Un día como hoy

1959.- Nace Steven Patrick Morrissey, conocido por su apellido Morrissey, es un cantante, compositor y autor británico. Llegó a la prominencia como el líder de The Smiths, una banda de rock activa desde 1982 hasta 1987. Desde entonces, ha creado una carrera comercialmente exitosa como solista

1964.- Nace Rita Guerrero  en Guadalajara, Jalisco, fue una artista mexicana que se desarrolló en diversos campos, principalmente en la música y en el teatro. Fue vocalista del grupo Santa Sabina, del que fue la figura más notable. Al concluir su ciclo con esta banda de rock, formó parte del Ensamble Galileo, proyecto dedicado a la interpretación de música barroca. Guerrero también condujo algunos programas de televisión y apoyó a diversos movimientos sociales en México, como al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a la izquierda electoral de ese país.
Rita Guerrero falleció a los 46 años a causa del cáncer de mama.

News GR

Su última aparición en público fue en diciembre de 2010 en el concierto ‘Rita en el Corazón’ que le prepararon sus colegas
La vocalista de esta banda noventera fue una de las máximas exponentes del rock y falleció en 2011 por cáncer de mama

Este jueves 11 de marzo se cumplió 12 años del fallecimiento de la cantante mexicana Rita Guerrero, y como una forma de homenajearla, Pato y Roco (Maldita Vecindad), Alfonso Figueroa y Alejandro Otaola (Santa Sabina), Alfonso André (Caifanes) y Rubén Albarrán(Café Tacvba) compusieron una canción dedicada a ella.

El anuncio del sencillo Rita Bonita en 2021 lo publicó en su cuenta de Instagram Rolando Ortega Cuenca, mejor conocido como Roco Pachukote, “11 de Marzo en plataformas digitales se estrena la canción RITA BONITA. Un homenaje a Rita Guerrero conmemorando 10 años de su partida” escribió en su mensaje.

El legado de Rita Guerrero trascendió en las generaciones de los noventa, por lo que sus compañeros decidieron grabar esta canción para recordarla en su aniversario luctuoso.

Rita Marcela Guerrero Huerta fue una de las máximas exponentes del rock nacional, al lado del grupo Santa Sabina cosechó muchos éxitos y fama.

Nació en Guadalajara, Jalisco, el 22 de mayo de 1964 y murió en la Ciudad de México el 11 de marzo de 2011, víctima de cáncer de mama.

Rita Guerrero, fue una artista mexicana, actriz de teatro, conductora y cantante, fue vocalista del grupo Santa Sabina, destacando como la figura más importante de la agrupación.

Tras terminar su ciclo con Santa Sabina, formó parte del Ensamble Galileo, proyecto dedicado a la interpretación de música barroca.

Condujo algunos programas de televisión y apoyó a diversos movimientos sociales en México, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y la izquierda electoral de ese país.

El Coro del Claustro de Sor Juana realizó un homenaje en honor a la artista y cambió su nombre a “Coro virreinal Rita Guerrero”.

 

Foto: Paradigma Live

En el 2018 se estrenó “Rita, el documental”, un largometrajque relata su vida desde Guadalajara, su llegada a México y estudios en el CUT, su carrera en Santa Sabina y su trabajo en el Claustro, mismo que se estrenó en el 33er. Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

El año pasado, con motivo del décimo aniversario luctuoso, diversos artistas le realizaron un homenaje, entre los que participaron Pato y Roco (Maldita Vecindad), Alfonso Figueroa y Alejandro Otaola (Santa Sabina), Alfonso André (Caifanes) y Rubén Albarrán (Café Tacvba) compusieron una canción dedicada a ella.

El legado de Rita Guerrero trascendió en las generaciones de los noventa, por lo que sus compañeros decidieron grabar la canción “Rita Bonita” para recordarla en su aniversario luctuoso.

News GR

 

El baterista de la banda mexicana Santa Sabina el día de hoy fué Hospitalizado y la banda lo comunico mediante sus redes sociales con el siguiente texto

Queridos Amigos :

Hoy 9 de agosto nuestro querido
Patricio Iglesias está hospitalizado,
tiene apendicitis aguda en fase II y
a las 22:00 horas entrará al quirófano.

