|
||
|
|
||
|
|
||
|
|
||
|
Este sábado 28 de mayo llegará con todo su power el grandioso Festival City Querétaro 2022.
Con altas dosis de Ska y Rock, Festival City ofrecerá a los espectadores una oportunidad única y con un alto nivel de agrupaciones, un sonido poderoso, luces espectaculares y la magia de la que goza Querétaro.
bandas como Molotov, División Minúscula, DLD, Inspector y El Gran Silencio.
Destaca también la presencia de Allison, Sabino, LNG/SHT, Sputnik
Y Gritaradio tienene algunos pases para que disfrutes un sábado de mucho rock
DINÁMICA:
Para poder participar deberás ser seguidor en nuestras redes sociales Tik tok facebook e instagram
Después de haberlo hecho deberás hacer la siguiente dinámica sencilla:
1.- Tomate una foto con la portada de cualquier de los discos de cualquiera de las Bandas que se presentaran en el Festival y el logo de GritaRadio, deberás subir la foto en tu perfil tageando a las bandas y @GritaRadio.
Responde las siguientes sencillas preguntas:
1,. menciona 2 locutores de Gritaradio
2.- Menciona 3 integrantes de 3 bandas que se presentarán.
3.. Menciona 3 discos de 3 Bandas que se presentarán en el Festival.
4.- Menciona un dato histórico de Querétaro.
deberás enviar tus dinámicas y las respuestas correctas a promo@gritaradio.com con todos tus datos completos nombre mail redes sociales y telefono de contacto.
en caso de ser ganador serás contactado vía mail.
Promoción válida al 27 de Mayo 2022, Sólo para mayores de 18 años
Después de la sorprendente recepción de su EP debut Maya, Camilo Séptimo presentó en 2017 su primer LP Óleos, con el que iniciaron una gira que los llevó por todo el país presentándose en escenarios tan imponentes como el Lunario del Auditorio Nacional, el Plaza Condesa y el Teatro Metropólitan, logrando sold out en cada concierto.
Arrancamos este año con pura buena vibra gracias al sexto sencillo que presenta Dromedarios Mágicos. En “Tu Cama”, Diego Puerta se reinventa con un indie pop enamorado y bailable con mucho sabor latino gracias a la participación de Ramsés Meneses, a.k.a. McKlopedia, rapero venezolano que conquistó a todos con su freestyle.
Esta canción celebra la pasión y la belleza en una relación dejándonos impacientes por el lanzamiento de Bicampeón. Además, «Tu Cama (feat. McKlopedia)» puede repetirse sin parar pues siempre querrás más gracias a su groove y coros pegajosos.
La canción se grabó con Neto Ayala, «el Netflix», en el colectivo de productores, ingenieros y compositores Casa Azul. «Tu Cama» se dio de una forma muy natural, mientras los artistas tripeaban con la letra junto a Ramsés y consiguieron su vibe ideal. Neto y Diego compartieron un poco los instrumentos y al final Ayala agregó las irresistibles líneas de bajo.
«Este fue uno de los primeros diez temas que hice del Bicampeón, fue algo chido porque Ramsés es una leyenda del freestyle y del género a nivel hispanoparlante, hace tiempo que vive en México pero tiene esa raíz venezolana, ese flow muy chido. Un chihuahuense, un venezolano y un bajacaliforniano (paceño) en esta rola», dice Diego Puerta.
Si necesitas una canción para ponerte de buenas en automático, bailar y dejar en repetición, «Tu Cama (feat. McKlopedia)» es la mejor opción y hasta la puedes dedicar si eres afortunado.
El video oficial nos lleva entre sets coloridos y muy creativos, además se nota lo mucho que Diego y Ramsés se divirtieron durante la grabación. Este film de Tukime Prod llegará este jueves 27 de enero a la 1 PM, atento al canal de YouTube de Dromedarios Mágicos y no olvides interactuar con Diego en el chat.
