Thom Yorke dio una entrevista para la revista Variety donde habló de su experiencia componiendo bandas sonoras:
¿Crear bandas sonoras es algo que habrías buscado por tu cuenta en algún momento o fue necesario que alguien como Luca Guadagnino te persiguiera para hacerlo?
Cuando haces videos, se te ocurre la idea de crear una secuencia que vaya con tu música, pero a veces hay algo mucho más placentero si alguien lo saca del contexto en el que lo creaste y lo pone en un nuevo contexto. Pero no diría que nada de eso me llevó a querer hacer bandas sonoras. Al mismo tiempo, descubrí que estoy muy interesado en las dos cosas cuando se unen, y supongo que siempre ha sido así. Hago la obra de arte con mi amigo Stanley, a quien conocí en la facultad de arte; como banda, hicimos nuestras propias secuencias visuales de video, y éramos obsesivamente visuales en ciertas fases de nuestra carrera. Pero nunca he ido al revés, como lo ha hecho Jonny. He visto a Jonny durante años trabajando con Paul Thomas Anderson y poniendo música a las secuencias, y pensé: «Eso es realmente interesante” pero nunca tuve las agallas para hacerlo hasta que Luca vino a mí, porque realmente no me sentía confiado. Y sentí que tenía mucho que hacer en cuanto a canciones. Pero acababa de comprar mi propio estudio y quería una excusa para experimentar y trabajar por encargo y no ser yo.
¿Habías recibido muchas ofertas de bandas sonoras antes?
En su mayoría, han sido para Jonny. Hace mucho tiempo, estaban tratando de que hiciera «Fight Club», pero no tenía idea de cómo hacerlo en ese momento. Ahora conozco a Ed Norton y bromeamos un poco sobre eso. No estaba lo suficientemente desarrollado. Creo que parte de lo que me atrajo ahora fue que Luca me pidió que asumiera toda la responsabilidad de toda la banda sonora. Y eso, pensé, era convenientemente loco, porque él sabía que nunca lo había hecho antes y que no tenía idea de lo que iba a hacer. Así que hubo mucha confianza allí, lo cual me halagó un poco. Pero también pensé: «¡Estás loco!» Lo cual es bueno, ya sabes.
¿Alguna vez recibiste algún consejo de Jonny, ya que es un experto en crear bandas sonoras?
Oh sí. Su consejo fue realmente acertado y bastante simple: “No trabajes demasiado para imaginar, porque te terminarás secando. Trabaja fuera de la imagen y luego ponlo sobre ella. Trabaja tanto como puedas a partir de impresiones. Y sé egoísta con tus propios experimentos que quieras hacer”, que es en gran medida lo que él hace. Llegarás a buenos resultados la mayor parte del tiempo porque quieres probar un experimento sonoro o musical, y descubres que encaja con lo que sea que estés trabajando de todos modos. Así que estaba trabajando mucho en eso, simplemente jugueteando usando equipos modulares y usando mi voz de formas que normalmente no haría y que había querido probar durante mucho tiempo.
No es frecuente escuchar a la gente decir: «Oh, me encantó tanto el tema musical de esa película de terror». No hay muchos de esos con los que comparar.
“Suspirium” en sí mismo fue una respuesta a una conversación temprana que tuvimos Luca y yo, en la que acababa de recibir el guion y él decía: “Hay un aire de melancolía en esta película, que no es realmente terror en el sentido normal”. Corrí con eso en mi cabeza, y mientras leía el guion tenía este sentimiento de tristeza: una desesperación por engañar a la muerte, una conciencia de la impermanencia y la idea de que la memoria, el pasado y el futuro están todos en el mismo lugar y esta idea de los bailarines en el guion tratando de realizar un ritual que significa que escapan de su propio ser físico… A veces, las palabras me toman meses y simplemente me vuelven loco, pero esto realmente salió de la simple línea “Esto es un vals, pensando en nuestros cuerpos”, ¡y esa es una línea de apertura terrible! Pero me llevó al resto… Seguí pensando, “Está bien, esto realmente no tiene el horror normal. Los acordes que estoy usando, la forma en que estoy cantando, nada de eso”. Excepto tal vez por la forma en que entra la flauta. Pero extrañamente, porque nada de eso tiene horror en lo absoluto… No sé por qué puedes sentir (el presagio) en el fondo. ¡Es jodidamente raro! Ya sabes, es como si eligiera no hacer absolutamente nada relacionado de ninguna manera con una película de terror, y eso es lo que la convierte en una película de terror.
La analogía más cercana que se me ocurre a lo que estás haciendo con esa canción, de alguna manera, es «Tubular Bells» de «The Exorcist».
¡Exactamente! Y esa fue mi referencia, porque «Tubular Bells» es algo relativamente dulce, pero tan pronto como lo relacionas con las imágenes que vienen, nunca lo vuelves a escuchar de la misma manera.
Últimamente has sido una especie de Mr. Electronica. Así que es sorprendente escucharte trabajar solo con un piano y una flauta en el tema principal. Pero el material electrónico figura en otras partes de la partitura.
La pieza de baile «Volk» es todo lo contrario, sí. En realidad es muy complicado, tanto melódica como electrónicamente. Pero la simplicidad de («Suspirium») fue lo que pensé que era aterrador, extrañamente. Hay una inocencia en un vals al piano con una sola voz y la flauta, y esa inocencia es aterradora. Mi instinto normal habría sido embellecerlo y ponerlo en un secuenciador, y mis manos sucias lo habrían desgarrado y convertido en otra cosa. Pero se lo envié por teléfono y respondieron a esa versión, así que me di cuenta que estaba bien, funciona tal como es y era excelente. Y eso es lo que me llevó a usar mucho el piano a lo largo de la partitura de una manera muy, muy simple, porque era como un ancla, como algo con bastante humildad que no intenta decir nada en particular.
La partitura es inquietante, pero definitivamente no se basa en: ¿Cómo puedo ayudar al director a asustar a la audiencia?
Para crédito de Luca y Walter Fasano, el editor, estaban tratando de resistir la tentación de hacer algo así. Porque no era realmente lo que querían que sucediera en la película. Me interesaría hacer una película como esa, pero no era absolutamente apropiada. Fue más… bueno, no exactamente operístico, pero no estás haciendo, como lo llaman mis hijos, sustos de salto.
¿Te ha mimado Luca? Puede ser difícil repetir esta experiencia con el típico director.
No tengo ni idea. Fue un proceso largo y difícil hacer la banda sonora, porque la película estaba un poco loca. Quiero decir, Luca admite libremente que todo el proceso fue completamente loco, y eso fue lo mejor para mí de alguna manera. No tengo idea de cómo sería trabajar con otra persona. No descarto volver a hacerlo, pero estar involucrado en un proyecto en el que no estoy a cargo fue bastante extraño para mí. No es que sea un fanático del control, pero sí, lo soy.
Como fanático del control, ¿te habías preparado para lo que pasaría si Luca regresara y dijera: «No, esto está totalmente mal»?
Oh sí. Esperaba eso completamente, cada vez. Y lo hizo, a veces; hay ciertas secuencias en las que probé cosas y las descartaron. Volvía a eso más tarde y dije: «Sí, está bien». Parte de la diversión y el desafío de esto fue armarse de valor para estar preparado para cualquier cosa de la que se pudiera prescindir. Pero me decía a mí mismo: «No importa, porque lo pondré en la banda sonora».
¿Sientes que la banda sonora cuenta como uno de tus álbumes en solitario?
Sí. Pero no uno que hubiera elegido hacer. Bueno, elementos de esa banda sonora si hubiera hecho. Estaba realmente sorprendido, porque otra persona estaba moviendo mis manos sobre la mesa, pero luego, al final, cuando lo secuenciamos para convertirlo en una banda sonora por sí mismo, obviamente soy yo. Me sorprendió lo oscuro que estaba. Mi ansiedad al respecto era: ¿Se mantendrá unido? Y esta experiencia me hizo darme cuenta que fue de alguna manera, el mejor momento para mí.
Dijiste algo antes sobre cómo querías usar tu voz de manera diferente a como lo harías normalmente. ¿Qué fue eso?
Había una cosa en particular llamada «The Choir of One» que siempre quise probar, que es como un cambio microtonal, algo basado vagamente en ideas que tuve con Jonny que nunca habíamos visto. y basado en una pieza coral de Ligeti y muchas cosas diferentes. Y finalmente lo descubrí en mi estudio de una manera laboriosa y manual, es como esta secuencia de nueve minutos de solo voces cambiando, cambio de tono; es un coro completo pero es toda mi voz. Y cuando hicimos la alfombra roja en Venecia, Luca me escribió la semana anterior diciendo: «Cariño, están pidiendo música para tocar en la alfombra roja mientras caminamos para los fotógrafos». Y yo estaba como… [Se frota las manos con avidez.] Y fue jodidamente divertido, porque literalmente mientras caminábamos hacia la alfombra roja, yo estaba aterrorizado, no quería hacerlo, y mi esposa Dajana dijo: «Vamos, hemos llegado hasta aquí, tenemos que seguir adelante». La música comenzó y luego los truenos y relámpagos también comenzaron a sonar. Es como, ¿estás bromeando? ¡Estás bromeando! Y las luces se estaban apagando, había una tormenta eléctrica y estaba sonando «The Choir of One», ensordecedoramente fuerte mientras todos caminamos frente al pelotón de fusilamiento, como yo lo llamo. Ese fue un momento de orgullo.
Comentarios recientes