Le pedimos a todos que manden mucha Luz, buena vibra , bendiciones, oraciones, amor, lo que sea su creencia, para acompañar a nuestro querido Pato. 🙌🏻❤️

Estaremos informando.
Gracias

¡Te queremos Patricio, ánimo!

#FuerzaPatricio 🙌🏻❤️

News GR

 


Con motivo del que será el décimo aniversario luctuoso de Rita Guerrero, voz y presencia de Santa Sabina, se está preparando un homenaje muy especial.

Miembros de Santa Sabina, Maldita Vecindad, Caifanes y Café Tacvbapresentarán “Rita Bonita”, una canción que servirá como un homenaje a 10 años del fallecimiento de Rita Guerrero, además de una sorpresa.

Víctima del cáncer de mama, Rita falleció el 11 de marzo del 2011 con 46 años de edad, siendo una de las pérdidas más dolorosas en la escena del rock mexicano y dejando un gran legado que, al día de hoy, nadie ha igualado.

“Rita Bonita” es una canción que sonó el día en que falleció la cantante, creada por Patoy Roco de la Maldita Vecindad; Alfonso Figueroa y Alejandro Otaola, miembros de Santa Sabina; Alfonso André de Caifanes y Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba.

“Esta canción es una ofrenda de amor, de mucho cariño hacia nuestra carnalita que sigue en nuestros corazones a pesar de no estar aquí. Con esta canción queremos refrendar la generosidad que ofrecía a través del arte, su amistad, de su impulso como persona, preocupada por sus tiempos, por su sociedad que fue algo que contagió a quienes estuvimos a su alrededor”, contó Pato Montes.

Rita no sólo fue una estrella de la música. También impulsó muchas iniciativas sociales y se convirtió en una luchadora por México”, añadió.

Hoy, a casi una década de su partida, se sigue extrañando su presencia, su voz y, sobre todo, su compromiso, tanto arriba como abajo del escenario. Siempre yendo más allá de sus propios límites.

Es por eso hoy 11 de marzo 2021 , para conmemorar los primeros diez años sin Rita Guerrero, se lanzará “Rita Bonita” por medio de las redes sociales de los músicos involucrados. Por si esto fuera poco, también se develará una sorpresa muy especial en torno a la artista.

 

 

 

 

News GR

Con motivo del que será el décimo aniversario luctuoso de Rita Guerrero, voz y presencia de Santa Sabina, se está preparando un homenaje muy especial.

Miembros de Santa Sabina, Maldita Vecindad, Caifanes y Café Tacvba presentarán «Rita Bonita», una canción que servirá como un homenaje a 10 años del fallecimiento de Rita Guerrero, además de una sorpresa.

Víctima del cáncer de mama, Rita falleció el 11 de marzo del 2011 con 46 años de edad, siendo una de las pérdidas más dolorosas en la escena del rock mexicano y dejando un gran legado que, al día de hoy, nadie ha igualado.

«Rita Bonita» es una canción que sonó el día en que falleció la cantante, creada por Pato y Roco de la Maldita Vecindad; Alfonso Figueroa y Alejandro Otaola, miembros de Santa Sabina; Alfonso André de Caifanes y Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba.

Cada uno de los músicos mencionados tuvo la fortuna de compartir escenario con Rita y, más que eso, compartir experiencias, de ahí que ellos mismos hayan decidido rendir un merecido tributo a su trayectoria.

«Esta canción es una ofrenda de amor, de mucho cariño hacia nuestra carnalita que sigue en nuestros corazones a pesar de no estar aquí. Con esta canción queremos refrendar la generosidad que ofrecía a través del arte, su amistad, de su impulso como persona, preocupada por sus tiempos, por su sociedad que fue algo que contagió a quienes estuvimos a su alrededor», contó Pato Montes.

«Rita no sólo fue una estrella de la música. También impulsó muchas iniciativas sociales y se convirtió en una luchadora por México», añadió.

Hoy, a casi una década de su partida, se sigue extrañando su presencia, su voz y, sobre todo, su compromiso, tanto arriba como abajo del escenario. Siempre yendo más allá de sus propios límites. (Ultram)

Es por eso que el próximo 11 de marzo (jueves), para conmemorar los primeros diez años sin Rita Guerrero, se lanzará «Rita Bonita» por medio de las redes sociales de los músicos involucrados. Por si esto fuera poco, también se develará una sorpresa muy especial en torno a la artista.

 

 

News GR

Mayo del 2003, el Teatro de la Ciudad fue el recinto donde Santa Sabina, la gran banda mexicana, presentó Espiral, su entonces nuevo álbum y el segundo como conjunto independiente.

Para ese año, la banda contaba con más de una década de existencia, siendo una de las agrupaciones más importantes e interesantes que ha dado el rock mexicano.

Su música, sus letras y, sobre todo, la voz y presencia de Rita Guerrero hicieron de Santa Sabina una banda muy alejada de lo que sonaba en la escena; un grupo irrepetible por dondequiera que se le mire.

SantaSabina_TeatroDeLaCiudad_02

Al día de hoy, no ha habido ni siquiera un asomo de lo que Rita y compañía entregaron a la música y al rock nacional; en cada disco de Santa Sabina imperó la enorme creatividad de sus integrantes y su amor por la música.

Probablemente, jamás volveremos a ver a una agrupación con ese estirpe y esa mística; un conjunto que, en sus presentaciones en vivo, eran capaces de llevarte a otro estado mental.

SantaSabina_TeatroDeLaCiudad_03

Muestra de ello es el concierto que grabaron en el esplendoroso Teatro de la Ciudad con motivo del lanzamiento de Espiral, el que también fue su último álbum de estudio.

En tiempos de pandemia y confinamiento, hemos decidido recopilar algunos de los mejores conciertos que puedes ver a través de YouTube y hoy traemos a Santa Sabina con su icónica presentación en el Teatro de la Ciudad.

La ocasión sirvió para presentar las canciones de Espiral, como «Noche», «Plegaria», «Laberintos», «Sin Aliento», «Espiral», además de algunos clásicos como «Mirrota», «Olvido», «Despertar a los Muertos» y «Azul Casi Morado».

 

 

 

 

 

News GR

Esta es la cuarta (y última) parte de las 100 rolas esenciales del rock mexicano, las canciones que, de alguna manera, conmemoran lo que ha sido, en muy menor medida, la historia del rock nacional.

Sí, es cierto que hicieron falta muchas, muchísimas canciones más, pero la idea fue, sobre todo, hacer un breve repaso por todas las etapas en las que ha existido y sobrevivido la escena del rock mexicano.

Lo que sucede hoy es totalmente a lo que ocurrió con la música desde sus inicios, desde aquellas bandas que encontraron en el rock el discurso perfecto para hablar de la realidad de la vida en nuestro país.

Actualmente, y por fortuna, la escena ha crecido enormemente, tanto en el número de bandas que surgen día a día como en sus propuestas; el rock mexicano muta constantemente y prueba de ello es el siguiente listado de 25 canciones esenciales de nuestro rock:

01. Caifanes – Afuera

02. Maldita Vecindad – Kumbala

03. Jumbo – Fotografía

04. La Gusana Ciega – Tornasol

05. Santa Sabina – Estando Aquí No Estoy

06. San Pascualito Rey – Si Te Vas

07. Ely Guerra – Ojos Claros, Labios Rosas

08. Bengala – Miente

09. Los Dynamite – Ready Ready

10. Los Liquits – Desde Que…

11. División Minúscula – Sismo

12. Austin TV – Ella No Me Conoce

13. Fobia – No Eres Yo

14. Zoé – Nada

15. Vaquero – Sunshine

16. Zurdok – Azul Oscuro

17. DLD – Por Siempre

18. Enjambre – Dulce Soledad

19. Rey Pila – Ninjas

20. Hello Seahorse! – No Es Que No Te Quiera

21. Porter – Pájaros

22. La Lupita – Supersónico

23. La Castañeda – Noches de Tu Piel

24. La Barranca – Cuervos

25. Cuca – La Balada

Galerías

Fotos Cortesía: Paulo Vidales (OCESA)