Luis Álvarez y compañía tiene la mira puesta en el Auditorio Nacional para celebrar sus 31 años dentro del rock mexicano y para celebrarlos han elegido este emblemático recinto de la capital mexicana.
Será la noche del 3 de febrero de 2022 cuando por primera vez en su historia, El Haragán ofrezca un show bastante especial en el ‘Coloso de Reforma’, llevando nuevamente al movimiento del Rock Urbano a este recinto donde también se han presentado otros rockanroleros como El Tri y Liran Roll.
Así que seguramente esa noche escucharemos rolas como “Muñequita sintética”, “Él no lo mató” y “A esta gran velocidad”, “Jesucristo del barrio”, “Purgante de amor”, “Aburrida la vida”, “El Blues de Cris” y otras más que se han vuelto las favoritas de la banda rockanrolera a lo largo de su trayectoria artística.
DINÁMICA:
Para poder participar deberás ser seguidor en nuestras redes sociales facebook e instagram
Después de haberlo hecho deberás hacer la siguiente dinámica sencilla:
1.- Tomate una foto con la portada de cualquier de los discos de cualquiera Haragan y Cia y el logo de GritaRadio, deberás subir la foto en tu perfil tageando a las bandas y @GritaRadio.
Responde las siguientes sencillas preguntas:
1.-Menciona 3 canciones que mas te gusten De Haragan y Cia
2.- Menciona 2 canciones que mas te gusten.
3.-Menciona 1 Locutor de GritaRadio.
4.-Tendras que lograr que 5 amigos comente y compartan tu publicación.
5.- La fotos que tengan mas compartidas y likes en sus redes serán los que podrán ganar pases dobles para vivir la experiencia.
La banda de norte del país crece tan rápido que despues de 10 años de haberse formado ahora es parte de festivales importantes como Vive latino y Tecate Supremo en Ciudad Juarez, aquí todo lo que nos platicaron al respecto:
|
|
En lo referente a Rompevientos, su grabación pasó por el proceso más largo de Blanco Nejo hasta el momento, que inicia en 2020 con la preproducción y grabación a la par de la pandemia por el Covid-19, lo que obligó a que el proceso se extendiera por varios meses. Esta inesperada pausa en la actividad global resultó en un gran pretexto para trabajar a detalle cada nota, sin presión de tiempo, sin expectativas y sin saberlo se convirtió en una gran terapia y una oportunidad soñada para desconectarse de todo y sacar sin tapujos ni reservas todo sentimiento.
Rompevientos incluye doce nuevas canciones, algunas de ellas las ha compartido Blanco Nejo en los últimos meses (Tanta Vida, Rompevientos, Tú, Tú, Tú), que en conjunto dan forma a este nuevo álbum que verá la luz el próximo 1 de octubre.
En las 12 canciones incluidas en Rompevientos, Blanco Nejo cuenta con la participación de músicos como Eddie González (Jumbo, Plastilina Mosh, Wolfy), Póporo Ramírez (Sekta Core, Los Estrambóticos, Royal Club), el productor y pianista Ramón Arcos Bouchez, así como el regreso de Fernando Ramírez Sandoval, quien junto a Ricardo Vázquez realizaron y ejecutaron un gran arreglo para violín y cello, luego de haber participado en el sencillo No Pasará del disco anterior.
Blanco Nejo se forma en 2012 como un proyecto alterno de amigos buscando colaborar, tocar covers y disfrutar del simple hecho de crear música. Después de pertenecer a diferentes bandas como Televisión Kamikaze, Eufemia y Los Lovekills, Quique Sánchez se une a sus amigos dentro de la escena del rock nacional: Manuel Rubio (Finde, Dolores de Huevos), Tuck Ricaud (Televisión Kamikaze, Crista Galli) y Geruu Ocejo (Los KFGC).
