News GR

La pista aparece en el reciente décimo álbum de estudio de Clark, ‘Sus Dog’.

Thom Yorke ha compartido una nueva colaboración con Clark : mira el video de ‘Medicine’, que también protagoniza Yorke, a continuación.

‘Medicine’ aparece en el reciente álbum de Clark ‘Sus Dog’ , que es su décimo álbum de estudio y fue producido por el líder de Radiohead .

En un comunicado, Clark dijo que ‘Medicina’ se escribió sobre «un día perfecto en la naturaleza con mi esposa, pero también sobre las oportunidades, el miedo al tiempo, los humanos como animales, la adicción, el juez interno y cómo siempre es el narcisismo de otras personas, ¿verdad? ?”

En un comunicado sobre el anuncio del álbum, Yorke dijo que él y Clark se conectaron inicialmente cuando este último “me escribió para decirme que había comenzado a cantar, buscando comentarios/consejos o lo que sea, porque era una especie de nuevas aguas infestadas de tiburones. para él [sic]”.

Mire el video de ‘Medicina’ a continuación.

«He estado en lo que hace durante años, y terminé siendo una especie de conductor del asiento trasero mientras él reconstruía todas las rarezas del asunto, lo cual fue fascinante», dijo Yorke sobre Clark. «No me sorprendió descubrir que llegó al canto y las palabras a través de otra puerta por completo, lo que para mí fue la parte más interesante y emocionante».

Y agregó: “Lo primero que me envió fue a él cantando sobre estar atrapado entre dos pisos y ya estaba vendido. Para mí, la forma en que lo abordó todo no fue la habitual tontería de un cantautor, gracias a Dios; reflejaba la forma en que abordaba toda su composición y grabación, pero esta vez tenía un rostro humano. Su cara.»

Por otra parte, el material nuevo podría estar en el horizonte con los dos proyectos principales de Yorke, con The Smile trabajando en el estudio en el seguimiento de ‘A Light For Attracting Attention’ , mientras que el baterista de Radiohead Philip Selway  ha dicho que la banda lanzar material nuevo «de algún tipo» en los «próximos años» .

Un día como hoy

Un 7 de octubre nacieron el músico Tico Torres (Bon Jovi), el trovador-poeta John Mellencamp, los cantantes Alfred Drake, Kevin Godley, Alfred Cini, Toni Braxton y Thom Yorke (Radiohead); murieron el tenor Mario Lanza y el actor Cyril Cusack.

1905.- Nace el actor estadunidense Andrew Vabre «Andy» Devine. Conocido por sus papeles humorísticos como secuaz y cowboy, así como por su voz áspera. Muere el 18 de febrero de 1977.

1914.- Nace el actor y cantante estadunidense Alfred Drake. En su trabajo destaca su personaje de «Benedick» en «Mucho ruido y pocas nueces». Figura en teatro, televisión y cine, como con el largometraje «Tars and spars». Muere el 25 de julio de 1992.

1917.- Nace la actriz de cine estadunidense June Allyson. Es una de las más populares entre los años 40 y 50. Su carrera abunda en éxitos musicales como «Thousands cheer and good news» (1947). Muere el 8 de julio de 2006.

1926.- Nace la actriz estadunidense Diana Lynn. Debuta en el cine tocando el piano en «They shall have music» y vuelve a interpretarlo acompañando a Susanna Foster en «There’s magic in music». Trabaja en diversas películas que le permiten mostrar sus dotes y personalidad. Muere el 18 de diciembre de 1971.

1927.- Nace el cantante y actor ítalo-estadunidense Alfred Cini, conocido como Al Martino. Uno de los grandes crooners del pop italiano de América, con una cadena de éxitos en sencillos y álbumes que van desde principios de los años 50 hasta los 70; sin embargo, es más conocido por su papel de Johnny Fontane en el filme El Padrino.

1939.- Nace el humorista argentino Enrique Pinti. Actúa en películas como «El secuestrador» (1958), «Flop» (1990), «Tango» (1998), «Chúmbale» (2001) y «Al fin, el mar» (2003), entre otras.

1945.- Nace el cantante y baterista Kevin Godley en Manchester, Inglaterra. Es integrante de la banda The Hotlegs, que más tarde se conocería como 10 CC. Escribe el tema «Donna», al lado de su compañero Lol, que fuera todo un éxito y llegara al número dos en las listas de popularidad.

