News GR

El regreso de Dorian a la actualidad musical se produjo el pasado mes de diciembre con la publicación –y el éxito– de “Dos vidas”, gran single de adelanto construido sobre una base de breaks sincopados, cuya arrebatadora melodía de voz llegó arropada por poderosas lineas de sintetizador marca de la casa. La canción apareció en la letra de sus estribillos un homenaje a Gabriel García Márquez y sus “Cien años de soledad”, y una coda en francés, dándonos algunas pistas sobre lo que se avecinaba.

 

Y lo que se avecinaba era “Ritual”, un álbum de marcado carácter cosmopolita que está destinado a establecer un antes y un después en la carrera de los barceloneses. La chacarera argentina, el italo disco, el pop, beats caribeños y el hip hop están presentes a lo largo de este álbum arriesgado y brillante, en el que letras en español conviven con versos en inglés, francés, portugués, ruso y catalán, llevando al oyente hacia distintos espacios mentales.

Basta con echar un vistazo a los invitados para darnos cuenta de que nos encontramos ante un álbum excitante, destinado a marcar la evolución presente y futura de una banda que no está dispuesta a ser encasillada en etiquetas estancadas. Alizzz –el productor más relevante de la escena actual–, firma junto a Marc Gili , vocalista de la banda, la composición de “Energía rara”, infeccioso tema de baile destinado a poner patas arriba los conciertos de los barceloneses en sus giras de presentación .

 

Arrebatadora suena la voz de Ana Mena –la chica de oro del pop español e italiano–, en “No dejes que pase el tiempo”, hit emocional en el que Dorian nos hablan de una pareja que está aprendiendo a comunicarse de forma no violenta. Lido Pimienta , especialidad cantante de Barranquilla afincada en Canadá, inyecta su estilo y afrocolombiano en “Libre”, poderoso tema indígena inspirado en la chacarera, un ritmo tradicional del norte de Argentina, mientras que Youthstar , MC británico perteneciente al colectivo Chinese Man –de enorme popularidad en Francia y Reino Unido–, introduce su flujo infeccioso en la muy orwelianaletra de “Mundo perdido”, primer corte del álbum en el que Dorian vuelven a manifestar su preocupación por la manipulación de las masas por parte de los poderes fácticos: “mundo sin libros, mundo de olvido / mundo con dogmas, mundo dormido” canta Marc Gili de forma recurrente a lo largo de la composición.

 

Las temáticas de tipo político, social y cultural vuelven a estar presentes en “Lento”, canción que combina ritmos caribeños con un poderoso estribillo cercano al French Touch y una letra que apela a la necesidad de mantener la moral alta cuando los cambios en la sociedad no se produce a la velocidad deseada: “siempre es lento, cada cambio va lento, si empujamos con fuerza lo cambiamos por dentro”, repiten Marc y Belly en la que sin duda es una de las canciones más sorprendentes y contundentes de “Ritual” .

 

“Techos de cristal” reivindica un siglo XXI en el que la mujer marque otro modo de establecer las dinámicas sociales, desde la comunicación en el día a día hasta las relaciones de poder, desde la política hasta la cultura: “y fundarás una nueva verdad, y cambiarás miedo por tempestad, y romperás los techos de cristal, hasta le final, hasta el final” reza el estribillo, mientras que “Dual”, que cuenta con Pimp Flaco como invitado, rompe una lanza a favor de la libertad sexual y emocional.

En “Tornado” –tema que aborda asuntos como la gentrificación de las ciudades o la crisis provocada por la evasión de capitales y el crack financiero de 2008– Dorian vuelven a exhibir su esencia synth pop, mientras que “Universal cierra el álbum con un emotivo dueto entre la banda y Suu, jovencísima cantante y compositora catalana de enorme talento. Firma la producción del corte Sergio Acosta, ganador de cuatro premios Grammy y guitarrista de la prestigiosa banda mexicana Zoé.

Marc, Belly, Lisandro y Bart han vuelto a facturar un álbum brillante, repleto de hits potenciales y de letras conmovedoras. El tiempo juega a favor de una banda que lo tiene todo para mirar al futuro con optimismo. A sus largas y consabidas giras por España y Latinoamérica, han empezado a añadir en los últimos años numerosas visitas a Estados Unidos.

 

Por si fuera poco, Dorian presentarán su nuevo álbum en el Wizink Center de Madrid y el Sant Jordi Club de Barcelona el próximo mes de noviembre. La era “Ritual” está en marcha.

 

 

DORIAN
RITUAL

Fecha de lanzamiento: Friday, 22 April 2022

 

News GR

El álbum de DORIAN se publicará el próximo viernes 22 de abril y cuenta con un potente elenco de invitados.

Alizzz, productor de C. Tangana, Sergio Acosta de Zoé, la estrella del trap español Pimp Flaco y el MC británico Youthstar se encuentran entre los invitados.

Dorian se estarán presentando en el festival Pa’l Norte de Monterrey y el Festival Xinantécatl de Toluca los días 2 y 3 de abril.

Además, la banda publica ‘Tornado», nuevo single de adelanto de «Ritual«, que incluye fragmentos en portugués y en inglés. El fenómeno de la gentrificación (barrios rehabilitados con la finalidad de especular con la vivienda), sirvió a Marc Gili como eje para construir la letra de este contundente corte, que está dedicado a la generación que quedó atrapada entre el crack financiero de 2008 y la crisis del coronavirus.

Escucha aquí ‘Tornado» de Dorian: 

El single, arreglado con poderosas líneas de sintetizador y una robusta base rítmica, también formará parte de «Ritual».

DORIAN se presentará en noviembre en el Wizink Center de Madrid y el Sant Jordi Club de Barcelona. Antes, realizarán una amplia gira por Latinoamérica y pasarán por algunos festivales españoles. Las entradas para todos los conciertos ya están a la venta.