En 2015 debutan con el EP Serán Igual, este primer conjunto de canciones daría pie al sonido y rasgo de composición que como banda definiría su estilo, mezclando por un lado la parte dulce y melódica (blanco: adj. De color) con su parte más potente y distorsionada (nejo: adj. Méx. sucio). A principios de 2019 presentan Por Cierto, un disco que trabajaron y perfeccionaron primero en vivo y que después plasmaron en el estudio.
Uno clásico de rock urbano El Haragán y cia ofrece una presentación única he inolvidable en el Foro 360 junto a varias bandas como heavy Nopal, Urband heavy Rock y los macizos.
El haragán y compañía es una agrupación formado por el vocalista Luis Álvarez con influencias de blues rock, rock and Roll y un estilo característico de la banda considerado icono fundamental de la corriente en México de «Rock nacional en tu país» que después de 32 años nos demuestra su inmortalidad.
El show dio inicio con Urband Heavy Rock una banda con influencias de la vieja escuela del rock pesado y el Heavy Metal tocando algunos de sus éxitos, ambientado a los asistentes y poniéndolos a rockear.
Poco después llegaron Los Macizos un estilo con una mezcla de rock, punk , ska , reggae, blus con sus sencillos de su ultimo álbum recordando la nostalgia a esos seguidores del rock con sus temas llenos de irreverencia y critica, amor y tristeza, esta banda retoma el verdadero rock and Roll.
Heavy nopal prepara a todo el publico con sus éxitos como «No tengo tiempo», «Asalto Chido»,»Chavo Banda», Fue en un café», esta banda de crudo Rock Mexicano que puso a corear a los asistentes y a bailar llenándolos de rock and roll en estos tiempos difíciles y sin más en homenaje Rockdrigo González cantautor mexicano icono de rock urbano , El haragán sube a los escenarios para cantar junto a Heavy Nopal «Distante Instante».
Después de las increíbles presentaciones del Rock and Roll estábamos listos para recibir a El Haragán y compañía empezando con un clásico «Urbanidad», «Juan el descuartizador», «Alma de negro » y muchas más que nos llegaron al corazón rockero y nos lleno d energía al poder revivir el rock después de la pandemia por fin estamos volviendo a la normalidad.
El reciento se llenó de añoranza con homenaje a SAX saxofonista de la maldita vecindad tocando la canción mas icónica Kambala interpretada por el Haragán quien dedico unas palabras a su querido amigo , dedicándole «NO estoy muerto».
Finalmente, el show cerro con himnos que se han encargado de unir generaciones «El No lo Mato» con un fondo nostálgico con gráficos de el y Alex Lora.
Enjambre es, sin lugar a dudas, una de las bandas vitales y más emocionantes en el panorama del rock contemporáneo. Su capacidad para mutar entre distintas emociones, siempre con un pie en los sonidos vintage y otro en la vanguardia musical, les coloca como punta de lanza del sonido guitarrístico del siglo XXI. Y para muestra, su más reciente sencillo, “Crash”, donde evocan tanto la capacidad melódica de los años 60 como la furia sónica del alt-rock dosmilero.
La pieza comienza con una bella melodía de teclados contrapunteados, que lanzan un guiño a obras inmortales del rock de los años 60, sobre todo el hecho en Inglaterra. Esta pequeña introducción da rápidamente paso al estruendo de las guitarras, bajo y batería del conjunto, que sueltan uno de los riffs más potentes que se recuerden dentro de su prolífica carrera.
De inmediato se une la voz de Humberto Navejas, quien nos lanza otra sorpresa: se trata de una canción interpretada totalmente en inglés. Así, el conjunto hace homenaje a la mezcla binacional que corre por sus venas. El verso, veloz y potente, se transforma de golpe en una bella melodía suave durante el puente, como si un rayo de las baladas psicodélicas se apoderara de la canción.
Pero el frenesí regresa rápido: la instrumentación potente y cohesionada del conjunto, permite una vocalización punteada, que transforma el fraseo en un golpe de metralla, dando cátedra de las exploraciones creativas que la banda se atreve a tener: todo un ejercicio de imaginación rítmica y melódica que enchina la piel.
Comentarios recientes