A celebrarse en Colombia, BIME acogerá una completa programación de talleres, ponencias, conciertos y actividades culturales alrededor de la industria de la música.
El encuentro podrá seguirse de manera online, en directo y on demand, a través de bime.org
México contará con una delegación oficial para este segundo encuentro latinoamericano. Tras una exitosa primera edición en América Latina, evento que coronó los primeros 10 años de historia de BIME, este 2023 la región albergará de nuevo a BIME, el encuentro imprescindible para los profesionales de la industria musical y la oportunidad para el público de descubrir en primera persona a los artistas que serán tendencia. BIME, un referente mundial en este ámbito, tendrá lugar del 3 al 7 de mayo en el Distrito Creativo de San Felipe, un lugar muy especial en plena capital colombiana, donde convergen la cultura, la creatividad y el emprendimiento.
Durante diez años en Bilbao, España, y con 2 años teniendo a Bogotá como su sede latinoamericana, BIME representa un importante puente entre Europa y América, cualidad que se hace patente gracias a la participación de más de 40 países en una completa y diversa programación dividida en dos grandes áreas: BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, y BIME LIVE, la programación abierta al público.
Estos son algunos de los espacios estelares para este 2023:
BIME PRO
Algunos de los temas que se abordarán en esta edición: la sostenibilidad de la industria, los derechos de autor, la supervisión musical, las plataformas digitales, las entidades de gestión y los sellos discográficos, la expansión de la web 3.0, sincronización e inteligencia artificial serán debatidos por más de 130 profesionales que participarán en la programación oficial.
Por su parte, BIME Live será el espacio en vivo de BIME y estará abierto a todo el público con acceso será libre. Con actuaciones de los artistas de las delegaciones incluirá, además, el Mercado del Vinilo y la programación de la edición especial de Open San Felipe by BIME.
Por supuesto, la música mexicana tendrá presencia en este importante encuentro. Profesionales de la industria, empresas y artistas consagrados y emergentes alzarán la mano para representar a las muy diversas escenas y realidades musicales de nuestro país. Hasta el momento, Camilo Lara, Roco Pachukote, Toy Selectah y Bruses son los nombres confirmados, pero muchos otros están por venir.
Comentarios recientes