News GR

Rolling Stone, una de las revistas más importantes de música del mundo, acaba de publicar su lista ‘The 50 Best Latin-American Rock Albums’, incluyendo a artistas como Café Tacvba, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Gustavo Adrián Cerati, Caifanes y muchos más.

A continuación te compartimos la lista de los mejores 50 álbumes de latinoamerica:

  • 50. Los Shakers, La Conferencia Secreta Del Toto’s Bar
  • 49. Diamante Eléctrico, Mira Lo Que Me Hiciste Hacer
  • 48. La Revolución de Emiliano Zapata,
  • 47. Los Jaivas, Alturas De Macchu Picchu
  • 46. Los Van Van, Los Van Van
  • 45.Los Bunkers, ‘Vida De Perros’
  • 44. Génesis, Génesis
  • 43. Raul Seixas, Krig-ha Bandolo
  • 42 Juanes, ‘Un Día Normal’
  • 41. Rita Lee & Tutti Frutti, Fruto Proibido
  • 40 Zoé, ‘Memo Rex Commander’
  • 39. Puya, Fundamental
  • 38. Traffic Sound, Virgin
  • 37.El Gran Silencio, ‘Chúntaros Radio Poder’
  • 36. Banda Nueva, La Gran Feria
  • 35 Él Mató a un Policía Motorizado, ‘La Síntesis O’Konor’
  • 34. Os Paralamas do Sucesso, Selvagem?
  • 33. No Te Va Gustar, Este Fuerte Viento Que Sopla
  • 32. Los Tres, Fome
  • 31. Eduardo Mateo, Mateo Solo Bien Se Lame
  • 30.Santa Sabina, ‘Santa Sabina’
  • 29. Los Hermanos, Ventura
  • 28.Mon Laferte, ‘Vol. 1’
  • 27. Totem, Totem
  • 26. Carlos Vives, El Rock de mi Pueblo
  • 25.Molotov, ‘¿Dónde Jugarán Las Niñas?’
  • 24.Andrés Calamaro, ‘El Salmón’
  • 23. Los Prisioneros, Corazones’
  • 22. Fito Páez, El Amor Después Del Amor
  • 21. Tribalistas, Tribalistas
  • 20. Moris, Treinta Minutos de Vida
  • 19. Roberto Carlos, Em Ritmo de Aventura
  • 18. Sumo, Llegando los Monos
  • 17. Karnak, Karnak
  • 16 Soda Stereo, ‘Canción Animal’
  • 15. Natalia Lafourcade, Hasta la Raíz’
  • 14. Los Amigos Invisibles, The New Sound of the Venezuelan Gozadera
  • 13. Pescado Rabioso, Artaud
  • 12.Caifanes, ‘El Silencio’
  • 11. Santana, Abraxas
  • 10.Julieta Venegas, ‘Bueninvento’
  • 9. Charly García, Clics Modernos
  • 8.Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, ‘El Circo’
  • 7.Babasónicos, ‘Jessico’
  • 6. Os Mutantes, Os Mutantes
  • 5.Los Fabulosos Cadillacs, ‘Fabulosos Calavera’
  • 4. Milton Nascimento, Clube da Esquina
  • 3.Aterciopelados, ‘La Pipa de la Paz’
  • 2.Gustavo Cerati, ‘Bocanada’
  • 1.Café Tacvba, ‘Ré’

 

News GR

Rolling Stone En Español publicó la lista oficial de nominados para los primeros Premios Rolling Stone en Español, que se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2023 en Miami. Los nominados son presentados por los editores de Rolling Stone En Español, y reconocen a los artistas y creadores por sus obras innovadoras en música, cine, televisión y contenido digital culturalmente relevante.

“Es importante que existan plataformas de premiación que estén enfocadas en el arte y la creatividad. La comunidad hispana se encuentra en un momento histórico, y gran parte de nuestra responsabilidad, en Rolling Stone en Español, es mostrarle al mundo los artistas que quedarán marcados en la historia por su valentía y por el poder de su arte”, dijo Diego Ortiz, CEO de Rolling Stone en Español.

