News GR

Lazlo de la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón, hoy conocido como Sergio Arau, está cumpliendo 344 años. Él es el autor de las letras de las más famosas piezas de música clásica; la fuerza creativa detrás de los grandes genios… su prolífica inspiración lo ha llevado a crear una obra inquietante por la historia que plantea, pero a la vez luminosa por su desenlace.

Por ello es que ahora podrás escuchar “Para Elisa” de Beethoven como nunca antes, con la potencia del rock punk del siglo XXI y con unos versos literalmente de otro mundo, pues narran el encuentro de dos terrícolas con seres de otra galaxia que han llegado a nuestro planeta a zarandearlos, a paralizarlos y a congelarlos con su mirada y armas desconocidas, a quererlos hacer polvo… pero no contaban con que se toparían con la fuerza y determinación de dos rockeros mexicanos muy aguerridos, bien plantados y decididos a no dejar que nuestra casa sea invadida por alienígenas.

Alemanes, rusos, estadounidenses, argentinos, chinos, japoneses, árabes, latinos, todos, absolutamente todos, le estarán agradecidos a los mexicanos por su arrojo para salvar al mundo, claro que sí. La fuerza de nuestra raza los llevará a ser valientes, frontales y a luchar por la vida en la Tierra, serán minutos decisivos para la supervivencia de nuestra especie… ¡Ajúaaaa, no contaban con su astucia!.

Literalmente la canción “PARALIZA” te dejará pasmado, sin aliento, pero también te dará el empuje para unirte a los valientes, para combatir a cualquiera, incluso a las fuerzas de otra galaxia y juntos gritar a todo pulmón como lo hicimos contra algunos políticos marcianos “FUERA, FUERA, FUERA”.

Te invitamos a escuchar este 8 de marzo en todas las plataformas digitales “PARALIZA”, un tema que probablemente se convertirá en un himno fuerte y vigoroso, muy útil para expulsar a toda fuerza negativa que irrumpa en nuestro querido México y más allá de los confines de la Tierra.

ACERCA DE SERGIO ARAU:

Reconocido músico, cineasta y pintor. Artista multi-indisciplinario. Nació en la Ciudad de México. En 1983 formó Botellita de Jerez, el grupo más influyente en el rock mexicano; una banda que incluyó el humor y la música tradicional mexicana combinada con el sonido del rock contemporáneo. Botellita fue definitivamente un parteaguas, cambió la forma de hacer rock en México. Grupos como Molotov, Café Tacvba y El Gran Silencio entre otros, reconocen a Botellita de Jerez como una de sus mayores influencias.

Sergio Arau es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Fue Director/Escritor/Productor del exitoso film “Un día sin mexicanos”, estrenado en 2004. El controversial film atrajo la atención por el tema y por la imaginativa campaña de marketing. Ese mismo año, en México, fue la película más taquillera y hasta la fecha ha vendido más de 500 mil DVD’s en Estados Unidos. “Un día sin mexicanos” sirvió de bandera al Movimiento Pro Inmigrantes del 2006. Ante la llegada de Trump a la Presidencia, volvió a cobrar auge en muchos eventos Pro Inmigrantes.

Ganador del Coral de Plata en el Festival de Cine de la Habana con su corto de animación “El Muro”. En 1984 lanzó su propuesta de ArtNacó, una especie de Pop Art basado en la cultura popular mexicana, integrando a la pintura iconográfica de la lucha libre y otras manifestaciones culturales como los altares callejeros.

En 2009 Sergio fue comisionado para decorar el Conga Room en el L.A. Live, un club de Jennifer López y Jimmy Smits. Sus murales, dibujos y esculturas ahora adornan el lugar.

En 1998 Sergio ganó el MTV Award por el video de Café Tacvba “Alarmala de Tos”. En 2010 dirigió “Naco es Chido”: La verdadera historia de Botellita de Jerez basada en hechos más o menos reales; falso documental que se estrenó en el prestigiado Festival de Cine de Guadalajara. También ha dirigido videos para Los Tigres del Norte, Pepe Aguilar y El Gran Silencio entre otros.

