La banda mexicana de indie y post rock Miniño ha lanzado su segundo EP, el cual lleva por nombre Post Amor.
Este EP está compuesto por 4 temas donde el tema «Matar al Capitán« es el single que da cierre a este nuevo material. «Post-«. Significa «detrás de» o «después de». «Amor» significa sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
De eso hablan las cuatro canciones que componen este trabajo, de aquello que ocurre más allá del amor, en tiempo y en reflexión. Letras sinceras acompañadas de ritmos y riffs acogidos entre el post-rock, el indie rock y el screamo.
North City Music es un colectivo que busca compartir nuevas propuestas musicales con un público diverso.
Este año uno de sus eventos más especiales es la celebración de los XV años de vida de la banda Fake Designers, pioneros del post rock en México. La necesidad de celebrar con ellos es porque se trata de un proyecto independiente que ha buscado abrir caminos no sólo para ellos como agrupación sino que su búsqueda ha ido generando también espacios a nuevos sonidos del género Post Rock y sus variantes. Esta celebración tendrá lugar el día de mañana, sábado 6 de mayo.
El anglicismo post-rock es un término que fue usado por primera vez por el reconocido crítico de Música Simon Reynolds en una edición de la revista The Wire (en mayo de 1994) para describir el sonido de algunas bandas de rock que utilizan instrumentos propios del rock, pero incorporando ritmos, armonías, melodías, timbres y progresiones armónicas que no se encuentran dentro de la tradición del género. La mayoría de sus bandas producen música mayormente instrumental
Fake Designers han representado este género en México, un país en el que no había bandas parecidas o eran contadas y así se fueron manteniendo por muchos años, siendo ahora reconocidos a nivel internacional y al tratarse de un grupo que se ha mantenido meramente autogestivo es que se organizará esta fiesta de cumpleaños en la que celebramos también al género y sus variantes, mismas que van creciendo día con día teniendo a nuestro país como digno ejemplo y referente de un género nacido en otras latitudes
A este show se suman los proyectos Mustang Stellar, banda del Estado de México cuyos sonidos son una variante de estilos Post Rock con ambientes galácticos que nos transportarán a otros estados mentales. Negrvs también se suma a la fiesta y es que son representantes del género aún con su corta existencia como proyecto. Desde Puebla The Origami Dinos Band se presenta para conmemorar a las bandas más recientes que hacen honor a estos sonidos.
Evidence Of A Struggle publicó el sencillo Alan’s Song.
Este tema es un intenso corte de rock alternativo y post-rock. Es el sonido del miedo, la belleza y la arrogancia. Es el sonido de una gran distracción que se desmorona. Liderado por el multiinstrumentista REV. BILLY SIMMONS, este grupo de artistas crea composiciones exuberantes, cinematográficas, bellas y, en ocasiones, caóticas. Animadas por el artista de Chicago JOHN AIRO, junto con el single de debut «Do’Oa«, son los primeros capítulos de una serie audiovisual de seis capítulos. El álbum homónimo sale a la venta el 9 de junio. El reverendo Billy dice: «La canción de Alan suena como un flujo y reflujo, subiendo y bajando. Está a punto de caer al vacío, pero de algún modo flota por encima del caos».
«Dime por qué las estrellas brillan« es el sencillo que formará parte de su nuevo EP.
Este 5 de mayo a las 19:00 horas se presentará en Bajo Circuito, Cdmx para deleitar a los amantes del post-rock. Además, el grupo estará formando parte del cartel del dunk!festival que se llevará a cabo en Bélgica del 18 al 20 de mayo para representar a nuestro país.
Desde su debut en 2015, De Osos ha sido uno de los consentidos del post-rock en la Ciudad de México, su característica fusión con la electrónica ha llamado la atención tanto a nivel nacional como internacional. Este 2023 el proyecto de Arturo Luna presenta un nuevo single titulado «Dime por qué las estrellas brillan», el cual formará parte de un nuevo EP que llegará en el mes de septiembre.
Por algunas circunstancias, Arturo no recuerda un par de años de su vida y este nuevo material lo está haciendo como si fuera para su yo más joven. Entre sus pocos recuerdos está salir al jardín, voltear al cielo y ver las estrellas. «No es muy especial, pero es algo que tengo presente», menciona el también productor y multiinstrumentista.
«Dime por qué las estrellas brillan» se grabó en el estudio casero de Arturo, como todos sus otros materiales. Si bien es un track instrumental que nos pone las emociones a flor de piel como en el post-rock, esta vez utiliza más elementos electrónicos. Esta será la canción que abra el nuevo EP por lo que De Osos buscaba algo que fuera sentando el cambio hasta llegar al final de esta nueva producción que estará super tronada de guitarras y baterías.
Entre sus próximas presentaciones, el grupo conformado por Alberto Rentería, Dann Push, Sergio Del Angel, Marcos Chino y Arturo, ofrecerán un show el próximo 5 de mayo junto a DJ Perro y, desde Austria, Waxamilion, proyecto del guitarrista formado en el jazz Max Dornauer que mezcla el rnb con el rock progresivo y metal con una técnica impresionante. El Bajo Circuito será el recinto que albergue este gran combo, corre por tus pre-ventas porque están limitadas a 100.
Por si fuera poco este año De Osos, cumple un sueño de formar parte del dunk!festival en Bélgica. Este festival es reconocido como uno de los mejores de nicho en Europa y contará con grandes exponentes del post-rock de todas partes del mundo como Caspian, MONO y And So I Watch You From Afar.
De Osos formaba parte del cartel de 2020, el cual fue pospuesto debido a la pandemia, pero no hay plazo que no se cumpla y al fin cruzarán el charco para presentarse en este importante espacio. Entre el talento latino, también destacan Kinder, Sunset Images y Vyctoria como parte dicho festival.
Tras meses de espera y después de tres videos musicales de avance, Bravo LaHoz lanza el álbum La Arrancada, el cual saldrá a la venta el jueves 14 de abril.
Javier Bravo LaHoz, un músico y escritor de Madrid, España, cuyo debut puede considerarse a hace 30 años, recopilando textos y canciones. Con inspiraciones y referencias literarias y culturales, acompaña sus canciones con criticas políticas.
Quedará en el escucha interpretar si es Folk, Post-rock o una nueva propuesta musical como protesta, pues el aura que transmite el álbum podría desembocar en cualquier interpretación.
Entre las canciones que podrás encontrar en el álbum, está El Gilipollas, tema de apertura, una adaptación de uno de sus antiguos textos, la cual habla de una crítica social a personas que en la búsqueda de encajar en la vida o ser aceptados, recurren a comportamientos negativos tanto para ellos como para otros.
Ya puedes escuchar este álbum en grandes superficies y plataformas digitales.
Comentarios recientes