News GR

Weird Tales, banda de doom psicodélico afincada en Varsovia, anuncia su nuevo álbum y comparte su primer single. Su próximo álbum, titulado «Second Coming, Second Crucifixion» se estrenará el 1 de septiembre a través de Interstellar Galactic Record.

«Esta canción es una oda a la pérdida. La pérdida tras la cual tu vida naufragará de una vez por todas. Undertaker es una personificación de ese poder, que se lleva todo lo que amas. Existiendo en la miseria. Y una vez que asimilas tu dolor, el mundo vuelve a golpearte con todo su peso, implacable».

Weird Tales anuncian una gira de 6 fechas en 2023 por toda Europa para llevar su marca de Doom a las calles.

Culto a los riffs fuertemente impulsado por la psicosis narcótica. Composición enfermiza y grooves cosen juntos riff stabs, ritmos tectónicos, versos melódicos hipnóticos, interludios nebulosos, empapados de ácido y solos de guitarra psicoactivos que eventualmente confluyen en un hoe-down de adoración a Sabbath.

 

News GR

Los últimos años han sido de constante trabajo para los chilenos de Corvje. Single tras single, ya con tres álbumes y un EP, nutren una discografía que se pasea por el pop punk, el indie y el rock alternativo. Esta vez sorprenden con “Me pierdo”, primer adelanto de un EP que publicarán este 2021.

La novedad de este single es que cuenta con la colaboración de la banda mexicana May Sunday, un guiño que le permite a Corvje ampliar su horizonte y conectar con sus oyentes en México, segundo país donde más se escucha su música, según cifras de Spotify.

En esta entrega, el trío proveniente de Santiago configura un sonido influenciado por el pop punk de los 2000’s, donde destacan pegadizos riffs de guitarra y efectos vocales que acompañan una entretenida base de bajo y batería. Alrededor de eso también emergen detalles sintéticos que propician un diseño sonoro envolvente y un ambiente esperanzador.

“Es una canción con un mensaje resiliente y honesto que habla de intentarlo una y otra vez, aunque a veces nosotros mismos nos perdamos”, explican desde Corvje.

“Me pierdo” es la primera canción de un EP que Corvje tiene planificado publicar durante este 2021. Al igual que en varios de sus sencillos, acompañan el estreno con un videoclip que verá la luz durante los próximos días. Para no perderte de nada, sigue a Corvje en su canal de YouTube.

xoxo, IG @meey_glez

News GR

Garbage desvela un nuevo tema “Wolves” y un nuevo clip de nuevo dirigido por el conocido realizador de cine, animador y pintor chileno Javi.MiAmor.

Garbage sorprendieron con su primer single, por su implicación social y energía sonora “The Men Who Rule the World”. Con el segundo single “No Gods No Masters” volvieron a sorprender, por tratar el tema de las revueltas callejeras en Chile. Y ahora con “Wolves”, la banda liderada por Shirley Manson, de nuevo vuelven a implicarse en con una temática dura y angulosa.

Shirley Manson explica y reflexiona el contenido de “Wolves”:

“Esta canción me recuerda a mi, cuando era más joven. Cuando mi personalidad tenía dos lados. Herí a tanta gente en mi vida, tanto a sabiendas como sin saberlo. Pero cuando eres joven y estás en modo auto supervivencia, como una serpiente de cascabel joven, no tienes idea de lo potente que es tu veneno. Pero ese veneno mata. Y Tu simplemente vas divirtiéndote. ¿Quién vas a ser como persona? ¿Vas a hacer daño o vas a intentar hacer el bien al mundo?”

“Wolves” es tercer single que Garbage desvela después de su anterior tema ‘No Gods No Masters’, que además dará título al próximo álbum. Este anterior single ha conseguido un fuerte apoyo en las principales playlist de Spotify (New Music Friday, Rock The World!, All The New Rock o Weekly Buz) también en las más importantes listas de Apple Music (New In Alternative, Rock Best New Songs, New In Rock o New In Indie). La legendaria publicación británica Kerrang! la describió como “excelente” y en desde la revista Clash Music la calificaron de “visceral y sedienta de sangre”.