A finales de 2017 editó su álbum «RUDO» cuyo tema «Quiero ser Presidente» se colocó en los primeros lugares en plataformas digitales. En 2018, además de promocionar este disco, se lanzó como CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, su campaña fue reseñada por medios nacionales y extranjeros, obteniendo millones de adeptos a su causa.

Dentro de su discografía cuenta con varios álbumes con “Botellita de Jerez”, con “Con los Mismísimos Ángeles”, con “La Venganza de Moctezuma”, uno más con “Sergio Arau & Los Heavy Mex” y en este 2023 editará en solitario “Tocada y Fuga” (en el cual incluirá duetos memorables con importantes figuras del rock y el arte de México, España y Latinoamérica).

ACERCA DE RUBÉN ALBARRÁN:

Cantante y músico mexicano, querido y respetado, miembro actual de la banda de rock ganadora de varios premios Grammy, Café Tacvba. Es conocido por el cambio constante de imagen y nombre durante varias etapas de su carrera, ha tomado los alias de: Chespirito, Juan, Pinche Juan, Cosme, Anónimo Intransingente e Intolerante, Massiossare, Nrü, Amparo Tonto Medardo In La ‘Kech (abreviado como AT Medardo ILK), G-3, Gallo Gasss, Élfego Buendía, Rita Cantalagua, Sizu Yantra, Ixaya Mazatzin Tleyotl, Ixxi Xoo y Cone Cahuitl, entre otros.


Además de ser parte de Café Tacvba, también ha realizado algunos trabajos como solista, así como participado en canciones con otros artistas, especialmente algunos duetos a partir de 1995 con la canción Ella, para el álbum Guerra Gaucha de la banda Enanitos Verdes.

Otro dúo temprano fue en 1999 con Control Machete en el álbum Artilleria Pesada, Presenta con la canción Danzon. Seguido en 2001 por Amnesia con El Inspector junto con Roco de La Maldita Vecindad. En 2008 colaboró con Kharlos en el álbum «Sin copa y sin sopa«, con la canción «Como quiero a mi charlangas«, que fue nominada para un Grammy latino.

También en 2008, colaboró con Lila Downs en su álbum Shake Away (también conocido como Ojo de Culebra en América Latina) en la canción Perro Negro, usando el alias Ixaya Mazatzin Tleyotl. Otros de sus duetos han sido con Calle 13 en No Hay Nadie Como Tú, su trabajo para Celso Piña en su álbum Barrio Bravo, con la canción Aunque No Sea Conmigo y en este 2023 con Sergio Arau en el tema “PARALIZA”.

News GR

Esta tarde se llevó a cabo la conferencia de prensa edición número 23 del Vive Latino, festival que ha ido evolucionando año con año  en donde nos esperan grandes sorpresas que se revelaran este 18 y 19 de marzo en el Foro Sol reuniendo lo mejor de la música, lucha libre y comedia.

Nos encontramos a un fanatico de la música conocido  Chava Rock junto a una cantautora que nos cuenta sus experiencias tocando en el primer vive latino con la banda Tijuana No!.
Algunas experiencias gratas de la documentación de cada uno de estos festivales en su evolución año con año, festival que ha marcado una gran brecha  apoyando a todo tipo de bandas, incursionando en diferentes géneros.
Este año Vive latino trae nuevos regresos a CDMX de bandas que ya extrañabamos  así como nuevo talento latino  y de otros géneros  reuniendo una gran fiesta Latina e internacional.
Empezamos con la música pues para iniciar esta conferencia interpretamos Tocada y cuba por Tocata y Fuga  el nuevo proyecto de Sergio Arau.
Un Mensaje directamente desde Argentina con  Los pericos nos adelantan que  su presentación se cubrira de su último álbum «Viva Pericos» , un álbum de clásicos y una mezcla a la música Regional Mexicana, con esta introducción recibimos a Jordi Puig, quien nos expresó el concepto de este Vive Latino 2023.
  Vive Latino 2023 nos remontó a nuestros orígenes en donde el hombre empieza a crear lo fantásticas que son las cosas que ahora son parte de  nuestra realidad como el lenguaje, la ciencia, la agricultura, el arte ,  la música…  resaltando de lo efímero que se han vuelto sin embargo   nos enseña la importancia de apreciar cada una de ellas, Jordi nos lleva a conocer a Rube Carrasco, Diseñador del concepto 2023 aquí un poco más de este artista Méxicano.
Como seres humanos pensantes somos igual a todos los seres vivos que lo habitan y nuestro deber es cuidarlo este año crear conciencia y la música nos une para este propósito,
Este año la conferencia se realizó en un gran dia de campo un espacio que lleva 6 años nombrado La Aldea  espacio que ha ido evolucionando para los pequeños tenemos nuevo arte digital y RV, así como  traer estas tradiciones que nos acompañan como los momentos indio, la feria, lucha libre y la Casa Comedy repleto de los mejores comediante Latinos.
Increíbles sorpresas de bandas como Los pericos, Los bunkers , Monsieur Periné,Esteman nos presenta el cartel  de Lucha libre conformado por:
  • Rey Wanger
  • DMT
  • Chico Calavera
  • Kabula
  • The Mummy
  • Galeno del Mal
  • Puerquiza Extrema
  • Viajero
  • Cometa Maya
  • Potro de Oro
  • Sol
  • Tiger Boy
  • Tiger Lee
  • Albino
  • Tokio Matsuda