1951.- Nace el músico, actor y trovador estadunidense John Cougar, cuyo nombre verdadero es John Mellencamp y es considerado una estrella del rock. Ha ganado Discos de Oro, Platino y multi Platino.

1953.– Nace Tico Torres en Nueva York, Estados Unidos. Es baterista y fundador junto con Jon Bon Jovi, de la banda Bon Jovi, que alcanza la fama con Slippery When Wet, New Jersey y Keep The Faith, entre otros temas. Anteriormente, trabaja con grupos como The Marvelettes y Frankie And The Knockouts.

1957.- Nace el estadunidense Michael W. Smith, conocido como el precursor de la música cristiana contemporánea. Luego de una larga lista de álbumes pop, lanza «Worship», una especie de «tributo a Dios», ha acumulado 23 canciones número uno, Discos de Platino y de Oro y dos premios Grammy, entre otros reconocimientos.

1959.- Muere el tenor y actor estadunidense Mario Lanza, cuyo nombre verdadero es Alfredo Cocozza Lanza. Su mayor mérito se le reconoce al democratizar la ópera a través del cine. Nace el 31 de enero de 1921.

1962.- Nace el músico Teo Cardalda en Vigo (Pontevedra); en 1987 funda Cómplices junto con María Monsonís y debutan con el álbum «Manzanas». Entre los éxitos del dúo destacan «Es por ti» y «Los tejados».

1967.- Nace Toni Braxton en Maryland, Estados Unidos, una de las grandes estrellas femeninas del R&B; de la década de los años 90, reconocida por el éxito Un-Break My Heart, que estuvo 11 semanas en el número uno del Billboard y la hacen acreedora a varios Grammy.

1968.- Nace el músico inglés Thom Yorke, quien es el vocalista principal y compositor del grupo británico Radiohead. Yorke ha destacado también por su campaña en actividades políticas como Fair Trade, movimientos pacifistas y Amnistía Internacional. En 2006 saca su álbum como solista The Eraser. Junto con la banda, está próximo a lanzar un nuevo disco.

1969.- Nace el cantautor español Javier Álvarez. Sus influencias musicales proceden más del pop que de la canción de autor tradicional. Entre otras están ABBA, Michael Jackson, James Taylor, The Eagles, Tracy Chapman, Nanci Griffith, Suzanne Vega y Emmylou Harris.

1974.- Nace la cantante sueca Anna Jennifer «Jenny» Charlotte Nilsson, más conocida como Charlotte Perrelli. Gana en dos ocasiones el Melodifestivalen (1999 y 2008) y el Festival de la Canción de Eurovisión (1999).

1979.- Nacen los gemelos y actores canadienses Aaron y Shawn Ashmore. Ambos han protagonizado varias películas, tanto en el papel de gemelos como de manera independiente.

1980.- Nace el actor, estrella de canto pop, empresario e ídolo chino, de origen canadiense Edison Chen Gun Hei. Protagoniza varias películas, incluyendo «Infernal affairs I y II», «Efecto vampiro», «Initial D» y «Dog bite dog». Ha lanzado numerosos álbumes como cantante en idioma cantonés y se encuentra trabajando en uno en mandarín producido por el rapero americano Kanye West.

1993.- Muere el actor británico Cyril Cusack, quien destaca por su participación en películas como «Fahrenheit 451», «La viuda del diablo» y «El día del chacal», Nace el 26 de noviembre de 1910. 1999.- Los Reyes de España inauguran el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reconstruido tras el incendio de 1994.

2009.- Muere el fotógrafo de modas y de retratos estadunidense Irving Penn. Su profesor fue el fotógrafo Alexey Brodovitch, quien más tarde sería su colega en la revista «Harper’s Bazaar». Luego viajó a México, donde se dedicó a la pintura durante un año. Nace el 16 de junio de 1917.

2012.- Se presenta en la plaza del Monumento a la Revolución, de la Ciudad de México, «La huella del doctor Ernesto Guevara«, documental del cineasta argentino Jorge Denti. Una historia para jóvenes narrada por octogenarios que vivieron encuentros clave con el Che en un periodo de su vida, no más de tres años, que fueron críticos para definir su futuro como revolucionario.

2013.- La actriz Halle Berry da a luz a su segundo hijo, producto de su relación con el actor francés Olivier Martínez, en un hospital de Los Ángeles, California.