GARBAGE estarán de gira por Estados Unidos, de Agosto a Octubre 2021, junto a ALANIS MORRISSETTE. Y en Noviembre 2021, giraran por Reino Unido junto a BLONDIE.

xoxo, IG @meey_glez

News GR

La cantautora argentina Gianna Sotera nos sorprende con “Besos Estelares Versión Cumbia”, en una impactante colaboración con el músico y productor “El Cachén”, quien es reconocido por reversionar cualquier género musical, en lo que él denomina “cumbia santafesina remix”

“Besos Estelares Versión Cumbia” nace de la curiosidad de Gianna, al recibir varios comentarios de amigos que aseguraban que el tema Besos Estelares que cuenta actualmente con más de 36,000 escuchas en Spotify y más de 40,000 reproducciones en Youtube, sería perfecta para una cumbia, poco a poco convenció a Gianna para arriesgarse en el beat lento y apropiarse en el género para lograr que esto pasara, recordó la versión de “Goteo” de Duki, de “El Chachengue” y su frase “Todo se puede Cachenguear” y enseguida buscó la manera de contactarlo.

“El Cachén” es originario de Córdoba, Argentina, tiene la habilidad de convertir las canciones más exitosas del momento a ritmos populares argentinos, como cumbia de los ‘90 y cuarteto, este artista además de trabajar hace unos años haciendo música para cine y publicidad transforma temas como ‘Okupa’ de Wos y ‘OUKE’ de Ca7riel + Paco Amoroso en su cumbia santafesina, con el objetivo de conectar a la gente grande con la música actual y, a los jóvenes, con estilos que se escuchaban tiempo atrás.

Como resultado se creó “Besos Estelares Versión Cumbia”, Gianna Sotera conectó inmediato con El Cachen a través de la tecnología, muy común hoy día y ambos músicos trabajaron por varias semanas en el tema para lograr finalmente el lanzamiento oficial de la canción este 26 de Febrero 2021, disponible en plataformas digitales, además cabe mencionar “El Cachén” y Gianna realizaron un live a través de instagram donde contaron los detalles del proceso creativo y su admiración mutua, compartiendo su interés por realizar más colaboraciones.

 

News GR

Segun anuncio de The Offspring pronto se lanzará un nuevo disco, el primer LP nuevo del grupo desde 2012. El guitarrista Kevin «Noodles» Wasserman y el cantante Bryan «Dexter» Holland emitió una declaración de audio que afirmaba:

“Estamos sacando un disco. Esto es cierto. Esta vez es diferente. Porque está hecho. Está terminado. Está ‘en la lata’ como dicen. Estamos publicando esto».

Los irreverentes veteranos del punk anunciaron que su primer álbum en casi una década, Let the Bad Times Roll , saldrá el 16 de abril en Concord Records y es producido por Bob Rock. El álbum ha estado en proceso durante varios años. De esa colección, la banda compartió la canción principal, que según la banda refleja estos extraños tiempos.

«Siento que estamos en un período único en la historia en el que, en lugar de que nuestros líderes mundiales digan ‘estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo’, es más como si estuvieran diciendo ‘a la mierda’ y es realmente aterrador», dijo el cantante Dexter Holland en una declaración.

“La gente está diciendo, si todo se va al infierno, es mejor que aprovechemos al máximo, o al menos salgamos a hacer swing. ‘¡Que pasen los malos tiempos!’ ”, Añadió el guitarrista Noodles en un comunicado.

Escúchalo a continuación.

La última vez que la alineación con sede en el condado de Orange lanzó nueva música fue en 2012 con Days Go By , que fue el noveno álbum de estudio de Offspring. Este es el primer álbum del grupo con el nuevo bajista Todd Morse.

 

xoxo @meey_flores

News GR

Señorita Cometa aterriza en tus oídos para presentar su sencillo debut «Caos”

La banda venezolana Señorita Cometa se vale de sus sonidos experimentales e innovadores para llenarnos de buena música con un tema que oficialmente los estrena como proyecto: «Caos». Este sencillo es parte de su álbum debut, «Ataraxia» y viene acompañado de un video lyric inspirado en los videojuegos de los años 70 y 80.