Actividad que podrás disfrutar en este festival así como la revelación de los comediantes que conforman este año la casa comedy  con Nacho Redon,  Isabel Fernandez, Iván Mendoza, Paty Bacelis, Monica Escobedo, Jero Freixas, Finalizando la primera etapa con la presentación de Vivir Quintana.

Erik canales, Austin TV, Joselo Rangel Cafe Tacuba, Monica Escobedo, Daniela Spalla, Darius, Ramon Castro, Luis Humberto Enjambre, Poino de Los Estrambóticos, César Pliego de Kinky , Leonardo de  Lozanne, ACZINO, Diego Solorsano , Dr Shecka Los Insurpipol , Cronchi de Lost Acapulco, Tinieblas Jr y Alushe, Neto Peña, Juan Pablo Muñoz de Odisseo, Toño Ruiz de QBO, JOse Cruz , Juan Chavez de Resorte, Sergio Arau, Viivir Quintana y Aleman, Aquí lo que paso en la conferencia con el talento de Vive Latino.
Finalizamos la conferencia con una presentación express de Alemán y la primicia de su nuevo video que se estrenará Mañana En La Noche.
Esto y mucho más nos espera este 18 y 19 de Marzo en donde podras ver a tus bandas favoritas así que calienta los motores y preparate para dos dias de rock.
  • Sábado 18 de marzo:

2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Astra, Austin Tv, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacvba, Circa Waves, Caligaris, Carín León, Dame Blanche, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, Herencia de Patrones, Leiva, La Santa Cecilia, Lauri García, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda!, Miss Caffeina, Monsieur Periné, Neto Peña Y Yoss Bones, Queralt Lahoz, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Solo Valencia, UB40.

  • Domingo 19 de marzo:

Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla De Campeones, Delux, Calavento, Coquemalla, Duki, Gayle, Elsa Y Elmar, Guitarricadelafuente, Enjambre, Insurpipol, Kinky, Las Ligas Menores, LAM.O.D.A, Leonardo de Lozanne, Los Dynamite, Los Bunkers, Lasanez, Losmirlos, Los Pericos, Lost Acapulco, Paul Oakenfold, Odisseo, Pesado, Qbo, Plastilina Mosh, Rayos Láser, Red Hot Chili Peppers, Real De Catorce, Resorte, Siames, Sidonie, Silvestre Y La Naranja, Steve N’ Seagulls, The Black Crowes, Tokyo Ska, Paradise Orchestra, Vivir Quintana, Yorka.

Boletos disponibles en el esistema de Tikermaster AQUÍ

News GR

¿Sabía usted que la famosa Tocada y Fuga es una cumbia compuesta por Sergio Arau y Juan Sebastián Bach? ¿Y que después de escucharla, muerto de envidia, Strauss le exigió a Arau que colaborará con él en Danubio Blues?.

Hoy, 344 años más tarde, nos enteraremos de que Sergio Arau es, de hecho, la inspiración y fuerza creativa tras varias de las más conocidas piezas de música clásica.

LA PREMISA: Él es Lazlo de la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón, hoy conocido como Sergio Arau, quien por un “error divino” está cumpliendo 344 años. Descubrimos que él es el autor de las letras de las más famosas piezas de música clásica; la fuerza creativa detrás de los grandes genios.

