Def Leppard en Foro Sol (Galeria)
Fotos OCESA / Lulú Urdapilleta
Def Leppard en Foro Sol (Galeria)
Fotos OCESA / Lulú Urdapilleta
23 años han pasado desde la primera edición del Vive Latino, y aunque ha sido suspendido en algunas ocasiones (ya sea por la pandemia o por temas que se desconocen) llegó para quedarse y convertirse en uno de los festivales más importantes de América.
Nacido en 1998, el Vive Latino surgió de la mano de OCESA con el Foro Sol como su indiscutible casa, y a pesar de que en un principio se estableció como un festival de rock, a lo largo de los años se han expandido hacia otros géneros como la música electrónica y el regional y aquí vamos a repasar las ediciones que han acompañado al Vive Latino.
Vive Latino 1998
La primera edición del festival se celebró los días 28 y 29 de noviembre presentando un cartel de más de 40 bandas, específicamente bandas mexicanas, españolas y de Argentina entre las que destacan Café Tacuba, Ángeles del Infierno, El Tri, Ely Guerra, La Ley, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, entre otros.
Vive Latino 2000
Después de su primera edición, tuvieron que pasar 2 años para que llegara la segunda edición del festival, de igual forma en el mes de noviembre solo que se recorrería para los días 11 y 12, tras un notable aumento de asistencia en esta segunda edición, harían su debut en el festival bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Enrique Bunbury, y Panteón Rococó. Esta edición del Vive Latino sería recordada por un altercado de parte del público hacia la banda norteamericana Dover quienes recibieron abucheos y diversos objetos lanzados por parte del público, quienes después de esta presentación no volvería a pisar tierras aztecas.
Vive Latino 2001
Para su tercera edición solo se viviría un día lleno de música, en donde repitieron bandas como El Gran Silencio, Panteón Rococó, La Lupita, etc. En esta edición se instaló un tercer escenario que contaría con participaciones de exponentes de la música electrónica nacional.
Vive Latino 2003
Para su edición de 2003 el festival se movió para el mes de mayo, siendo de un solo día igual que en su edición de 2001, a pesar de la alta demanda de asistencia, hubo problemas logísticos a razón de falta de agua y comida para cubrir las necesidades de los asistentes al festival. Aquí harían su debut bandas como Panda, Enanitos Verdes, y Cartel de Santa ya que se instalaría un cuarto escenario que estaría destinado a agrupaciones de hip hop y rap nacional.
Vive Latino 2004
Para su quinta edición repetirían en el mes de mayo y de nueva cuenta un solo día, en donde podemos apreciar un cartel más amplio que incluía bandas de heavy metal en español como Ángeles del Infierno y Rata Blanca, el Hip Hop por parte de Cártel de Santa de nueva cuenta, y debutando bandas como The Mars Volta, Zoé, Haragán y Cia. y DLD (en aquel momento llamados Dildo).
Vive Latino 2005
La sexta edición del Vive Latino sería la última en llevarse a cabo durante un día y el primero en realizarse en el mes de abril. En esta ocasión las sorpresas fueron las apariciones de Café Tacuba (quienes no aparecían en el cartel final) y Gustavo Cerati quien subió al escenario durante las presentaciones de Los Pericos y Zuker XP.
Vive Latino 2006
Para su séptima edición el festival volvería al formato de dos días que fueron 13 y 15 de mayo en donde se puede apreciar un cartel mucho más amplio donde se harían los debuts de bandas como Brujería, Allison, Los Búnkers y Agora. El acto sorpresa de esta edición fue la aparición de Babasónicos. Sin embargo cancelarían bandas previamente anunciadas como Motel, Yellow Card y Celtas Cortos.
Vive Latino 2007
El festival número 8 brillaría por la inclusión de Gustavo Cerati dentro del cartel final a realizarse los días 5 y 6 de mayo de 2007. Cabe mencionar que en ese mismo año se llevaría el festival a la ciudad de Santiago en Chile en donde participarían en su mayoría bandas chilenas, pero con la presentación estelar de los británicos Keane.
Vive Latino 2008
Para los primeros 10 años del festival se incluyeron varias bandas que estuvieron en su primera edición como Ángeles del Infierno, Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, sin embargo, se sufrió la ausencia de Plastilina Mosh al cancelar su presentación en el festival pero teniendo como acto sorpresa a Illya Kuryaki and the Valderramas.
Vive Latino 2009
La décima edición se caracterizó por un incluir un escenario nuevo que llevaba por nombre Carpa Intolerante, el cual presentaba actos como fusiones de jazz, progresivo, funk, etc. inicialmente el festival se realizaría en el mes de mayo pero debido a la epidemia de gripe A se movió al mes de junio. En el festival se vivió la presentación por primera vez de Andrés Calamaro y del legendario Marky Ramone.
Vive Latino 2010
La undécima edición fue la primera que se anunciaría como festival de 3 días entre los que destacan la presencia de Deftones, Calle 13, y Mago de Oz, entre otros.
Vive Latino 2011
La edición de 2011 nuevamente reuniría a los asistentes durante 3 días, y tuvo mayor repercusión debido a la presentación de Caifanes después de un retiro que parecía indefinido. Así como también la presencia de Sepultura y de exponentes japoneses como Tokio Ska Paradise Orchestra.
Vive Latino 2012
El Vive Latino 2012 presentaba nuevamente y por cuarta ocasión el escenario intolerante y la Carpa Ambulante en donde se proyectaban documentales de la escena alternativa en México y el mundo.
Vive Latino 2013
El festival número 14 presentó una carpa nueva de nombre Sonidero Doritos en donde miembros de varias bandas realizaban mixes como por parte de Molotov, Zoé, Los Amigos Invisibles, etc. Morrissey quien se había anunciado ya de forma oficial terminaría cancelando de última hora debido a una neumonía.
Vive Latino 2014
Para los XV años del festival se prepararon las presentaciones estelares de Placebo, Nine Inch Nails y Twenty One Pilots quienes compartieron escenario con Los Tigres del Norte que hicieron su presentación debut en un Vive Latino.
Vive Latino 2015
Para la edición de 2015 se anunció la participación de Robert Plant, legendario vocalista de Led Zeppelin, y se pudo apreciar una variedad musical más marcada que iba desde el rock clásico del VL como el de Caifanes, Enjambre, hasta el metal de bandas como Mastodon y S7N, y la participación por primera vez de los Ángeles Negros.
Vive Latino 2016
Para esta edición del Vive Latino se incluyó una carpa en donde se presentaron comediantes con sus shows entre ellos Carlos Ballarta, Alex Fernández, Ricardo O’Farril, etc. En esta ocasión no se oficializó ninguna cancelación por parte de los actos presentados previamente.
Vive Latino 2017
En esta edición nuevamente se incluiría la carpa de comediantes dentro de los 2 días del festival. repitiendo actos como los de Brujería, Los Enanitos Verdes, Kinky y la presentación de Hombres G.
Vive Latino 2018
Para su edición 2018 hizo eco el anuncio de bandas como Gorillaz, Noel Gallagher’s High Flying Birds y Morrisey se presentaría por fin en el festival, aunque hizo una petición especial para hacerlo, y es que el cantante pidió que no se vendiera nada de carne en el festival.
Vive Latino 2019
La vigésima edición del festival tuvo como invitados de honor a Korn, Oscar Chávez, Caifanes, y Snow Patrol. Esta fue la primera edición del VL que presentó una carpa de Lucha Libre patrocinada por la AAA Worldwide y uno de los actos que causaron más revuelo fue la presentación del grupo Intocable.
Vive Latino 2020
En medio de críticas por no cancelar el festival debido a la pandemia por Covid 19, el Vive Latino 2020 se llevó a cabo los días 14 y 15 de marzo con filtros de seguridad sanitaria dentro de los cuales pedían a los asistentes acudir con una prueba negativa de Covid 19. La presentación de Guns N Roses hizo eco dentro del cartel que presentó a bandas como Vicentico, por primera vez The Rasmus, Los Tucanes de Tijuana. Sin embargo se hicieron oficiales cancelaciones como las de Enrique Bunbury y Rodrigo Y Gabriela.
Vive Latino 2022
Después de una pausa por la pandemia de Covid 19, el Vive Latino 2022 regresó para realizarse los días 19 y 20 de marzo dentro de los cuales se presentaban por primera vez actos como Limp Bizkit, Banda MS, Los Auténticos Decadentes, y una de las bandas icónicas de los 90’s, Pixies.
Vive Latino 2023
Para su edición 2023 se anunció con bombo y platillo el debut de los Red Hot Chili Peppers en el festival, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo. ¿Ya tienes tus boletos?
Sin duda alguna el festival de música más grande e importante de México y organizado por Ocesa que sigue acumulando experiencias en su haber, ¿a cuántas ediciones has asistido?
Vive la Magia de navidad solo en Navidalia un lugar para soñar despierto.
Navidalia es un parque temático donde se vive 100% la Navidad con experiencias sensoriales e inmersivas cuenta con 4 mundos diferentes llenos de magia.
Mundo Europeo
Sigue el camino resplandeciente del Mundo Europeo con Santa explorando una deliciosa oferta gastronómica en u8n acogedor lugar con tu familia desde crepas, Hot Dog gigantes hasta una helada Cerveza desde el Polo Norte.
También tendrás la oportunidad de patinar al rededor del hermoso y deslumbrante árbol Navideño al igual que encontraras con increibles regalos para toda la familia.
Mundo Nórdico
Atrévete a vivir nuevas aventuras navideñas el Mundo Nórdico la entrada es mediante un portal lleno de copos de nieve , podrás interactuar con cada uno de los personajes y tras cruzar el camino de hielo bajo la noche descubrirás la navidad.
Posada Mexicana
la mejor navidad de los Mexicanos , las posadas, piñatas , ponche caliente y tradiciones.
Refrescamos comenzando el viaje con una posada en un pueblo lleno de colores entre piñatas, dulces y el cálido calor de hogar en la fiesta navideña puedes disfrutar de nuestras grandes delicias Mexicanas como elotes, tamales, buñuelos .
Diviértete con nuestras actividades cómo aventarte desde la avalancha, una resbaladilla inmersiva o una gran alberca de pelotas navideñas
Reviviendo la historias de nuestras tradiciones partiendo la piñata.
Mundo del Medio Oriente
En el Antiguo Medio oriente se encuentra un árbol lleno de estrellas luminosas que te guían por un camino místico en el origen e la tardón con los reyes Magos y regalos para el niño Jesús.
Cantiforum
Se trata de un show increíble y Extraordinario lleno de musica, luces dinámicas y colores que no te puedes perder en Navidalia con increibles talentos en escena el show musical cuenta son éxitos de navidad en su versiones originales formando una pieza única con una duración de 20 minutos totalmente valiosos.
En Navidalia todos son bienvenidos recuerda portar tu cubrebocas en todo momento , el parque cuenta con múltiples estaciones desinfectantes y baños totalmente sanitizados. en cada una de las actividades de cuenta con las precauciones de sanidad pertinentes para que las disfrutes con seguridad .
Navidalia cuenta estacionamiento gratuito, se encuentra entrando por Av, Santa Fe, frente a Plaza Samara, pasando el corralón. El horario de estacionamiento es de 17:00 a 02:00 hrs.
El espacio es accesible para todo publico desde niños pequeños (menores de 3 años no paga entrada) hasta personas de la tercera edad( mostrar la credencial de INAPAM en Taquilla del Parque se otorga un descuento en boleto general ).
Tras posponer su concierto del 22 de Julio por cuestiones de salud de Luis Humberto, Enjambre vuelve a darle a sus fans un show inigualable el 26 de Agosto.
Después de un mes de recuperación, el vocalista y compositor de la banda de rock Enjambre, Luis Humberto complació a sus fans con un concierto lleno emociones, éxitos y nuevas canciones, en donde todos pudimos cantar y bailar al ritmo de su inigualable voz.
El concierto dio inicio a las 8:30 pm con un tema de su nuevo álbum, seguido de grande éxitos como “Luz en las manos”, “Somos ajenos”, “Divergencia”, “Intruso”, “Cámara de faltas” haciendo cantar a todos.
Al mismo tiempo de cantar éxitos como “Delorean”, Tercer tipo”, “Desconfía”, pudimos disfrutar de un espectáculo de luces, gráficos psicodélicos diseñados por los mismo integrantes de la banda.
Cerrando esta increíble velada con “Visita”, despidiéndose y agradeciendo a todos los asistentes.
El Domingo 22 de Agosto RayMix puso a bailar al público con sus mejores éxitos en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Edmundo Gómez Moreno, mejor conocido como RayMix, originario del Estado de México, llevo acabo un increíble show de luces y música al ritmo de la ElectroCumbia, dejando sacar los mejores paso a los asistentes en el recinto.
Horacio Plencia fue uno de los invitados al evento, para interpretar su tema «Traviesa», al pasar las canciones RayMix invito a María León, cautivando al respetable con esa belleza y talento al momento de interpretar sus temas.
Para finalizar la velada, el último invitado fue Kalimba, apareciendo con esa energía que lo caracteriza en el escenario, interpretando temas y metiendo su toque de música electrónica a los temas de RayMix, siendo ese el Clímax de la presentación cuando interpretó su éxito «Oye Mujer».
Fotos: OCESA / Lulú Urdapilleta – Liliana Estrada
Tras un año y medio lejos de los escenarios Los Claxon regresan desde Monterrey a la CDMX al Autódromo Hermanos Rodríguez para deleitarnos con un inolvidable concierto.
Siendo las 9 de la noche, el show dio inicio con su tema «Voy a «Tomar la Noche» de su álbum «Un Día de Sol» haciendo brincar y cantar a todos sus fanáticos. Además de algunos de sus más grandes éxitos como «Mis Manos Necias», «Ah Estaré», «Sayonara», «Desde Que Te Vi» y Más.
Al pasar del tiempo, Los Claxons invitaron a subir al escenario Marissa Mur con quien cantaron «Nos queda Verano». Para terminar agradecieron a sus fans de haber asistido y poder estar aquí y ahora por la situación mundial en la que estamos.
Fotos: OCESA / Lulú Urdapilleta – Liliana Estrada.
El día de ayer por la noche pudimos disfrutar de un gran concierto desde la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Después de un largo tiempo lejos de los escenarios, consecuencia de la pandemia producida por el SARS-CoV-2, el rapero, cantante y compositor originario de Guanajuato, Santa Fe Klan, dio un gran espectáculo el cual mucho de sus fanáticos esperaban.
Entre algunas de las canciones que escuchamos el día de ayer fueron «Todo Va A Estar Bien», «Vicio», «Grandes Ligas» esta última canción conto con un gran invitado especial y cercano amigo de Santa Fe, Alemán, el cual subió al escenario para acompañarlo y deleitarnos con este gran éxito.
Disfruten de esta galería al igual que nosotros disfrutamos de este gran concierto.
Fotos: OCESA / Lulú Urdapilleta – Liliana Estrada
Después de 1 año y medio lejos de los escenarios La Gusana Ciega regresa a la curva 4 del Autódromo a tocar su nuevo material. Siendo una de las bandas de rock más influyentes de Rock alternativo en Latinoamérica con formada por Daniel Gutiérrez (voz y guitarra), Germán Arroyo (batería) y Luis Ernesto Martínez “Lu” (bajo) lleno de energía el Autódromo.
La velada fue perfecta, pues en punto de las 8:30 pm CDMX el concierto dio inicio esta vez con el cielo totalmente despejado comenzando con canciones como “Entra en el agua”, además del debut de su nuevo sencillo “Empezar de Cero” que hizo saltar a todo el público.
Sin embargo no todo fue música, Daniel aprovecho para dedicar unas palabras y agradecimiento a los asistentes por la espera debido a su complicación por la que se pospuso el evento al igual que a su doctor y a sus familiares que estuvieron apoyándolos en el proceso.
Por supuesto que nos puso a bailar y cantar a todo pulmón sus más grandes éxitos con “Amantes Modernos”, “Tornasol”, “Ella Estrella”, “Tú volverás”.
Finalmente llego el punto de euforia en la que los asistentes aclamaban “Yes Sir, I Can Boogie” y la banda nos puso a bailar con su espectacular crossover de Michael Jackson impresionándonos con sus pasos.
Disfruten de esta increíble galería con lo mejor del concierto.
Fotografías; OCESA / Lulú Urdapilleta – Liliana Estrada.
El pasado domingo 25 de julio Ed maverick y Little Jesus ofrecieron una presentación que probablemente no se vuelva a repetir en la curva 4 del Autoformo Hermanos Rodríguez.
Como ya sabemos la pandemia trajo con sigo muchos cambios en nuestra sociedad, en la forma de vivir y de relacionarnos esto influyo mucho en el formato de entretenimiento al que estamos acostumbrados y desde su ultima presentación en la Ciudad de México en el vive latino 2020 Little Jesus se reestructuro ofreciendo un formato de auto concierto.
Gracia al increíble trabajo que como Mexicanos hemos logrado esta vez dejamos los claxon de lado y pasamos a los gritos, la euforia, altavoces , baila y cantar a todo pulmón eso que nos hace llenarnos de energía y vivir experiencias nuevas.
El concierto empezó con Ed Maverick cantautor este pionero de la escena alternativa conmovió al publico con temas para los corazones rotos en su show destaca esa intimidad que el artista crea en su publico interpretando canciones como «Fuentes de Ortiz», «Acurrucar», «Ropa de Bazar» y «Quiero».
En su presentación Ed Maverick nos sorprendió con un invitado especial al que el aprecia mucho Daniel Quien, presentando su mas reciente sencillo «Nos queda mucho por recorrer» canción inspirada en la vida de Ed explorando la experiencia que el sintió cundo te das cuenta que la vida no es feliz siempre y tiene que existir esas dos partes partes tenemos derecho de estar mal y bien «siempre queda mucho dolor por recorrer. De esto trata la vida”.
Por otra parte Little Jesus regresa para llenar de energía los escenarios interpretando sus mejores éxitos como TQM, la magia y presentando sus álbum disco de oro también unas de su álbum mas reciente.
Recordando los años nostálgicos de su carrera musical viajamos a los clásicos azul, químicos y pesadilla, de igual manera nos sorprendió con su dueto junto a Ed maverick Cerrando con el broche de oro con su tema «Gracias por nada» con una muy interesante despedida épica en la que cada uno de los integrantes se fue dejando todo en el escenario.
Los conciertos están de vuelta gracias a los palcos al aire libre . Este 18 de julio Charle Ans y sabino tuvieron una gran presentación llenando de rimas la curva 4 Autódromo hermanos rodrigues llenando.
El show comienzo con una calurosa bienvenida por parte de Carles Ans rapero mexicano proveniente de Hermosillo, Sonora Interpretando sus grandes éxitos como «Pétalos» que después de un largo tiempo lleno de inspiración volvió a los escenarios haciendo que sus fans levantaran dos dedos hacia el cielo en símbolo de unión con su música.
Después de pocos minutos de espera Sabino se apoderó del escenario con «Sab Hop», Ya hace casi 2 años sabino no se presentaba en un escenario , pero la pandemia lo ha inspirado para sacar nuevas composiciones que interpreto en su concierto desde luego puros hits que ponen de pie a los fans como «date cuenta», Playa» y «Fulano».
Sabino vuelve con la mejor energía a Cdmx y no podemos olvida el gran dueto con Ans en su conocida canción Guapa rompiendo ele escenario juntos y llenando al público de euforia; Sin duda una fabulosa presentación que hizo movernos al ritmo del hip hop.
Finalmente el concierto cierra con el éxito que lo llevo a la fama desde el 2016 «Me puse pedo» posicionándolo como una oferta urbana en Latinoamérica colaborando con Fer Casillas en «Nueve Quince» y «Los Raros de la Clase» con LNG SHT.
Comentarios recientes