2014.- El actor Stephen Collins, mejor conocido por su papel de un pastor protestante y padre de familia en la serie “7th heaven”, confesó haber abusado de menores, por lo que se abrió una investigación en su contra por parte de la policía de Nueva York.

News GR

Thom Yorke dio una entrevista para la revista Variety donde habló de su experiencia componiendo bandas sonoras:

¿Crear bandas sonoras es algo que habrías buscado por tu cuenta en algún momento o fue necesario que alguien como Luca Guadagnino te persiguiera para hacerlo?

Cuando haces videos, se te ocurre la idea de crear una secuencia que vaya con tu música, pero a veces hay algo mucho más placentero si alguien lo saca del contexto en el que lo creaste y lo pone en un nuevo contexto. Pero no diría que nada de eso me llevó a querer hacer bandas sonoras. Al mismo tiempo, descubrí que estoy muy interesado en las dos cosas cuando se unen, y supongo que siempre ha sido así. Hago la obra de arte con mi amigo Stanley, a quien conocí en la facultad de arte; como banda, hicimos nuestras propias secuencias visuales de video, y éramos obsesivamente visuales en ciertas fases de nuestra carrera. Pero nunca he ido al revés, como lo ha hecho Jonny. He visto a Jonny durante años trabajando con Paul Thomas Anderson y poniendo música a las secuencias, y pensé: «Eso es realmente interesante” pero nunca tuve las agallas para hacerlo hasta que Luca vino a mí, porque realmente no me sentía confiado. Y sentí que tenía mucho que hacer en cuanto a canciones. Pero acababa de comprar mi propio estudio y quería una excusa para experimentar y trabajar por encargo y no ser yo.

¿Habías recibido muchas ofertas de bandas sonoras antes?

En su mayoría, han sido para Jonny. Hace mucho tiempo, estaban tratando de que hiciera «Fight Club», pero no tenía idea de cómo hacerlo en ese momento. Ahora conozco a Ed Norton y bromeamos un poco sobre eso. No estaba lo suficientemente desarrollado. Creo que parte de lo que me atrajo ahora fue que Luca me pidió que asumiera toda la responsabilidad de toda la banda sonora. Y eso, pensé, era convenientemente loco, porque él sabía que nunca lo había hecho antes y que no tenía idea de lo que iba a hacer. Así que hubo mucha confianza allí, lo cual me halagó un poco. Pero también pensé: «¡Estás loco!» Lo cual es bueno, ya sabes.

¿Alguna vez recibiste algún consejo de Jonny, ya que es un experto en crear bandas sonoras?

Oh sí. Su consejo fue realmente acertado y bastante simple: “No trabajes demasiado para imaginar, porque te terminarás secando. Trabaja fuera de la imagen y luego ponlo sobre ella. Trabaja tanto como puedas a partir de impresiones. Y sé egoísta con tus propios experimentos que quieras hacer”, que es en gran medida lo que él hace. Llegarás a buenos resultados la mayor parte del tiempo porque quieres probar un experimento sonoro o musical, y descubres que encaja con lo que sea que estés trabajando de todos modos. Así que estaba trabajando mucho en eso, simplemente jugueteando usando equipos modulares y usando mi voz de formas que normalmente no haría y que había querido probar durante mucho tiempo.

No es frecuente escuchar a la gente decir: «Oh, me encantó tanto el tema musical de esa película de terror». No hay muchos de esos con los que comparar.

“Suspirium” en sí mismo fue una respuesta a una conversación temprana que tuvimos Luca y yo, en la que acababa de recibir el guion y él decía: “Hay un aire de melancolía en esta película, que no es realmente terror en el sentido normal”. Corrí con eso en mi cabeza, y mientras leía el guion tenía este sentimiento de tristeza: una desesperación por engañar a la muerte, una conciencia de la impermanencia y la idea de que la memoria, el pasado y el futuro están todos en el mismo lugar y esta idea de los bailarines en el guion tratando de realizar un ritual que significa que escapan de su propio ser físico… A veces, las palabras me toman meses y simplemente me vuelven loco, pero esto realmente salió de la simple línea “Esto es un vals, pensando en nuestros cuerpos”, ¡y esa es una línea de apertura terrible! Pero me llevó al resto… Seguí pensando, “Está bien, esto realmente no tiene el horror normal. Los acordes que estoy usando, la forma en que estoy cantando, nada de eso”. Excepto tal vez por la forma en que entra la flauta. Pero extrañamente, porque nada de eso tiene horror en lo absoluto… No sé por qué puedes sentir (el presagio) en el fondo. ¡Es jodidamente raro! Ya sabes, es como si eligiera no hacer absolutamente nada relacionado de ninguna manera con una película de terror, y eso es lo que la convierte en una película de terror.

