News GR

Nuevo León elimina el uso obligatorio de cubrebocas

Los habitantes de Nuevo León podrán dejar de usar cubrebocas a partir del domingo 13 de marzo de 2022

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que a partir del domingo 13 de marzo de 2022 queda eliminado el uso de cubrebocas obligatorio, en espacios abiertos, ante la baja de casos por COVID-19 y porque la entidad está en semáforo verde.

“A partir de la declaratoria del semáforo verde, le quiero decir a todo Nuevo León que a partir del próximo domingo ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos, quedará opcional para cada ciudadano el uso de cubrebocas cuando estén al aire libre”, anunció el gobernador en conferencia de prensa.

Agregó que esta medida es gracias a la vacunación contra COVID-19 y a la responsabilidad de los ciudadanos, “después de dos años ahora será posible, por lo pronto no usar cubrebocas en espacios abiertos”.

García afirmó que “el covid no se va a ir, el covid se quedará a vivir con la humanidad; es momento de que aprendamos a vivir con él”.

Dijo que gracias al “excelente” sistema de salud pública de Nuevo León, que “es el mejor de México”, es que “hoy podemos dar este paso y poner el ejemplo a todo el país y en toda América Latina, porque esto no ha empezado más que en algunos países de Europa”.

En su turno, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó que en esa entidad el descenso de casos COVID-19 ha sido constante y que la cobertura de vacunación sigue avanzando.

Señaló que Nuevo León tiene un panorama positivo con “nulos casos de covid circulando” y que solo 42 pacientes están hospitalizados en condiciones críticas.

El Gobierno de México aseguró que es el noveno país que más dosis de vacuna COVID-19 ha aplicado en números absolutos.

De los 126 millones de habitantes, casi 85.35 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90% de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación.

En tanto, 79.19 millones de personas han completado su pauta de vacunación.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 220.51 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

 

News GR


Los asistentes al festival podrían verse obligados a usar máscaras para los eventos del próximo año.

Una amplia selección de organismos de la industria de la música se han unido para emitir consejos oficiales sobre cómo se pueden realizar los festivales el próximo año, después de que COVID-19 forzara su cancelación generalizada este verano.

El nuevo marco de planificación está dirigido por la Asociación de Organizadores de Festivales (AFO), el Foro de la Industria de Eventos (EIF) y Attitude Is Everything, junto con la orientación adicional del Departamento de Digital, Cultura, Medios y Deporte (DCMS) y Salud Pública de Inglaterra ( PHE).

El documento, que cubre ocho temas clave, incluye la sugerencia de que los asistentes al festival podrían verse obligados a usar máscaras faciales en un intento por frenar la propagación de la enfermedad.

En la sección de medidas de mitigación específicas, se establece: «Cubiertas faciales: usadas en todo momento por todos los asistentes públicos y el personal de recepción, ¿cómo se les informará de esto y cómo se implementará?»

También se centra en la sugerencia de que la aplicación de seguimiento y localización podría ser clave para permitir la entrada a los festivales el próximo año.

“Bien podría haber una expectativa de que los organizadores del festival adopten el sistema NHS Test and Trace y otras iniciativas de HMG en sus políticas y procedimientos”, afirma el consejo.

La nueva guía se puede leer en su totalidad aquí y se actualizará con frecuencia.

El director ejecutivo de la Asociación de Festivales Independientes, Paul Reed, comentó: “La mitigación de riesgos es lo que hacen los promotores de festivales para ganarse la vida, por lo que la intención de esta guía es describir las consideraciones de planificación específicas de Covid-19 que permitirán enfoques de evaluación de riesgos personalizados en colaboración autoridades y agencias relevantes.

«Me gustaría agradecer al AIF Ops Group por liderar este importante trabajo y también a DCMS, a los funcionarios de PHE y a la industria de festivales en general por sus invaluables contribuciones».

El último consejo llega después de que el jefe de Reading & Leeds, Melvin Benn, dijera que las pruebas serán clave en ambos eventos que se llevarán a cabo el próximo verano.

«COVID nos ha dado un año libre, por lo que la innovación para el próximo año es la prueba: todos serán evaluados», dijo Benn a NME el mes pasado.

Continuó: “No necesitamos una vacuna porque podemos solucionar el problema con un régimen de pruebas realmente bueno. Podremos hacer esto el próximo año. Si hay una vacuna, habrá suficiente para los ancianos y los vulnerables. Los jóvenes pueden resistirlo. El gobierno lo sabe ahora.

“En marzo y abril, no sabían eso. Todo el mundo estaba muy asustado y eso es inevitable, pero a medida que hemos aprendido más, sabemos que los fuertes y sanos pueden sobrevivir «.

Cine Grita Pop

Estas son las medidas sanitarias que tú, como asistente al cine deberás seguir

  1. El uso del cubrebocas será obligatorio dentro del cine y en todo momento.
  2. El consumo de alimentos estará prohibido dentro de la salda y durante la proyección de la cinta, así que olvídate de tu paquete amigo, tus palomitas, tus nachos y refresco.
  3. No más asistencia en grupos, solo podrás asistir con un acompañante. Por lo que estará prohibido el acomodo de más de dos asistentes en asientos contiguos.
  4. Deberás guardar silencio en todo momento, esto con el fin de evitar la propagación de gotas de saliva en el ambiente.
  5. Como en otros lugares, se tendrá un filtro sanitario donde se estará tomando la temperatura a los visitantes.
El Cine deberá tomar algunas medidas sanitarias
  1. Olvídate las filas para comprar tus dulces y alimentos antes de la función. La venta de a granel de dulces y alimentos que estén expuestos será suspendida, así como el uso de dispensadores de salsas y demás artículos de uso común.
  2. Las áreas deberán ser desinfectadas constantemente, ya sea vestíbulos, pasillos, área de taquillas, alfombras, sillas, barandales, cocina y dulcerías.
  3. Antes y después de cada función, se realizará la limpieza de asientos y butacas, además de todas las instalaciones que estén en constante contacto con las personas que asistan.
  4. Deberán establecerse horarios escalonados, esto con el fin de evitar aglomeraciones a la entrada y salida y se pueda realizar la limpieza y desinfección de las salas.
  5. Los baños deberán ser desinfectados continuamente, desde el piso, mobiliario y espejos del sanitario.
  6. Se incentivará a las personas que realicen la compra de sus boletos en línea, en caso de hacer la compra en taquillas, deberán mantener la sana distancia.
  7. Habrá solo un sentido de circulación para la entrada y otro para la salida.
  8. El aforo permitido en los cines será del 30% por lo que se cancelarán butacas para garantizar la sana distancia entre los espectadores.
Medidas sanitarias por parte de los trabajadores
  1. Deberán portar cubrebocas, caretas y googles de protección en todo momento.
  2. Habrá filtros sanitarios para los trabajadores con el fin de detectar síntomas y donde se les tomará la temperatura.
  3. El personal que este en taquilla deberá realizar un constante lavado de manos.
  4. Los horarios de trabajo deberán ser escalonados. Además de horarios escalonados de entrada y salida para evitar traslados en horas pico.