La letra de “Caos” trata de describir la situación hostil que estamos viviendo a nivel mundial, vista desde muchos puntos de vista: a nivel personal, a nivel colectivo, redes sociales, protestas, medio ambiente, política, entre otros. De la misma forma, la música acompaña al mensaje con una sensación «caótica» y llena de carácter que va en aumento y cierra con una especie de respiro que puede interpretarse como un símbolo esperanzador.

Señorita Cometa, nace Caracas en el 2014 y su nombre está inspirado en la famosa serie japonesa de los 70 que lleva el mismo nombre. Actualmente está conformada por Claudio Leoni en la batería, Daniel Alejandro Romero en el bajo, Darwin Abreu en la guitarra, Pedro Juárez en los teclados, Daniella Morales en la voz y Diego Márquez en la producción y grabación.

Muchos de ellos activos desde los ochenta, noventa y “early 2000s” en la escena musical caraqueña, en varias ocasiones compartieron tarima y camaradería en distintos proyectos musicales como Spías, Negus Nagast, Pacífica, KP-9000, Babylon Motorhome, Negus Nagast, Onechot, Andreazulado, El Pacto etc. Esto los llevó a plantearse formar un proyecto donde coincidieran sus gustos, experiencias musicales y su curiosidad por experimentar con nuevos sonidos.

Este es sólo el comienzo de la interesante propuesta de Señorita Cometa que arranca con este lanzamiento:

xoxo @meey_glez

News GR

Jonathan Pons se presentó hace un par de años ante el mundo con varios singles, pero fue hasta 2020 que empezamos a conocer el talento con el que el español ha conquistado latinoamérica.

Pons cuenta con singles como “Inefable”, el cual superó los 30,000 streams donde la mayoría de público era de México, y que ahora muestra su lado más interno en este nuevo single titulado “Crema”.

“Quiero que vivamos en un piso, tener un perro, hacerte un guiso” canta Jonathan entre deseos y promesas de vivir los mejores momentos en pareja. La ansiedad, la introspección y la superación personal resumidas en un par de minutos de buena música y mucho ritmo.

En este nuevo single encontramos referencias a “C. Tangana” quien está a punto de estrenar su esperado disco “El madrileño”, sin dejar a un lado a Fernando Costa, Don Patricio, Juancho Marqués o el gran Raimundo Amador, todos ellos influencias para J. Pons a la hora de crear esta canción.

Con Minost Proyect a la producción, Jonathan desempeñó su faceta de productor, la cual iremos viendo a lo largo de este año, ya que él compuso, grabó y produjo sus voces.

“Crema” es el antes y el después de la música urbana en español. Una canción para soñar y para que “nos quiten lo bailao”.

Escucha su nuevo sencillo aquí:

 

News GR

Rulo comparte su nuevo EP “Precipicio” además de un lyric video para la canción del mismo nombre.

“Precipicio” es el más reciente trabajo de Rulo como solista. Después de haber publicado dos sencillos durante el 2020; ‘Las Cartas’, y ‘Dispara’ junto a Mon Laferte, este nuevo lanzamiento se completa con el estreno de tres nuevas canciones: ‘Enemigo’, ‘La Madeja’ y ‘Precipicio’, el single destacado que le da nombre a este EP.

David Eidelstein es el nombre detrás del alias de “Rulo”, quien además de componer música como solista se desarrolla como bajista dentro de la banda de su compatriota Mon Laferte, así mismo la carrera musical de David comienza años atrás siendo miembro fundador de Los Tetas.

“Precipicio” es la continuación que prosigue a “Vendaval” , primer disco de Rulo. El camino de creación y composición nace en Chile pero continuó tiempo después en México.

Las vertientes de sonido en “Precipicio” se dividen en dos ramas, por un lado Rulo continúa explorando los ritmos latinoamericanos como lo son la cueca brava y el vals peruano entre otros. Así mismo un nuevo toque de frescura llega con diversos formatos instrumentales, aproximándose más a la música popular de los años 50 y 60, algo que ya pudimos observar a partir de la interesante estética sonora de ‘Dispara’ con Mon Laferte.