Consulta la lista completa de nominados para las siguientes categorías de los primeros Premios Rolling Stone en Español:

Música:

Álbum del año

Bailando hasta el apagón 
Vetusta Morla
Producción: Carles Campi Campón, Vetusta Morla

De todas las flores
Natalia Lafourcade
Producción: Adan Jodorowsky, Natalia Lafourcade

Fórmula, Vol. 3
Romeo Santos
Producción: Ivan Chevere, Romeo Santos

Futurología Arlt
Fito Páez
Producción: Diego Olivero, Gustavo Borner, Fito Páez

La cantera
Guitarricadelafuente
Producción: Raül Refree

La neta 
Pedro Capó
Producción: Diego Contento, Pedro Capó

La sustancia X
Villano Antillano
Producción: Ismael Cancel, Villano Antillano

Mañana será bonito
Karol G
Producción: Varios

Marchita
Silvana Estrada
Producción: Gustavo Guerrero

Mesa dulce
Dante Spinetta
Producción: Dante Spinetta

Motomami
Rosalía
Producción: Varios

Nacarile
iLe
Producción: iLe, Ismael Cancel

Ozutochi
Ozuna
Producción: Varios

Tinta y tiempo
Jorge Drexler
Producción: Carles Campi Campón, Jorge Drexler

Un verano sin ti
Bad Bunny
Producción: Varios

Vida cotidiana
Juanes
Producción: Emmanuel Briceño, Juanes, Sebastián Kyrs

Artista del año

Bad Bunny

Bizarrap

Christian Nodal

Feid

Fito Páez

iLe

Jorge Drexler

Juanes

Karol G

Natalia Lafourcade

Rosalía

Shakira

Canción del año

‘Algo bonito’
iLe + Ivy Queen
Composición: David Alberto Pinto, Ileana Cabra, Ismael Cancel, Ivy Queen

‘Dance crip’
Trueno
Composición: Brian Taylor, Mateo Palacios Corazzina, Santiago Ruiz

‘Despechá’
Rosalía
Composición: Chris Jedi, David Rodríguez, Dylan Wiggins, Gaby Music, Nino Segarra, Noah Goldstein, Rosalía Vila Tobella

‘Hey mor’
Ozuna + Feid
Composición: Andres Jael Correa, Gerald Oscar Jimenez, Jan Carlos Ozuna Rosado, Salomon Villada Hoyos

‘La jumpa’
Arcángel + Bad Bunny
Composición: Austin Santos, Benito A. Martínez Ocasio

‘Llévame viento’
Natalia Lafourcade
Composición: Natalia Lafourcade

‘La bachata’
Manuel Turizo
Composición: Andrés Jael Correa Ríos, Juan Diego Medina, Vélez, Luis Miguel Gómez Castaño “Casta”, Manuel Turizo Zapata, Édgar Barrera

‘Monotonía’
Shakira + Ozuna
Composición: Albert Hype, Alejandro Robledo Valencia, Cristian Camilo Álvarez, Juan Carlos Ozuna Rosado, Kevyn Mauricio Cruz, Sergio Robledo, Shakira Mebarak

‘Provenza’
Karol G
Composición: Carolina Giraldo Navarro, Daniel Echavarria Oviedo, Kevyn Mauricio Cruz Moreno

‘¿Quién encendió la luz?’
Guitarricadelafuente
Composición: Álvaro Lafuente Calvo

‘Sudaka’
Dante + Trueno
Composición: Dante Spinetta

‘This is not America’
Residente + Ibeyi
Composición: Jeffrey Peñalva, Lisa-Kaindé Díaz, Naomi Díaz, René Pérez Joglar

‘Tití me preguntó’
Bad Bunny
Composición: Benito Antonio Martínez Ocasio, MAG

‘Tocarte’
Jorge Drexler + C. Tangana
Composición: Antón Álvarez Alfaro, Jorge Drexler, Pablo Drexler, Víctor Martínez

Villano Antillano: ‘Bzrp music sessions, Vol. 51’
Bizarrap + Villano Antillano
Composición: Gonzalo Julián Conde, Villana Santiago Pacheco

