News GR

A través de una publicación en redes sociales, la banda inglesa Radiohead reitera el apoyo a sus fans durante la emergencia sanitaria que vive el mundo. El día de hoy pudimos leer en su Instagram una noticia sencilla. A partir de mañana, la banda compartirá en su canal de Youtube los shows que ya se encuentran disponibles en la Radiohead Public Library.

«Estaremos lanzando uno por semana hasta que las restricciones producidas por la situación actual se alivien o nos quedemos sin shows».

Con esta publicación, Radiohead le recuerda a sus fans que, desde enero de este año, estrenaron nueva página de Internet. Su anterior sitio web se transformó en la Radiohead Public Library. Aquí podemos encontrar videos musicales,  shows en vivo, venta de artículos discontinuados e incluso material inédito. El 21 de febrero pasado, por ejemplo, la banda compartió una versión extendida de «Treefingers». Para acceder a todo el contenido de la biblioteca, uno sólo debe registrarse en línea.

A pesar de que la banda no ha sacado nuevo material desde 2016, cuando salió A Moon Shaped Pool, mantienen contacto con su público. Además, los proyectos solistas de cada uno de sus integrantes han dado sus frutos. La nueva biblioteca es una oportunidad para escucharlos y verlos mientras permanecemos en casa.

News GR

Biblioteca Pública Radiohead

Hoy, 20 de Enero, la banda de Oxford publicó dentro de su página oficial su Radiohead Public Library, una colección de archivos que hace un recorrido por toda su carrera. La biblioteca online contiene una amplia gama de contenido multimedia que incluye vídeos, fotografías, productos oficiales, música y arte visual.

Uno de los contenidos de mayor interés es el White Cassette OKNOTOK. Una recopilación de demos de algunos de sus grandes éxitos, grabados entre 1995 y 1997. Recordemos que el año pasado, después de un intento de chantaje por parte de un hacker, el grupo decidió publicar 18 horas de grabaciones inéditas. Estos bootlegs estuvieron disponibles durante 18 días por el precio de 18 libras y las ganancias fueron donadas a la asociación ambientalista Extinction Rebellion.

Dentro del sitio se encuentra también el famoso Memory Hole, un archivo con todas las  páginas web que la banda ha tenido desde la publicación de su reconocido álbum The Bends en 1994. Estos sitios web poco convencionales forman un laberinto lleno de más contenido. Por ejemplo, están sus celebres Blips, una colección de pequeños vídeos que acompañaron a sus aclamadas obras Kid A y Amnesiac. Todas las secciones contienen una gran cantidad de arte visual y textos escritos por Thom Yorke. Incluso, hay una encuesta de mercado ficticia, la cual desborda todo el espíritu paranoico y escéptico que caracteriza a Ok Computer.

Radiohead pone al servicio de todo su público esta revisión de su evolución a través de la música y el tiempo. Con una amplia cantidad de contenido que ha nutrido y acompañado su música, los fanáticos pueden experimentar todo el imaginario que representa la ideología y la propuesta de la banda, y así el grupo demuestra una vez más por qué es una de las bandas más creativas e importantes de su generación.

Puedes visitarla en este enlace