News GR

Los suscriptores premium ahora tendrán que pagar £ 1 adicional cada mes

Spotify ha aumentado sus precios de suscripción por primera vez, lo que afecta a los usuarios de Reino Unido y Estados Unidos.

El cambio en el precio marca la primera vez que el costo de la suscripción aumenta en los 10 años desde que se lanzó el servicio de transmisión.

Para el Reino Unido, el plan Premium ahora cuesta £ 10,99 por mes, frente al precio anterior de £ 9,99 mensuales. Varios planes para múltiples usuarios también han aumentado £1 por mes, con una suscripción Duo ahora con un precio de £14.99 y un plan familiar, que cubre a seis personas, ahora con un precio de £17.99. Hasta ahora, el único plan que permanece sin cambios es la suscripción para estudiantes de Spotify, que se mantiene en £ 5.99 cada mes.

Lo mismo puede decirse de aquellos con planes de suscripción en los Estados Unidos, ya que una suscripción Premium aumentó de $ 10 a $ 11 mensuales, mientras que los planes Duo aumentaron de $ 13 a $ 15 y los planes familiares aumentaron de $ 16 a $ 17.

Para los usuarios de EE. UU., el costo de los planes para estudiantes también aumentó a $ 6 por mes, un dólar más que antes.

En una publicación de blog , Spotify dijo que el aumento de precios estaba relacionado con las presiones de la industria discográfica y le permitiría seguir creciendo en un mercado en constante expansión.

“El panorama del mercado ha seguido evolucionando desde que lanzamos. Para que podamos seguir innovando, estamos cambiando nuestros precios Premium en varios mercados de todo el mundo”, decía. “Estas actualizaciones nos ayudarán a continuar brindando valor a los fanáticos y artistas en nuestra plataforma”.

También confirmó que notificaría a todos sus clientes sobre los cambios de precios por correo electrónico.

Al momento de escribir, los cuatro planes de suscripción vienen con una prueba gratuita de un mes para nuevos clientes y la opción gratuita también está disponible, ofreciendo acceso con anuncios y funcionalidad de reproducción limitada.

Según Evening Standard , los planes para un aumento de precios han estado en proceso durante meses, y el CEO de Spotify, Daniel EK, declaró anteriormente que la compañía estaba «lista para aumentar los precios» y «le gustaría hacerlo en 2023». También informa que Spotify estaba discutiendo el plan con los sellos discográficos.

Según el medio, la plataforma de transmisión tiene un promedio de 515 millones de usuarios en todo el mundo, con alrededor de 210 millones que pagan para suscribirse. Los nuevos precios significan que la suscripción clásica ahora cuesta lo mismo que otras marcas rivales Apple Music y Amazon Music Unlimited.

Hasta ahora, YouTube Music es la única plataforma que mantiene la tarifa mensual de 9,99 libras esterlinas, aunque parece probable que esto cambie, ya que recientemente aumentó su precio en los Estados Unidos, y los usuarios estadounidenses ahora pagan 10,99 dólares.

En otras noticias de Spotify, en abril, la marca informó que cerraría su aplicación de audio en vivo Spotify Live , y la compañía dijo que «ya no tiene sentido como una aplicación independiente».

 

Cine

Uno de los pasatiempos favoritos en México es la asistencia a funciones de cine, ya que llevan a cientos de familias a mundos fantásticos por precios módicos que se ajustan a las circunstancias. Sin embargo, en estos tiempos se ha reportado algo muy lamentable, que las empresas poco a poco aumentan sus cifras de cobro debido al tema de la inflación.

Según los datos recolectados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el precio de los boletos de cine vieron un incremento del 30% de la tarifa entre los años 2019 y 2022. Principalmente se debe a las ganancias que deben recuperarse, puesto que en el 2020 los establecimientos más conocidos (Cinépolis y Cinemex) tuvieron que cerrar por la pandemia.

Un boleto general en las salas de cine solía costar $79 MX a finales de 2019, mismo que subió a inicios de 2022 a unos $87 MX, todo probablemente basándonos en la carencia que se tuvo en 2020 y 2021. Esto también se refleja en salas más caras como las VIP y las experiencias en 4DX, estas últimas en la actualidad tienen un precio de $200 MX.

Aquí una tabla con los porcentajes aproximados:

Por otro lado, los boletos ligados a las funciones de matiné también vieron un incremento de precio, y ahora no se diferencian tanto de horarios normales que suelen costar unos $85 MX, siendo normalmente 10 pesos más baratos. A eso se le agrega que las horas más madrugadoras para alcanzar este precio se limitan a estar disponibles sólo a las 11:00 a.m.

Pero no todo se limita esto, pues los cinéfilos que son más recurrentes a este tipo de entretenimiento confirman que los combos de comida han subido sustancialmente su precio. Algunos han intentado contactar a Cinépolis para conocer la razón concreta detrás de todo esto, pero la empresa solo se ha limitado a comentar que están concentrados en reactivar las actividades habituales.

Vía: INEGI

Cine

 

 

Disney hizo oficial Star+, el nuevo servicio de la empresa que estará llegando a México y América Latina en junio de 2021. Se trata del servicio que reúne todo el contenido “maduro” de la compañía, que no tenía espacio en Disney+, además de aprovechar todo el contenido de ESPN.

Por medio de un comunicado de prensa, la empresa detalló que el servicio de streaming es complementario, pero independiente de Disney+ en nuestra región. Señalando que se tendrán series de TV y películas de los siguientes estudios:

  • Disney Television Studios
  • FX
  • 20th Century Studios
  • 20th Television
  • Touchstone

Se podrá contratar de manera independiente o con Disney+

Disney menciona que además de otras productoras que se revelarán en un futuro, también será el servicio para disfrutar de los deportes en vivo de ESPN. Se podrán ver los diferentes eventos y programas en vivo directamente de la app, el contenido dependerá de los derechos de transmisión de la empresa en los diferentes países del continente.

Para el lanzamiento, Star+ promete tener más de 1,300 títulos disponibles entre películas y programas de televisión, confirmando que ‘Los Simpsons’ estará disponible con sus 32 temporadas. Para finales del primer año esperan tener casi 2,000 títulos únicos.

La empresa también estará trabajando para generar contenido original exclusivo, para el primer año esperan contar con 32 series de estreno.

En el caso de la publicidad, aclararon que el servicio no contará con anuncios, solamente los que aparecerán dentro de las pausas comerciales en los eventos en vivo de ESPN. Esperan que el servicio de lanzamiento sea compatible con dispositivos móviles, reproductores multimedia, televisores inteligentes y hasta consolas de videojuegos.

Respecto a su precio comentaron que será de 7.50 dólares por mes (o su equivalente local) por contratar únicamente Star+. La empresa también ofrecerá un paquete especial que también incluirá Disney+ por un precio aproximado de 9 dólaresal mes por los dos servicios.

Para darnos una idea del precio aproximado en México, recordemos que Disney+ tiene un precio en Estados Unidos de 7 dólares al mes y en México son 159 pesos. Si se maneja un tipo de cambio similar, el paquete que incluye los dos servicios podría costar alrededor de los 200 pesos al mes.