‘Volver a casa’
Pedro Capó
Composición: Pedro Capó

Promesa musical del año

Aitana

Guitarricadelafuente

Humbe

Kevin Kaarl

Omar Apollo

Omar Montes

Peso Pluma

Silvana Estrada

Trueno

Villano Antillano

Yahritza y su Esencia

Young Miko

 

Videoclip del año

‘Arrancármelo’
WOS
Dirección: Rafael Nir, Tomás Curland

‘Canción desaparecida’
Juanes + Mabiland
Dirección: Kacho López Mari

‘Mil y una noches’
Guitarricadelafuente
Dirección: Pedro Artola

‘Ojitos lindos’
Bad Bunny + Bomba Estéreo
Dirección: Stillz

‘Provenza’
Karol G
Dirección: Pedro Artola

‘Saoko’
Rosalía
Dirección: Valentin Petit

‘Solo por ser indios’ (Official animated video)
A.N.I.M.A.L. + Juanes
Dirección: Penumbrart

‘Sudaka’
Dante + Trueno
Dirección: Hernán Corera, Juan Piczman

‘Te quería
Lido Pimienta
Dirección: J. Gallardo Kattah

‘Tenemos que hablar ‘
Juan Pablo Vega + Ximena Sariñana
Dirección: Estefanía Piñeres

‘This is not America ‘
Residente + Ibeyi
Dirección: Greg Ohrel

‘Where She Goes
Bad Bunny
Dirección: Stillz

Productor/a musical del año

Arca

Bizarrap

Carles Campón Brugada

Edgar Barrera

Juan Pablo Vega

Mag

Natalia Lafourcade

Ovy on the Drums

Rosalía

Raül Refree

Sebastián Krys

Tainy

 

Cine y Series:

Largometraje de ficción del año

1976
Chile
2022
Dirección: Manuela Martelli
Guion: Alejandra Moffat, Manuela Martelli

Alcarràs
España
2022
Dirección: Carla Simón
Guion: Carla Simón, Arnau Vilaró

Argentina, 1985
Argentina
2022
Dirección: Santiago Mitre
Guion: Santiago Mitre, Mariano Llinás

As bestas
España
2022
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
México
2022
Dirección: Alejandro González Iñárritu
Guion: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone

Cerdita
España
2022
Dirección: Carlota Pereda
Guion: Carlota Pereda

Competencia oficial
España
2022
Dirección: Gastón Duprat, Mariano Cohn
Guion: Gastón Duprat, Mariano Cohn, Andrés Duprat

Huesera
México,Perú
2022
Dirección: Michelle Garza Cervera
Guion: Michelle Garza Cervera, Abia Castillo

La extorsión
Argentina
2023
Dirección: Martino Zaidelis
Guion: Emanuel Diez

La jauría
Colombia
2022
Dirección: Andrés Ramírez Pulido
Guion: Andrés Ramírez Pulido

Los reyes del mundo
Colombia
2022
Dirección: Laura Mora Ortega
Guion: María Camila Arias, Laura Mora Ortega

Utama
Bolivia
2022
Dirección:  Alejandro Loayza Grisi
Guion: Alejandro Loayza Grisi

Serie del año

Belascoarán
México
2022
Dirección: Ernesto Contreras, Hiromi Kamata, Gonzalo Amat
Creador: Rodrigo Santos

División Palermo
Argentina
2023
Dirección: Santiago Korovsky, Diego Núñez Irigoyen
Creador: Santiago Korovsky

El amor después del amor
Argentina
2023
Dirección: Felipe Gómez Aparicio, Gonzalo Tobal
Creador: Juan Pablo Kolodziej

Hasta el cielo
España
2023
Dirección: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Calparsoro
Creador: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Calparsor

La primera vez
Colombia
2023
Dirección: Dago García, Mateo Stivelberg
Creador: Dago García

Las pelotaris 1926
México
2022
Dirección: Marc Cistaré, Jesús Rodrigo, Jacob Santana
Creador: Marc Cistaré

Los enviados
Argentina
2022
Dirección: Juan José Campanella, Hiromi Kamata, Martino Zaidelis, Camilo Antolini
Creador: Juan José Campanella