 

UN CONCIERTO – CABARET: Apoyado por seis músicos/cantantes en escena, ahora Sergio/Lazlo tendrá la oportunidad de contarnos la “verdadera historia” detrás de cada canción que, hasta ahora, habíamos creído era la original.

ACERCA DE ANDREA ECHEVERRI: Cantante y compositora del grupo colombiano “Aterciopelados”, seis veces nominados al Grammy Latino en diversas categorías, sobresaliendo la de Mejor Disco de Rock Alternativo Latino. Cuatro veces ganadores del Grammy por Mejor Álbum Vocal de Rock Alternativo y también ganadores del Grammy por Mejor Disco Latino para Niños. Figura indiscutible del rock en español y dueña de una personalidad singular, fuerte y única que no deja indiferente a nadie.

ACERCA DE SERGIO ARAU: Reconocido músico, cineasta y pintor. Artista multi-indisciplinario. Nació en la Ciudad de México. En 1983 formó Botellita de Jerez, el grupo más influyente en el rock mexicano; una banda que incluyó el humor y la música tradicional mexicana combinada con el sonido del rock contemporáneo. Botellita fue definitivamente un parteaguas, cambió la forma de hacer rock en México. Grupos como Molotov, Café Tacvba y El Gran Silencio entre otros, reconocen a Botellita de Jerez como una de sus mayores influencias.

Vale la pena agregar que Sergio Arau fue Director/Escritor/Productor/ del exitoso film “Un día sin mexicanos”, estrenado en 2004. El controversial film atrajo la atención por el tema y por la imaginativa campaña de marketing. Ese mismo año, en México, fue la película más taquillera y hasta la fecha ha vendido más de 500 mil DVD’s en Estados Unidos. “Un día sin mexicanos” sirvió de bandera al Movimiento Pro Inmigrantes del 2006. Ante la llegada de Trump a la Presidencia, volvió a cobrar auge en muchos eventos Pro Inmigrantes.

Ganador del Coral de Plata en el Festival de Cine de la Habana con su corto de animación “El Muro”. En 1984 lanzó su propuesta de ArtNacó, una especie de Pop Art basado en la cultura popular mexicana, integrando a la pintura iconográfica de la lucha libre y otras manifestaciones culturales como los altares callejeros.

En 2009 Sergio fue comisionado para decorar el Conga Room en el L.A. Live, un club de Jennifer López y Jimmy Smits. Sus murales, dibujos y esculturas ahora adornan el lugar.

En 1998 Sergio ganó el MTV Award por el video de Café Tacvba “Alarmala de Tos”. En 2010 dirigió “Naco es Chido”: La verdadera historia de Botellita de Jerez basada en hechos más o menos reales; falso documental que se estrenó en el prestigiado Festival de Cine de Guadalajara. También ha dirigido videos para Los Tigres del Norte, Pepe Aguilar y El Gran Silencio entre otros.

A finales de 2017 editó su álbum «RUDO» cuyo tema «Quiero ser Presidente» se colocó en los primeros lugares en plataformas digitales. En 2018, además de promocionar este disco, se lanzó como CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, su campaña fue reseñada por medios nacionales y extranjeros, obteniendo millones de adeptos a su causa.

Sergio Arau es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).

 DISCOGRAFÍA:

Con Botellita de Jerez

Botellita de Jerez (1984)

La Venganza del Hijo del Guacarock (1985)

*  Naco es chido (1987)

Con Los Mismísimos Ángeles

Sergio Arau y los Mismísimos Ángeles (1989)

Con La Venganza de la Moctezuma

Mi Frida sufrida (1992)

Con Sergio Arau & Los Heavy Mex

Rudo (2017)

Sergio Arau y su Álter Ego Lazlo de la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón

Tocada y Fuga (2023).

FILMOGRAFÍA:

  • Un día sin mexicanos(2004)7
  • Naco es chido(2007)
  • El Muro (Corto animado 1999)

PREMIOS:

  • Coral de Plata del Festival de La Habana por El muro
  • Premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de San Juan por el cortometraje Un día sin mexicanos
  • Mejor Guión en el Festival de Cartagena por el largometraje Un día sin mexicanos.
  • Premio del Público del Festival de Cine de Guadalajara por Un día sin mexicanos.
  • Mejor Película en el Festival de Gramado (Brasil) por Un día sin mexicanos.

