News GR

Comprometidos desde sus inicios con hacer sonar propuestas diferentes y enriquecer la agenda cultural en nuestra ciudad, Mexicadelia ha mostrado a lo largo de cinco años de trabajo, un catálogo novedoso que se nutre con sonidos de diversas partes del mundo, sonidos que gracias a una labor importante de producción y booking, podemos ahora escuchar en algunos de los foros más relevantes de la escena independiente en nuestro país. Así llega la quinta edición del Festival Mexicadelia, que en esta ocasión en conjunto con ACK Promote presenta una experiencia multisensorial. La cita será el próximo 02 de mayo en C3 STAGE y el line up este 2020 está conformado por:

DEAD MEADOW (EU)
Con un sonido stoner y psicodélico que combinan con letras enigmáticas, la banda originaria de Washington D.C. ha logrado mantenerse vigente por más de dos décadas.

LORI GOLDSTON (EU)
Reconocida por haber formado parte del mítico Unplugged de Nirvana para MTV (en aquél entonces como chelista de dicha sesión), Goldston ha desarrollado una carrera como creadora de sonido incidental, música de sesión y como integrante de diversas  bandas.

RAY COYOTE
A casi una década de su formación, Ray Coyote se ha colocado como una de las propuestas más interesantes de la escena local en Guadalajara en los últimos años, esto gracias a sus shows en vivo llenos de energía y un sonido de raíces rock con algunos tintes de progresivo, garage y grunge.

SGT. PAPERS
Una interesante dupla que mezcla punk y psicodelia con shows enérgicos que atrapan de inmediato.

MABE FRATTI
Cantante, multiinstrumentista y compositora. La artista originaria de Guatemala, presenta un estilo propio y nos lleva por un viaje sonoro de emociones tan abstractas como melancólicas.

CAMEDOR
José Orozco nos presenta bajo el nombre de Camedor, hipnóticos sintetizadores que transportan a universos alternos llenos de misticismo e iluminación.

LEMAT
Lemat surge en el 2012 como el producto de varias sesiones en vivo, mismas que dieron origen a un EP, constantes giras e interesantes actuaciones en vivo.

PHI
Originarios de Jalisco, Phi nos invitan a la introspección con una propuesta experimental, oscura, enfocada en el análisis y el disfrute de la vida misma.

NIGHT HERON (EU)
Empapados de la riqueza y solemnidad de Portland, Oregon, de donde son originarios, nos atrapan con sintetizadores tenues y guitarras que evocan por momentos la melancolía de los 80s.

TINTED RAINBOW (EU)
Otra excelente propuesta que ha logrado abrirse camino en la escena de Seattle, gracias a su sonido electro-rock con ligeros tintes pop y atmosféricos.

INVITADOS ESPECIALES (ARTISTAS VISUALES)
Kevin Blanq & Ireri Marum

La venta de boletos iniciará a través de Ticketnow México y en taquilla de C3 Stage. Las entradas tendrán un precio de $420.00 mxn durante el mes de marzo y de $550.00 mxn a partir de abril.

News GR

Hoy, los organizadores del Cecehachero Film Fest, lanzaron un comunicado de prensa para anunciar que la quinta edición del festival, prevista para la semana del 17 al 25 de abril, queda suspendida hasta nuevo aviso.

Este fue el comunicado:

El Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM – Cecehachero Film Fest, es un proyecto cultural organizado y gestionado en su totalidad por estudiantes y egresados del bachillerato y licenciaturas de la UNAM, con más de 5 años de trabajo, 4 ediciones previas y una más prevista para la semana del 17 al 25 abril del presente año, con un eje temático de Equidad de Género y Diversidad Sexual.

El Cecehachero Film Fest, desde su fundación, ha sido un oasis para los realizadores incipientes del bachillerato universitario no solo como una plataforma de exhibición de sus películas,sino también, como una ventana de apertura a los nuevos talentos en la expresión fílmica. Hemos podido constatar los extraordinarios proyectos de jóvenes que, con fervor y entusiasmo, plasman sus historias, sueños y anhelos en obras que, consideramos, serán un parteaguas en su trayectoria cinematográfica.

Con más de 9 mil asistentes, 25 países en competencia y más de 400 materiales cinematográficos, El Cecehachero se ha convertido en uno de los tres festivales reconocidos dentro de la Universidad junto a FICUNAM y Arcadia. Después de 4 ediciones exitosas y de los más grandes esfuerzos por permanecer, nos es imposible llevar a cabo esta quinta edición, por eso, principalmente, los miembros del festival en conjunto, tomamos la decisión de suspender la próxima edición de manera indefinida ya que no existen las condiciones propicias para su realización.

En el festival no somos ajenos a la situación que vive hoy en día la Universidad, además, somos conscientes del gran e incondicional apoyo que nos brinda CCH Plantel Vallejo y otros organismos a lo largo de estos años. Es por ello que el equipo del festival se siente con un profundo pesar al ver suspendido el trabajo llevado a cabo durante meses para el desarrollo de la quinta edición, sin embargo, no desistimos en la unidad para hacer posible que el festival no se vea suspendido de manera definitiva. Esperamos que nuestra problemática encuentre pronta solución para seguir difundiendo los trabajos cinematográficos e incentivando la formación de nuevos jóvenes realizadores que, estamos seguros, aportarán grandes logros para México.

En breve, el equipo que conforma el festival se comunicará con los realizadores, voluntarios, prensa, instituciones, organismos sociales y gubernamentales que se han sumado para la edición de este año esperando contar con su apoyo. Sin más, confiamos en la grandeza del espíritu universitario y cinematográfico que permitirán al festival continuar fortaleciendo los sueños y el talento de cientos de jóvenes apasionados del cine.

Atentamente,

Luis Brandon Ibarra García
Director Ejecutivo

José Mauricio Ayala Luna
Coordinador General

José Luis Martínez Leyva
Coordinador Ejecutivo

Rodrigo Demetrio Martínez Méndez
Director Artístico

Angélica Itzel Ayala Luna
Coordinadora de Comunicación

Adriana Jazmín Collado Escobar
Coordinadora de Logística

Alan Miguel Montalvo Pantoja
Coordinador de Vinculación