarse a este tipo de iniciativas y ayudar a quienes se han visto más afectados:
Este es un llamado a todos ellos (empresas de management, marcas, productores) y también a todas aquellas personas de buena voluntad a que puedan contribuir en la medida de sus posibilidades a esta noble causa a este fondo para que estas personas y todos los profesionales puedan continuar trabajando en esto con toda la pasión y con todo el cariño que siempre lo han hecho.
Hasta este momento, las empresas que se han sumado son la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon), Casete, Cultura UDG, la Feria Internacional de la Música para Profesionales (Fimpro), Ocesa Seitrak, Relatable, Sony Music, Spotify, Universal Music Group y Warner Music, y se espera que haya más adeptos, tanto de la industria musical como del público en general.
Comentarios recientes