“TODO CABE EN UNA CLÁSICA, SABIÉNDOLO ACOMODAR”.

EL ÁLBUM Y ESPECTÁCULO “TOCADA Y FUGA” ES LA CONCRECIÓN DE UN PROYECTO QUE SERGIO ARAU IMAGINÓ DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y QUE AHORA ES UNA AFORTUNADA REALIDAD.

EN EL DISCO DE DUETOS INVITÓ A COLEGAS COMO RUBÉN ALBARRÁN, HORACIO FRANCO, JOSÉ FORS, PIRO, LINO NAVA, JAVIER GURRUCHAGA, DJ RAYO, CECILIA NOEL, CARINA RICCO Y YARELI ARIZMENDI, ENTRE OTROS.  EL PRIMER VIDEO Y TEMA A LANZAR ES “TOCADA Y FUGA” HACIENDO MANCUERNA CON LA COLOMBIANA ANDREA ECHEVERRI (Aterciopelados).

EN CUANTO AL ESPECTÁCULO TEATRAL-MUSICAL SUI GENERIS, DESDE FINALES DEL AÑO PASADO LO HA PRESENTADO EN DIVERSOS FOROS DE MÉXICO Y EL EXTRANJERO; SEGUIRÁ SUMANDO FECHAS Y EL 18 DE MARZO EN EL FESTIVAL “VIVE LATINO “2023” PRESENTARÁ TODO EL CONCEPTO DE ESTA GRAN “TOCADA Y FUGA”

 

News GR

El humor, como los gases, se adapta y toma la forma de cualquier espacio que ocupa, y Sergio Arau lo sabe, por eso en su obra ha podido hacer caricatura, cine, y mucho rock, siempre con una gran dosis de humor. Este 16 de Julio, el legendario músico mexicano, no solo celebró su más reciente cumpleaños, sino que presentó su nuevo espectáculo, “Tocata y Fuga” en el escenario del bar cabaret coyoacanense “El Vicio”. En este, uno de sus proyectos mas conceptualmente ambiciosos, Sergio Arau es Lazlo de la Vega Morris Balaam Klaus Vitelli y Pavón, un inmortal de mas de trescientos años de edad que ha decidido ‘recuperar’ y presentar frente a su público mexicano, las ‘versiones originales’ de diez de las melodías del canon de música ‘clásica’ – desde el cascanueces de Tchaikovski hasta el Bolero de Ravel – que co-compuso con compositores como Strauss, Bach, Vivaldi y Beethoven. En esas, sus versiones originales pocas veces escuchadas, estas melodías tenían letra y pertenecías a géneros como el blues, la cumbia, el ska o la música disco. Sus letras no versaban de los típicos temas de la música popular – canciones de amor y desamor – sino temas tan cotidianos como el Pozole (“O Pozole mío”), el sablazo (“Carmen de cañón”), las inversiones financieras (“La hago de los bisnéss”) o  el ligue en el antro (“Sobre las solas del bar”) y la única manera de escucharlas – hasta el momento, pues aun habremos de esperar las versiones grabadas, en donde se dice aparecerán artistas invitadxs de la talla de Andrea Echeverri, Lino Nava, Rubén Albarrán y José Fors – es asistiendo al espectáculo en vivo de Sergio Arau y su nueva banda.

El nivel de interpretación de la banda que acompaña a Arau es de primera, tal y como lo necesita un repertorio tan variado, y es esa misma variedad la que hace ameno el espectáculo. Como es de esperar en un show de Sergio Arau, el vestuario complementa perfectamente la música, con una fusión de atuendos cortesanos europeos de los siglos XVIII y XIX con detalles contrastantes cómo los estoperoles, los lentes oscuros y, en algún momento, el sombrero de charro. Aunque no estamos frente a una obra de cabaret o teatro musical propiamente dicha, los elementos narrativos entre canción y canción juegan un papel esencial y sólo se extraño mejor nitidez en el sonido del lugar para poder apreciar mejor el humorístico contenido lírico  de las piezas.

