News GR

El pasado viernes 26 de mayo vieron la luz las ediciones en vinyl de los álbum Kamikazes Enamorados y La Noche Americana de Quique González, unas ediciones limitdas.

El 4º disco de estudio de Quique González fue también su primera referencia autoeditada y un disco minimalista en el que nos hablaba del valor de jugársela, de ser valiente. Dentro de esta joya de la música española encontramos guitarras eléctricas y acústicas, detalles de piano, mandolinas, coros, pedal steel y violines. “Piedras y flores”, “Palomas en la quinta”, “Calles de Madrid» … solo los títulos ya nos desvelan el costumbrismo que describe esta colección de canciones que, junto a los sentimientos y a las relaciones personales, componen los temas principales del disco.

Con un título tan cinematográfico como el de la película de François Truffaut, La Noche Americana, Quique nos mantiene en su universo con escenas de héroes anónimos, como “El campeón” o “Kid Chocolate”, y clichés juveniles como “Justin y Britney”. Musicalmente encontramos influencias de Neil Young, Tom Petty y Bob Dylan, canciones intimistas y espacio para guitarras potentes como en “73”. Destaca en este álbum la canción más famosa y más aclamada por su público, otro título claramente cinematográfico, como es “Vidas Cruzadas”.

Así es como se presentaban estos dos míticos discos de Quique González cuando vieron la luz en 2003 y 2005 respectivamente. Casi dos décadas después, se publican por primera vez en edición de vinilo, en una tirada limitada. Ya están a la venta en todas las tiendas, así como en la web oficial de Quique González con opción de discos firmados.

Desde 1998, Quique González ha publicado once álbumes de estudio y dos en directo, consolidando su reputación como un referente en la escena musical española. Sin embargo, algunos de estos discos nunca se lanzaron en formato de vinilo, mientras que otros han estado descatalogados durante mucho tiempo.

Por ello, ycon motivo de su 25º aniversario, este año se publica cada uno de estos álbumes en edición limitada de vinilo. Ahora tendrás la oportunidad de adquirirlos de forma independiente y completar tu colección.

News GR

Desde los clásicos que nunca antes vieron la luz en este formato hasta los álbumes que se han vuelto auténticas reliquias descatalogadas, cada vinilo supone un viaje íntimo y emocional a través de las canciones que han marcado la carrera del músico.

El viernes 26 de mayo llegan a las tiendas Kamikazes enamorados (2003) y La noche americana (2005) por primera vez en formato de vinilo.

¡No pierdas la oportunidad de reservarlos firmados en la tienda oficial de Quique González!

Desde 1998, Quique González ha publicado once álbumes de estudio y dos en directo, consolidando su reputación como un referente en la escena musical española. Sin embargo, algunos de estos discos nunca se lanzaron en formato de vinilo, mientras que otros han estado descatalogados durante mucho tiempo.

Por ello, y con motivo de su 25º aniversario, este año se publica cada uno de estos álbumes en edición limitada de vinilo. Ahora tendrás la oportunidad de adquirirlos de forma independiente y completar tu colección, incluso con la opción de conseguirlos firmados.

Los dos siguientes discos llegarán el próximo 16 de junio: Daiquiri Blues (2009) y el espectacular álbum doble en directo grabado durante el concierto en el Mad Cool 2017 En vivo desde Radio Station (2018). A medida que avance el año se irá publicando la discografía completa en edición de vinilo.

News GR

EL día viernes 1 de octubre de 2021, se publico “Sur en el valle”, el decimotercer disco de Quique González. El compositor madrileño, tras más de dos décadas de trayectoria, vuelve a entregarnos una nueva colección de canciones.

“Sur en el valle”, grabado en noviembre de 2020 en La Casa Murada y producido por Toni Brunet, es un disco reposado y de trago largo, más reflexivo que narrativo, en el que la naturaleza y los escenarios condicionan el diálogo interior que hila estas 11 nuevas canciones.

Este nuevo disco busca nuevos paisajes sonoros y otorga mayor protagonismo a instrumentos acústicos como el contrabajo y la guitarra clásica de Brunet. Viejas acústicas Gibson, Wurlitzer y Hammond a cargo de Alejandro “Boli” Climent o David Schulthess “Chuches” y las elegantes baterías de Edu Olmedo nos acompañan en este viaje. La gran Carolina de Juan “Nina” (Morgan) también ha participado en este trabajo cantando en cuatro de las canciones.

Después de “Puede que me mueva” y “Jade”, ya podemos escuchar al completo “Sur en el Valle”, escrito en su mayor parte el pasado año dentro de una vieja furgoneta GMC Vandura aparcada en lo alto de una colina, ideal para escucharlo mientras conducimos y sentir que el viento sur nos brinda más preguntas que respuestas.

Aquí podemos ver el videoclip de “Puede que me mueva”:

 

News GR

Amigos de Guardia es el álbum con el que Mikel Erentxun, aquel que le diera voz a Duncan Dhu, habrá de conmemorar 35 años de trayectoria ininterrumpida.

Se dice fácil, sobre todo en tiempos donde todo, hasta la música, suele ser efímero, pero músicos como el donostiarra ya casi no existen. Es por eso que, con esta nueva producción en camino, es necesario hablar de él y de sus canciones.

Amigos de Guardia es una recopilación de sus mejores temas, tanto en solitario como los hechos en Duncan Dhu, pero que han recibido una necesaria y sorprendente relectura.

El primer adelanto que nos presenta es «Intacto», una canción que, de hecho, no salió en ningún disco de Mikel Erentxun, no uno oficial, sino que formó parte de ese pequeño gran experimento acústico y austero llamado Eléctrica PKWY (2012), disco del que sólo se editaron mil copias.

Por supuesto, para esta gran celebración no podían quedar fuera los amigos y colegas de Mikel, como Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, su inseparable Diego Vasallo y Quique González, entre muchas voces más.

QuiqueGonzález_MikelErentxun

Y es precisamente el dueto con Quique González el que nos viene a presentar en esta nueva versión de «Intacto», canción que Erentxun coescribió con otro grande, Rafael Berrio, quien falleció en marzo del año pasado.

«Yo elegí a Quique, no a la canción», cuenta Mikel a Efe Eme. «Los invitados, en su gran mayoría, han elegido la canción. Quique González estaba en los primeros puestos de mi lista, tenía muchísimas ganas de colaborar con él, nunca lo había hecho y admiro muchísimo su carrera, su figura», añadió.

«Cuando aceptó apuntarse a este proyecto, él había escogido ‘Tiempo de Descuento’, de mi último disco, y cuando estábamos en ello, falleció Rafael Berrio. Quique me llamó y me propuso hacer un tema de los que yo había escrito con Rafael Berrio y a él le gustó esta (‘Intacto’)».

Para el donostiarra, la elección de «Intacto» fue acertada, pues «lo reúne todo: una colaboración de lujo, un sentido y pequeño homenaje a Rafael Berrio… y un tema que para mucha gente será una canción nueva, porque sólo apareció en ‘Eléctrica PKWY'». Escúchalo a continuación:

Por su parte, Quique González habló del significado que tuvo para él esta colaboración con Mikel Erentxun:

«A todos nos dolió muchísimo perder a Rafa Berrio, un artista único, un doctor de canciones. Cantar ‘Intacto’ con Mikel fue un privilegio y a la vez algo parecido a una despedida conmovedora», contó a Efe Eme.

Amigos de Guardia está programado para septiembre de este 2021, un disco que se pensó, originalmente, para grabarlo en vivo, pero que cambió sus planes debido a los problemas con el Covid-19.