Un día como hoy

Un 7 de julio nacieron el cineasta Vittorio de Sica, el baterista Ringo Starr, el actor Germán Cobos, el cantautor Víctor Manuel; murieron la directora de cine María Herminia Avellaneda y el músico Syd Barrett.

1899.- Nace el cantautor y guitarrista argentino Vicente Spina. Forma el dúo criollo Spina-Araujo y más tarde Spina-Correa. Como autor se le recuerda por sus tangos «Me quedé mirándola», «Virgencita de Pompeya», «La pecadora», “Serpentina doble”, “Loco turbión” y el vals “Tu olvido”. Muere el 11 de septiembre de 1959.

1901.- Nace el actor y cineasta italiano Vittorio de Sica, quien debuta como director con “Rosas escarlatas”. Luego cambia de género con “Los niños nos miran”, “El limpiabotas” y “Ladrón de bicicletas”, por estas dos últimas le otorgan el premio Oscar, que vuelve a ganar en 1960 y 1963. Muere el 13 de noviembre de 1974.

1919.- Nace el actor británico Jon Pertwee, conocido por su papel en la serie televisiva de ciencia ficción “Doctor Who”, entre 1970 y 1974. También adquiere fama con “Worzel Gummidge”. Muere el 20 de mayo de 1996.

1923.- Nace el guitarrista y compositor argentino Eduardo Falú. Compone piezas folclóricas sobre letras de Jaime Dávalos como “Zamba de la Candelaria”, “Trago de sombra”, “Canción del jangadero”, entre sus más conocidas. Fallece el 9 de agosto de 2013.

1924.- Nace la cantante estadunidense Mary Ford, quien junto con su esposo, el famoso guitarrista Les Paul, forma un dúo musical. Su mayor éxito es “How high the moon”. Muere el 30 de septiembre de 1977.

1927.- Nace el bandoneonista argentino Ángel Benito Baya, quien luego de actuar en las orquestas de Sánchez Gorio, Francisco Grillo, Ángel Domínguez, Osmar Maderna y Florindo Sassone forma su agrupación. Es autor de “Rocío”, “Sólo tu voz”, “Llorándote” y “Otra vez percal”, entre otras.

1928.- Nace la actriz y productora cinematográfica británica Patricia Hitchcock, hija del director Alfred Hitchcock y de la editora Alma Reville. Actúa en dos de las películas más reconocidas de su padre, “Psicosis” y “Strangers on a train”, así como en uno de sus filmes menores, “Pánico en la escena”.

1928.- Nace el actor español Germán Cobos, quien trabaja en películas como “Mañana cuando amanezca”, “Soledad”, “Despedida de soltero”, “La revoltosa”, “Marianela”, “Contra el viento”, “Tres palabras”, “Cuarenta años de novios” y “Hombres y mujeres de blanco”. Es ganador del Premio Archidona Cinema en reconocimiento a su carrera. Fallece el 12 de enero de 2015.

1932.- Nace Joe Zawinul, tecladista y compositor de jazz nacido en Viena, Austria, bajo el nombre de Josef Erich Zawinul. Es autor de los éxitos “In a silent way”, “Mercy, mercy, mercy” y “Birdland”. Además forma parte de Weather Report, agrupación que tiene una enorme aceptación entre la crítica y el público de los 70. Fallece el 11 de septiembre de 2007.

1940.- Nace el músico británico Ringo Starr, quien fuera baterista de la afamada agrupación The Beatles. Cuando el cuarteto se desintegra, Richard Starkey, su nombre real, inicia una carrera en solitario como cantante. Con su tema “Photograph” logra el primer sitio en las listas de popularidad de Estados Unidos. En este 2016 está inmerso en una gira por Estados Unidos.

1943.- Nace el cantante italiano Salvatore Cutugno, más conocido como Toto Cutugno. Debuta en el Festival de San Remo de 1976, con el grupo Albatros, interpreta la canción “Volo AZ504”, que se clasifica tercera. Su debut como solista es en 1980, cuando vence en el Festival de Sanremo con “Solo noi”.

1947.- Nace el cantante y compositor español Víctor Manuel, cuya figura está muy ligada a la de su esposa, la también intérprete Ana Belén. Juntos cosechan éxitos tan populares como “La puerta de Alcalá”. Por separado, Víctor Manuel firma canciones tan emblemáticas como “El abuelo Víctor” o “Sólo pienso en ti”.

1949.- Nace la actriz estadunidense de cine y televisión Shelley Dubai. Entre sus películas destacan la versión para la gran pantalla de “Popeye”, “Nashville”, “Annie Hall” y “Tres mujeres”. En series infantiles para televisión interviene en “Faerie tale theatre”.

