News GR


Las tazas ya se están agotando en esta tienda de Etsy.

Hocus Pocus es verdaderamente el regalo que sigue dando. Para los fanáticos de la película, Halloween 2020 ya está lleno de artículos imprescindibles para tener en sus manos. Más recientemente, un fan ha reinventado los vasos reutilizables de Starbucks para la próxima temporada espeluznante.

La propietaria de la tienda Etsy, Mekahyela, está vendiendo versiones personalizadas de vasos reutilizables de Starbucks que tratan sobre las Sanderson Sisters.

Ni siquiera es el final de agosto y varios artículos nuevos de Hocus Pocus ya se están lanzando a tiempo para Halloween este año. El mes pasado, Funko expandió su línea de franquicia con un nuevo Pop! vinilo. Disney también lanzó una taza con forma de caldero con su propia cuchara de palo de escoba que recuerda al personaje principal de la película, Max Dennison. Además, Nestlé está vendiendo deliciosa masa para galletas Hocus Pocus para picar este otoño.

Ahora, el propietario de una tienda de Etsy ofrece otro artículo con el tema de Hocus Pocus para agregar a su colección. Mekahyela está diseñando vasos reutilizables de Starbucks con ilustraciones de Winifred, Sarah y Mary Sanderson.

Las tazas de 24 onzas también cuentan con logotipos mejorados de Starbucks que dicen la infame línea: «Te he puesto un hechizo». Thackery Binx en su forma de gato negro maldito también aparece en el logotipo personalizado.

Los vasos vienen en varios colores, incluidos rojo, transparente y morado, y se venden por $ 24. Los vasos personalizados tienen una demanda tan alta que se agotan repetidamente en la tienda Etsy de Mekahyela.

En la portada de la tienda, Mekahyela comparte que «se agregará una cantidad limitada de vasos Hocus Pocus todos los días durante las próximas 1-2 semanas».

Aunque estas tazas son adecuadas solo para bebidas frías, son los elementos perfectos para mostrar tu amor por Hocus Pocus. Además, los vasos ayudan a reducir el consumo de plásticos de un solo uso.

Entonces, si quieres tener en tus manos estas tazas Hocus Pocus, ¡asegúrate de visitar la tienda Mekah Cups Such Etsy todos los días!

Disney + acaba de agregar Hocus Pocus junto con otras 19 películas nostálgicas de Halloween a su servicio de transmisión durante el fin de semana.

Grita Pop

Starbucks México sorprendió a los capitalinos con un vaso navideño color rojo, que apareció volando por el cielo de las calles de la CDMXanunciando así la llegada de la Navidad y sus característicos sabores a todas sus tiendas, a partir del día de hoy podrás encontrar los sabores icónicos de las bebidas de esta temporada, más algunas novedades.

El vaso navideño ha viajado largas distancias recolectando lo mejor de las celebraciones alrededor del mundo, trayendo consigo la magia de esta Navidad a las tiendas Starbucks a través de bebidas: Toffee Nut, Cranberry Mocha Blanco, Caramel Brulée, o bien, puedes probar los nuevos sabores Chocolate y Avellana y Ponche Navideño, una de las bebidas favoritas.

Además, Starbucks trae consigo cuatro diseños de vasos navideños inspirados en las decoraciones de la temporada, llenos de puntos color rojos con verde, letras y dulces clásicos de la época como bastones de menta.

Grita Pop

Con el firme propósito de incrementar el apoyo a los caficultores de México, este año Starbucks ha extendido su programa “Todos Sembramos Café” a Oaxaca. De esta manera la marca continuará donando plantas resistentes a la roya a productores de Chiapas y, al mismo tiempo, beneficiará a caficultores de una segunda región cafetalera del país.

En Oaxaca, la gran mayor parte de los caficultores son pequeños productores. Estar cerca de ellos no es sólo un objetivo, es nuestro deber como promotores del café de la máxima calidad. Nos enorgullece decir que Starbucks ha trabajado estrechamente con caficultores de Oaxaca desde 2014, y hoy celebramos no sólo la donación de plantas para la renovación de sus cafetales, sino la implementación de Parcelas Educativas para convertir al café en su método de supervivencia”, señaló Eleazar Olivas, director general del Centro de Apoyo al Productor en México.

El programa “Todos Sembramos Café” fue iniciado en México por Starbucks en 2014, como un esfuerzo para ayudar a los productores ante la enfermedad de la roya que daña a los cafetos. El apoyo de Starbucks incluye la entrega de plantas y el asesoramiento de agrónomos que realizan visitas periódicas a los caficultores, con el fin de compartir mejores prácticas para el cuidado de sus cafetales, entre ellas, fertilidad de suelo y nutrición de café, análisis de suelo, formación de estructura productiva del cafetal y manejo de plagas y enfermedades.

Todas las personas que así lo deseen, pueden contribuir en el programa “Todos Sembramos Café”. A lo largo del año, por cada bolsa de café en grano (de la línea core) que se compre en las 737 tiendas Starbucks de toda la República Mexicana, Starbucks donará una planta de café resistente a la roya. Además, desde el 8 de julio y hasta el 30 de septiembre, los clientes pueden ayudar con una planta de café al aportar $10 pesos directamente en los puntos de venta.

Grita Pop
En el Día Internacional de la Tierra, Starbucks México reafirma su compromiso con la sustentabilidad, una de las prioridades de la compañía desde hace más de 30 años, y que incluye una larga lista de iniciativas que van desde trabajar para que el café se convierta en el primer producto agrícola sustentable del mundo, hasta crear y operar la cadena de cafeterías ecológica más grande del mundo.

Te invitamos a conocer las 10 acciones que la marca promueve en México para contribuir a reducir los residuos asociados con su negocio y fomentar el cuidado al planeta:

Pide, toma, usa y reúsa. Este 22 de abril y hasta agotar existencias, los clientes de Starbucks en todas las tiendas del país recibirán su bebida caliente (participante) en vaso reusable con un diseño exclusivo. Además, en la compra de bebidas heladas o Frappuccino (participantes), recibirán un popote reusable sin costo alguno, disponible únicamente ese día.

En julio del año pasado, Starbucks anunció su compromiso de eliminar los popotes de plástico de uso único a nivel global para el año 2020, para ello, promoverá a nivel mundial el uso gradual de una tapa reciclable de nitro para bebidas heladas, que en México está disponible desde marzo de este año en Baja California, Chihuahua, Durango, Querétaro, Torreón, Veracruz, y para el 22 de abril se sumarán Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tijuana. Se prevé cubrir el 100% de las tiendas en el país en diciembre próximo. A la fecha, se ha logrado una disminución del 15% en el uso de popotes con la introducción de la tapa reciclable.

Starbucks retiró los popotes del condiment bar en todas las tiendas del país, y sólo se entrega en caso de que la bebida lo requiera (frappuccinos y bebidas heladas), o a solicitud del cliente.

Como una opción alterna, las tiendas ofrecen a sus clientes el Cookie Straw, una galleta de tan solo 90 calorías, diseñada para disfrutar de las bebidas frías.

Además, a partir de este año, Starbucks México ofrece una tercera alternativa para el uso de popotes, se trata de popotes biodegradables realizados 100% de materiales naturales para reducir el impacto de plásticos. Por ahora, este popote está disponible en tiendas seleccionadas del país; el objetivo es cubrir todas las tiendas a finales de año.

En las tiendas Starbucks se puede adquirir y utilizar un vaso reusable. Incluso, la marca redujo su precio (30%) para motivar a que más personas lo usen. Al usar el vaso reusable, el cliente obtendrá un descuento de $3 pesos en su bebida. La meta que busca Starbucks es que las bebidas que actualmente se venden en vasos reutilizables se dupliquen. Al comprar una taza o termo en Starbucks, los clientes recibirán una bebida de cortesía, o bien, al presentar un termo o taza (de la marca o de otra) en tiendas Starbucks, se ahorra $3 pesos en la bebida solicitada.

Como parte de este compromiso, Starbucks ofrece en el total de sus tiendas Casa del Agua, agua natural y gasificada 100% mexicana, en una botella reusable; su proceso considera la captación y purificación de agua de lluvia, utilizando envases de vidrio para almacenarla. Al igual que todos sus socios estratégicos de Starbucks, Casa del Agua comparte el compromiso de cuidar el medio ambiente.

Desde otoño del año pasado, los clientes de Starbucks pueden adquirir bolsas de tela elaboradas por diseñadores mexicanos, inspiradas en el café mexicano, que buscan suplir el uso de bolsas de plástico.

Otra iniciativa de Starbucks es “Granos para tu jardín”, que aprovecha el residuo de café molido para que pueda ser utilizado como aditivo para composta. Se solicita a los baristas de cualquier tienda Starbucks y no tiene ningún costo.

En 2012, Starbucks inauguró su primera tienda con certificación LEED. Ubicada en el Bosque de Chapultepec, esta tienda maximiza la eficiencia de distintos recursos como el agua y consumo energético. Además, como parte de su compromiso por minimizar su impacto ambiental, en diciembre del año pasado, Starbucks instaló por primera vez 27 paneles solares en su tienda Periférico Puebla. Esta medida, que busca disminuir las emisiones de carbono, se complementó con la instalación de luminarias LED que, en comparación con las bombillas incandescentes, permiten un ahorro energético considerable, además de la instalación de captadores de aguas pluviales.

Starbucks considera al planeta como su más grande aliado, por lo que constantemente se encuentra en la búsqueda de diferentes formas para llevar a su industria a la sustentabilidad y reducir su impacto ambiental.
Grita Pop

Además de servir excelentes granos de café, Starbucks busca impactar de manera positiva a las comunidades a las que sirve todos los días, a través de su programa de “voluntariado” que forma parte de la esencia de la marca. Si bien el voluntariado es una actividad constante durante todo el año en Starbucks, a partir de hoy y durante este abril se unirán las tiendas del país para impulsar acciones sociales, alentando a los clientes a que se sumen a cada una de ellas.

En México, la participación de voluntarios ha crecido cada año, hoy suman más de 17 mil en la república mexicana, entre partners (colaboradores) y clientes. Durante abril, esta red de voluntarios se unirá en actividades que mejoren el entorno o la calidad de vida de las personas, tales como: convivencia con niños y adultos mayores, talleres para el desarrollo personal y profesional de las personas; visita a hospitales, mejora de instalaciones públicas, limpieza de playas y áreas verdes, entre otras.

“Además de ser un lugar de encuentro para nuestros clientes, queremos que nuestras tiendas sean un espacio de cohesión en las diferentes comunidades que nos rodean, un espacio que motive a nuestros partners y clientes a que se unan a diferentes acciones de voluntariado que logren un impacto positivo en las personas. Desde 2011, más de 328,000 voluntarios alrededor del mundo han participado en más de 9,6000 proyectos de servicio comunitario”, señaló José Luis Portela, director general de Starbucks México.

Desde 2011, Starbucks impulsa en abril el Mes Mundial de Servicio Comunitario (“Global Month of Good”, en inglés) en diferentes países en los que opera. El año pasado, este programa evolucionó a “Voluntariado Starbucks” con la promesa de mantenerlo abierto no solo en abril, sino durante todo el año.

Para Starbucks, el voluntariado es una convicción que fortalece su misión de generar conexiones humanas. El realizar este tipo de actividades permite a sus partners y clientes acercarse de manera más cercana a personas o grupos con alguna necesidad social o ambiental.

 “Cada tienda tiene la responsabilidad de seguir nutriendo el espíritu de nuestros colaboradores y de las comunidades que nos rodean. A través del abastecimiento ético del grano de café o mediante programas de voluntariado, Starbucks seguirá involucrándose con las comunidades con las que colabora todos los días para generar un impacto positivo en el mundo”, agregó Portela.

El objetivo de Starbucks a nivel global es logar que, para el 2020, todas sus tiendas en donde tiene presencia alrededor del mundo participen en acciones de voluntariado; para Starbucks, invitar a sus clientes a que se sumen a proyectos de servicio comunitario con sus partners es una manera más de refrendar su compromiso con las comunidades en las que opera.

Grita Pop
A menudo, la espuma es sólo una opción para bebidas calientes a base de café como lattes y cappuccinos, pero a partir de esta semana, Starbucks lleva la espuma a otro nivel de experiencia a través de Cold Foam, una espuma fría, suave y aterciopelada con la que descubrirás un toque delicioso e inesperado en tus bebidas heladas.

Si bien la espuma en bebidas calientes ha sido un sello distintivo del café Starbucks desde 1980,Cold Foam crea una nueva experiencia en café helado, gracias a su micro espuma de leche elaborada de manera artesanal. Los baristas de Starbucks crean una espuma fría con una licuadora especial que mezcla la leche descremada, hasta dejarla en su punto perfecto. Esta mezcla aporta un sabor ligeramente dulce y una textura cremosa (sin crema) que flota en la parte superior de la taza.

Starbucks incluirá esta espuma fría en el menú de sus tiendas de todo el país, a la vez de presentar dos bebidas que incluyen este topping: Cold Foam Cáscara Cold Brew y Cold Foam Cappuccino Helado.

Starbucks lanzó Cold Foam por primera vez cuando abrió las puertas del Reserve Roastery en Seattle, en diciembre de 2014, con el Americano con Crema que está cubierto con una espuma fría con sabor a café. También se ha incluido en otras bebidas especiales, como Nitro Cascara Cloud en tiendas seleccionadas de Starbucks Reserve bar.

Además de las nuevas bebidas Cold Foam, los clientes también podrán solicitar a los baristas que se agregue una cucharada de esta espuma a sus bebidas heladas favoritas. Las bebidas se servirán con tapas sin popotes, lo que permitirá a los clientes saborear la espuma fría y aterciopelada en cada sorbo mientras contribuyen con el cuidado al medio ambiente.

Cold Foam Cáscara Cold Brew 
Esta bebida comienza con Starbucks Cold Brew, ligeramente endulzado con jarabe de vainilla y cubierto con espuma fría de cáscara y un toque de cobertura de cáscara, agregando notas de azúcar morena y maple sin dejar de lado el sabor del Cold Brew.

Cold Foam Cappuccino Helado
Se inspira en el Cappuccino Freddo, la bebida nacional de Grecia que se sirve en algunas tiendas participantes de Starbucks en Europa. La bebida se hace con shots de Starbucks Espresso sobre hielo con un chorrito de leche descremada y cubierto con espuma fría.