Conciertos

Está de regreso uno de los iconos del rock argentino y llegué a la ciudad de México para armar una fiesta y enseñarnos el verdadero rock.

Cantautor compositor y productor nos ofrece un show irrepetible en el Pepsi wtc. Cantando sus grandes éxitos.

“Siempre es emocionante tocar en México” palabras que mencionó el argentino al iniciar el concierto.

Con un increíble setlist conformado por 25 canciones Rock argentino estaba de regreso.

No dejemos de lado sus grandes éxitos cómo estadio Azteca la energía y él fanatismo por el fútbol se representaba en esta canción también escuchamos algo un poco más tranquilo como paloma y después de un ligero descanso escuchamos la canción que todos esperábamos flaca los asistentes no dejaban que el concierto acabar a buscar una de sus canciones fue cantada con tanta pasión cómo alta soledad recordando a los hijos tiempos escuchamos sin documentos una canción que hizo bailar a todo el público qué gritaba de emoción y colgaba esta canción emblemática del rock argentino.

Y el momento más emotivo se lo lleva la canción los chicos con la que recordó grandes amigos ya fallecidos en dónde se proyectaron en las pantallas Imágenes de Carlos Gardel, Luis Alberto Spinetta,José José, Juan Gabriel, Vicente Fernández, José Alfredo Jiménez y Gustavo Cerati, Miguel Abuelo y su gran ídolo Diego Armando Maradona, con la que Lucia una foto de ellos dos juntos.

No olvidemos el gran momento en dónde rindió homenaje a Gustavo Cerati interpretando «música ligera con todo su estilo».

Para finalizar escuchamos con la cual recordamos al rey y todo México se unió con la bandera de México al fondo.

No permitan que cierre la plaza México.

 

 

 

News GR

Airbag, es la banda de rock argentina formada por los hermanos Guido, Patricio y Gastón Sardelli. Compositores, multi-instrumentistas y productores, comenzaron su carrera profesional en 2004 con 16 años de edad. El grupo disfruta hoy de un presente sólido a base de buenas canciones y permanentes giras tanto en su país, Argentina, como en el exterior. Airbag sigue su camino por fuera de las tendencias reivindicando la base clásica del rock que se construye a partir de batería, bajo y guitarra.

la banda estrenó el pasado 15 de octubre su nuevo disco de estudio “Al Parecer Todo Ha Sido Una Trampa”.

Este nuevo disco cuenta con 17 canciones que navegan entre el clásico sonido de guitarras de los años 70’s, el rock evolutivo de los 2000 y la frescura de la sonoridad actual de la banda.

“Pensamientos” es el sencillo oficial de este nuevo álbum, una canción con la fibra de las grandes baladas de rock que promete convertirse en el próximo clásico de los hermanos  Patricio, Guido y Gastón Sardelli.

“Al parecer todo ha sido una trampa” es un disco ecléctico que une la visión de cada uno de los tres integrantes de Airbag, se presentará oficialmente en vivo los días 5, 6 y 7 de Noviembre en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.

El material fue producido por Airbag y llega para satisfacer el deseo de los cientos de miles de seguidores del grupo que a lo largo de todo el continente, esperaban la llegada de un nuevo álbum desde 2016.

Los músicos delinean su agenda 2022 que recorrerá importantes ciudades de AméricaLatina.

El séptimo álbum en la carrera de la banda de rock argentina ya está disponible en todos los servicios de música por streaming.

 

 

Cine News GR

Publican oficialmente en YouTube los documentales de la grabación y gira del disco «Ahí Vamos» de Gustavo Ceratieditado en 2006, esto será entre el 25 y 31 de agosto.
Un documental con imágenes de la grabación del exitoso disco «Ahí vamos», de Gustavo Cerati, llevada a cabo entre julio de 2005 y marzo de 2006 en su estudio Unísono, está disponible desde este miércoles, de manera gratuita, en el canal oficial del artista en YouTube.