1949.- Nace el cantante, compositor y actor español Pedro Ruy-Blas. En 1984 inicia su carrera en el Teatro Musical, donde interpreta a “Judas Iscariote”, en el musical “Jesucristo superestrella”. Funda el grupo de fusión jazz-rock Dolores.

1950.- Se proyecta en Estados Unidos por televisión la primera emisión en color por el National Television System Committee (NTSC), que es usual en América Latina, pero que no ha sido aceptada en otras partes de Europa.

1959.- Nace el actor estadunidense Billy Campbell, conocido por interpretar a “Jordan Collier” en la serie “Los 4400”. También trabaja en series como “Once and Again” y “The O.C.”. Tiene un rol protagónico en la película “Enough”, con Jennifer Lopez.

1963.- Nace la cantante y actriz estadunidense Vonda Shepard. Es conocida por su papel en la serie “Ally McBeal”, toca el piano, guitarra y bajo. Su primer disco aparece en 1987 cuando graba a dueto con Dan Hill el álbum “Can´t we try”.

1965.- Nace la comediante y actriz estadunidense Maureen “Mo” Aniheim Collins. Conocida por ser parte del elenco del programa de “sketches” “MADtv”, desde la cuarta (1998) hasta la novena temporada (2004); después en la décima etapa para un episodio y para el programa 300 debido a la popularidad de su personaje “Lorraine Swanson”.

1967.– Se desintegra el grupo de blues británico The Yardbirds, tres años después de la partida de Eric Clapton y ocho meses después de la salida de Jeff Beck. La banda se crea en 1963 y es de las más importantes en Gran Bretaña durante esa época, con éxitos como “For your love” y “Heart full of soul”.

1968.- Nace la actriz estadunidense Jorja-Fox. Su papel más notable es el de “Sara Sidle”, en la popular serie de televisión “CSI: Crime Scene Investigation”. En 2003 queda en la posición 80 de la lista de las 103 mujeres más sexys del mundo elaborada por la revista “Stuff”.

1971.- Contraen matrimonio Björn Ulvaeus y Agnetha Faltskog, integrantes del grupo ABBA. La pareja se conoce años antes de que ella forme parte de la agrupación junto a Frida. El cuarteto tiene un gran número de éxitos, entre ellos “Mamma mia”, “Knowing me, knowing you”, “Fernando” y “The winner takes it all”, entre otros.

1972.- Nace la actriz estadunidense Kirsten Vangsness. Actualmente participa en la serie de televisión “Mentes criminales”, en el papel de técnico en tecnologías del comando central de la BAU (Unidad de Análisis de Conducta), del FBI, “Penélope García”

.
1973.– Nace el actor de cine estadunidense Troy Garity. Aparece desde niño en el filme “On golden pond”, protagonizado por su madre y su abuelo. Su actuación como “Barry Winchell” en la película de 2003, “Soldier’s girl”, le vale una nominación al Globo de Oro al Mejor Actor de Miniserie.

1973.- Muere la actriz cinematográfica y modelo estadunidense Veronica Lake. Se gana el aplauso del público y crítica durante los 40, especialmente por sus papeles en filmes de cine negro, junto al actor Alan Ladd. Nace el 14 de noviembre de 1922.

1973.- Edita Paul McCartney junto a Wings el tema “Live and let die”, el cual se utiliza para el filme del mismo nombre que protagoniza “James Bond”, con el alcanza excelentes ventas en todo el mundo. Por su parte, el cantante y compositor McCartney salta a la fama por ser miembro de la exitosa agrupación The Beatles.

1977.- Nace el cantante y compositor puertorriqueño David Rodríguez Labault. Conocido artísticamente como Sie7e. Reconocido como candidato por los Premios Grammy Latinos y por la revista “Billboard Latino”. Salta a la fama con su sencillo “Tengo tu love” o también “Tengo tu amor”

1980.- Nace el músico estadunidense Daniel Whitesides, nacido el 7 de julio de 1980. Es el nuevo baterista oficial de la banda estadunidense de rock The Used. Él sustituye al baterista y fundador anterior de la agrupación Branden Steineckert que sale durante septiembre de 2006. Toca con New Transit Direction.

1980.- Ofrecen los cuatro miembros originales de Led Zeppelin su último concierto, en el West Berlin Eissporthalle, dentro de su gira europea. El baterista John Bonham muere el 25 de septiembre de este mismo año. Poco después la agrupación anuncia su separación definitiva, con lo que quedan atrás 12 años de gloria.