Nacho
España
2023
Dirección: David Pinillos, Beatriz Sanchís, Eduardo Casanova
Creador: Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos

No me gusta conducir
España
2022
Dirección: Borja Cobeaga
Creador: Borja Cobeaga

Noticia de un secuestro
Chile, Colombia
2022
Dirección: Andrés Wood, Julio Jorquera Arriagada
Creador: Andrés Wood, Rodrigo García

Pálpito
Colombia
2022
Dirección: Camilo Vega
Creador: Leonardo Padrón

Santa Evita
Argentina
2022
Dirección: Rodrigo García, Alejandro Maci
Creador: Rodrigo García
Actuación del año

Aline Küppenheim Gualtieri
1976
Chile
2022
Dirección: Alejandra Moffat

Cristina Umaña
Noticia de un secuestro
Chile, Colombia
2022
Dirección: Andrés Wood, Julio Jorquera Arriagada

Daniel Giménez Cacho
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
México
2022
Dirección: Alejandro González Iñárritu

Guillermo Francella
El encargado
Argentina
2022
Dirección: Diego Blieffeld, Mariano Cohn, Gastón Duprat, Jerónimo Carranza

Jhojan Estiven Jiménez
La jauría
Colombia
2022
Dirección: Andrés Ramírez Pulido

Juan Diego Botto
No me gusta conducir
España
2022
Dirección: Borja Cobeaga

 

Juan Pablo Raba
Noticia de un secuestro
Chile, Colombia
2022
Dirección: Andrés Wood, Julio Jorquera Arriagada

Laia Costa
Cinco lobitos
España
2022
Dirección: Alauda Ruiz de Azúa

Laura Galán
Cerdita
España
2022
Dirección: Carlota Pereda

Luis Gerardo Mendez
Belascoarán
México
2022
Dirección: Ernesto Contreras, Hiromi Kamata, Gonzalo Amat

Marina Foïs
As bestas
España
2022
Dirección: Rodrigo Sorogoyen

Natalia Oreiro
Santa Evita
Argentina
2022
Dirección: Rodrigo García, Alejandro Maci

Paulina Gaitán
Belascoarán
México
2022
Dirección: Ernesto Contreras, Hiromi Kamata, Gonzalo Amat

Penélope Cruz
Competencia oficial
España
2022
Dirección: Gastón Duprat, Mariano Cohn

Peter Lanzani
Argentina, 1985
Argentina
2022
Dirección: Santiago Mitre

Ricardo Darín
Argentina, 1985
Argentina
2022
Dirección: Santiago Mitre

Director/a del año

Alejandro González Iñárritu
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
México
2022

Alejandro Loayza Grisi
Utama
Bolivia
2022

Andrés Ramírez Pulido
La jauría
Colombia
2022

Carla Simón
Alcarràs
España
2022

Francisca Alegría
La vaca que cantó una canción sobre el futuro
Chile

2022

Laura Baumeister
La hija de todas las rabias
Nicaragua

2022

Laura Mora Ortega
Los reyes del mundo
Colombia
2022

Gastón Duprat, Mariano Cohn
Competencia oficial
España
2022

Manuela Martelli
1976
Chile
2022

Michelle Garza
Huesera
México
2022

Rodrigo Sorogoyen
As bestas
España
2022

Santiago Mitre
Argentina, 1985
Argentina
2022

Largometraje documental del año

Alis
Colombia
2022
Dirección: Clare Weiskopf, Nicolas van Hemelryck

Eami
Paraguay
2022
Dirección: Paz Encina

El eco
México
2023
Dirección: Tatiana Huezo

María Luisa Bemberg: El eco de mi voz
Argentina
2022
Dirección: Alejandro Maci

El sostre groc (El techo amarillo)
España
2022
Dirección: Isabel Coixet

Hip hop X siempre
República Dominicana, Estados Unidos
2023
Dirección: Jessy Terrero

Los sobrevivientes
Chile
2023
Dirección: Rosario Cervio

Mi casa está en otra parte
México
2022
Dirección: Carlos Hagerman, Jorge Villalobos

Mi país imaginario
Chile
2022
Dirección: Patricio Guzmán

Si Dios fuera mujer
Colombia
2022
Dirección: Angélica Cervera

Sintiéndolo mucho
España
2022
Dirección: Fernando León de Aranoa

Una mirada honesta
Argentina
2022
Dirección: Roberto Persano, Santiago Nacif Cabrera

News GR

En octubre de 2023 se llevará a cabo la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español, una celebración de los creadores latinos. En Miami, epicentro de la cultura latina, se darán cita protagonistas de la industria de la música, el cine y el entretenimiento para honrar las creaciones de artistas de habla hispana.

