Cine
Netflix anunció que trabajará con Maísa Silva, Larissa Manoela y el comediante Fábio Porchat en un catálogo extendido de películas, así como con Giovanna Lancellotti y Danilo Mesquita, la autora y escritora Thalita Rebouças y los directores César Rodrigues, Bruno Garotti y Leandro Neri. Esto elevará el número total de series, películas y documentales de Netflix estrenados en Brasil a 30 en los próximos dos años, desde thrillers y terror hasta romance y comedia, además de contenido para niños y familia.

“Brasil tiene un talento extraordinario y una larga tradición de grandes historias. Por eso nos emociona mucho aumentar nuestra apuesta en la comunidad creativa brasileña. Estos 30 proyectos, que se encuentran en diversas etapas de producción en diferentes lugares del país, se realizarán en Brasil y serán vistos por el mundo», dijo el director ejecutivo de contenidos de Netflix, Ted Sarandos.
Además, Netflix también anunció recientemente Sergio, una película que será producida por el actor nominado al Globo de Oro, Wagner Moura. Este drama biográfico explora la vida y la trágica muerte del diplomático brasileño de las Naciones Unidas, Sérgio Vieira de Mello (interpretado por Moura). Ambientada horas después del ataque de Al Qaeda en el Hotel Canal de Bagdad en 2003, Vieira de Mello está sepultado bajo los escombros, recordando su controvertida carrera y su gran romance.

Próximas series originales filmadas en Brasil incluyen:
  • Futebol, un drama de Elena Soares, cuenta la historia de la intensa relación entre dos jugadores, Toró y Pantera, ambos muchachos pobres de 15 años, seleccionados entre miles de personas para ser parte de la división menor del mejor equipo brasileño: Club de Fútbol Carioca;
  • O Escolhido, adaptada por los autores de fantasía Raphael Draccon y Carolina Munhóz, dirigida por Michel Tikhomiroff, protagonizada por Paloma Bernardi y Renan Tenca y producida por Mixer Filmes;
  • Sintonia, creada por Kondzilla, Guilherme Quintella y Felipe Braga, con producción de Losbragas;
  • Irmandade, con las actuaciones de Seu Jorge y Naruna Costa, dirigida por Pedro Morelli y producida por O2; y
  • Ninguém Tá Olhando, una comedia con Daniel Rezende en su primer proyecto en solitario para Netflix, protagonizada por Victor Lamoglia, Júlia Rabello y Kéfera Buchmann, y producida por Gullane.

Entre las series que regresan están:
  • La segunda temporada de Samantha!, creada por Felipe Braga, protagonizada por Emanuelle Araújo, Douglas Silva y Daniel Furlan, y producida por Losbragas;
  • La segunda temporada de El Mecanismo, de José Padilha y Elena Soarez, protagonizada por Selton Mello y Caroline Abras, y producida por Zazen; y
  • La tercera temporada del 3%, de Pedro Aguilera, protagonizada por Bianca Comparato, Vaneza Oliveira y Rodolfo Valente, producida por Boutique Filmes.
Netflix estará filmando en muchas ciudades de Brasil, incluyendo Río de Janeiro, São Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Cimbres y Tocantins.

Grita Sports

Brasil desató el carnaval más esperado en el templo del Maracaná al proclamarse campeón de la Copa América 2019 con una victoria 3-1 sobre Perú en la final, poniendo fin a 12 años de espera sin reinar en el continente.

Paolo Guerrero, de penal a los 43, había marcado el empate parcial, de un disputado partido ante 69.906 espectadores, entre quienes se encontraba el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

La victoria le permitió a la Canarinha ganar su noveno trofeo de Copa América, una especie de sanación interior por el fracaso en el Mundial-2014, del que fue anfitriona y favorita, y que luego se repitió en el de Rusia-2018.

La fiesta final, sin embargo, se vio empañada por las explosivas declaraciones del astro argentino Lionel Messi, expulsado ante Chile en el partido por el tercer puesto, el sábado en Sao Paulo, acusando a la Conmebol de corrupta y de favorecer a Brasil para que fuera el campeón.

Perú inició bien plantado en el campo, ejerciendo una presión alta y encimando principalmente a Arthur, unos primeros 10 minutos que le sonreían a Gareca. Pero ese buen arranque se perdió como agua entre los dedos apenas Gabriel Jesus tocó la primera pelota.

El del City circulando por la derecha se quitó de encima a Trauco con una finta, tiró el centro al segundo palo y allí apareció Everton para empalmar fuerte de primera y poner el 1-0 a los 15 minutos.

Perú sintió el golpe y esa pequeña rebelión en la que mostró solidez y determinación fue aplacada con un Brasil dueño de la pelota, en el que fueron apareciendo de a poco Philippe Coutinho y Dani Alves para asociarse y organizar el juego.

La Seleçao movía la pelota con precisión y hacía difícil el trabajo a Perú para recuperarla, pero en uno de esos intentos por sacudirse apareció una mano de Thiago Silva en el área grande que el árbitro chileno Robero Tobar no dudó en sancionar como pena máxima a pesar de revisarlo con el VAR.

El cobro lo tomó Guerrero y con serenidad subió el 1-1 al marcador a los 43 tras ejecutar al palo izquierdo engañando a Alisson.

Brasil salió decidido a liquidar a un Perú que se había ido al descanso cabizbajo y aturdido por el inesperado gol de Gabriel Jesus, y en esa dinámica se vio al mejor Coutinho, inteligente para iniciar los ataques pero impreciso en los metros finales.

Con el paso de los minutos, la Auriverde se fue convirtiendo en un equipo contragolpeador, en principio porque Perú adelantó sus líneas y salió a disputarle la pelota su propio campo.

Coutinho tuvo la posibilidad de aumentar con un remate cruzado y luego Firmino con un cabezazo apenas desviado y un remate dentro del área grande que se fue demasiado cruzado.

El partido dio un giro inesperado a 20 del final con la expulsión de Gabriel Jesus, en una acción dividida con Zambrano, en la que Tobar le mostró la segunda amarilla después de haber sido amonestado a los 30 minutos.

Tite movió su banco y envió a Richarlison por un desgastado Firmino y sacó a Coutinho por el defensor Éder Militao. Así resistió con dientes apretados las embestidas desordenadas de Perú.

Pero Brasil siguió generando peligro a pesar del hombre menos, y en la última acción de ataque que tuvo en el partido marcó el 3-1 con un penal ejecutado por Richarlison tras falta de Zambrano sobre Everton.

Así ganó Brasil su novena Copa América. Sin derrotas, con apenas un gol recibido en seis partidos y arropado por una ‘torcida’ que volvió a festejar con el ‘jogo’ de la Canarinha.

Información y Fotos: CONMEBOL
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Novak Djokovic sufre pero avanza en un Wimbledon