Grita Sports

Si la etapa de motos ha sido un auténtico caos, la de coches también ha visto cobrarse muchas victimas entre la terna de candidatos al triunfo final. El primero de ellos tras solo 38 kilómetros. Allí se quedaban varados Carlos Sainz y Lucas Cruz durante varías horas después de haber roto la suspensión al caer a un agujero.

La pareja española, ganadora de la edición de 2018 debía esperar a la ayuda de la asistencia rápida, algo que les ha permitido seguir en carrera ya con más de 3 horas perdidas.

La batalla por la victoria de etapa la tomarían en esos momentos en sus manos Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel en una jornada muy difícil, con muchas piedras, muchos agujeros en el terreno y además sumada la complejidad de la navegación en las dunas Grande.

Sébastien Loeb y Daniel Elena eran los siguientes en caer, en este caso cediendo más de media hora, mientras que Giniel De Villiers salía incluso peor parado después de romper el carter de su Toyota Hilux V8 4×4.

El sudafricano, líder de la general después de la jornada del martes, vería cómo se tenía que detener durante más de una hora a la espera de la asistencia en el kilómetro 172 de 331 de los que estaba compuesta la etapa.

Sería el tercer cambio de líder en tres días, por lo que restaba por saber quién ganaría la etapa entre los dos expertos dakarianos, Peterhansel y Nasser, y si el qatarí volvería a tomar el mano de la prueba solo un día después de perderlo.

La victoria a la llegada a Arequipa iría a parar a manos de Stéphane Peterhansel, seguido por Nasser Al-Attiyah a 3 minutos y 26 segundos que se convertía de esta forma en el líder de la general con 6 minutos y 48 segundos de renta sobre Yazeed Al-Rajhi. Peterhansel se recupera de su error de ayer y ya está a 7 minutos y 3 segundos de la cabeza de la prueba, mientras que Sébastien Loeb llegaba con más de media hora perdida a la meta y afronta la cuarta etapa con 37 minutos y 59 segundos de desventaja en su asalto por el Rally Dakar 2019.

”Hoy ha sido difícil, pero teníamos una estrategia. Decidimos perder algo de tiempo ayer para estar bien posicionados en esta etapa. Por el momento, no sé si la especial la he ganado yo o Peter, pero en cualquier caso hemos hecho una buena etapa. Hemos sufrido un pinchazo, pero solo hemos perdido dos minutos. Una buena jornada; podemos estar contentos. Mañana tenemos entendido que habrá mucho fesh-fesh y habrá que ser muy prudentes en la etapa maratón. Luego seguiremos atacando – Nasser Al-Attiyah”.

Buena jornada para Nani Roma a pesar de haber cedido algunos minutos respecto a los dos mejores de la etapa.

El de Folgueroles, copilotado por Álex Haro, se encuentra cuarto en la general con 12 minutos respecto a Nasser y seguido a su vez por el MINI JCW Rally de Kuba Przygonski y el Buggy de Cyril Despres.

El francés, cinco veces ganador en motos, mostraba su profundo malestar con el RoadBook en la jornada de hoy, asegurando, al igual que otros competidores, que este no se ajusta a la realidad, algo que ha afectado también al propio Sébastien Loeb que además ha experimentado problemas con la potencia a bajo régimen del motor de su Peugeot 3008 DKR

Espectacular la etapa realizada por Gerad Farrés y Dani Oliveras; los españoles de Can-Am han salido a morder, recortando prácticamente desde el principio del recorrido tiempo a Chaleco López, ganador de la etapa del martes.

Ya en la parte final de la especial, los pilotos han conseguido incluso sacar cierta renta sobre el chileno, terminando con 2 minutos y 3 segundos de renta, mientras que Sergei Kariakin sigue con su espectacular debut en la categoría completando el podio de la etapa y el de la general.

Precisamente en la clasificación absoluta, Farrés ya está a 3 minutos y 24 segundos de Chaleco, el cual regresaba tras cinco años de ausencia y descubriendo también la competición sobre cuatro ruedas.

En camiones, la tónica se ha mantenido, con un KAMAZ al frente de la etapa, pero en este caso con Andrey Karginov siendo el encargado de dilatar la racha de la armada azul, venciendo en este caso sobre Federico Villagra con un margen de 12 minutos, mientras que Dimitry Sotnikov ha cerrado el podio este miércoles con Nikolaev llegando en cuarta plaza a 14 minutos de su compañero de equipo.

La mayor noticia ha venido de la mano de Gerard De Rooy, el cual se ha dejado más de hora y media en los primeros 100 kilómetros de etapa después de perderse en el cordón de dunas. Nikolaev sigue líder de la general con solo 5 minutos de diferencia sobre el ‘Coyote’ Villagra.

En cuanto a los abandonos y a pesar de que el sistema automático del equipo Mammoet Rallyesport indicaba de forma esperanzadora la posición de salida para la jornada de hoy, Martin Van Den Brink no ha podido seguir con su Renault Sherpa después del vuelco sufrido ayer. Problemas de motor terminaban por dejar fuera al holandés, así como los dos camiones de Ford en 10 litros.

Curiosamente, con el abandono de Van Den Brink también terminaba la actuación del competidor más joven, el hijo de Martin, Mitchel, de tan solo 16 años, mientras que en el otro lado de la balanza estaba también el adiós a la carrera de Yoshimasa Sugawara, el abuelo del Dakar con sus 77 años. El Hino del veterano piloto nipón sufrió una rotura de dirección ayer.

Información y Fotos: Marco Carrillo/SportCar

Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV

Grita Sports

Un día de mucho trabajo ha tenido el mexicano en la segunda jornada de actividades del Rally Dakar en territorio peruano, con algunos contratiempos que le han hecho perder tiempo respecto a los líderes, pero se mantiene en la misma posición general tras los resultados extraoficiales.

Dos correas han detenido el avance del mexicano el día de hoy cuando se han roto en plena competencia, lo que le ha hecho perder más de media hora tratando de reparar y de volver a arrancar el Polaris RZR 1000 Turbo #362. Esto no ha mermado en el ánimo del mexicano y ha terminado la etapa cronometrada del día.

En la clasificación general, está en el puesto 24 de manera extraoficial en la categoría de los SXS, aunque lo más importante es que el mexicano y el polaco Gospodarczyk están teniendo buena química, necesaria para poder combatir juntos las dificultades que se han presentado, y que sin duda se presentarán en los días restantes.

Mañana el recorrido irá de San Juan de Marcona hacia Arequipa, una de las ciudades más importantes del Perú. Será una etapa muy dura con casi 800 kilómetros por recorrer, 331 de ellos en etapa especial.

Santiago Creel (Polaris RZR 1000 Turbo #362):“Fue un día de 500 kilómetros aproximadamente. No tuvimos mayores contratiempos, aunque perdimos 45 minutos por el cambio de dos bandas, las cuales se rompieron debido al calor que estaba haciendo. Fuera de eso fue una etapa sin mayor complicación que nos permitió desarrollarnos bien. Lo más importante es que cumplimos el segundo día de manera satisfactoria”.

Información y Fotos: Marco Carrillo/SportCar
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV