El pasado sábado 11 de noviembre se llevó a cabo una edición del Tecate Comuna en Cholula, Puebla, festival que se ha posicionado como uno de los más importantes del país por los extraordinarios carteles que ha presentado desde su primera edición, bandas como Caifanes, Café Tacvba, Wolfmother, Los Búnkers, e Inspector eran de lo que más llamaba la atención para el público no solo poblano, sino de todas partes de la república que se dieron cita en el Foro Cholula de Puebla.
A pesar de que el acceso transcurrió un poco lento desde que se abrieron las puertas al medio día, con forme avanzó el día, la afluencia era cada vez más, el público iba llegando para disfrutar de la gran fiesta que estaba ofreciendo Tecate Comuna.
Las regias de The Warning, banda revelación realizó su presentación en el escenario Tecate poco después de las 4 de la tarde, y a pesar de no ser de las bandas estelares, las hermanas han ido acumular un gran número de fans que se ha visto reflejado en las presentaciones que ha tenido la banda, no solo en festivales, sino en presentaciones en solitario, a pesar de tener un set corto, The Warning lo dejó todo en el escenario en donde incluyeron su propia versión del clásico de Metallica, Enter Sandman.

Posterior a la actuación de The Warning, llegó el turno de DLD, la banda liderada por Paco Familiar ya es un clásico imperdible dentro de la escena del rock nacional, aquí la afluencia en el escenario Tecate fue muchísimo mayor, a tal grado de parecer una de las bandas estelares del festival, desde el primer tema, Dixie (tema de sus primeros años cuando se presentaban bajo el nombre de Dildo) la banda encendió al público de Tecate Comuna que comenzó a corear y gritar cada verso de la canción, a este tema le siguieron clásicos como Arsénico que también desató la locura entre los asistentes, con un audio impecable, la banda dejó todo en el escenario, donde uno de los momentos más emotivos de la tarde fue el momento en que ejecutaron su versión de Mi Vida, el clásico de José José, y como es costumbre, lo mejor se deja al final, momento en el que tocaron sus temas más emblemáticos como Por Siempre y Todo Cambia, sin duda alguna una actuación increíble.

La distancia entre escenarios no era muy larga, pero si se tenía que ir esquivando a toda la gente que cada vez era mayor para poder llegar al escenario Comuna en donde los chilenos de Los Búnkers iban a comenzar su presentación, aquí también se destaca el impresionante audio y producción de la banda y de como mantuvieron a flote el ambiente fiestero entre los asistentes con clásicos ya de la banda como Llueve Sobre La Ciudad y su propia e increíble versión de Y Volveré, el clásico de los legendarios Ángeles Negros, pasando por temas nuevos de su última producción discográfica, Noviembre, hasta llegar al clímax de la noche cuando el escenario Comuna se convirtió en una completa fiesta al tocar Bailando Solo, una increíble versión de poco más de 6 minutos en donde el vocalista Álvaro López parecía emular a David Gahan con esos hipnotizantes pasos de baile en Bailando Solo, sin duda alguna el show de Los Búnkers, y sin temor a equivocarme fue de las mejores actuaciones del festival.

Posterior a la presentación de los chilenos llegaba el turno de los legendarios Caifanes quienes abrieron su presentación con el clásico Viento, para continuar con temas como No Dejes Que, Nubes y Mátenme Porque Me Muero, resaltando el porque son considerados una de las mejores bandas del rock mexicano con ya casi 40 años de trayectoria, a este punto el festival ya era una completa locura, y quienes ya se encontraban disfrutando de las bandas estelares, Caifanes tuvo como invitado especial a Memo Briseño, una pieza clave y fundamental del rock mexicano, la banda continuó con su set en donde presentaron un tema nuevo y más clásicos como Ojo de Venado, para después realizar un encore en donde cerraron su presentación con el clásico La Célula Que Explota, una gran presentación que dejó a muchos fans satisfechos.
Ya entrada la madrugada, llegaba el turno de los australianos, Wolfmother, quienes se presentaban por primera vez en Tecate Comuna para dejar su huella imborrable en el festival con su hard rock de la vieja escuela en donde ejecutaron temas como Rock Out, el súper tema Woman, Dimension, y Joker & The Thief, a manera personal la presentación de Wolfmother me dejó con la boca completamente abierta al ver como 3 músicos eran capaces de destruir los oídos de los asistentes con un hard rock hecho con el corazón y sincero, una banda que espero pueda volver a repetir en el festival.

Ya entrada la madrugada, Inspector se encargaría de cerrar el escenario Comuna, en donde también lograron aglutinar a miles de personas para disfrutar del clásico ska de la banda, con un Big Javy que se veía contento de estar en el festival y con todo el ánimo de que la gente tuviera un cierre con broche de oro, la banda repasó su discografía con temas como Amargo Adiós, Te He Prometido, Es Por Ti, Me Estoy Enamorando y Amnesia. Uno de los momentos emotivos de la madrugada fue cuando Big Javy dedicó el tema Grita a todos los seres queridos y amigos que ya no se encuentran con nosotros, animando a los asistentes a gritar el nombre de los que ya no están presentes físicamente. Un cierre digno de un buen festival.

Sin lugar a dudas la edición 2023 de Tecate Comuna fue un rotundo éxito en donde el aforo fue de más de 75,000 personas, 75,200 para ser exactos, una edición que brillo por su excelente organización, audios bien establecidos, y ambiente completamente familiar en donde si se pudieron apreciar a familias completas que estaban felices por ver actuar a sus bandas y músicos favoritos. Ya no podemos esperar todo un año para disfrutar de una edición más de Tecate Comuna, que como mencioné, se ha posicionado como uno de los festivales de música más importantes del país, y con justa razón.
¡Nos vemos en 2024!

Comentarios recientes