Dejando a un lado las métricas, géneros o fronteras, estos premios buscan resaltar las creaciones que tengan un destacado impacto cultural, innovación, originalidad, audacia, calidad y una importante contribución a la industria. En una noche inolvidable con anfitriones especiales, shows en vivo y otras experiencias curadas con los más altos estándares, Rolling Stone en Español premiará las mejores creaciones del año y brindará visibilidad al talento de artistas y creadores hispanohablantes.

En un panorama actual en que la música y las obras de los artistas de habla hispana están recibiendo la visibilidad que merece, es de suma importancia reconocer a los protagonistas de la comunidad que han sido parte de este auge de la cultura latina en todo el mundo.

Desde sus inicios, Rolling Stone ha sido la voz más influyente y respetada en la cultura popular. Las icónicas reseñas, conteos, entrevistas y contenidos de música, cine, política, entre otros temas, han tenido un impacto enormemente significativo en el mundo del entretenimiento por décadas. En la portada han figurado los artistas más legendarios y respetados de toda la historia. Rolling Stone es la voz de una generación y ahora, con Rolling Stone en Español, es el pulso de la cultura latina.

Durante el mes de agosto se publicarán las categorías de premiación, nominados y reconocimientos especiales, entre otras sorpresas.

Biografías News GR

El día de hoy Muere el Baterista de Rolling Stone  Charlie Watts, La noticia fue entregada por su representante a BBC.

El baterista Charlie Watts, cuyo hábil y poderoso trabajo en la piel impulsó a los Rolling Stones durante más de medio siglo, murió, según su representante. Tenía 80 años.

En agosto de 2021, el baterista se retiró abruptamente de la gira pospuesta por la pandemia de los Stones, citando la necesidad de recuperarse de un procedimiento médico reciente; un comunicado de la banda decía que Watts había seleccionado a Steve Jordan, un veterano miembro del grupo del guitarrista Keith Richards, los X-Pensive Winos, para reemplazarlo.

Sin embargo su gran talento y dedicación a la banda Británica lo llevó a ser considerado uno de los mejores bateristas del Rock and Roll.

Cómo olvidar su ultima visita a nuestro País en el año de 2016, en donde Chalie Watts, Mick Jagger, Keith Richards y Ron Wood hicieron emocionar a más de 60 mil almas en el foto sol.

Jagger, vestido de negro y rojo llenó de punta a punta el escenario: sus movimientos eran de otra galaxia, su voz estaba mejor que nunca y encima había ensayado unas cuantas frases en español con las que a apenas unos minutos de iniciado el concierto el público se rindiera a sus pies.

Y hablando de hacer historia, no podemos dejar de mencionar su histórica presentación en la Habana Cuba. Las enormes torres curvas de parlantes comenzaron a vibrar y el sonido rancio, estridente y eterno de los Rolling Stones inundó la capital cubana. Cientos de miles de cubanos y personas de todo el mundo comenzaron a saltar. Muchos jamás habían observado semejante despliegue de sonido y luces. Habían pasado más de ocho horas y 40 años esperando este momento. Cuba participaba, finalmente, de las fiestas de las bandas más importantes del mundo en un show libre y gratuito.

Watts siguió siendo una imagen de felicidad y tranquilidad domésticas en medio de las vidas de telenovelas de sus compañeros Stones: se casó con su esposa Shirley en 1964, y la pareja permaneció junta, incluso en momentos difíciles, durante todo el tiempo.

