News GR

Terminando con una aventura de dos noches en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York

KISS ha anunciado sus “espectáculos finales absolutos”, concluyendo su larga gira de despedida.

La caminata de otoño por América del Norte comienza el 29 de octubre en Austin, Texas, y termina con una aventura de dos noches el 1 y 2 de diciembre en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.
beso muestra final
BESO, foto de Autumn Andel
Anuncio

Jon Hadusek
1 de marzo de 2023 | 10:29 a. m. hora del Este
KISS ha anunciado sus “espectáculos finales absolutos”, concluyendo su larga gira de despedida.

La caminata de otoño por América del Norte comienza el 29 de octubre en Austin, Texas, y termina con una aventura de dos noches el 1 y 2 de diciembre en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.

Anuncio
Compre los cartuchos de vape Bud of Gods Delta-8 y Sour OG de GWAR.
Compre los cartuchos de vape Bud of Gods Delta-8 y Sour OG de GWAR.
Una preventa de KISS Army comienza el lunes (6 de marzo), seguida de una preventa de Live Nation el 9 de marzo a las 10 a.m. hora local utilizando el código OPENER a través de Ticketmaster. Las ventas generales comienzan el 10 de marzo a las 10 a.m. hora local, mientras que las entradas para espectáculos con entradas agotadas se pueden comprar a través de StubHub.
KISS comentó en un comunicado de prensa: “KISS nació en la ciudad de Nueva York. En la calle 23. Hace medio siglo. Será un privilegio y un honor terminar la gira en el Madison Square Garden, a 10 cuadras y 50 años de donde empezamos”.


KISS’ Fall 2023 North American Tour Dates:

10/29 – Austin, TX @ Moody Center
11/01 – Palm Springs, CA @ Acrisure Arena
11/03 – Los Angeles, CA @ Hollywood Bowl
11/06 – Seattle, WA @ Climate Pledge Arena
11/08 – Vancouver, BC @ Rogers Arena
11/10 – Edmonton, AB @ Rogers Place
11/12 – Calgary, AB @ Scotiabank Saddledome
11/13 – Saskatoon, SK @ SaskTel Centre
11/15 – Winnipeg, MB @ Canada Life Centre
11/18 – Montreal, QC @ Centre Bell
11/19 – Quebec, QC @ ideotron Centre
11/21 – Ottawa, ON @ Canadian Tire Centre
11/22 – Toronto, ON @ Scotiabank Arena
11/24 – Knoxville, TN @ Thompson–Boling Arena
11/25 – Indianapolis. IN @ Gainbridge Fieldhouse
11/27 – Rosemont, IL @ Allstate Arena
11/29 – Baltimore, MD @ CFG Bank Arena
12/01 – New York, NY @ Madison Square Garden
12/02 – New York, NY @ Madison Square Garden

Advertisement

News GR

Ya es oficial: mañana, 1 de marzo, Kiss será parte del famoso programa de la radio americana The Howard Stern Show, donde, además de tocar, también ofrecerán una entrevista en la que desvelarán cuál es la última fecha de la gira “End of the Road” o, lo que es lo mismo, el último concierto de la historia de la banda.

Kiss comenzó su gira final en enero de 2019, pero la pandemia de 2020 obligó al grupo a reajustar sus planes.

Y es que el tour “End of the Road” iba a concluir el 17 de julio de 2021 en Nueva York pero, a raíz de las circunstancias, parece que se extenderá hasta, por lo menos, bien entrado 2023. El tour se anunció en septiembre de 2018 después de que el grupo tocase “Detroit Rock City” en el programa ‘America’s Got Talent’.

El mes pasado, el mánager de Kiss, Doc McGhee, apareció en el programa Podcast Rock City para afirmar que la banda se retirará, definitivamente, “este año”.

Aún con todo, aún está la posibilidad de que Kiss siga aldeante sin Paul Stanley y Gene Simmons. De hecho, ya hace años, se rumoreó que la banda podría lanzar un reality show para encontrar a sus sustitutos. Aún así, como su mánager afirma, no hay nada oficial, al menos por ahora: «Se habla mucho de todo. Y nadie sabe lo que va a pasar en el futuro. Así que lo que nos hemos planteado es pasar por esto como si fuera el final de KISS tal y como lo conocemos. Y lo que venga, con la tecnología y todo lo demás, lo veremos. ¿Serán Gene y Paul ahí fuera maquillados? No. Puedo decirte eso. Van a colgar sus sombreros después del show final, que va a ser muy, muy difícil y muy emotivo para ellos después de 50 años haciendo esto. Y eso les encanta”.

«Muchos de mis grupos -la mayoría de mis grupos- dicen: ‘Odio esto. No quiero seguir ahí fuera. No quiero hacer esto. Esto es una mierda’. Esos no son Paul y Gene”, continuó Doc. «A ellos les encanta. Les encanta. Nos lo pasamos muy bien en la carretera, extremadamente bien. Por lo tanto, es, como: ‘¿Por qué estamos terminando este viaje? Estamos acabando con esto porque este es el momento de cerrarlo. Esto es todo, 50 años de KISS. Ya toca dejarlos pasar a su siguiente fase de lo que quieran hacer, ya sea Gene en los negocios o comprando un país con su nombre, el Gene Simmons World; no sabemos, lo que sea que quiera hacer. Y Paul tiene una familia. Tiene tres hijos – en realidad tiene cuatro hijos, pero tiene tres niños en la casa”.

«Nosotros estamos abiertos», explica McGhee. «La gente nos lanza ideas y nosotros las estudiamos. Pero, en realidad, tienen que ser increíbles para que salgan adelante. No nos gustan los artificios, por mucho que algunos piensen que somos uno. Pero no caemos en ellos. No hicimos NFT, no hicimos nada de eso, porque no creíamos en ello. No creíamos que la gente fuera a sacar nada de ello. Y no iba a ser duradero”.

«Me gusta pensar años y años por delante; no me gusta pensar en días por delante. Así vamos a terminar con esto y ver qué pasa en el reino del metaverso. Todo ese tipo de cosas pueden volver para que la gente experimente Kiss de formas distintas”.

Tendrás una última ocasión para ver a Kiss en España antes del fin de su carrera en el festival Rock Imperium, que se celebrará en Cartagena, Murcia, entre el 23 y el 25 de junio.

News GR

MOTÖRHEAD tocó su último concierto en Berlín. El concierto adquirió proporciones históricas cuando el líder Lemmy Kilmister murió pocos días después. El show de Berlín llegó antes de un receso de vacaciones para la banda, pero no se suponía que fuera permanente: el horario de gira siempre ocupado de Motörhead los tenía viajando por Europa. hasta fines de febrero del próximo año, una muestra de tenaz determinación frente a los múltiples aplazamientos y cancelaciones relacionados con la salud que impidieron que el grupo cumpliera con sus estándares estables habituales. Lemmy había lidiado personalmente con una cirugía y una enfermedad mientras estaba de viaje en los últimos meses, pero aparentemente se mantuvo muy animado: incluso bromeó diciendo que ‘todavía era indestructible’. Lamentablemente, sin embargo, Lemmy pronto sucumbió al cáncer y murió el 28 de diciembre. 2015. Aún así, tenía razón en un sentido importante: como lo demuestra el hecho de que estaban en medio de una gira de 40 aniversario, la marca de rock característica de Motorhead seguía teniendo una gran demanda en el momento de la muerte de Lemmy, y los ecos de su influencia continuará reverberando a través de la música moderna en las próximas décadas. #MOTÖRHEAD

News GR

El músico, cuya muerte se anunció el 23 de noviembre, actuó en Londres el mes pasado y ofreció una majestuosa interpretación de «Roxete»

Los fans de Wilko Johnson han rendido homenaje al fallecido músico compartiendo imágenes de su último concierto. El miércoles, la muerte del guitarrista se anunció en las redes sociales en un comunicado que decía: «Este es el anuncio que nunca quisimos hacer, y lo hacemos con un corazón muy pesado: Wilko Johnson ha muerto. Falleció en su casa el lunes 21 de noviembre. Gracias por respetar la privacidad de la familia en este momento tan triste. RIP Wilko Johnson».

El querido cantautor murió en su casa el lunes (21 de noviembre), según se confirmó el 23 de noviembre. A este hombre de 75 años le diagnosticaron un cáncer de páncreas en 2013 y le dieron unos meses de vida, pero sobrevivió tras someterse a una operación en 2014. A pesar de no someterse a quimioterapia y optar por una cirugía radical, Johnson superó su diagnóstico terminal y siguió viviendo otros nueve años. Aun así, el artista fue muy claro con sus sentimientos: “No debería estar aquí en absoluto”, dijo.

Johnson creía que su álbum en colaboración con Roger Daltrey de 2014, ‘Going Back Home’,sería su último disco. Sin embargo, como su salud seguía bien, el fundador de Dr Feelgoodsiguió trabajando con su último álbum, ‘Blow Your Mind’, que llegó en 2018. El mes pasado (18 de octubre), el músico dio el que sería su último concierto en solitario. En el concierto, que tuvo lugar en el O2 Shepherd’s Bush Empire de Londres, Johnson interpretó en directo el primer single de Dr. Feelgood de 1974, «Roxette».