En general, el nuevo experimento de fusión de Sergio Arau y sus colaboradores es otro acierto mas que se suma al abultado curriculum del multi-talentoso artista mexicano. 

News GR

Mosy nos reunió para ser los primero en tener el placer de escuchar por primera vez en vivo  nuevo material «El conde y las coronitas del pop» un álbum potente con sonidos rockeros y  una guitarra a manos de mosy que nos deja anonadados ya que cada corde recorrió nuestros cuerpos e

Mosy and Friends regresa con nuevos invitados  quienes el fin de semana  se unieron para un show irrepetible junto a Kenny de Kenny y los electricos ,Alfonso André Baterista de Caifanes y un de  los mejores bateristas de México, Sergio Arau vocalista de Botellita de Jerez una banda que fusiona el humor con la música tradicional y el Rock´N´Roll, Armando Palomas  cantautor independiente de rock alternativo mexicano y Kass una de las mejores voces del rock mexicano perteneciente  a Los amantes de Lola.

Aqui algunas imágenes del evento.

News GR

Ya pasaron dos años desde la triste pérdida del gran Armando Vega Gil, músico, compositor y escritor, cofundador de Botellita de Jerez, una de las bandas de rock más importantes y trascendentes de México.

Un 1 de abril del 2019, el rock mexicano vio partir a uno de los músicos que más lucharon por poner al rock en el lugar que ahora se encuentra: en festivales y en parte de la vida cotidiana.

Hablar de Armando Vega Gil es hablar, incuestionablemente, de Botellita de Jerez y de ese estilo que, al día de hoy, ninguna otra banda se ha encargado siquiera de emular. Ya no digamos igualar.

Formada a principios de la década de los 80’s, el legado que Sergio Arau (el «Uyuyuy»), Francisco Barrios (el «Mastuerzo«) y Armando Vega Gil (el «Cucurrucucú Paloma«) ha sido pieza fundamental para la historia de nuestro rock.

Al día de hoy, la Botellita de Jerez ha dejado de existir oficialmente, aunque hay quienes piensan que la banda desapareció el día en que dejaron de ser el ‘trío de tres‘, aquella combinación perfecta que dio origen al «Guacarock«.

El deceso de Armando Vega Gil, bajista de la banda, terminó con la historia de la gran banda de rock que cautivó a propios y extraños. Es por eso que, a dos años de su partida, amigos y compañeros cercanos siguen recordándolo.

Uno de ellos es, el «Uyuyuy«, Sergio Arau, también cofundador de Botellita y precursor y defensor incansable del Guacarock, quien, por medio de sus redes sociales, compartió Naco es Chido, la película de Botellita de Jerez.

Se filmó en el 2007 y su lanzamiento ocurrió el 11 de junio del 2010. Dirigida por el propio Sergio Arau, el falso documental de Botellita cuenta con la participación de integrantes de grupos como Molotov, Café Tacvba, La Lupita, entre otros.

Durante todo el mes de abril, como un homenaje al fallecido Armando Vega Gil, Sergio Arau ha compartido Naco es Chido para que la veas ‘de a grapa‘. Si no la has visto, este es el momento. Ahora que, si ya te la sabes, es un buen ‘desconecte’ de este confinamiento ‘gacho‘.

Mírala en el siguiente enlace:

Naco es Chido – La Pelicula Oficial from Sergio Arau on Vimeo.

News GR

Después de  quince años del lanzamiento original de Un Día Sin Mexicanos, el director Sergio Arau ya esta en planes para iniciar la secuela, donde se retomara lo que pasaría sin la presencia de los mexicanos en estados unidos fuera nula.

 

El guitarrista de botellita de jerez comento que también abordara como el gobierno estadounidense siembra el odio y el temor entre sus habitantes siendo y los migrantes serán el objetivo principal.

El rodaje podría comenzar el próximo año y se titulara Otro día sin mexicanos, Pero esta vez es personal.

 

«Esta es más compleja, por un lado si es que valoren nuestra presencia, pero por otro mostrar el negocio que es para ellos promover el odio; la industria del medio y el odio, es lo que más les ha dejado, entonces asi con humor tomarlo» 

La cinta buscara filmarse antes de las elecciones del 2020 y la trama se basaría en ese acontecimiento.