Luego de una espera que se hizo larga y muchos comentarios al respecto, hoy, por fin, salió la nueva serie documental de Netflix en la que cuenta la historia del rock en América Latina.
Como ya se había informado en días pasados, esta nueva miniserie de seis capítulos cuenta con testimonios de primera mano; son los principales actores de la historia quienes relatan lo sucedido en el rock latinoamericano.
El documental se realizó bajo la producción de Gustavo Santaolalla, reconocido músico a nivel mundial y un gran influyente en Latinoamérica, y con la dirección de Picky Talarico, quien ha trabajado, entre muchos más, con Julieta Venegas, Gustavo Cerati y Julio Iglesias.
«Rompan Todo: La Historia del Rock en América Latina» cuenta con la participación y voz de grandes exponentes del rock como Charly García, Soda Stereo, Fito Páez, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Los Prisioneros, Los Auténticos Decadentes, El Tri, Botellita de Jeréz, Café Tacvba, Molotov, Zoé, Julieta Venegas, Aterciopelados, Mon Laferte y muchos más.
Por supuesto, para una buena serie, hace falta un gran soundtrack, y este día, con motivo del lanzamiento oficial de «Rompan Todo: La Historia del Rock en América Latina», ya está disponible la banda sonora a través de una playlist de Spotify.
Es, en realidad, un soundtrack muy completo, que trata de retratar las distintas etapas por las que ha vivido y sobrevivido el rock hecho en nuestro continente.
Desde canciones de Ritchie Valens, Los Teen Tops, Julissa, pasando por Los Dug Dug’s, Sui Generis, Soda Stereo, Fito Páez, hasta llegar a Fobia, Maná, Los Prisioneros, Molotov, entre muchos más. Escúchala en el siguiente enlace:
Comentarios recientes