News GR

Después de anunciar la versión deluxe de su aclamado álbum José Louis & the Paradox of Love, el trotamundos nacido en el Congo, residente en Canadá y DJ por todo el globo en las fiestas del colectivo MoonshinePierre Kwenders, presenta la segunda canción inédita de este material.

«Niata” fue producida por su colaborador frecuente Branko (fundador de Buraka som Sistema así como productor de M.I.A.). Su característica mezcla de afrobeat con letras en inglés, francés y Lingala (una de las lenguas del Congo) sigue conquistando y es perfecta para la pista de baile pues es imposible permanecer indiferente a sus seductores beats.

A un año del lanzamiento de su tercer álbum el artista no habría imaginado todo lo que sucedió: ganó el Polaris Music Prize en 2022, el cual premia al mejor álbum canadiense sin importar género o popularidad, fue nominado al JUNO, tuvo cobertura desde NME y Rolling Stone hasta The New Yorker.

«Niata» es una canción que llama a ser precavidos y cuidadosos. «Nos recuerda que la curiosidad mató al gato, que todo requiere moderación y que, en el amor, nadie quiere andar con pies de plomo», menciona Kwenders. Este artista trabaja a la perfección la rumba congoleña, la música electrónica contemporánea y el pop r&b. Se ha armado con una variedad de colaboradores globales que incluyen a Tendai Maraire (Shabazz Palaces), Branko, Michael Brun (escritor y productor de J Balvin) y Uproot Andy. Kwenders ha creado un abrazo de la tradición musical africana que al mismo tiempo es una evolución de la misma.

 

La edición deluxe del exitoso José Louis And The Paradox of Love llegará el próximo 30 de junio de 2023.

Incluirá 3 temas inéditos («SMT«, «Good» y «Niata«), así como una reversión a «Heartbeat» titulada «Vibraçao, esta vez de la mano de Sarah Kalume. El álbum explora las complejidades universales del romance a través de las propias experiencias íntimas de Kwenders.

News GR
Pierre Kwenders es un músico, compositor y DJ nacido en el Congo pero residente de Montreal. En 2022 ganó el prestigioso Polaris Music Prize, galardón canadiense que reconoce al mejor disco del año con su tercer álbum, José Louis and the Paradox of Love, en el que mezcla a la perfección rumba congoleña, electrónica contemporánea y pop R&B con colaboradores de todo el mundo, incluidos Tendai Maraire (Shabazz Palaces), Branko (colaborador de M.I.A.), King Britt y el ganador del Grammy Michael Brun (colaborador de J Balvin).

Continuando las celebraciones de este gran logro, Kwenders presenta un paquete de remezclas para uno de sus tracks destacados. No No No Remixes cuenta con la colaboración de sus colegas congoleños MajoosSpilulu y el productor angoleño Vanyfox.

«‘No No No’ sigue siendo una de mis canciones favoritas del álbum. Es una auténtica declaración de amor en la que todo es posible y no hay límites. Vanyfox es el futuro del sonido Batida y no tiene límites para lo que puede hacer. Contar con él en el EP de remezclas es un honor y un privilegio. Estamos difundiendo el amor. Spilulu es un pionero de la música electrónica en el Congo. Un auténtico veterano de la cultura nocturna. Su versión de «No No No» es un himno de amor para la pista de baile. Con su voz suave y sensual, Majoos representa a la nueva generación de la música congoleña. No podría estar más orgulloso de tenerlos a todos en este EP»

– Pierre Kwenders

«No No No» es un tema electro-R&B producido por el artista haitiano Michael Brun, que muestra a Kwenders en su momento más vulnerable, deleitándose en su propio descubrimiento personal así como una celebración a las mujeres y artistas congoleñas que lo marcaron durante su formación.

Las remezclas de «No No No» ahondan en los sabores sin fronteras y los ritmos propulsivos que recorren la música de Kwenders, quien iniciará 2023 con un extenso tour por Estados Unidos y Canadá. Te dejamos el video en vivo de su presentación durante la Gala del Polaris Prize donde interpretó un medley con sus singles «Your Dream»«No No No»«Heartbeat» y «Papa Wemba».

 

News GR

Empezamos el 2022 con el pie derecho, enriqueciendo nuestro catálogo al recibir en la familia al artista, compositor y DJ de Montreal, Pierre Kwenders. El primer sencillo de su nuevo álbum es un sentido homenaje a la leyenda de la música «Papa Wemba», también conocido como el rey de la rumba congoleña.

Pierre se acompaña del multiinstrumentista Tendai Maraire el cual crea un magnífico momento con su saxofón, así como un extenso collage de fusión de jazz y un toque de nostalgia de synth-pop de los 90.

Papa Wemba» es una canción inspirada en el concepto de libertad; ser, sentir, vivir. Durante su vida, Wemba fue un hombre enérgico y afable, un conocedor de las cosas buenas de la vida. Se atrevió a soñar y así inspiró a toda una generación.

Si hay una canción que encarna de la mejor forma el tema principal de su nuevo álbum, José Louis and The Paradox of Love, es «Papa Wemba» gracias a la forma en que abraza la tradición musical africana mientras muestra la evolución de la misma.

El video oficial que tuvo su premiere en FADER es un guiño a la esencia y elegancia de Papa Wemba. «Siendo uno de los padres fundadores de La Sape, quería que este video mostrara la belleza y el estilo como lo haría él. Trabajar en equipo con el director Daniel Amoakoah fue un sueño hecho realidad. Sabía que él daría vida a mi visión”, menciona Kwenders.

En su tercer álbum, José Louis and The Paradox of Love, el cual llegará en abril Pierre Kwenders trabaja a la perfección la rumba congoleña, electrónica contemporánea y pop r&b con una gran variedad de músicos, incluidos Tendai Maraire (Shabazz Palaces), Branko (MIA, Buraka Sound System), Win Butler (Arcade Fire), Michael. Brun (J Balvin) y Uproot Andy (Poirier).

News GR

Empezamos el 2022 con el pie derecho recibiendo al artista, compositor y DJ de Montreal, Pierre Kwenders.

El primer sencillo de su nuevo álbum es un sentido homenaje a la leyenda de la música «Papa Wemba«, también conocido como el rey de la rumba congoleña.

Pierre se acompaña del multiinstrumentista Tendai Maraire el cual crea un magnífico momento con su saxofón, así como un extenso collage de fusión de jazz y un toque de nostalgia de synth-pop de los 90.

«Papa Wemba» es una canción inspirada en el concepto de libertad; ser, sentir, vivir. Durante su vida, Wemba fue un hombre enérgico y afable, un conocedor de las cosas buenas de la vida. Se atrevió a soñar y así inspiró a toda una generación.

Si hay una canción que encarna de la mejor forma el tema principal de su nuevo álbum, José Louis and The Paradox of Love, es «Papa Wemba» gracias a la forma en que abraza la tradición musical africana mientras muestra la evolución de la misma.

Escucha «Papa Wemba» aquí: 

El proceso de composición de Pierre se dio mientras el artista atravesaba el mundo con Moonshine, colectivo que hacía fiestas durante los eventos lunares y así establecía una plataforma para la música moderna africana en Canadá.

El video oficial que tuvo su premiere en FADER es un guiño a la esencia y elegancia de Papa Wemba. «Siendo uno de los padres fundadores de La Sape, quería que este video mostrara la belleza y el estilo como lo haría él. Trabajar en equipo con el director Daniel Amoakoah fue un sueño hecho realidad. Sabía que él daría vida a mi visión”, menciona Kwenders.