Bajo esta perspectiva se destacan los interesantes arreglos de vientos a cargo del trombonista Alfredo Tauber, y los sonidos de las marimbas, órganos y theremin del multi instrumentista Martín Benavides. La producción musical nuevamente está a cargo de Cristobal Carvajal, con quien Rulo mantiene una estrecha colaboración desde México hacia Chile.

Este compilado de canciones tienen como tema en común la complicidad de emociones a través de las relaciones que tenemos día a día. Su comprensión y desarrollo, un camino que nos muestra sensibles ante los cambios de la vida.

 

News GR

Charlie Reyes es músico y productor mexicano, originario de Coatzacoalcos, Veracruz y radicado en Cholula, Puebla. Classic Park es su proyecto personal con el cual encuentra un sonido con influencias del R&B, Hip-Hop, Chillwave, entre otros. Hoy te contamos que Classic Park lanza su nuevo sencillo «Late».

El próximo estreno del video para el sencillo «Late» es una colaboración con Ilse Quintero (Directora), Fernanda Dorado (Fotografía/Asistente de producción), Lety Rodriguez (Actriz) y Charlie en fotografía. Es un ejercicio visual grabado en el cerro Zapotecas, en Cholula.

El track, producido en el home studio de Charlie, consiste en una conversación entre dos personas, la imposibilidad de verse el uno al otro y llegar tarde a un punto de encuentro.

No te pierdas el estreno del video este martes 16 de febrero.

News GR

Margarita Siempre Viva encuentra la paz tras el duelo en el audiovisual de «Sol de agua»

Después del lanzamiento de su álbum Letanías del jardín y de una serie de EPs de reversiones junto a sus amigos de este mismo álbum en 2020, Margarita Siempre Viva, una de las bandas principales del indie paisa, presenta el videoclip de “Sol de agua”.

Este sencillo fue el último lanzamiento del año pasado, proyectándose como parte de una nueva etapa que es siempre rica y creativa. La canción tiene la melancolía natural de la banda y está cargada de un sentimiento de reconexión con sus orígenes, pues fue producida en La Madriguera, hogar del Bicho (bajista de la banda), en donde nacieron sus primeros temas.

Ahora, Margarita Siempre Viva une esfuerzos con Monociclo Cine (Los Nadie de 2016, apertura del FICCI 56 y el premio del publico en la 31. Semana de la crítica de Venecia; Tierra mojada de 2019, parte de las competencias de Venecia, Sundance y Clermont Ferrand) para un videoclip melancólico filmado en blanco y negro.

“Haber trabajado con Monociclo Cine fue encontrarme con un equipo muy preparado, muy profesional, que entregan todo para que la obra siempre salgo bien”, explica Cristiano, de la banda. “Desde el principio al final todo se sintió muy cálido. Siempre hay una fraternidad, hay amor por lo que se hace y por lo que se siente. Esto se ve reflejado en cada detalle del videoclip de ‘Sol de agua’. Agradezco mucho la propuesta y espero poder seguir creando. Ya que, como decía el director, es un video que se forma en torno a la voluntad de las personas. A las personas que queremos crear, creer y crecer en el arte”. La concordancia de visiones entre la compañía y la banda permitió un acercamiento por parte de Monociclo para realizar el videoclip.

“Lo mejor de haber trabajado con Margarita es que es una banda que nos gusta. Escuchamos su música independiente de que haya un videoclip de por medio y eso de entrada genera unas ganas de colaborar”, explica Juan Sebastián Mesa, director del audiovisual. “Me gusta que hay una filosofía entre la banda y Monociclo similar al ‘hazlo tu mismo’. No importa cuántos equipos o juguetes extraordinarios tengas para crear, sino que hay unas cosas que pueden pesar más. Es un concepto que manejamos nosotros como empresa a la hora de hacer cine: muchas veces no importa la parafernalia, sino qué es lo que estás contando. Eso hace que tengamos algo en común como proyectos artísticos”.

Mira el vídeo aquí: