News GR

Volver realidad una de las pesadillas más comunes fue el punto de partida para crear la película de terror experimental Skinamarink: El despertar del mal, del director Kyle Edward Ball. A propósito de su estreno tan cercano se ha dado a conocer el tráiler oficial y el póster de la película que guarda una premisa muy espeluznante.

Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido. Ambos menores tratan de acompañarse y cubrir la ausencia de sus padres viendo caricaturas en la sala de estar, sin embargo, pronto se dan cuenta de que algo los acecha y no hay nadie que los proteja.

La película está ambientada en 1995. Tiene un aspecto lo-fi que se inspira en gran medida en las películas de terror de principios de los años 70. Esto incluye una calidad granulada, sobresaturada y, a veces, sobreexpuesta o subexpuesta, además de sonido de baja fidelidad. Edward Ball ha mencionado también que tuvo influencia del cine de Chantal Akerman, Stan Brakhage, Maya Deren, Stanley Kubrick y David Lynch.

Kyle Edward Ball es un cineasta de terror queer de Edmonton, Alberta. En 2017 comenzó una webserie llamada «Nightmare’s» en su canal de YouTube Bitesized Nightmares donde recrea sueños y pesadillas de personas reales usando minimalismo y trucos fotográficos inspirados en el viejo Hollywood. El realizador ha acumulado un modesto seguimiento de fanáticos del terror de todo el mundo.

Es así como surgió la idea de Skinamarink: El despertar del mal, basado en un cortometraje que hizo en 2020 titulado Heck, que fue su primer cortometraje en ser seleccionado por un festival de cine (Videoscream International Film Festival en Portland, Oregon). Posteriormente el largometraje se filmó digitalmente con un presupuesto de $15,000 dls, en la casa de la infancia de Ball en Edmonton, Canadá.

Su éxito en redes sociales se debe a que algunos fragmentos de la película se viralizaron y causaron gran expectativa en el público pues les ha recordado a otras producciones al estilo found footage que causaron impacto como El proyecto de la bruja de Blair (1999, Eduardo Sánchez y Daniel Myrick) o Actividad Paranormal (2007, Oren Peli). El estreno de Skinamarink: El despertar del mal se estrenará muy pronto en cines a través de la distribuidora Tulip Pictures.

#EnEstaCasa

#Skinamarink

Cine News GR

La novena película de Tarantino está cada vez  más cerca de llegar a la pantalla grande y mientras esperamos, Sony Pictures nos adelanta unos cuantos detalles, entre ellos un pequeño teaser donde se se puede ver a los personajes principales.

Asimismo, hace unos días se publicó el póster oficial, donde podemos ver a Leonardo DiCaprio y Brad Pitt en una ambientación de la década de los 60’s. A su vez, también se dio a conocer la fecha de lanzamiento.

La película protagonizada por DiCaprio y Pitt mostrará la historia de uno de los crímenes más famosos realizado por la secta de Charles Manson, el asesinato de la actriz Sharon Tate, esposa en ese momento del cineasta Roman Polanski.

Sin embargo, la historia girará entorno a dos personajes ficticios, Rick Dalton y Cliff Booth. Dalton, interpretado por Leonardo DiCaprio, es una ex estrella de westerns televisivos, mientras que Booth, interpretado por Brad Pitt, es su doble de acción. Ambos trabajan juntos para incursionar en la nueva industria de Hollywood, pero en su camino se ven inmersos en la muerte de Sharon.

La fecha de estreno en Estados Unidos, será el próximo 26 de julio de 2019. En ella participan actores de gran talla como Margot Robbie, Al Pacino, Dakota Fanning, Bruce Dern y de los fallecidos Burt Reynolds y Luke Perry.

Esta será la primer cinta que no contará con la participación del productor Harvey Weinstein, cuya reputación en esta industria quedó dañada por acusaciones de agresión sexual.