1981.- Nace el músico estadunidense Synyster Gates, guitarrista, líder, pianista y corista de Avenged Sevenfold. También es miembro de la banda Pinkly Smooth.

1982.- Nace el rapero estadunidense de origen afroamericano y dominicano, Cassidy. Su álbum “Split personality” alcanza en 2004 la segunda posición del Billboard 200 y la primera en Billboard R&B;/Hip-Hop Albums.

1986.- Edita el cantante David Lee Roth su disco “Eat´em and smile”, su primer álbum tras salir del grupo Van Halen, que incluye temas como “Yankee rose”, “Shyboy”, “I’m easy”, “Ladies nite in Buffalo”, “Goin’ crazy!”, “That’s life” y “Tobacco road”. Su primera aventura en solitario es un EP titulado “Crazy from the heat”.

1988.- Nace el cantante de pop y R&B; estadunidense Kaci Deanne Brown. En 2006 participa en el “John Lennon Educational Tour Bus”, da algunas actuaciones y consejos a los niños sobre cómo escribir una buena canción, además lanza su segundo sencillo “Instigator”.

1990.- Muere el compositor y cantante brasileño Agenor de Miranda Araújo Neto, más conocido como Cazuza. Un año antes admite en forma pública por primera vez que tiene el virus del sida y lanza su último álbum: “Burguesía”. Nace el 4 de abril de 1958.

1997.- Muere la cineasta argentina María Herminia Avellaneda, realizadora de películas como “Rosa de lejos” (1980) y “Juguemos en el mundo” (1971). También dirige las series de televisión “Passion”, “Alta comedia”, “Extraños y amantes”, “Rosa de lejos”, “Romeo y Julieta”, entre otras. Nace el 3 de noviembre de 1933 en Buenos Aires, Argentina.

1998.- Nace el actor estadunidense Dylan Sprayberry, es conocido por interpretar a “Clark Kent” en la película “Man of Steel” en 2013; participa además en las series “Glee”, “Criminal minds” y “iCarly”. Actualmente participa en “Teen Wolf” como “Liam Dunbar”.

1998.- Anuncia el cantante de pop Michael Jackson que construirá “Neverland”, un macrorancho que tendrá un parque temático incluido. La idea del “Rey del Pop” se cristaliza en la mitad de las montañas de Santa Inés, en California. En 2002 da a conocer su intención de venderlo.

2006.- Muere Syd Barrett, miembro original de la mítica banda Pink Floyd. El guitarrista, compositor y cantante conoce a sus compañeros Roger Waters y Dave Gilmour durante su época escolar. Al abandonar el grupo regresa a Cambridge y vive de manera solitaria durante 30 años. Nace el 6 de enero de 1946.

2007.- En Nueva York, Londres, Tokio, Sydney, Shanghai, Río de Janeiro, Johannesburgo y Hamburgo se lleva a cabo “Live Earth”, con la actuación de artistas como Madonna, Metallica, Roger Waters, Shakira, Maná, Enrique Iglesias, Beastie Boys, Bon Jovi, The Police, Smashing Pumpkins, Genesis y Joss Stone, con el objetivo de salvar al mundo del cambio climático.

2008.- Muere la modelo estadunidense Dorian Leigh. Es considerada por algunos como la primera Top Model. Es la musa de numerosos diseñadores de modas y en la década de 1950 se convierte en el rostro oficial de una marca de cosméticos. Nace el 23 de abril de 1917.

2009.- En un emotivo homenaje público, Michael Jackson es despedido en el Staples Center, donde es calificado no sólo como el “Rey del Pop”, sino también como la “más grande estrella que ha estado en el mundo”.

2011.- Por segundo año consecutivo el Foro Shakespeare es reconocido a nivel internacional, mediante el Simposio de Teatro y Prisión, donde representa a México gracias al trabajo realizado en el proyecto de Teatro Penitenciario.

2013.– Los Héroes del Norte van a Cuba para grabar la tercera temporada, que iniciará transmisiones en agosto próximo.

2014.- Marco Antonio Solís sorprende al grabar por primera vez a ritmo de bachata. El tema se llama “Lo mejor para los dos” y se desprende de su disco “Gracias por estar aquí”.

2015.– Fallece el cantante español Jaime Morey realiza duetos con artistas como Rocío Dúrcal, Raphael, Tito Mora y Luis Gardey. Después de muchos intentos por entrar al Festival Eurovisión, pudo conseguirlo en 1972 quedando en la décima posición con el tema “Amanece” de Augusto Algueró. Nace el 16 de junio de 1942.

News GR

The Smashing Pumpkins está de vuelta con una nueva canción y el anuncio de su álbum #12!

La nueva canción se llama ‘Beguilded’ y es el principio de lo que será ATUM – un álbum de rock-opera que estará dividido en 3 actos y tendrá 33 canciones en total que serán reveladas en orden cronológico cada semana en el podcast de Billy Corgan. Este álbum se estrena en abril de 2023 y es el capítulo final de una trilogía que empezó con ‘Melancholy and the Infinite Sadness’ en 2005, seguido por ‘Machina/The Machines of God’ en el 2000.

News GR

Perry Farrell y Stephen Perkins se unieron a los Pumpkins para una interpretación del clásico Jane’s Addiction

Para acompañar el anuncio de su gira conjunta, The Smashing Pumpkins se unió a los miembros de Jane’s Addiction para interpretar la canción clásica de esta última banda, «Jane Says», en The Howard Stern Show . Fue parte de una aparición más larga en la que los Pumpkins también interpretaron «Today», y los líderes Billy Corgan y Perry Farrell compartieron numerosas historias a lo largo de sus carreras.

Como se informó anteriormente, Smashing Pumpkins y Jane’s Addiction unirán fuerzas para una gira de otoño de 32 fechas por Norteamérica , con Poppy brindando apoyo en la mayoría de las fechas (Meg Myers aparecerá en un par de shows en lugar de Poppy). Las entradas para la salida están actualmente disponibles a través de Ticketmaster .

Para la interpretación de «Jane Says», Perry Farrell y el baterista de Jane’s Addiction, Stephen Perkins, se unieron a Smashing Pumpkins (menos James Iha), con Corgan tocando un solo acústico a mitad de la canción.

Después de la actuación, Stern comentó lo feliz que se veía Corgan tocando junto a Farrell, y el líder de Pumpkins respondió: «Me encanta la canción».

Durante la aparición de Stern , Corgan y Farrell compartieron historias de David Bowie, con Farrell admitiendo una vez que perdió su teléfono en un taxi, solo para que el taxista llamara repetidamente a Bowie cuando vio el nombre de la leyenda del rock en los contactos de Farrell. Además de eso, Farrell una vez compartió el correo electrónico personal de Bowie con cientos de otras personas cuando se olvidó de hacer una copia oculta a todos.

Farrell también reveló que una vez tuvo una pelea de lucha libre con el gerente de la gira de Corgan, Doug Goodman, en Lollapalooza, con Goodman asfixiando a la cantante de Jane’s Addiction en un momento.

En otra parte durante la conversación con Stern, Farrell y Corgan también hablaron sobre sus respectivas infancias difíciles, y cada uno reflexionó sobre la fallecida Taylor Hawkins.

Vea a Perry Farrell y Stephen Perkins de Jane’s Addiction unirse a Smashing Pumpkins para tocar «Jane Says» a continuación, seguido de la interpretación de Pumpkins de «Today» y selecciones de la entrevista de Farrell y Corgan con Howard Stern. Recoger entradas para la gira conjunta aquí .

 

News GR

El triple álbum conceptual completa una trilogía con Mellon Collie and the Infinite Sadness y Machina/The Machines of God

Durante su aparición en The Late Late Show con James Corden el jueves por la noche,  Smashing Pumpkins confirmó que su próximo álbum es una ópera rock antes de regresar con una interpretación contundente de su clásico de 1993 «Today».

En una breve entrevista con Billy Corgan , James Iha y Jimmy Chamberlin , Corden le pidió a la banda que confirmara los rumores sobre su álbum. Corgan reveló que el LP es “un álbum triple [conceptual] de 33 canciones” antes de bromear sobre cómo sabía que era una mala idea cuando lo comenzó hace un año y medio.

“Es una especie de regreso a la forma. Es una secuela de nuestro álbum Mellon Collie de 1995 y nuestro álbum Machina de 2000”, agregó el líder de Smashing Pumpkins antes de explicar en broma su elección de canción. “Escribí esta canción en un momento muy deprimente de mi vida y sabía que te iba a ver. Eso me entristeció y luego pensé: ‘Bueno, tocaremos la canción’”.

The Pumpkins procedieron a desgarrar la canción como si Siamese Dream fuera lanzada ayer, lo que indica que los fanáticos recibirán un regalo especial cuando vean a la banda en su «Rock Invasion 2 Tour» en curso o viaje de otoño con Jane’s Addiction. Recoge tus boletos para ambos ahora a través de Ticketmaster .

El mes pasado, el guitarrista de Pumpkins, Jeff Schroeder , dijo que la banda había terminado su “gran álbum épico”, pero no podía dar más detalles. Aunque Corgan no ha compartido mucha más información para continuar, al menos ahora sabemos, para bien o para mal, cuánto durará el seguimiento del CYR de 2020 .

Vuelva a reproducir los dos segmentos de Corden a continuación

News GR

Hoy es uno de los mejores días que hemos conocido, porque el próximo álbum de Smashing Pumpkins no está muy lejos. Hablando recientemente en el podcast Audio Ink Radio, el guitarrista de la banda, Jeff Schroeder, reveló que terminaron su próximo LP.

“Terminamos ese gran álbum épico en el que estábamos trabajando”, dijo Schroeder a la presentadora Anne Erickson. Aunque agregó que «no hay nada sobre lo que pueda dar detalles todavía», anteriormente había señalado que el proyecto tan esperado es el tercero de una trilogía que abarca años, después de la obra maestra de Smashing Pumpkins de 1995 Mellon Collie and the Infinite Sadness y 2000’s Machina/La Máquina de Dios.

No debería sorprender demasiado que Smashing Pumpkins todavía esté trabajando en nueva música, considerando que están a punto de embarcarse en su «Rock Invasion 2 Tour» por América del Norte. Si bien Schroeder no pudo divulgar mucho sobre el álbum, compartió sus pensamientos sobre volver a la carretera después de la pandemia.

Esta es nuestra primera gira extendida en tanto tiempo”, dijo el guitarrista. “He estado trabajando en el set en casa, y habrá muchas buenas sorpresas para los fanáticos por eso. Creo que el enfoque de esta gira es… Vamos a rockear duro».

Schroeder continuó: “No puedo decir demasiado, pero vamos a tener algunos anuncios bastante emocionantes en algún momento durante la gira y también relacionados con el resto del año, por lo que es un momento realmente emocionante para nosotros. Estoy emocionado de hacer lo que hago, que es tocar la guitarra y actuar”.

Aún no se sabe si Smashing Pumpkins estrenará nueva música en el «Rock Invasion 2 Tour», pero seguramente habrá muchos aspectos destacados sobre los que escribir en casa: obtenga boletos en Ticketmaster si aún no lo ha hecho. Escuche a Schroeder hablar sobre la gira y el nuevo álbum a continuación, con la sección relevante que comienza alrededor de la marca de 23 minutos.

Originalmente programado para 2020, el «Rock Invasion 2 Tour» verá a los Pumpkins en ciudades como Tucson, Oklahoma City, Nueva Orleans, Birmingham, Greensboro y Columbus, así como apariciones en festivales en Beale Street Music Festival y Florida’s Welcome. a Rockville. El último álbum de la banda fue CYR de 2020.

News GR

SÍ eres fan de Smashing Pumpkins , Foo Fighters bandas y  Red Hot Chili Peppers  tienes que ver lo que traman.

Se trata de el baterista de Smashing Pumpkins, Jimmy Chamberlin, el baterista de Red Hot Chili Peppers, Chad Smith, y el baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, se unen  en un proyecto, por el momento no se tiene gran información .

 Lo que si sabemos es que estamos seguros que tras estos grandes de la musica se viene algo increible.

Smashing Pumpkins  y  Foo Fighters se juntan en el Beale Street Music Festival 2022, el proximo 29 de abril al 1 de mayo en Memphis, Tennessee. tamien nos econtraremos con Modest Mouse, Dirty Honey, The Glorious Sons y Toad the Wet Sprocket.

La alineación completa de más de 60 artistas se anunciará a principios de febrero. estas dos bandas se complementan  y tambien etaran en Rockville en Daytona Beach, Florida en Mayo este destival dura 4 dias  con precentacions como KISS, Smashing Pumpkins, Jane’s Addiction, Bush, Jerry Cantrell, Foo Fighters, Megadeth, Korn, Guns N ‘Roses, Breaking Benjamin, Rise Against, entre otras.

 

News GR

CHARLOTTE, NORTH CAROLINA – AUGUST 20: Singer/guitarist Billy Corgan (L) and drummer Jimmy Chamberlain of Smashing Pumpkins perform at PNC Music Pavilion on August 20, 2019 in Charlotte, North Carolina. (Photo by Jeff Hahne/Getty Images)

Va a ser un álbum basado en conceptos de 33 pistas, en una nueva entrevista, Schroeder habló sobre el progreso de las sesiones de grabación para el próximo LP de estudio de la banda, la continuación del ‘Cyr’ del año pasado , su “disco más pop hasta la fecha” .

“Estamos a la mitad del trabajo en otro gran álbum, que es, básicamente, supongo, una secuela de ‘Mellon Collie [And The Infinite Sadness]’ y ‘Machina’, así que es el tercero de una trilogía, más bien álbum basado en conceptos. Y esta son 33 canciones ”, dijo Schroeder a Audio Ink Radio .

“Hemos estado trabajando durante mucho tiempo, casi, básicamente, todo el año en ello. Pero estamos en medio de un seguimiento real y esas cosas en este momento. James [Iha] y yo estamos trabajando aquí en Los Ángeles. Básicamente, la batería está lista, así que Jimmy [Chamberlin] hizo su parte. Pero Billy [Corgan] está trabajando en Chicago, y yo estoy aquí en Los Ángeles, y James está en Los Ángeles, así que estamos trabajando en ello. Eso probablemente tomará la mayor parte del resto del año, porque es algo grande y extenso «.

Schroeder agregó que ha sido muy difícil trabajar en el álbum debido a lo grande que es. “Incluso para mí, como guitarrista, por lo general siempre estás trabajando en cosas y tienes un montón de ideas para probar en estas nuevas pistas”, dijo. “Y luego, después de cuatro canciones, dices, ‘Está bien, tengo que pensar en algunas otras cosas’. Entonces, trabajas duro y superas las primeras 11 canciones, y lo estás. como, ‘Oh, espera un segundo. Ese es solo el primer acto. ¡Tengo dos actos más para terminar! ‘”

 

Continuó: “Entonces, realmente tienes que profundizar. Tienes que profundizar en tu alma para descubrir qué hay allí. ¿Qué está pidiendo esta canción? ¿Cómo puedo escuchar esta canción de manera diferente a como escuché la última? Y realmente te empuja artísticamente. Algunos días es difícil y fallamos. Yo fallo. Y luego vuelves al día siguiente y vuelves a intentarlo, y es gratificante cuando dices: ‘Wow, ayer apestaba, y hoy es bastante bueno en la misma canción’. Entonces puede ser divertido «.

esta semana Smashing Pumpkins ha anunciado el lanzamiento de un nuevo vinilo, ‘Live At The Viper Room 1998’, disponible para reservar esta semana

El segundo lanzamiento de archivo de la banda se grabó en The Viper Room en West Hollywood, California, el 15 de enero de 1998. El conjunto de 13 canciones vio a Corgan interpretar canciones de Smashing Pumpkins en forma acústica.

 

News GR

Dicen que el tiempo nos ayuda a ver las cosas con mayor claridad.

A la distancia, 30 años de separación, 1991 resultó ser un año fundamental en la historia del rock; el inicio de una década, la última del milenio pasado, que nos entregó una re-invención de ese género que tanto nos gusta.

Probablemente, será algo que jamás volveremos a ver, un periodo musical que, al día de hoy, continua en la cima; bandas y discos que, 30 años después, siguen siendo grandes influencias para las nuevas generaciones.

1991 constituye una etapa histórica en cuanto al lanzamiento de discos de rock se refiere y en este 2021 celebraremos 30 años de producciones que, desde muchas perspectivas, cambiaron el rumbo.

Aquí hicimos una lista de 10 de los mejores álbumes lanzados en el inicio de la década de los 90’s.

01. Nevermind | Nirvana

Una explosión, el inicio de una nueva era en el rock. En Seattle comenzaba a hacer mucho ruido una nueva escena, un cúmulo de bandas que, entre otras cualidades, podían presumir de ser muy amigos entre ellos. Sólo hacía falta un estandarte para liberar a todos.

El 24 de septiembre de 1991, bajo la producción de Butch Vig, Nirvana aparecía con su segundo álbum de estudio, Nevermind, el cual, además, presentaba a un muy joven Dave Grohl en la batería. El efecto fue inmediato.

«Smells Like Teen Spirit» era ese grito de batalla que la escena necesitaba para salir a flote y, literalmente, dominar al mundo. Un himno generacional, una de esas canciones que marcan la historia. Todos la necesitaban.

Nirvana_Nevermind

02. Metallica (Black Album) | Metallica

Un hito en la historia del metal y un disco polémico, a más no poder, en la trayectoria de la que para muchos es la banda de heavy metal más grande de todos los tiempos.

La llegada de los 90’s, sumada a nuevas corrientes musicales que comenzaban a surgir, marcó definitivamente la visión de Metallica para la creación de su álbum homónimo, que vio la luz un 12 de agosto de 1991, producido por Bob Rock.

El sonido de la banda fue el inicio de la polémica, mucho menos pesado que en sus producciones anteriores. Los fans vieron a Metallica convertirse en aquello que siempre criticaron, una banda totalmente integrada al mainstream, a lo comercial.

Sin embargo, Metallica -el disco- fue también el inicio de una nueva era en la historia del metal y «Enter Sandman», en ese sentido, fue el himno generacional que se tomó como grito de batalla.

Metallica_BlackAlbum

03. Achtung Baby | U2

U2 venía de lanzar el que, para muchos, es su obra maestra, The Joshua Tree, lanzado en 1987, la cual convirtió a U2 en esa banda gigantesca que conocemos hoy.

Cuatro años tardaron los irlandeses para publicar otra obra maestra, aunque con una dirección distinta y con un Bono totalmente renovado, un músico y un performer en toda la extensión de la palabra.

Achtung Baby salió el 18 de noviembre de 1991, bajo la producción de Daniel Lanois y Brian Eno, marcando una nueva etapa en la historia del cuarteto. Renovarse o morir, de eso se trata el séptimo álbum de estudio de U2.

U2_AchtungBaby

04. Ten | Pearl Jam

Tan solo un mes antes del lanzamiento de Nevermind, el 27 de agosto de 1991 apareció Ten, el álbum debut de una banda llamada Pearl Jam que, poco tiempo después, sería una de las más solicitadas y reconocidas en la escena.

Era claro que, con la llegada de Ten, se veía venir una corriente musical que lo cambiaría todo. Y así fue, incluso para los integrantes de Pearl Jam, principalmente para Eddie Vedder.

Aquel disco entregó, más que canciones, la historia de uno de los cantantes más poderosos en la historia del rock. Eddie Vedder se abrió como no lo podía hacer de otra manera y es por eso que canciones como «Alive» o «Black» son, hoy, verdaderos himnos generacionales.

PearlJam_Ten

05. Temple Of The Dog | Temple Of The Dog

El surgimiento oficial de Pearl Jam como banda sucedió meses antes de lanzar su debut y fue por medio de un homenaje a Andy Wood, vocalista de Mother Love Bone, banda que contaba entre sus filas con Stone Gossard y Jeff Ament, miembros fundadores de Pearl Jam.

Andy falleció un 19 de marzo de 1990, días antes de publicar Apple, el disco debut de Mother Love Bone. Así que, como un merecido tributo y para sacar la tristeza de alguna forma, Chris Cornell comenzó un nuevo proyecto.

Así nació Temple Of The Dog, grupo conformado por miembros de Soundgarden y Pearl Jam, quienes lanzaron su único disco el 16 de abril de 1991, siendo «Hunger Strike» y «Say Hello 2 Heaven» lo más celebrado.

TempleOfTheDog_TempleOfTheDog

06. Badmotorfinger | Soundgarden

Publicado el 24 de septiembre de 1991, el mismo día que Nevermind, Badmotorfinger es uno de los discos esenciales para comprender el «sonido Seattle», un trabajo lleno de crudeza y rebeldía.

Aunque no recibió la misma atención mediática, el tercer álbum de Soundgarden es, sin duda, uno de los mejores en la historia del grunge mismo, integrado por grandes himnos como «Rusty Cage» y, sobre todo, «Outshined».

Soundgarden_Badmotorfinger

07. Use Your Illusion I y II | Guns N’ Roses

El proyecto más ambicioso y por momentos fallido de Guns N’ Roses, lanzado el 17 de septiembre de 1991, fue también el que terminaría por decretar un final que ya se venía anunciando.

Por estrategia comercial, el disco fue lanzado en dos partes y no en un material doble. Use Your Illusion vio a la banda exhibir su más grandes influencias del rock clásico, a lo AC/DC, y del R&B, con un Slash convertido en la super estrella que es hoy en día.

Previo a su grabación, Axl Rose despidió a Steven Adler, sustituyéndolo por Matt Sorum, además de añadir al tecladista Dizzy Reed a la banda. En el camino, también se fue Izzy Stradlin, alegando diferencias creativas con Axl Rose. Gilby Clarke sería su reemplazo.

GNR_UseYourIllusion

08. Leisure | Blur

Aunque no es, por mucho, el mejor disco de Blur, sino todo lo contrario, su debut, Leisure, marcó una era en la música británica, la cual sería conocida como «Britpop» algunos años después.

Sin embargo, con el lanzamiento de Leisure, un 26 de agosto de 1991, era claro que se avecinaba uno de los movimientos musicales esenciales de la década de los 90’s, y Blur era la punta de lanza.

Si bien no es un gran trabajo, como el propio Damon Albarn lo mencionaría después, sí es importante para la escena, contando con grandes clásicos como «She’s So High», «There’s No Other Way» y, principalmente, «Sing», tema que formó parte del soundtrack de Trainspotting.

Blur_Leisure

09. Gish | Smashing Pumpkins

Meses antes de alcanzar la fama mundial, Butch Vig trabajó en el álbum debut de los Smashing Pumpkins, Gish, un disco lleno de guitarras y un Billy Corgan cargado de furia.

Lanzado el 28 de mayo de 1991, Gish es una de esas joyas que, tras la publicación de Nevermind, quedaron medio en el olvido, para bien y para mal, entregándonos canciones de gran calidad como «Siva» y «Rhinoceros».

SmashingPumpkins_Gish

10. Blue Lines | Massive Attack

Uno de los discos más interesantes, arriesgados e importantes de los últimos 30 años. El debut de un combo sonoro llamado Massive Attack apareció un 9 de abril de 1991.

Blue Lines vio nacer uno de los géneros más creativos de la música contemporánea, el Trip-Hop, y Massive Attack es, al día de hoy, el estandarte del mismo, muy lejos de la frivolidad de otros de su tiempo, como el Britpop.

Nadie podría imaginarse que en la fría ciudad de Brístol surgiría uno de los movimientos más placenteros, musicalmente hablando, de la música, una mezcla de jazz, soul, hip hop y música electrónica, aderezado con ese himno llamado «Safe From Harm».

MassiveAttack_BlueLines

News GR

El espíritu de Halloween y «lo oculto» sigue viviendo en Billy Corgan y compañía, quienes hoy compartieron un «terrorífico» videoclip de «Wyttch», uno de sus más recientes sencillos.

Semanas atrás, la banda ya nos había compartido el audio de este nuevo tema, el cual estuvo acompañado de otra nueva canción, «Ramona»; ambos sencillos forman parte del nuevo álbum de Smashing Pumpkins, CYR.

Lo que hoy nos viene a compartir el grupo es el video que hicieron de «Wyttch», una canción que nos remonta a sus primeros discos y esa agresividad que Corgan y los demás demostraban.

El video, que estuvo dirigido por Charlotte Kemp Muhl, presenta a Billy Corgan disfrazado muy al estilo de Halloween, con maquillaje negro en los ojos y uñas largas, como si fueran garras. Míralo a continuación:

Producido por el propio Billy CorganCYR estará disponible el próximo 27 de noviembre, un álbum doble de 20 canciones, de las cuales, además de las mencionadas, ya pudimos conocer “CYR”, “The Colour of Love”, “Confessions of a Dopamine Addict” y “Wrath”.

Pero eso no es todo, ya que recientemente, Billy Corgan dijo estar trabajando en la secuela de Mellon Collie and the Infinite Sadness, su disco más ambicioso lanzado hace 25 años, para la que ya tienen más de 33 canciones que pretenden lanzar el próximo año.

Acá está la portada y el tracklist de CYR, el próximo disco de los Smashing Pumpkins:

01. The Colour Of Love
02. Confessions Of A Dopamine Addict
03. Cyr
04. Dulcet In E
05. Wrath
06. Ramona
07. Anno Satana
08. Birch Grove
09. Wyttch
10. Starrcraft
11. Purple Blood
12. Save Your Tears
13. Telegenix
14. Black Forest, Black Hills
15. Adrennalynne
16. Haunted
17. The Hidden Sun
18. “Schaudenfreud
19. Tyger, Tyger
20. Minerva

News GR

 


La banda también se embarcará en una gira por la arena Mellon Collie and the Infinite Sadness en 2021.

Este fin de semana marca el 25 aniversario del tercer álbum de Smashing Pumpkins, Mellon Collie and the Infinite Sadness, y la banda lo está celebrando a lo grande.

Para empezar, la banda ha confirmado un álbum conceptual secuela de 33 canciones (!) De Mellon Collie and the Infinite Sadness y Machina de 2000, que se lanzará a finales de 2021.

El lanzamiento del álbum coincidirá con una gira mundial de arena de Mellon Collie e Infinite Sadness. La banda originalmente tenía la intención de anunciar los detalles de la gira hoy, pero debido a la pandemia, esos planes se retrasaron hasta el próximo año.

Por supuesto, esta no es la única música nueva de Smashing Pumpkins en camino. La banda se está preparando para lanzar su nuevo álbum doble, CYR, el 27 de noviembre.