El filme, dirigido por Germán Saez, incluye además un extenso reportaje al artista y fue originalmente editado como material extra en un DVD lanzado en abril de 2007.
Ese disco contenía además imágenes de la gira completa encarada entre junio de 2006 y mayo de 2007 por Argentina, México, Uruguay, Puerto Rico, Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú, España y Londres, que también serán publicadas el próximo martes 31, desde las 19, en el canal de YouTube.
En este último caso, la cinta se completa con entrevistas a los músicos de la banda, entre quienes aparecen Tweety González, Richard Coleman, Fernando Nalé, Leandro Fresco y Fernando Samalea.
Estos lanzamientos se suman a los del pasado 11 de agosto, en ocasión del día en que hubiera cumplido 62 años, cuando se dio a conocer el video inédito del tema «No te creo».
(Sony Music Argentina 25.08.2021)
Fotografía: Nora Lezano
Ahí Vamos, Unísono, 2006
Avance:

Mirá completo el documental de la grabación aquí:

 

Conciertos News GR Reseñas

Desde el corazón de Buenos Aires, Argentina, como ellos mismos lo dijeron, la música de Airbag sonó fuerte, potente. Electrizante.

La cita era a las ocho de la noche, como suelen ser este tipo de eventos, y ahí estuvimos conectados muchos, en distintos puntos del planeta. La espera se hizo larga.

De repente, 20:20 horas, como si se tratase de algo planeado, inició el estallido con la banda como la única responsable y, eso sí, un sonido impecable. Airbag estaba de vuelta.

Airbag02

Más que un concierto -un recital-, fue como haber sido invitado a un ensayo de la banda, solo que con una gran iluminación y una energía desbordada. Hacia falta, era necesario escuchar a un grupo así.

Airbag, 2020

El sonido de los sintetizadores se mezclaron con las guitarras, parecía que estábamos ante el show de Skid Row o Poison, o alguna banda de ese corte, pero no, aquellos eran Airbag y cantaban en español.

De entrada, aparecieron “Über Puber” y “Dónde Vas”, como anticipando lo que se vendría después y, a decir verdad, algunos -me incluyo- no estábamos preparados.

Bastaron tres canciones para que, de inmediato, el show de Airbag nos sacara del trance, de la monotonía y la rutina que vivimos día a día en este mundo pandémico.

Airbag03

Pero anoche se trataba de celebrar que, pese a todo, seguimos aquí, viviendo el momento. Del otro lado de la pantalla había cinco sujetos haciendo un muy buen rock.

Guitarra, bajo, batería, sintetizador (y a veces piano) estaban totalmente alineados, conectados entre sí, y cada canción subía más la adrenalina.

Y si, “Perdido”, “Vivamos el Momento”, “Por Mil Noches” y “Encerrada en el Placard” no dejaron duda alguna de que la noche iba a más, aunque con un dejo de nostalgia.

Poco a poco se acercaba el final, el final de un show atípico, por un lado, pero lleno de guitarras, ruido y adrenalina, y eso es lo que más nos gusta, ¿o no?

Airbag04

”Noches de Abril”, “Bajos Instintos” y “Mi Sensación” anunciaron la desconexión después de un par de horas en donde hubo de todo, desde un rock saturado hasta el momento sereno haciendo una versión medio ‘argentinizada’ de “El Rey”, de José Alfredo Jiménez.

Como sucede en estos caso, lo único que hizo falta fue el público, el júbilo, los vítores, la energía desbordaba de los fans. Fuera de eso, el show terminó igual que como inició: electrizante.

News GR

La leyenda del rock argentino, Fito Páez, ha hecho publico la grandiosa noticia sobre una autobiografía de su vida.

«Es un ‘puzzle’ (un rompecabezas). La estoy armando de a poco, muy despacio. Llevó más de dos meses investigando», adelantó Páez en una videollamada desde la biblioteca de su casa en Buenos Aires.

Con sus famosos rizos despeinados y una divertida camiseta roja en la que Mozart se ve tocando un sintetizador, Páez afirmó que no tiene intenciones de guardarse nada en este proyecto literario que abordará su vida. Ni siquiera, aseguró, lo que lo haga quedar mal.

«Y sí, lo que más interesa es contar las fallas, los errores. Las cosas que no han funcionado. Las cosas dolorosas, lo que ha salido mal. Pero no va a ser algo necesariamente dramático todo el tiempo. Es una perspectiva también con humor. Pero sí, lo estoy contando todo», dijo.

Reconoce, sin embargo, que su vida sí que ha sido más loca que la de muchos, pero en medio de todo eso «fue hermoso empezar a investigar» sobre su familia, su relación y aprender más detalles sobre los lugares donde ocurrieron las cosas que lo hacen quien es.

Páez, quien cumplió 57 años ese primer día de cuarentena, el 13 de marzo, pronto decidió que su trabajo era acompañar a la gente y desde entonces ha dado varias presentaciones en vivo en sus redes sociales, si bien cree que «no es para nada lo mismo», pues sí que «hace falta la energía del público”.

