Grita Sports

Bianca Andreescu es la primera reina de Flushing Meadows en su primera presencia ha hecho historia en Canadá, que sólo había disfrutado de las finales de Genie Bouchard y Milos Raonicen Wimbledon, ambas sin premio. Bianca Andreescu se convirtió en la primera campeona de singles de Grand Slam de Canadá y, a los 19 años, en la primera adolescente en ganar un major desde Maria Sharapova hace 13 años.

En la final del US Open, Andreescu se enfrentó a Serena Williams. La canadiense buscaba su primer ‘Major’, la estadounidense, el número 24 con lo que igualaría el registro de la australiana Margaret Court, que lo consiguió en 1975. Un duelo de experiencia y juventud de 18 años de diferencia, la más grande entre dos finalistas de la era abierta.

Bianca Andreescu venció a en la final del US Open del sábado a Serena Williams 6-3, 7-5 .

La mayoría de los 24.000 en el Abierto de Estados Unidos, estaban apoyando apasionadamente a Williams, la favorita de casa. Pero Williams volvió a terminar como subcampeona, a pesar de recuperarse de 5-1 y el punto de partido en el segundo set para provocar una conclusión cerrada.

Las dos jugadoras intercambiaron un abrazo en la red. Segundos después, Andreescu se tumbó en la cancha, boca arriba, y cerró los ojos.

Grita Sports

Simona Halep se proclamó campeona de Wimbledon por primera vez en su carrera, derrotando cómoda e inesperadamente a la legendaria Serena Williams, que tendrá que seguir esperando para alcanzar el récord de 24 títulos de Grand Slam.

A sus 37 años, Williams que ha ganado 3 veces Roland Garros, 6 el US Open, 7 el Abierto de Australia y otras 7 Wimbledon buscaba poner la guinda a su palmarés igualando el récord absoluto de 24 títulos de Grand Slam alcanzado por la tenista australiana Margaret Court a principios de los años 1970.

Ya se le había escapado el año pasado, cuando de regreso a las pistas tras tener a su hija Alexis Olympia llegó hasta la final de Wimbledon, donde cayó ante la alemana Angelique Kerber.

Después fue también derrotada en la final del US Open por la japonesa Naomi Osaka. Surgieron entonces problemas en una rodilla que le impidieron jugar buena parte de esta temporada y por último sufrió una frustrante eliminación el mes pasado en la tercera ronda de Roland Garros.

Pero al llegar a Londres, Williams dijo que empezaba a sentirse cada vez más en forma, decidida a realizar una proeza que, tras chocar con el sorprendente juego de la rumana, tendrá que seguir esperando.

Esta era la primera final para Halep, séptima cabeza de serie, sobre la hierba del All England Club londinense y el público de la pista central estaba mayoritariamente a favor de la estadounidense, siete veces campeona del gran torneo inglés.

Pero la rumana, de 27 años, que al principio de esta temporada aún era número uno, no se dejó impresionar.

Le rompió el servicio a Williams nada más empezar el partido, marcó expeditivamente el segundo punto y volvió a quebrar a la estadounidense en el tercer juego restando y defendiendo como una leona.

Información y Fotos: Wimbledon
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Una Noche Mágica, de Reconocimientos y Premios

Grita Sports

La leyenda Serena Williams, se clasificó para las semifinales de Wimbledon al derrotar a su compatriota Alison Riske en tres sets.

Williams, de 37 años, tuvo que vencer la dura resistencia de Riske, que en los octavos había eliminado a la número uno del mundo Ashleigh Barty, para imponerse por 6-4, 4-6 y 6-3 en dos horas exactas de partido.

Serena, siete veces campeona del Grand Slam inglés, alcanza así su 12ª semifinal en Wimbledon y se sitúa a dos partidos de sumar su 24º título en unos de los cuatro grandes torneos de la temporada, igualando el récord de la histórica australiana Margaret Court.

Riske luchó muy duro, rompiendo el servicio de Williams en varias ocasiones, pero mostrándose después incapaz de conservar el suyo y cometiendo algunos graves errores como una falta doble que la hizo ponerse 3-5 en la tercera manga y sentenció el partido en su contra.

Serena no desaprovechó la oportunidad y se anotó con un ace su 97 enfrentamiento ganado en Wimbledon.

La estadounidense se medirá el jueves con la británica Johanna Konta o la checa Barbora Strycova por un lugar en la final.

Información y Fotos: Wimbledon
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Diputados exigen la renuncia de Ana Guevara al frente de la Conade

Grita Sports

Naomi Osaka, quedó eliminada en la tercera ronda de Roland Garros al caer contra la checa Katerina Siniakova por 6-4 y 6-2.

Con la eliminación de la jugadora japonesa, Roland Garros sigue perdiendo a sus teóricas grandes favoritas. Entre las seis primeras de la clasificación mundial, únicamente logró entrar en los octavos de final la rumana Simona Halep, vigente campeona en París.

Osaka se había asegurado de manera indirecta continuar siendo número uno del mundo al término de este torneo cuando el viernes quedó eliminada la checa Karolina Pliskova, número dos, también en la tercera ronda.

La jugadora nipona de 21 años había sido la vencedora de las dos últimas citas del Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos en 2018 y el Abierto de Australia a principios de este 2019. No podrá por lo tanto sumar un tercer grande de manera consecutiva.

Osaka había tenido dos primeras rondas muy complicadas en este Roland Garros.

Sufrió muchísimo en la primera ronda para ganar a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, que sirvió en dos ocasiones para ganar el partido.

En la segunda, Osaka tuvo también que remontar y esforzarse mucho para vencer en tres sets a la exnúmero uno mundial bielorrusa Victoria Azarenka.

El año pasado, Osaka también había perdido en tercera ronda, una ronda que nunca ha logrado superar en París.

Su eliminación despeja el camino en la parte superior del cuadro para la estadounidense Serena Williams, que aspira a establecer un nuevo récord con un 24º título del Grand Slam y que debería haberse medido a la número 1 en unos hipotéticos cuartos de final.

Siniakova, campeona de Roland Garros el año pasado en el torneo de dobles femeninos, se enfrentará en octavos de final contra la estadounidense Madison Keys (14ª) o la rusa Anna Blinkova.

Información y Fotos: Roland Garros
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Así se jugará el nuevo formato de la Copa MX 2018-19

Grita Sports

Williams volvió a ser Serena en el Australian Open 2019, la estadounidense tuvo una impresionante victoria sobre la  número 1 Simona Halep, quien la obligó a elevar su nivel  en Melbourne.

La calidad de la competencia entre Halep y Williams alcanzó alturas increíbles en el tercer set, y fue casi una pena que fuera un encuentro de cuarta ronda y no una final.

Los millones de espectadores estaban asombrados, pero Williams era mucho más reservada cuando se le pidió que evaluara su nivel.

«Creo que, en general, me quedo ahí», dijo la campeona de Grand Slam en 23 ocasiones después de su victoria el lunes.

Tan solo 10 meses después de su regreso de la licencia de maternidad, Williams, la sembrada número 16, intentará alcanzar una tercera semifinal consecutiva de Grand Slam cuando se enfrente a Karolina Pliskova el miércoles.

A través de sus primeros tres partidos en Melbourne, la estadounidense de 37 años perdió solo nueve juegos en total antes de superar a Halep en tres sets.

Aunque Williams es famosa por su servicio devastador, es su juego de retorno el que se ha destacado en lo que va del torneo, ya que lidera en porcentaje de juegos de retorno ganados en las primeras cuatro rondas (58%).

Sus 18 ganadores de vuelta la colocan en un fantástico tercer lugar en la tabla de clasificación entre todos los jugadores en el cuadro femenino antes del inicio de los cuartos de final.

Williams ha tenido éxito en el 86 por ciento de sus juegos de servicio, retiró el servicio cinco veces y lidera a los cuartos de final en los puntos ganados en su primer servicio (80 por ciento).

Información y Fotos: AO Tenis
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Ronaldo condenado a prisión y a pagar 18,8 millones de euros

Grita Sports

Serena Williams continúa su racha invicta en AO2019 al vencer a Eugenie Bouchard y reservar su lugar en la tercera ronda con una victoria de 6-2 6-2 el jueves por la noche.

«No fue un partido fácil esta noche», dijo Williams, quien enfrentará a la adolescente ucraniana Dayana Yastremska por un lugar en los últimos 16 años. «Genie ha estado en la final de Wimbledon y en las semifinales de otros Grand Slams, así que dije: ‘Tienes que salir caliente, salir disparando’.

«No he tenido muchos partidos desde el año pasado, pero está bien. Tengo que pasar tiempo con mi hija, y eso es lo que más me importa. Siempre me han dicho que crecen tan rápido, así que quería poder tomarme ese tiempo y decir que lo pasé con ella. Significa mucho para mí.»

La siete veces campeona de AO mostró mayor habilidad en la cancha y control en la defensa, ya que Bouchard produjo algunos buenos tiros de situaciones que de otro modo serían desesperantes para asegurar sus primeras riendas del partido al inicio del segundo set.

De 2-2, sin embargo, Serena tomó el control. Bouchard simplemente no podía luchar con ella cuando la estadounidense finalmente encontró algo de ritmo y comenzó a dictar los mítines, y los errores estaban fluyendo desde la red una vez más. Otro par de descansos siguieron antes de que Williams sirviera la victoria cuando el reloj llegó a los 70 minutos.

Información y Fotos: AO Tenis

Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV

También puedes  leer Djokovic impone condiciones ante Tsonga en el AO2019

 

Grita Sports

Junto con Belinda Bencic, Federer venció a Williams y Frances Tiafoe por 4-2 4-3 (5-3) La derrota deja a Estados Unidos sin posibilidades de llegar a la final del evento
Roger Federer estuvo del lado ganador en su histórico partido de dobles mixtos contra Serena Williams en la Copa Hopman.
Junto con Belinda Bencic, Federer venció a Williams y Frances Tiafoe por 4-2 4-3 (5-3) para darle a Suiza una victoria por 2-1 frente a Estados Unidos en un torneo de todos contra todos.
Más importante aún, era la primera y probablemente la última vez que los fanáticos veían a los dos tenistas, considerados como los mejores de todos los tiempos, luchar en la red en un partido oficial y, una vez terminado, incluso tuvieron tiempo de posar para una selfie que seguramente se volverá viral.


Información y Fotos: CNN/Twitter
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV