News GR

Diddy se ha visto obligado a pagar a Sting 4.020 libras esterlinas (5.000 dólares) cada día durante el resto de su vida.

El ícono del hip-hop se vio obligado a pagar la tarifa actual después de probar una de las pistas del músico sin permiso en 1997.

La muestra en cuestión fue tomada del exitoso sencillo de 1983 de The Police , ‘Every Breath You Take’, que Diddy usó en una de sus canciones más famosas, ‘I’ll Be Missing You’. Ahora ha confirmado las altas tarifas en Twitter después de que resurgiera una entrevista de Sting de 2018.

Sting originalmente discutió el tema cuando habló con The Breakfast Club hace cinco años; mira el clip a continuación.

En las imágenes, el locutor de radio Charlamagne the God le preguntó al líder: «¿Es cierto que Diddy tiene que pagarte USD $ 2000 (£ 1608) porque no pidió permiso para probar ‘Every Breath You Take’?» A lo que el expolicía se limitó a responder: “Sí, por el resto de su vida”.

Sting, cuyo nombre real es Gordon Matthew Thomas Sumner, también declaró que el ícono del R&B le pidió permiso para probar la pista, pero solo después de que ya había lanzado la canción.

Después del clip de Sting reapareciendo en las redes sociales, Diddy recurrió a Twitter no solo para confirmar la declaración, sino también para corregir al músico sobre la cantidad real que se espera que pague.

«No. 5K al día”, escribió, y agregó: “¡Amor a mi hermano @OfficialSting!”

 

Sean John Combs, conocido profesionalmente como Diddy, escribió ‘I’ll Be Missing You’ como tributo a su viejo amigo Christopher ‘The Notorious BIG’ Wallace. Hablando previamente de su inspiración para escribir la canción, el músico dijo que estaba contemplando dejar la profesión después de enterarse del fallecimiento, sin embargo, se sintió motivado después de escuchar la canción The Police.

“Estaba listo para renunciar; No iba a sacar más discos. Luego estaba viendo la televisión un día, ya sabes, uno de esos momentos de desesperación en los que no hay nadie alrededor y estás como llorando en el suelo”, comenzó (a través de UniLad ) . “Entonces acabo de escuchar ‘Every Breath You Take’ de The Police. Simplemente lo tomé como una señal. A veces solo necesitas un poco de luz para poder expresarte”.

El año pasado, Sting fue catalogado como el artista solista con mayores ingresos en el desglose anual de Forbes de los artistas mejor pagados. El anuncio siguió al líder vendiendo toda su discografía , incluido el trabajo con The Police, a Universal Music Group por £ 168 millones ($ 210 millones).

A principios de este año, el cantante canceló su show en Nueva Zelanda luego de la destrucción causada por el ciclón Gabrielle. El concierto iba a tener lugar en The Mission Estate Winery el 4 de marzo, como parte de su gira ‘My Songs’ por Australia y Nueva Zelanda.

En otra parte, el mes pasado, Diddy se burló de que quiere comprar los grupos de medios BET , después de comentar sobre la red y cómo cree que debería ser propiedad de negros.

Según una fuente no identificada, el magnate está «explorando la oportunidad de comprar BET como parte de su estrategia para construir una potencia mundial de medios de propiedad negra».

News GR

El acto ha sido criticado por propios extraños, que no ven normales esta clase de situaciones

Las críticas a Microsoft están lloviendo por todas partes y, sinceramente, razones no faltan. La semana pasada, la compañía contrató al mismísimo Sting -quien fuera frontman de The Police– para ofrecer un show privado sólo para los altos ejecutivos de la empresa que, ni cortos ni perezosos, al día siguiente anunciaron un despido masivo de empleados.

Si el pasado jueves, 17 de enero, 50 “jefazos” de la compañía disfrutaban del show en un lujoso hotel de esquí en Davos, Suiza, donde ha tenido lugar el Foro Económico Mundial, al día siguiente, esa misma gente anunciaba el despido de 10.000 trabajadores.

Según The Wall Street Journal, el anuncio supuso la mayor oleada de despidos en la compañía desde 2014.

Algunos empleados, sin desvelar sus nombres, le han contado al medio que el concierto les parecio un gesto realmente feao, añadiendo que no era el momento para ofrecer un concierto a cargo de la compañía. Para colmo la cumbre de este año iba a estar basada en la “sostenibilidad”.

La última ronda de despidos incluye a los desarrolladores detrás de videojuegos como ‘Halo‘ en 343 Industries y a los de ‘Starfield‘ en Bethesda, y al parecer también ha afectado a veteranos que llevaban 10 años trabajando en Xbox Studios.

En un comunicado sobre los despidos, Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, ha declarado: «Los empleados con derecho a prestaciones en EE.UU. recibirán una serie de beneficios, incluida una indemnización por despido superior a la del mercado, cobertura sanitaria continuada durante seis meses, adquisición continuada de derechos sobre acciones durante seis meses, servicios de transición profesional y un preaviso de 60 días antes del despido, independientemente de si dicho preaviso es legalmente obligatorio. Las prestaciones para los empleados de fuera de EE.UU. se ajustarán a la legislación laboral de cada país».

Nadella añadió que los despidos representan «menos del cinco por ciento de nuestra base total de empleados» y son el resultado de «los costes de indemnización, los cambios en nuestra cartera de hardware y el coste de la consolidación de arrendamientos a medida que creamos una mayor densidad en nuestros espacios de trabajo».

La semana pasada, Phil Spencer, CEO de Xbox, mandó un e-mail a toda la compañía haciendo referencia a “el momento desafiante que vive el negocio” y explicando que tendrían que tomar “decisiones dolorosas”.

«El equipo directivo de la sección de gaming tuvo que tomar decisiones que, en nuestra opinión, nos preparaban para el éxito a largo plazo de nuestros productos y nuestro negocio, pero los resultados individuales de esas decisiones son reales. Sé que eso duele. Gracias por apoyar a nuestros colegas mientras procesan estos cambios.»

“Avanzar en la ambigüedad es un reto, pero confío en que juntos superaremos este difícil momento».

«Xbox tiene una larga historia de éxito gracias al trabajo que hacéis al servicio de los jugadores, los creadores y los demás. Vuestro trabajo es muy apreciado y valorado en estos tiempos de cambio y forma parte integral de nuestro impulso empresarial. Confío en nuestro futuro y estoy orgulloso de formar parte de este equipo, pero también soy consciente de que es un momento difícil y quiero daros las gracias por todo lo que hacéis aquí”.

 

Biografías S

Hoy cumple 71 años el músico, compositor, actor, activista y filántropo británico Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido por Sting, uno de los pocos músicos que han disfrutado de gran éxito tanto como miembro de una banda como en solitario, trabajo que ha sido recompensado con dieciséis premios Grammy. Su grupo The Police alcanzó todo lo imaginable tras la publicación de su álbum ‘Syncronicity’ en 1983 que resultó ser él último. Desde entonces ha publicado una decena de álbumes y Sting continúa haciendo música de calidad de difícil clasificación ganándose una reputación como «una estrella pop a quien admiran los adultos», según escribía Rolling Stone en los años ochenta.

Nacido en la gris y deprimente ciudad industrial de Newcastle-upon-Tyne, la prioridad de Gordon Summer fue cómo salir de aquel ambiente de vidas condenadas al fracaso que todo el mundo a su alrededor parecía asumir. Ser músico fue una de las ambiciones del joven Summer. Nunca recibió clases formales de música pero con 17 años estuvo trabajando en clubes de jazz y había aprendido de músicos profesionales a tocar el bajo y leer las notas. Los miembros de una de las bandas en las que participó en aquellos tiempos le pusieron el apodo de ‘sting’ (aguijón) un día que Summer apareció con un jersey a rayas negras y amarillas. Sting asistio un tiempo a la Warwick University y seguidamente trabajó en todo tipo de empleos, incluida la construcción, hasta 1971, año en que se preparó para ser maestro de escuela.

Durante el día era Mr. Summer, un maestro de delicadas maneras y por la noche se transformaba en un músico punk al frente del grupo formado con tres de sus amigos llamado Last Exit. Cuando Sting se ha referido en posteriores entrevistas a esta etapa de su vida, recuerda con horror la sensación que tenía entonces de tener ante sí una vida de decenas de años planificada y calculada. Aunque en mayo de 1976 se casó con Frances Tomelty y su primer hijo nació en octubre de ese mismo año, Sting dejó el trabajo en la escuela y se trasladó a Londres con su grupo.

Allí conoció a Stewart Copeland, un baterista que estaba buscando músicos para su nueva banda. Los miembros de Last Exit no se vieron capacitados para entrar en el circuito londinense y se volvieron a Newcastle pero Sting se quedó con Copeland y junto a Andy Summers debutaron como The Police ese mismo año 1976. El punk y la new wave estaban en su apogeo y The Police eran considerados a menudo un grupo new wave, sin embargo su música era mucho más compleja… Sting contribuía con letras de gran calidad literaria y su música incorporaba poliritmos y acordes efectivos y elaborados, creando un sonido único y personal. El hermano de Stewart Copeland poseía un sello discográfico, Illegal Records. El trío grabó allí ‘Fall out’ que vendió alrededor de 10.000 copias. Este éxito los llevó a firmar con A&M Records.

Eufóricos por su fichaje con uno de los ‘sellos mayores’, decidieron no perder tiempo y acometer directamente la conquista del mercado americano. Pese a las protestas de A&M, planearon una gira por pequeños clubes en los Estados Unidos aunque allí nadie había oido hablar de ellos y menos escuchado su música. La prueba de lo positivo de su estrategia se vio enseguida, cuando el single ‘Roxanne’, escrito por Sting, puso su nombre por encima del de las otras bandas new wave del momento. Sting compuso prácticamente todo el material de The Police.

En 1979 en A&M se apresuraron en publicar su álbum debut, ‘Outlandos d’Amour’, cuya producción costó sólo 6.000 dólares. ‘Regatta de Blanc’ apareció el mismo año y ‘Zenyatta Mondatta’ siguió en 1980. Los tres álbumes convirtieron al trío en mega-estrellas. En 1980 se embarcaron en una gira mundial que incluía numerosos países del Tercer Mundo. Fue entonces cuando Sting recuerda haber abierto los ojos a una nueva visión de la vida y el mundo. Según explicó en Guitar Player: «El contenido de mis canciones se alejó de temas como el amor,la alienación y la devoción hacia un punto de vista más sociopolítico». Esta evolución fue evidente en las canciones que compuso para el cuarto y el quinto de sus álbumes: ‘Ghost in the Machine’ y ‘Synchronicity’.

En 1982 Sting pasó un mal año. Su divorcio de Frances Tomelty fue en sus propias palabras «la peor cosa que me había ocurrido hasta entonces». Las letras de temas como ‘King of pain’, ‘Wrapped around your finger’ y ‘Every breath you take’ rebosan la tristeza y amargura que se siente cuando el amor y la intimidad acaban en estallidos de celos y litigios legales. ‘Synchronicity’ y ‘Synchronicity II’ están inspiradas en la psicoterapia que Sting necesitó para superar el mal trago. Para 1983 los tres egos de los músicos chocaron y Sting no lo dudó: «Aquel año, estaba bastante claro -por lo menos para mí- que aquello tenía que acabar, en honor a nuestra salud mental y a nuestra dignidad humana. Tuvimos la canción del año, el álbum del año, la gira del año, lo tuvimos todo. Llegamos mucho más allá de lo que nos habíamos propuesto y multiplicamos por diez nuestros sueños más optimistas.» En la cúspide de su carrera The Police se disolvió.

El primer impulso de Sting tras la ruptura del trío fue dedicarse a otro de sus intereses juveniles: la interpretación. Su primer papel había sido como el carismático y rebelde Ace Face en el film musical ‘Quadrophenia’ de 1980. Apareció posteriormente en ‘The Secret Policeman’s Other Ball’ y ‘Brimstone and Teacle’ en 1982. Más adelante fue recibiendo papeles de mayor importancia, como los que realizó en el film de ciencia ficción ‘Dune’, el remake de Frankenstein ‘The bride’ y el drama bélico ‘Plenty’, protagonizado por Meryl Streep. Asimismo debutó en Broadway en el musical de Bertolt Brecht ‘The Threepenny Opera’. Sus mejores papeles hasta la fecha los ha realizado en el film de Mike Figgis ‘Stormy Monday’ (1989) y en ‘The Grotesque’ (1997) producido por la segunda mujer de Sting, Trudie Styler.

En 1985 publicó su primer álbum en solitario, ‘The Dream of the Blue Turtles’ en el que parecía combinar sus inteligentes letras y la sofisticación rítmica de The Police con influencias jazz, contando con la colaboración de músicos como Branford Marsalis, Darryl Jones, Kenny Kirkland y Omar Hakim. ‘Nothing like the Sun’ publicado en 1987 tenía un sonido muy similar al anterior y fue igualmente popular. Estaba dedicado a la memoria de su madre que murió inesperadamente durante la grabación del disco. Seis meses más tarde falleció su padre. Este duro golpe le sumió en un silencio creativo de tres años. Sting, que había sido hasta entonces un prolífico compositor se vio incapacitado para escribir una sola nota.

Cuando por fin se empeñó en romper su bloqueo mental, en dos semanas surgió ‘The Soul Cages’, un trabajo introspectivo y abrumador que dedicó a su padre y con el que el cantante dijo haberse reconciliado con el entorno familiar del que renegó y huyó cuando era joven.

Sus mayores éxitos en las listas de singles hasta entonces años fueron ‘If you love somebody set them free’, ‘Love is the seventh wave’, ‘Englishman in New York’ y ‘All this time’. El álbum que siguió, ‘Ten Summoner’s Tales’ (1993) tenía más ritmo, pero Sting confesaba «cuanto más sé de este negocio, menos sé cuando un tema va ser un éxito. Creo que las canciones son más importantes que el rock’n’roll. Escribir canciones es una tradición mucho más antigua que el rock. No participo de esa reverencia religiosa por el rock’n’roll. Me parece una postura aburrida y reaccionaria.» En 1993 grabó con Rod Stewart y Bryan Adams la canción ‘All for love’, tema de la película ‘The three musketeers’, que editada en single fue nº1 en una docena de países. En 1996 apareció el álbum ‘Mercury Falling’ y Sting lo promocionó con una gira que recibió espléndidas críticas por donde pasaba con su espectáculo.

En sus esfuerzos por el Medio Ambiente, Sting centró su interés en la preservación de los bosques húmedos del Amazonas, vitales para la buena salud de la atmósfera terrestre. Con ese fin, puso en marcha la fundación Rainforest en 1987 tras un viaje que realizó al corazón de la jungla amazónica donde desarrolló una buena amistad con uno de los jefes indígenas, Raonti. Ambos viajaron a Rio de Janeiro para pedir al gobierno brasileño el fin de la tala masiva de árboles. El entonces presidente Jose Sarney prometió crear una gran reserva del tamaño de Inglaterra llamada Xingo Park para preservar un gran área de la zona que incluía el poblado de Raoni, si Sting era capaz de reunir un millón de dólares para sufragar los gastos. Sting aceptó, generando una gran corriente de publicidad positiva para Sarney. No obstante, cuando Sting logró reunir el dinero, Sarney no cumplió su parte del trato.

Fue una dura lección de política para los nativos del Amazonas y para el propio Sting, cuya fundación se vio criticada. Sting redirige actualmente el dinero de Rainforest hacia el desarrollo de programas educativos e informativos sobre los derechos de los nativos y sigue realizando conciertos benéficos con el fin de recaudar fondos para sus causas. La nueva especie de anfibio ‘Dendropsophus stingi’, descubierta en Colombia, fue nombrada así en reconocimiento al músico por su esfuerzo y compromiso en salvar la selva húmeda. Sting aprendió otra dura lección en 1995 cuando su contable durante muchos años, Keith Moore fue hallado culpable y sentenciado a seis años de prisión por apropiarse indebidamente entre 1988 y 1992 de cerca de 10 millones de dólares de la cuenta de Sting.

En 1999 salió a la venta su sexto álbum de estudio, ‘Brand New Day’, al que siguió una gira en la que cubrió 80 ciudades. El álbum fue ocho veces platino, -su trabajo más vendido hasta la fecha- y recibió un Grammy por mejor álbum vocal y otro por el tema ‘Desert rose’ cantado con el cantante francés de origen argelino Cheb Mami, tema que calificaron en la prensa musical como «un encuentro simbólico de este y oeste».

Sin embargo en el álbum que recoge el concierto en vivo desde su casa en Italia ‘…All This Time’ no se incluyó, a causa de los atentados terroristas en Nueva York el 11 de septiembre. Estos ocurrieron el mismo día del concierto y Sting, ante la gravedad de los acontecimientos ofreció la posibilidad a los músicos de suspender el acto. Ninguno de ellos quiso, y el concierto se llevó a cabo como estaba previsto, eso sí, con un sentimiento bastante diferente al que estaba planeado. Dedicaron el concierto -especialmente el tema ‘Fragile’- a la memoria de todos aquellos que perdieron su vida aquel día.

Además de seguir produciendo y grabando albumes, Sting firmó en 2002 un contrato con la editora británica Simon & Schuster para publicar sus memorias, ‘Broken Memories’, aparecidas en 2003. En marzo de ese mismo año se reunió con sus ex-compañeros de The Police con motivo de su inducción en el Salón de la Fama del Rock’n’Roll y en septiembre publicó ‘Sacred Love’, su séptimo álbum en solitario, otro cuyas cifras de ventas fueron espectaculares en medio mundo. En ‘Songs from the Labyrinth’, publicado en el sello Deutsche Grammophon en 2006 Sting explora junto al intérprete de laúd bosnio Edin Karamazov las canciones del compositor renacentista John Dowland.

En 2007 el trío The Police se reunió de nuevo durante un año para hacer una gira mundial y celebrar el 30 aniversario de sus comienzos. Los ingresos de la gira ascendieron a 340 millones de dólares. En octubre de 2009 se publica el álbum ‘If On a Winter’s Night…’ y en 2010 Sting, no contento con versionar sus éxitos en clave de jazz, ahora se atreve a cantarlos al frente de una orquesta sinfónica, como demuestra en ‘Symphonicities’ , que en 2011 llevó a todos los escenarios del planeta. Su entrega más reciente hasta la fecha fue el álbum ‘The Last Ship’, publicado en septiembre de 2013, al que precedieron los singles ‘Practical arangement’ y ‘And yet’. En agosto de 2015 se publicó ‘Stolen car’, un dúo de Sting con la cantante francesa Mylène Farmer que fue directamente al nº1 de las listas francesas. Es su primer nº1 en Francia.

En noviembre de 2016 se publicó ’57th & 9th’, su primer álbum de rock en muchos años, cuya gira promocional comenzó en febrero de 2017. En febrero de 2018 actuó en el Festival de Sanremo interpretando ‘Muoio per te’, versión italiana de ‘Mad about you’ con letra de su buen amigo Zucchero. A continuación cantó el tema ‘Don’t make me wait’ con el cantante jamaicano Shaggy. En abril ambos publicaron ’44/786′, su primer disco de estudio como dúo. En mayo de 2019 se puso a la venta el 14º álbum de Sting: ‘My Songs’, con regrabaciones de sus canciones que fueron éxito con Police o en solitario. Como promoción realizó el My Songs Tour que finalizó el mes de septiembre. En 2020 ofreció varios conciertos en el Caesar’s Palace de Las Vegas.

En marzo de 2021 apareció ‘Duets’, un recopilatorio con 17 temas grabados junto a otros artistas como Eric Clapton, Mary J. Blige, Shaggy, Annie Lennox y Sam Moore y en agosto anunció el lanzamiento en noviembre de un nuevo álbum llamado ‘The Bridge’, cuyo single de adelanto ‘If it’s love’ se publicó el 1 de septiembre.

 

News GR

Sting visitó esta pasada noche del jueves el Concert Music Festival en una actuación única en la que se ganó el cariño del público presente en Chiclana de la Frontera. Un espacio sin parangón, en un entorno natural donde todos los asistentes disfrutaron de la actuación del exmiembro de The Police, una de las grandes leyendas de la música. El músico, que comenzó con una de sus míticas canciones ‘Message in a bottle’, seguida de otro de sus clásicos como es ‘Englishman in New York’. Un concierto en el que estuvo acompañado de toda su banda y que contó con un telonero muy especial: su hijo.

Joe Summer fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la noche, ambientando como telonero invitado a todo el público antes de la llegada de su padre, con el que también se lanzó a cantar un tema antes de finalizar el concierto, haciéndole un hueco y dándole su protagonismo con ‘King of pain’ a dúo. Una cita que estuvo llena de guiños a España y a todos los fans que tiene en nuestro país, dejando por momentos a un lado al Sting más clásico para atreverse a jugar con el country, el reggae, el ska o el flamenco.

La actuación de Sting en el Concert Music Festival

Unos guiños al público que hicieron incluso que el ex líder de The Police pronunciara algunas palabras en castellano: «Buenas noches estoy muy contento de estar aquí con vosotros en Cádiz por primera vez«, dijo muy emocionado, presentando justo después a todos los miembros de su banda. Algo que le llevó también a cantar una de sus canciones con un arreglo en español, aunque no fue el momento más especial de la noche, que llegó cuando cedió a uno de sus coristas el protagonismo, dejándole cantar en directo ‘Shape of my heart’.

Y, como no podía ser de otra manera, el show terminó con una de sus canciones más emblemáticas, ‘Every Breath You Take’. Pero no fue suficiente para los allí presentes, que le pidieron algunos bises y no pudo resistirse a salir de nuevo al escenario, sin más remedio, terminando la noche por todo lo alto con ‘Roxanne’ y ‘Fragile’.

Cine

Buen viajeAventuras psicodélicas (2020) Documental en tono de comedia sobre la historia de los alucinógenos, que se apoya en animaciones y recreaciones para ilustrar los alucinantes «viajes» de varios famosos.

Título original: Have a Good Trip: Adventures in Psychedelics
Año: 2020
Duración: 85 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: Donick Cary
Guion: Donick Cary
Fotografía: Skyler Rousselet, Stash Slionski
Reparto: Documentary, Adam Horovitz, Nick Offerman, Rosie Pérez, Adam Scott, Sarah Silverman, Sting, Ben Stiller, ASAP Rocky, Carrie Fisher, Anthony Bourdain
Productora: Distribuida por Netflix
Género: Documental | Drogas
Sinopsis:Documental en tono de comedia sobre la historia de los alucinógenos, que se apoya en animaciones y recreaciones para ilustrar los alucinantes «viajes» de varios famosos.

 

News GR

Los Red Hot Chili Peppers sorprendieron al mundo al anunciar su primera fecha en Egipto. Lo más interesante de este show es que la banda eligió a las pirámides de Giza como escenario. El show, programado para el 15 de marzo, marcará el cierre de la gira promocional de The Getaway. Este tour lleva casi dos años realizándose, y la banda se ha presentado en casi 180 shows.

La llegada de los Red Hot Chili Peppers representa un momento significativo para Egipto y su industria de entretenimiento. Esta se ha visto afectada por la inestable seguridad que se vive ahí desde que comenzaron las revueltas.

Antes de su más reciente revolución, Egipto fue un destino para otros artistas. Uno de los primeros en presentarse fue Frank Sinatra, quien dio un concierto en septiembre de 1970. Ya como un recinto para espectáculos, el primero que lo usó fue el artista electrónico francés, Jean-Michel Jarre, que decidió presentarse ahí para recibir el nuevo milenio, justo finalizando 1999.

En 2001, Sting llegó con la gira Brand New Day, y después le siguieron Scorpions, en 2005; Shakira, en 2007; y Mariah Carey, Andrea Bocelli y Kylie Minogue, en 2010, cada uno por separado. 

El show de Kylie Minogue se realizó tres meses antes de la revolución y fue el último concierto que se presentó en las pirámides en cinco años. Después de esta terrible época, el primero en regresar fue el músico Yanni en octubre de 2015. En esa ocasión, se desplegó un fuerte operativo de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes.

En cuanto a los Red Hot Chili Peppers, publicaron un mensaje en sus redes sociales que incluyó el cartel del concierto, y decía: “Red Hot Chili Peppers se complacen en presentarse en Giza, Egipto, en las Pirámides de Giza, el 15 de marzo, 2019.”

Los boletos ya están a la venta en este enlace, y tienen un costo de $2,563 (pesos mexicanos, 134 USD). Hay un acceso VIP que incluye entrada prioritaria exclusiva, sección VIP con palco, area de descanso y baños. Todo esto será únicamente para quienes compren ese tipo de boleto, que tiene un costo de $4913 (pesos mexicanos, 257 USD).