La analogía más cercana que se me ocurre a lo que estás haciendo con esa canción, de alguna manera, es «Tubular Bells» de «The Exorcist».

¡Exactamente! Y esa fue mi referencia, porque «Tubular Bells» es algo relativamente dulce, pero tan pronto como lo relacionas con las imágenes que vienen, nunca lo vuelves a escuchar de la misma manera.

Últimamente has sido una especie de Mr. Electronica. Así que es sorprendente escucharte trabajar solo con un piano y una flauta en el tema principal. Pero el material electrónico figura en otras partes de la partitura.

La pieza de baile «Volk» es todo lo contrario, sí. En realidad es muy complicado, tanto melódica como electrónicamente. Pero la simplicidad de («Suspirium») fue lo que pensé que era aterrador, extrañamente. Hay una inocencia en un vals al piano con una sola voz y la flauta, y esa inocencia es aterradora. Mi instinto normal habría sido embellecerlo y ponerlo en un secuenciador, y mis manos sucias lo habrían desgarrado y convertido en otra cosa. Pero se lo envié por teléfono y respondieron a esa versión, así que me di cuenta que estaba bien, funciona tal como es y era excelente. Y eso es lo que me llevó a usar mucho el piano a lo largo de la partitura de una manera muy, muy simple, porque era como un ancla, como algo con bastante humildad que no intenta decir nada en particular.

La partitura es inquietante, pero definitivamente no se basa en: ¿Cómo puedo ayudar al director a asustar a la audiencia?

Para crédito de Luca y Walter Fasano, el editor, estaban tratando de resistir la tentación de hacer algo así. Porque no era realmente lo que querían que sucediera en la película. Me interesaría hacer una película como esa, pero no era absolutamente apropiada. Fue más… bueno, no exactamente operístico, pero no estás haciendo, como lo llaman mis hijos, sustos de salto.

¿Te ha mimado Luca? Puede ser difícil repetir esta experiencia con el típico director.

No tengo ni idea. Fue un proceso largo y difícil hacer la banda sonora, porque la película estaba un poco loca. Quiero decir, Luca admite libremente que todo el proceso fue completamente loco, y eso fue lo mejor para mí de alguna manera. No tengo idea de cómo sería trabajar con otra persona. No descarto volver a hacerlo, pero estar involucrado en un proyecto en el que no estoy a cargo fue bastante extraño para mí. No es que sea un fanático del control, pero sí, lo soy.

Como fanático del control, ¿te habías preparado para lo que pasaría si Luca regresara y dijera: «No, esto está totalmente mal»?

Oh sí. Esperaba eso completamente, cada vez. Y lo hizo, a veces; hay ciertas secuencias en las que probé cosas y las descartaron. Volvía a eso más tarde y dije: «Sí, está bien». Parte de la diversión y el desafío de esto fue armarse de valor para estar preparado para cualquier cosa de la que se pudiera prescindir. Pero me decía a mí mismo: «No importa, porque lo pondré en la banda sonora».

¿Sientes que la banda sonora cuenta como uno de tus álbumes en solitario?

Sí. Pero no uno que hubiera elegido hacer. Bueno, elementos de esa banda sonora si hubiera hecho. Estaba realmente sorprendido, porque otra persona estaba moviendo mis manos sobre la mesa, pero luego, al final, cuando lo secuenciamos para convertirlo en una banda sonora por sí mismo, obviamente soy yo. Me sorprendió lo oscuro que estaba. Mi ansiedad al respecto era: ¿Se mantendrá unido? Y esta experiencia me hizo darme cuenta que fue de alguna manera, el mejor momento para mí.

Dijiste algo antes sobre cómo querías usar tu voz de manera diferente a como lo harías normalmente. ¿Qué fue eso?

Había una cosa en particular llamada «The Choir of One» que siempre quise probar, que es como un cambio microtonal, algo basado vagamente en ideas que tuve con Jonny que nunca habíamos visto. y basado en una pieza coral de Ligeti y muchas cosas diferentes. Y finalmente lo descubrí en mi estudio de una manera laboriosa y manual, es como esta secuencia de nueve minutos de solo voces cambiando, cambio de tono; es un coro completo pero es toda mi voz. Y cuando hicimos la alfombra roja en Venecia, Luca me escribió la semana anterior diciendo: «Cariño, están pidiendo música para tocar en la alfombra roja mientras caminamos para los fotógrafos». Y yo estaba como… [Se frota las manos con avidez.] Y fue jodidamente divertido, porque literalmente mientras caminábamos hacia la alfombra roja, yo estaba aterrorizado, no quería hacerlo, y mi esposa Dajana dijo: «Vamos, hemos llegado hasta aquí, tenemos que seguir adelante». La música comenzó y luego los truenos y relámpagos también comenzaron a sonar. Es como, ¿estás bromeando? ¡Estás bromeando! Y las luces se estaban apagando, había una tormenta eléctrica y estaba sonando «The Choir of One», ensordecedoramente fuerte mientras todos caminamos frente al pelotón de fusilamiento, como yo lo llamo. Ese fue un momento de orgullo.

 

News GR

El inglés siempre ha mostrado preocupación por el futuro del planeta y una vez más lo confirma en su asociación con Greenpeace
Thom Yorke siempre ha demostrado su preocupación por el futuro de nuestro planeta y se ha sumado a diferentes iniciativas para la protección del medio ambiente. Hace unas horas, el artista inglés ha vuelto a sumarse a un proyecto ecológico junto a Greenpeace y publicó una versión en solitario de “Bloom” de Radiohead para acompañar un anuncio de dicha fundación.

La pieza audiovisual titulada “The Lonely Shark – A shark tale for shark awareness day” forma parte de la “semana de los tiburones” que está siendo promovida por la ONG para crear conciencia sobre la situación crítica que viven algunas especies marinas debido a las acciones humanas. La descripción de ese video reza:

“En los últimos 50 años, la población mundial de tiburones se ha desplomado en un 70 por ciento. Los tiburones están siendo aniquilados por la excesiva pesca con fines de lucro. Pero nuestros océanos pueden recuperarse si los protegemos”.

El clip está hecho con animaciones bastante realistas, pero al final también incluye grabaciones reales del modo en que se caza a los tiburones de manera cruel e indiscriminada. Durante el año pasado Yorke también fue noticia por sumarse a una campaña promovida por Massive Attack para que el gobierno británico y sus colegas músicos tomen medidas para reducir el nivel de emisiones de carbono.

Por otro lado, hace unas horas el líder de Radiohead también emocionó a sus fans con la presentación en vivo de una nueva canción de The Smile, banda experimental en la que toca con Jonny Greenwood y Tom Skinner.

News GR

La salida de 19 fechas se lleva a cabo este otoño.

The Smile , la nueva banda de Thom Yorke  y  Jonny Greenwood de Radiohead , y el baterista de Sons of Kemet, Tom Skinner, han anunciado su gira inaugural por Norteamérica.

La salida de 19 fechas viene en apoyo del álbum debut del trío, A Light for Attracting Attention . La gira comienza en Providence, Rhode Island, el 14 de noviembre, con más paradas programadas en Boston, Nueva York, Montreal, Toronto, Chicago, Atlanta, Nueva Orleans y más allá, antes de terminar en el oeste con conciertos en San Francisco y Los Ángeles. a finales de diciembre. Consulte el programa completo a continuación.

Una preventa de Live Nation se realizará el jueves 16 de junio (use el código DAZZLE ) antes de la venta pública el viernes 17 de junio a través de Ticketmaster .

The Smile hizo su debut en vivo como parte de una aparición sorpresa en el webcast Live at Worthy Farm de Glastonbury en mayo de 2021. En diciembre pasado, organizaron sus primeros conciertos en persona con un trío de actuaciones en el transcurso de 24 horas. Desde entonces, se han embarcado en una gira completa por el Reino Unido y Europa en apoyo de su álbum debut, A Light for Attracting Attention , que se lanzó digitalmente el 13 de mayo. El álbum estará disponible en formato físico a partir de este viernes 17 de junio.

Fechas de la gira The Smile 2022:
24/06 – Reims, FR @ La Magnifique Society
25/06 – Werchter, BE @ TW Classic festival
27/06 – Luxemburgo @ The Neumünster Abbaye
29/06 – Gdynia, PL @ Open’er Festival
07 /01 – Roskilde, DK @ Roskilde Festival
07/03 – Ewijk, NL @ Down the Rabbit Hole Festival
07/05 – Barcelona, ​​ES @ Poble Espanyol
07/06 – Madrid, ES @ Noches del Botánico
07/08 – Lisboa, PT @ Coliseo de Lisboa
07/11 – Nîmes, FR @ Festival de Nimes
07/12 – Montreux, CH @ Montreux Jazz Festival
07/14 – Milán, IT @ Fabrique Milano
07/15 – Ferrara, IT@ Piazza Trento Trieste
07/17 – Macerata, IT @ Arena Sferisterio
18/07 – Roma, IT @ Auditorium Parco della Musica
20/07 – Taormina, IT @ Teatro Antico di Taormina
14/11 – Providence, RI @ Veterans Memorial Auditorium
16/11 – Boston, MA @ Roadrunner
18/11 – Brooklyn, NY @ Kings Theatre
20/11 – Nueva York, NY @ Hammerstein
23/11 – Washington, DC @ The Anthem
25/11 – Montreal, QC @ MTELUS
26/11 – Toronto, ON @ Massey Hall
28/11 – Detroit, MI @ Masonic Temple Theatre
29/11 – Milwaukee, WI @ Riverside Theatre
12/01 – Chicago, IL @ Riviera Theatre
12/03 – Nashville, TN @ Ryman Auditorium
12/04 – Atlanta, GA @ The Eastern
12/06 – Nueva Orleans , LA @ Orpheum Theatre
12/08 – Dallas, TX @ The Factory en Deep Ellum
10/12 – Denver, CO @ Mission Ballroom
14/12 – Portland, OR @ Arlene Schnitzer Concert Hall
16/12 – Seattle, WA @ Teatro WaMu
18/12 – San Francisco, CA @ Bill Graham Civic Auditorium
21/12 – Los Ángeles, CA @ Shrine Auditorium

 

News GR

Aunque muchos pensaban que era un cumplido, Thom Yorke de hecho tira múltiples dardos a Jim Morrison en esta canción.

Los fanáticos de Radiohead saben bien que Thom Yorke no es precisamente un gran fanático de Jim Morrison. El músico británico dejó en claro que no le gusta la música de The Doors ni lo que Morrison hacía como artista.

Sin embargo, muchos olvidan que de hecho escribió una canción en su contra. Dentro de su primer disco con Radiohead, se esconde un tema que tira múltiples ataques al fallecido músico y confirma su desprecio.

Por la oscuridad de sus letras y lo que representan, un podría pensar que Thom Yorke es admirador del trabajo de Jim Morrison. Sin embargo, el líder de Radiohead de hecho odiaba la música de la voz de The Doors y hasta se inspiró en él para una canción.

El segundo sencillo de Pablo Honey, primer álbum de Radiohead, está dedicado a las «personas sin talento» que de alguna forma se vuelven estrellas de rock. Anyone Can Play Guitar es el título de este tema, donde menciona que se dejará «el pelo largo como Jim Morrison».

Según explicó Thom Yorke, no es una forma de admiración a Jim Morrison, sino que una burla a todo el misticismo que hay sobre su vida y temprana muerte. «Si Londres se quema, me pararé en la playa con mi guitarra», canta en referencia al clásico de The Doors.

«Quiero estar en una banda cuando llegue al cielo. Cualquiera puede tocar la guitarra y no serán nada nunca más», continúa Thom Yorke en referencia al romanticismo de los músicos que mueren jóvenes, tal como Morrison.

Aunque tampoco era fanático de su música, Thom Yorke en realidad despreciaba más el romanticismo detrás de la muerte del músico que a Morrison como tal. «Tengo un desprecio patológico sobre él y todo el mito que lo rodea. Porque afecta como las personas en bandas de rock y en la industria», aclaró.

News GR

Hace unos días, Thom Yorke ofreció un show acústico y casi íntimo en la ciudad de Zermatt, Suiza. Ahí, frente a una respetuosa y atenta audiencia, el frontman de Radiohead tocó con su guitarra varias versiones con arreglos nuevos, y algunas rarezas de su banda de pila.

“Decks Dark”, “Daydreaming”, “These Are My Twisted Words” e“Idioteque”, entre otras, fueron las rolas que el cantante británico hizo bien a interpretar. Y como no podía ser de otra forma, montón de videos aficionados de algunas de esas ejecuciones ya están circulando a toda velocidad en la red, y aquí te compartimos algunos:

 

(grossmancapraroplasticsurgery)

News GR

Thom Yorke y Stanley Donwood acaban de anunciar una nueva muestra de arte. Titulada “Test Specimens”, la misma tendrá lugar en Londres del 25 al 29 de mayo y será una visita obligada para todos aquellos seguidores de Radiohead y del trabajo de esta dupla amiga.

Según reporta NME, la exhibición abarcará 60 obras creadas por Yorke y Donwood entre 1999 y 2001, mientras trabajaban en los discos Kid A y Amnesiac de Radiohead. Además, incluirá los bocetos del logo del oso característico de la banda y borradores de letras de canciones como “Nude”.

 

Hace unos meses reportamos que esta dupla creativa reveló algunos secretos de las portadas más icónicas de Radiohead en un cortometraje. Además, recientemente informamos que Yorke publicó “5.17”, una canción realizada para la última temporada de la serie Peaky Blinders.

Por otro lado, cabe recordar que Yorke y Jonny Greenwood están trabajando en el primer disco de The Smile, la nueva banda que formaron junto a Tom Skinner. Recientemente, el grupo estrenó las canciones “You Will Never Work In Television Again” y “The Smoke“ y anunció su primera gira por Europa.

 

News GR

Buena sorpresa la que nos tenía Thom Yorke: el líder de Radiohead acaba de compartir ‘5.17‘, nuevo tema extraído de la banda sonora de la sexta y a su vez última temporada de la serie Peaky Blinders. Tal y como apunta Pitchfork, esta no será la única canción de Yorke que aparezca en esa banda sonora: también estará incluida otra – ‘That’s How Horses Are’ – que será revelada al gran público el próximo 2 de abril.

Para los amantes de las ediciones físicas de BSOs: un boxset en vinilo con toda la música de la serie saldrá a la venta el 27 de mayo. ‘Red Right Hand’ de Nick Cave And The Bad Seeds, ‘Do I Wanna Know?’ de Arctic Monkeys, ‘Lazarus’ de David Bowie’ o ‘Love Is Blindness’ de Jack White figuran en un tracklist integrado por 49 temas en el que aparentemente no vienen incluidas las dos nuevas composiciones originales de Yorke.

 

Cine News GR

En pocos días llegará la esperada temporada final de Peaky Blinders y aparentemente será una conclusión a lo grande. El director Anthony Byrne ya ha adelantado que será una entrega compleja narrativamente y posiblemente una de las mejores, pero ahora ha liberado información que enloquecerá a los fans: Thom Yorke y Jonny Greenwood se han unido para crear música original exclusiva para la serie de la BBC.

La música es una pieza fundamental en Peaky Blinders. Si bien la serie está ambientada en la primera mitad del siglo XX, la musicalización es contemporánea y de corte alternativo. Así, la canción de apertura es «Red Right Hand» de Nick Cave & The Bad Seeds y entre sus temporadas pudimos escuchar canciones de PJ Harvey, White Stripes, Laura Marling, Iggy Pop, Arctic Monkeys y más. Ahora, los músicos de Radiohead y The Smileaportarán su talento a la serie protagonizada por Cillian Murphy.

Así lo confirmó Byrne en una entrevista con NME: «Thom Yorke y Jonny Greenwood contribuyeron con material original. Me siento en la luna con todo esto. La música ha sido muy importante históricamente, y yo estaba interesado en incluir una composición dramática. En esta temporada usaremos mucho más eso. Es una temporada más pesada así que la música llevará las cosas a una dirección muy diferente».

Tanto Thom como Jonny están cada vez más cerca de la composición para cine y televisión. Yorke fue el encargado del soundtrack original de la nueva versión del film Suspiria y también colaboró con Paul Thomas Anderson para el cortometraje Anima. Por su parte, Greenwood fue el responsable de la música de las recientes Spencer, Licorice Pizza y El poder del perro. Así, su trabajo para la famosa serie será un verdadero atractivo para los fanáticos que esperan ansiosamente la llegada de la sexta temporada.