Sin embargo, toda esa energía terminó desembocándose en la autobiografía, que ya había decidido escribir en 2019.

«Comenzó con un esquema», que ha ido llenando con entrevistas a los principales actores de su vida, «claro, los que están vivos», señaló.

«Hay muchas primeras veces. La primera vez del erotismo, el contacto con la calle, la literatura, los excesos. El comienzo de una vida que fui mezclando con una investigación periodística para acompañar las historias de datos certeros», manifestó.

Describe el libro como un relato, desde su punto de vista, pero alimentado «con las voces de todo».

News GR

Este es el décimo sexto álbum de la carrera del músico argentino.

Proveniente de La Plata, ArgentinaBillordo es un músico solista de indie, folkpunk, acústico. Tiene en su haber 16 álbumes editados, su andar musical lo ha llevado a recorrer toda Argentina, pero también buena parte de América del Sur; pisando países como Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay. Europa tampoco le es ajena, sus shows han dejado huella en España, Francia, Alemania. Holanda, Rep Checa, Austria, Dinamarca, Italia, Escocia, Inglaterra, Gales y Catalunya.

Su acto en vivo no implica más que guitarra acústica en mano y la potencia de su voz. Una voz que canta líricas ajenas a lo común acompañadas por notas musicales con la fuerza necesaria para encender a sus espectadores. Las canciones de Billordo hablan de lo cotidiano, están llenas de crítica social y política, pero no son fáciles de digerir, al menos para mentes blandas y acostumbrados a sólo rolitas de amor.

Billordo lanzará ya el décimo sexto álbum de su carrera. Llamado Lados B* este será un disc donde el músico y compositor desarrolla más fuerte su lado indie folk.  Un material, a decir de él, de «verdaderos lados b», que no sólo recopila canciones perdidas u olvidadas. También traerá versiones demo o remezclas de canciones ya conocidas, además de versiones aún ineditas de canciones jamás escuchadas, ni en vivo ni en ediciones anteriores.

«Yo crecí con vinilos y cassettes. Y luego CDs. Pero luego, cuando edité mis obras en CD mantuve el romanticismo de pensarlo como álbumes largos con canciones de lados b. Metía canciones buenas al sexto o séptimo lugar del tracklist. Pero la era digital condenó esos temas al olvido de los plays. El disco tendrá una tapa nueva. O sea, esas canciones no respetaran sus tapas originales. Tengo 43 años. En mi niñez los discos de EEUU, Uk, Japon y Argentina tenían gráficas distintas y hasta canciones y ordenes distintos.»; – Billordo.

 

News GR

Hoy se conmemoran 70 años del nacimiento de una de las leyendas del rock más importantes de Latinoamérica: Luis Alberto «el Flaco» Spinetta. Con una trayectoria de casi cinco décadas, el cantautor argentino dejó una huella profunda en el Rock en Español con sus canciones. Tan importante fue su música y su figura que en Argentina hoy se celebra el «Día Nacional del Músico» en homenaje al natalicio del compositor.

Pero eso no es todo, los fans de Spinetta tienen mucho más que celebrar el día de hoy. Hace poco tiempo se encontró un disco duro con material inédito del Flaco, con el cual se editó un álbum que se estrena hoy en el marco de la celebración de los 70 años de su natalicio. Titulado Ya no mires atrás, el segundo disco póstumo de Spinetta contiene siete temas en los que el compositor grabó después de su último álbum Un Mañana. Será lanzado a través Sony Music en CD y a través de las plataformas de streaming más importantes.

Las sietes canciones fueron interpretadas por Spinetta en guitarra y voz, Nerina Nicotra en bajo, Sergio Verdinelli en batería y Claudio Cardone, Mono Fontana y Alejandro Franov alternándose en los teclados. El álbum se grabó en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009. Todas las canciones estaban totalmente terminadas y sólo fueron masterizadas y mezcladas por Mariano López, sin ningún tipo de agregados posteriores, según explicó Catarina Spinetta, hija del compositor argentino. También, como era costumbre en su producciones, el arte del álbum es creación original del Flaco.

Así, los fans de Spinetta podrán deleitarse con las canciones de Ya no mires atrás, que se añaden al ya enormemente vasto repertorio del Flaco, quien editó casi 400 canciones durante su vida.

A continuación, te dejamos el álbum: