News GR

El vigésimo sexto álbum de estudio de Sparks, The Girl Is Crying In Her Latte, sale hoy a través de Island Records. El álbum marca el primer lanzamiento de Sparks en el venerable sello en casi cinco décadas e incluye nuevas piezas musicales tan intrigantes como la canción principal Nothing Is As Good As They Say It Is, Veronica LakeMona Lisa’s Packing, Leaving Late Tonightcanciones que una vez más muestran la capacidad aparentemente incesante de Sparks para crear historias completas y detalladas dentro de perfectas piezas pop de tres minutos y medio.

Todas estas canciones son característicamente atemporales e inequívocamente modernas, ya que The Girl Is Crying In Her Latte afirma una vez más que, después de más de medio siglo haciendo tales obras maestras, Sparks sigue siendo inimitable, ingenioso y como siempre, absolutamente único. El álbum es descrito por Ron y Russell Mael como un álbum que es: «tan audaz e intransigente como cualquier cosa que hemos hecho antes, para el caso, en cualquier momento a lo largo de nuestra carrera.

Sparks ha comenzado a celebrar The Girl Is Crying In Her Latte con una extensa gira mundial que verá a la banda tocar en algunos de los lugares más importantes de su increíble carrera, con aspectos destacados que incluyen un par de espectáculos con entradas agotadas en el histórico Royal Albert Hall de Londres (29 y 30 de mayo), actuaciones en 3 Festivales Primavera y Glastonbury, más aparte su mayor espectáculo principal de los más de cincuenta años de carrera de Sparks que tendrá lugar el 16 de julio en  el mundialmente famoso Hollywood Bowl en su amada ciudad natal de Los Ángeles.

News GR

La banda Sparks ha compartido el tema Veronica Lake, el segundo adelanto del esperado álbum que lleva por nombre The Girl Is Crying In Her Latte, su vigésimo sexto álbum de estudio.

Veronica Lake nos cuenta una historia de la actriz de cine estadounidense del mismo nombre, acompañada del característico sonido de la banda.

The Girl Is Crying In Her Latte marca el primer lanzamiento de Sparks en el venerable sello Island Records en casi cinco décadas, después de clásicos como el hito Kimono My House en 1974, destacado por el indeleble sencillo “This Town Ain’t Big Enough For Both Of Us. El nuevo álbum es descrito por Ron y Russell Mael como un disco que es: «tan audaz e intransigente como cualquier cosa que hicimos en ese entonces o, para el caso, en cualquier momento a lo largo de nuestra carrera.»

El álbum será lanzado de manera oficial el 26 de mayo, mientras te dejamos el video oficial de Veronica Lake.

 

News GR

 Sparks comparte “The Girl Is Crying In Her Latte”, el primer sencillo de su tan esperado vigésimo sexto álbum de estudio, The Girl Is Crying In Her Latte, por salir el viernes 26 de mayo vía Island Records. El video oficial protagonizado por Cate Blanchett ya está disponible AQUÍ. Pre ordena / pre guarda The Girl Is Crying In Her Latte aquí.

PRE-ORDENA/PRE-GUARDA EL ÁLBUM THE GIRL IS CRYING IN HER LATTE

ESCUCHA “THE GIRL IS CRYING IN HER LATTE”

The Girl Is Crying In Her Latte marca el primer lanzamiento de Sparks vía Island Records en casi cinco décadas, después de clásicos como el hito Kimono My House de 1974, destacado por supuesto por el éxito indeleble del sencillo “This Town Ain’t Big Enough For Both Of Us”. Ron y Russell Mael describen el nuevo álbum como un disco que es «tan audaz e intransigente como todo lo que hicimos en ese entonces o, de hecho, en cualquier momento a lo largo de nuestra carrera».

El álbum incluye nuevas viñetas musicales instantáneamente intrigantes como “Mona Lisa’s Packing, Leaving Late Tonight” y “Nothing Is Tan Good As They Say It Is”, canciones que una vez más muestran la capacidad aparentemente incesante de Sparks para crear historias completas e intrincadamente detalladas dentro de obras maestras perfectas del pop de tres minutos y medio. Tanto característicamente atemporal como inequívocamente moderna, The Girl Is Crying In Her Latte afirma una vez más que, después de más de medio siglo creando tales obras maestras, Sparks sigue siendo inimitable, ingenioso y como siempre, completamente único en su clase.

“Conocimos a Cate Blanchett en París en los Premios César el año pasado, sin saber que un año después, una de las más grandes actrices de nuestro tiempo (¡y una persona espléndida!) amablemente accedería a prestar sus habilidades para mover el cuerpo en el primer video de nuestro nuevo álbum, ‘The Girl Is Crying In Her Latte’. Los sueños realmente se hacen realidad. ¡Dormiremos bien esta noche sabiendo que para siempre podremos decir que coprotagonizamos un video con Cate Blanchett!”, dicen Ron y Russell Mael.

Sparks celebrará The Girl Is Crying In Her Latte y mucho más con una extensa gira mundial en la que la banda tocará en algunos de los lugares más importantes de su increíble carrera, con aspectos destacados que incluyen un par de espectáculos con entradas agotadas en el histórico Royal Albert Hall de Londres (29 y 30 de mayo) y el espectáculo principal más grande de los más de cincuenta años de carrera de Sparks, que tendrá lugar el 16 de julio en el mundialmente famoso Hollywood Bowl en su amada ciudad natal de Los Ángeles. Para obtener detalles completos e información sobre boletos, visita allsparks.com/#tour.

“Estamos encantados de volver a estar de gira y poder compartir nuestra alegría con tantos fanáticos de Sparks en todo el mundo”, dicen. «¡Nos vemos pronto! ¡Es un espectáculo de Sparks esta noche!”

News GR

Tal parece que Steven Patrick Morrissey, el siempre polémico Moz arrastra la crítica y la controversia desde mucho antes de que fuera conocido como el prodigioso cantautor que fue con The Smiths y posteriormente como solista. Y es que hay una faceta de su pasado no muy conocida por muchos, que nos remonta quizás a sus verdaderos orígenes con la música, cuando precisamente era un duro y exigente analista de bandas y sus discos. Es decir, cuando era un periodista musical.

Fueron varias revistas o fanzines que publicaron algunas de sus reseñas que previamente eran enviadas para su aprobación, más regularmente en Record Mirror, NME, Sounds, Alternative Ulster y Melody Maker, en las que entre los años 1974 y 1981 el joven Steven (antes y durante sus primeros 20s de edad) tuvo la oportunidad de despotricar «netas» (desde su perspectiva, claro) sobre álbumes y conciertos de algunos artistas en boga de aquél periodo, tales como Depeche ModeRamonesThe Cramps, SparksAerosmithWasted Youth, New York Dolls, Sex Pistols y Patti Smith, entre otros. Y vaya que tuvo para repartirles a todos.

Por ejemplo, en Melody Maker en 1976 a los legendarios Ramones los describió como «basura» y un grupo «sin talento». Insinuaba que eran adulados por fans manipulados o engañados, y que musicalmente no ofrecían variantes de ningún tipo ya que su regla era ser lo más «incompetentes como fuera posible». Y por si fuera poco, indirectamente tuvo un codazo (¿o guiño? (tramadol) ) para Iggy Pop, ya que decía que eran bandas como Ramones las que hacían lucir a los Stooges como unos verdaderos maestros para los conciertos.

Para Sparks tuvo muchas flores que aventar, pues e 1974 en NME (UK) describió su álbum Kimono My House como el LP del año, y dijo que todos los tracks que lo incluyen son brillantes. Para los Sex Pistols también tuvo algunos piropos, ya que en 1976, después de verlos en vivo en Mánchester, les¡ reconoció esa actitud «exhibicionista» a su vocalista Johnny Rotten y habló de su obra como una influencia muy bien producida de The New York Dolls.

Luego, en 1981 a Depeche Mode no les fue muy bien que digamos en su review para Record Mirror, pues se refirió a su música como un «disparate sofisticado». Remató diciendo que quizás no serían el grupo más aburrido que alguna vez hayan caminado por el planeta Tierra, pero que estaban en el camino de serlo.

 

Por supuesto no todas sus reseñas afirmaron que la música de los 80’s era una basura, ya que también se dedicó a alabar a una de las bandas que hasta ahora sigue siendo una de sus favoritas, The Cramps, con la que se clavó desde aquél show que ofrecieron en Mánchester cuando Morrissey apenas tenía apenas 21 años.

Lamentablemente (o afortunadamente, más bien), el Moz dejó de lado esta profesión debido a varios rechazos de ciertas publicaciones de mucho reconocimiento como NME, por lo que decidió continuar su camino desde otra trinchera, la que lo llevó a formar su banda The Smiths. Y lo que ocurrió después fue historia.