News GR

El proyecto synthpop rosarino regresa a las pistas en flamante formato trío y adelanta un nuevo EP que profundiza su sonido ensoñado, experimental y bailable.

Después de Misterio Nocturno, el EP que lanzaron en 2021, y después de reinventarse en la pandemia tocando en gigantes teatros vacíos y festivales dentro de videojuegos, el original proyecto de synthpop rosarino formado por Catalina Lacelli y Florencia Vera finalmente está de vuelta. Y con esta buena noticia también adelanta nuevo material y estrena formato.

El ahora trío (que acaba de incluir a Estefanía Invernizzi en el bajo) está presentando «Un signo», single que anuncia un próximo EP y da inicio a una nueva etapa para la banda. Lalalas va dejando su impronta de programaciones y patrones para dar paso a un sonido más orgánico y una exploración del formato banda, y va cambiando sus climas oscuros e inquietantes por sonidos más viajeros y bailables.

Un signo agrega vitalidad al proyecto pero conserva su estilo contemplativo. Se trata de un single que devanea sobre cierto malestar en el clima de nuestra época, donde la intimidad se resigna en la exposición online y los vínculos se van transformando a través de una virtualidad no siempre comprensible.

Lalalas ya había empezado a delinear su nuevo sonido con Electro star, un single que lanzaron el año pasado en un formato audiovosual via Sesiones Broda. Con Un signo la banda ya asentada en forma y espíritu adelanta un nuevo EP que verá la luz este 2023.

News GR

Después del fallecimiento de su baterista, Taylor Hawkins, la banda liderada por Dave Grohl está de regreso con un nuevo sencillo y el anuncio de su próximo álbum de estudio.

Rescued es el primer adelanto del álbum But Here We Are, el cual será lanzado el próximo 2 de junio, al mismo tiempo Dave Grohl ha anunciado ya que Foo Fighters tendrá varias presentaciones en los Estados Unidos entre los meses de junio y julio, y de igual manera formarán parte del Fuji Rock, el festival japonés que se llevará a cabo en el mes de julio.

El lanzamiento de Rescued viene acompañado con unas palabras por parte de la banda, quienes al mismo tiempo nos revelan el tracklist de But Here We Are: But Here We Are’ es el nuevo álbum de Foo Fighters y marca el regreso de la banda después de un año de asombrosas pérdidas, introspección personal y recuerdos agridulces. Una respuesta brutalmente honesta y emocionalmente cruda a todo lo que Foo Fighters ha soportado recientemente, But Here We Are es un testimonio de los poderes curativos de la música, la amistad y la familia. Valiente, dañado e inquebrantablemente auténtico, el álbum abre con «Rescued», la primera de 10 canciones que abarcan una gama emocional que va desde la ira y el dolor hasta la serenidad y la aceptación, y una miríada de puntos intermedios. But Here We Are es casi en igual medida el undécimo álbum de Foo Fighters y el primer capítulo de la nueva vida de la banda. Canalizando sónicamente la ingenuidad del debut de Foo Fighters en 1995, informado por décadas de madurez y profundidadBut Here We Are es el sonido de hermanos que encuentran refugio en la música que los unió en primer lugar hace 28 años, un proceso que fue tan terapéutico ya que se trataba de una continuación de la vida.

But Here We Are – Tracklist:

Lado A:

1. Rescued
2. Under You
3. Hearing Voices
4. But Here We Are
5. The Glass
6. Nothing At All

Lado B:
1. Show Me How
2. Beyond Me
3. The Teacher
4. Rest

 

Agenda del Rock News GR

«Dime por qué las estrellas brillan« es el sencillo que formará parte de su nuevo EP.

Este 5 de mayo a las 19:00 horas se presentará en Bajo Circuito, Cdmx para deleitar a  los amantes del post-rock. Además, el grupo estará formando parte del cartel del dunk!festival que se llevará a cabo en Bélgica del 18 al 20 de mayo para representar a nuestro país.

Desde su debut en 2015, De Osos ha sido uno de los consentidos del post-rock en la Ciudad de México, su característica fusión con la electrónica ha llamado la atención tanto a nivel nacional como internacional. Este 2023 el proyecto de Arturo Luna presenta un nuevo single titulado «Dime por qué las estrellas brillan», el cual formará parte de un nuevo EP que llegará en el mes de septiembre.

Por algunas circunstancias, Arturo no recuerda un par de años de su vida y este nuevo material lo está haciendo como si fuera para su yo más joven. Entre sus pocos recuerdos está salir al jardín, voltear al cielo y ver las estrellas. «No es muy especial, pero es algo que tengo presente», menciona el también productor y multiinstrumentista.

«Dime por qué las estrellas brillan» se grabó en el estudio casero de Arturo, como todos sus otros materiales. Si bien es un track instrumental que nos pone las emociones a flor de piel como en el post-rock, esta vez utiliza más elementos electrónicos. Esta será la canción que abra el nuevo EP por lo que De Osos buscaba algo que fuera sentando el cambio hasta llegar al final de esta nueva producción que estará super tronada de guitarras y baterías.

Entre sus próximas presentaciones, el grupo conformado por Alberto Rentería, Dann Push, Sergio Del Angel, Marcos Chino y Arturo, ofrecerán un show el próximo 5 de mayo junto a DJ Perro y, desde Austria, Waxamilion, proyecto del guitarrista formado en el jazz Max Dornauer que mezcla el rnb con el rock progresivo y metal con una técnica impresionante. El Bajo Circuito será el recinto que albergue este gran combo, corre por tus pre-ventas porque están limitadas a 100.

Por si fuera poco este año De Osos, cumple un sueño de  formar parte del dunk!festival en Bélgica. Este festival es reconocido como uno de los mejores de nicho en Europa y contará con grandes exponentes del post-rock de todas partes del mundo como Caspian, MONO y And So I Watch You From Afar.

De Osos formaba parte del cartel de 2020, el cual fue pospuesto debido a la pandemia, pero no hay plazo que no se cumpla y al fin cruzarán el charco para presentarse en este importante espacio. Entre el talento latino, también destacan Kinder, Sunset Images y Vyctoria como parte dicho festival.

News GR

Los aventureros sonoros amazónicos BIKE presentan su último single psicodélico-progresivo «Santa Cabeça«, una brillante tercera muestra de su LP «Arte Bruta«, que saldrá a la venta el 5 de mayo. En los últimos meses, la banda ha realizado numerosas giras, ha actuado en directo en la KEXP de Seattle, ha tocado en docenas de conciertos en el SXSW y en el Treefort Music Fest, además de telonear a The Brian Jonestown Massacre en su ciudad natal, São Paulo.

Recomendado para fans de The Black Angels, Tame Impala, BJM, Kikagaku Moyo, Beak, Os Mutantes, Goat y Ty Segall, ‘Arte Bruta‘ es una exploración en el psych-rock, la post-tropicalia y el noise rock, resultando en el salto más osado de la carrera del grupo.

Aquí te compartimos el arte de su próximo álbum de estudio.

Agenda del Rock Conciertos News GR

El nuevo sencillo de Camiches, ya se encuentra en todas las plataformas distribuido a través de la disquera estadounidense Wiretap Records.

La banda de la Ciudad de México presenta un nuevo sencillo llamado “Todo puede estar peor”, el primero de este año y con el un tour primaveral en México visitando las ciudades de Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, León, Pachuca, Guadalajara, Aguascalientes, Puebla, Querétaro y Ciudad de México acompañados de bandas amigas como Shiiva (CA, EE.UU), Pequeña Ciudad (Tecate, Baja California) y Almost Done (Guadalajara. Camiches (CMXS) es un proyecto originario de la CDMX, actualmente integrado por los hermanos Sinuhé (bajo y voz) y Ramsés (guitarra y voz) junto a Farid (batería), ellos han estado presentes de forma contundente en la escena nacional desde 2013. La banda tiene influencias del hardcore, punk rock, folk y de muchos géneros con los cuales han logrado consolidar su sonido autodenominado Feeling Core, el cual ha sido bien recibido e incluso adoptado por nuevas bandas a lo largo del país.

A lo largo de sus años de trabajo han estado muy comprometidos con la calidad de los shows en vivo y su interés por promover mensajes de respeto, cooperación y actitud positiva a sus fans. Camiches no es sólo una banda, si no una hermandad en la que todo aquel que siente que puede aportar algo positivo a los demás es bienvenido.

Producida por Camiches. Grabada, mezclada y masterizada por Sinuhé López, el nuevo sencillo “Todo puede estar peor” aborda la (posible) separación de una relación en buenos términos. Desde la perspectiva más honesta y responsable posible, un momento en la vida de las personas donde aceptar lo que tienes en frente es crucial e inevitable.

Todo Puede Estar Peor ya se encuentra disponible tanto en su canal de YouTube como en Spotify.

 

News GR

En el verano de 2020, los líderes del mundo se reunieron y decidieron que la única esperanza para la humanidad sería la formación de una nueva banda de punk rock… ¡con músicos de metal extremo! Y así nació FORE. Su primer álbum, «Hombres«, salió a la venta en agosto, con dos singles publicados al año siguiente (incluida una versión punk de «Man In The Box» de Alice In Chains). Hoy, la banda anuncia su segundo álbum, titulado simplemente: «Skin«.

«Skin» impacta al oyente desde el primer vistazo. Una vez que tus ojos se posan en el magnífico artwork realizado por Abbie «Stabby» Rial (y sí, puede que sea o no una parodia de un magnífico álbum sueco de grind…), serás absorbido por el rayo tractor de las guitarras ardientes, el bajo acrobático, la batería en estampida y la magistral manta de armoniosos arreglos vocales. Con una duración de 29 minutos, «Skin» ofrece un refrescante trozo de hardcore punk cargado de melodías.

El grupo, que ahora es un power-trío, cuenta con Brian «The Canadian Glenn Hughes» Stephenson (Umbilicus) a la voz y ahora al bajo, Jeramie Kling (Inhuman Condition, Venom Inc) a la batería, y Taylor Nordberg (Inhuman Condition, Deicide) a la guitarra.

News GR

Alaska es una canción que habla del aislamiento voluntario, del forzoso y también de las bondades inesperadas del aislamiento.

Con la mirada puesta en el soul de los 70 y grabada totalmente en analógico, la canción se grabó en El Desierto Casa Estudio, a las afueras de la Ciudad de México, en el Desierto de los Leones, producida por Adán Jodorowsky.

En el álbum hay una sensación de entusiasmo e inquietud, la cual Bunbury denomina como «El Síndrome Greta Garbo».

Así lo describe el cantante:

«Siempre es difícil para un artista resumir o explicar una obra. Todos los álbumes que grabé son hijos de su tiempo y de las vivencias que rodearon la grabación y la composición. Suenan así por las circunstancias que precedieron y acompañaron la escritura y la interpretación de los mismos. Un álbum es una experiencia interpersonal, dependiente del equipo técnico y humano y la localización geográfica durante el proceso creativo y el registro sonoro.

Es es la consecuencia directa de un año crítico en mi vida profesional. Después de haber grabado dos discos (“Posible”, mayo 2020 y “Curso de levitación intensivo”, diciembre 2020) y medio (“El Puerto Ep”, diciembre 2021) durante el periodo de restricciones por la pandemia, por fin volvía a la carretera con la primera gira en casi tres años. La gira coincidía con el 35 aniversario de la publicación de mi primer disco en 1987 junto con mis compañeros de Héroes del Silencio y quisimos que fuera un recorrido por toda mi carrera, desde mi primera etapa junto al grupo, hasta mis últimos álbumes como solista. Desgraciadamente, la gira fue extremadamente complicada y traumática para mí. Con todo Sold Out, tanto en México como en Estados Unidos, subirme al escenario se fue complicando día a día y cada vez más. Mis problemas físicos incluían una tos compulsiva y nocturna, que me impedía dormir y destrozaba la garganta y una extraña sensación de arena en los pulmones. Psicológicamente, cada día suponía escalar nuevos ochomiles, en un reto imposible. Finalmente, cancelamos todos los shows restantes y, desesperado, decidí aceptar que no podría subirme más a los escenarios en esas condiciones.

 

Durante ese período y en los meses posteriores, escribí las canciones del nuevo álbum. Algunas manifestaban la rabia y el descontento provocado por la situación. Otras, se asomaban a un atisbo de esperanza, viendo en la creación, mi última salida. En bastantes de las canciones incluidas en el disco aparece una mezcla de inquietud y entusiasmo ante algo que podríamos denominar el síndrome Greta Garbo. La famosa actriz sueca, decidió abandonar la escena cinematográfica a la edad de 36 años, en el cénit de su carrera. Las circunstancias me hicieron pensar en que, aunque siguiera escribiendo y componiendo, alejarme de los escenarios, provoca una distancia con el público no del todo deseada. Este álbum es una respuesta al trauma sufrido durante todo este período.»

News GR

Rock and Lovers deleitan a su público con el lanzamiento del tema No puedes verme llorar”, una canción que los mantiene con una esencia única y fresca en la escena del rock, con ese estilo característico de la agrupación.

No puedes verme llorar”, es una composición de Edgar de la Cruz, mejor conocido como “Cone” vocalista de R&L, bajo la producción de Flip Tamez (Jumbo). Una interpretación que se grabó en un ambiente cálido y entre amigos en el estudio Topetitud en Monterrey, N.L.

Con un sonido de rock romántico, la historia de No puedes verme llorar”,  se centra en los sentimientos de una pareja, quienes simplemente aunque sientan ganas de estar juntos, por cuestiones del destino, ya no pueden seguir adelante y simplemente dejan al descubierto ese deseo de querer estar juntos.

Con este gran éxito por delante, ROCK AND LOVERS forma parte de la siguiente entrega de “Rompe”, espacio dedicado a talentos de distintos géneros, creado por Amazon Music, en el que comparten su música de manera íntima, así como una charla en la que, los músicos comparten un poco de su historia y su andar musical.

Rock and Lovers  se mantienen trabajando para lograr un lugar en la escena del rock, tanto en los distintos proyectos de los que han sido parte, como en cada uno de los temas que forman parte de su trayectoria.

Y para presentar el tema No puedes verme llorar” como se merece, Rock and Lovers se prepara un gran show este próximo 20 de abril en el Barril Rojo Gómez, y posteriormente, encontrarse nuevamente con su público, con una de las presentaciones más importantes para la agrupación, el encuentro se llevará a cabo el 15 de julio en el Foro Indie Rocks, llevando un viaje musical a todos los presentes con cada uno de sus temas.

No puedes verme llorar”, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

News GR

La amalgama gutter-scraped de sludge, punk, noise, y bracing wit de Pissed Jeans está de vuelta en plena exhibición en «No Convenient Apocalypse«, un nuevo single de lanzamiento y primer material desde Why Love Now, el aclamado álbum del grupo de 2017.

«No Convenient Apocalypse«, que se grabó originalmente para la banda sonora del videojuego Cyberpunk 2077, está disponible hoy en todos los DSP y le seguirá un single de 7» el 19 de mayo. La cara b del single físico es «Bathroom Laughter (Live in Allentown)«, y esa canción también estará disponible en todos los DSP el 19 de mayo.

Pissed Jeans también han anunciado nuevas fechas de su gira por el medio oeste y la costa este de EE.UU. para 2023. Las fechas comienzan el jueves 1 de junio en Cambridge en Sonia y se extienden hasta el domingo 18 de junio en Cleveland en Grog Shop. Las entradas para estos conciertos salen a la venta el miércoles 19 de abril.

Pissed Jeans está trabajando actualmente en la continuación de Why Love Now, un álbum que apuntaba a las incomodidades mundanas de la vida moderna, desde las webcams fetichistas a las entregas de suministros de oficina, y que obtuvo elogios de The New Yorker, New York Times, Rolling Stone, Pitchfork, The Guardian, Uncut, Stereogum, etc.

News GR

Jealousy es una canción de rock grunge alternativo. Del compositor Finnegan Bell: “Siempre he llevado mi corazón en la manga, y ser tan apasionado puede doler a veces. Puedo complacer a las personas que no se preocupan tanto por mí, y estoy tratando de salir de ese hábito poco saludable. Recientemente me habían traicionado y muchas viejas inseguridades y PTSD surgieron debido a eso. Escribí la canción «Jealousy» para uno, solo sobrellevar lo que estaba pasando pero también permitir que las personas sientan que no están solos con lo que están pasando. Mucha gente ha experimentado cosas similares a las que yo pasé, como soledad, rechazo y que me mientan también. Espero que esta canción actúe como un vendaje mental para ellos de alguna manera”.

“Jealousy” sigue una serie de lanzamientos de sencillos de Love Ghost elogiados por Rolling Stone, American Songwriter, FLAUNT, Alternative Press y otros. Love Ghost ha realizado recientemente una gira por Europa, donde tocaron Rockpalast en Alemania. En agosto realizaron una gira por la Ciudad de México presentando shows tanto en el Auditorio BB como en el Gamergy Festival de Amazon que se transmitió a toda América Latina.