Mantuvo el amor por el jazz a lo largo de su vida y, a partir de los años 80, grabó regularmente con varias formaciones ad hoc de su Charlie Watts Quintet.

Su vida musical inició a sus 14 años de edad, siendo un estudiante de música diferente. Nació el 2 de Junio de 1941 en Londres;  su padre era conductor de camión del sistema ferroviario inglés. Criado en Wembley, vagó en su juventud con la música del pianista de jazz temprano Jelly Roll Morton y el saxofonista de bop Charlie Parker, siendo estos sus mayores referentes en mundo musical.

Watts fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de los Stones en 1989.

Grita Pop

Poco después de su estreno el viernes pasado, “Oasis” se ha convertido en el primer álbum latino de la historia que ha logrado en posicionar el lanzamiento de cada canción en la lista “Global 100 Chart” de Spotify, mientras también logrando ser #1 en la lista de Apple Music en el mercado latino de los EEUU, México, España, Colombia, la Republica Dominicana, y muchos más.

 Una portada bilingüe especial de la sección de Artes del New York Times declara que J Balvin & Bad Bunny son “embajadores de una nueva era…del mundo global de la música popular”, mientras Rolling Stone, The Los Angeles Times, Variety, Fader, Billboard aclaman que lo siguiente sobre Oasis”

News GR

Hoy se cumplen 25 años del lanzamiento de Dookie, tercer álbum de estudio de Green Day. Este fue el primero que la banda grabara para una compañía disquera importante (Reprise Records), después de sus dos materiales anteriores, 39/Smooth y Kerplunk, fueran lanzados por el sello independiente Lookout! Records.

Dookie fue un éxito internacional prácticamente inmediato. Llegó al segundo puesto de la lista Billboard 200 en Estados Unidos, y estuvo en los primeros lugares de popularidad y ventas en siete países. Fue certificado como Disco de Diamante por la Recording Industry Association of America por más de diez millones de copias vendidas.

Más allá de los números, Dookie fue un parteaguas en la música de los noventa. En aquel momento, la música alternativa estaba acaparada por el grunge, con Nirvana, Soundgarden, Pearl Jam y Alice in Chains a la cabeza del movimiento. En 2104, Billy Joe Armstrong, vocalista de Green Day, habló con David Fricke para Rolling Stone, y recordó: “Había muchos como Nirvana y Soundgarden de segunda y de tercera. Nosotros no entrábamos en ese molde. Por naturaleza éramos extrovertidos. Y eso es lo que se reflejaba en nuestras canciones. Sabíamos que estábamos entrando a una arena de bandas que no nos gustaban. Era importante ser nosotros mismos, sin importar nada, y teníamos una actitud de ‘al diablo con todo’ ante ello.”

Rob Cavallo era ya un experto en la industria, y fue quien produjo el disco. Él era representante de Reprise y había trabajado en proyectos anteriores, pero Dookie también fue un trampolín que lo llevó a producir bandas como Goo Goo Dolls, Linkin Park o Paramore más adelante.

El ingeniero del material fue Jerry Finn, a quien se le da el crédito del sonido de Dookie: las estridentes guitarras, la voz rasposa y descarada. Tiempo después, Finn trabajó con Rancid, AFI, Sum 41, Pennywise y Blink-182. Con estos últimos, la importancia de Finn en las grabaciones fue tal, que Mark Hoppus lo llamó “el cuarto miembro de la banda”.

Esta especie de “dream team”, creó un álbum rebelde, atrevido, irreverente y que abordaba temas que no eran comunes de tocar y desde su particular forma de expresarse: ansiedad, ataques de pánico, masturbación, genocidio, divorcios, exparejas, orientación sexual.

Todo el concepto de Dookie era un reto. Incluso el arte de la portada fue controversial. Richie Bucher hizo la iustración en la que se recrea la avenida Telegraph de Berkeley, California. En ella se ve una explosión con el nombre de la banda en la parte superior, en una escena de caos.

Dookie representó el salto de Green Day de lo independiente al mainstream. Pero además, abrió camino al punk y brindó un lugar a aquellos que no comulgaban con el pop o el grunge, o simplemente se sentían fuera de sitio.