El fallecido artista tocó la guitarra principal de Dr. Feelgood desde la formación de la banda en 1971 hasta su salida en 1977. Durante su etapa, el grupo consiguió un álbum número uno con su LP en directo de 1976 ‘Stupidity’. A continuación, Johnson tocó con The Blockheadsdurante un breve periodo en 1980 y publicó una serie de discos con The Wilko Johnson Band. Lanzó su último álbum de estudio, The Wilko Johnson Band’s ‘Blow Your Mind’, en 2018.

Tras la triste noticia, muchos músicos acudieron a Twitter para rendir homenaje a Johnson. Alex Kapranos, de Franz Ferdinand, elogió su «estilo de tocar único y con cables».The Stranglers compartió una imagen de ellos con Wilko, que subtitularon: «Throwback Wednesday: Por razones obvias y tristes, un día antes esta semana. Tras la terrible noticia del fallecimiento del legendario héroe de la guitarra Wilko Johnson, aquí está con su viejo amigo y compañero de piso JJ hace unos años. Vuela recto Wilko, adiós DEP».

Mientras tanto, Los Sleaford Mods rindieron homenaje al fallecido guitarrista publicando en Twitter: «Duerme bien, Wilko Johnson. El inventor no reconocido del post Mod». Por su parte, Anton Newcombe escribió conmovedoramente: «Descanse en el poder Sr. Wilko Johnson, usted luchó la buena batalla, y tuvo una maldita buena carrera. cuando dijeron que había terminado, usted regresó más fuerte. Salud, amigo».

 

 

News GR

El 15 de mayo de 2010 los asistentes al Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar, en Venezuela vieron por última vez a Gustavo Cerati en vivo.

Lo que comenzó como un concierto más de su gira Fuerza Natural, terminó como una de las pérdidas más dolorosas del rock en español.

El tour comenzó en el Estadio de Béisbol de Monterrey el 19 de noviembre de 2009, con su Fuerza Natural Cerati pasó por Chile, Uruguay, Argentina y Perú, luego viajó hasta Estados Unidos y de nuevo viajó a sudamérica para hacer dos presentaciones: Colombia (14 de mayo de 2010) y Venezuela (15 de mayo de 2010).

Luego tenía una serie de presentaciones enEspaña que se iban a llevar a cabo en octubre del 2010, pero que luego de ese fatídico día en el Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela tuvieron que ser canceladas.

El público de Caracas fue el último que pudo ver en vivo el show del artista argentino, esa noche Gustavo Adrían Cerati tocó un total de 24 canciones, todo comenzó con Fuerza Natural y terminó con Lago en el Cielo.

Durante su concierto hizo un recorrido por algunas de sus canciones más memorables, su voz y la del público se unieron en una sola cuando tocó en vivo Crimen, Trátame Suavemente o Te llevo para que me lleves.

El último concierto de Cerati contó con la colaboración de varios artistas como Richard Coleman, Leandro Fresco, Fernando Samalea, Gonzalo Córdoba, Fernando Nalé y Anita Álvarez de Toledo.

Luego de tocar todo el repertorio Gustavo Cerati bajó del escenario, y el sonidista Adrían Taverna le preguntó a Cerati si se sentía bien, la respuesta del artista no se entendió, no podía expresar lo que pasaba, así que lo llevaron a una clínica en Caracas y allí estuvo internado por 20 días; el diagnóstico: accidente cerebro vascular.

Después de esos 20 días Cerati fue trasladado a la clínica especializada AICLA de Buenos Aires, tras cuatro años de un coma profundo finalmente el 4 de septiembre del 2014 Gustavo Cerati falleció a causa de un paro respiratorio.

Aquel 15 de marzo de 2010 la voz de Gustavo Cerati se escuchó en vivo por última vez en Venezuela, hoy y siempre recordamos su legado musical.

Lago en el Cielo

Este fue el setlist de ese día

Fuerza natural
Magia
Déjà vu
Desastre
Amor sin rodeos
Tracción a sangre
Cactus
Perdonar es divino
Uno entre 1000
Artefacto
Rapto
Dominó
Sal
Trátame suavemente
He visto a Lucy
A merced
Pulsar
Te llevo para que me lleves
Marea de Venus
Vivo
La excepción
Crimen
Paseo inmoral
Lago en el cielo
Y si tienen tiempo libre acá les dejamos el concierto completo:

 

News GR

iniestro Total anuncian por sorpresa su adiós, que se materializará en un último concierto el próximo 6 de mayo en el Wizink Center de Madrid.

Así lo han comunicado a sus seguidores:

Tras cuarenta años ininterrumpidos de carrera, solo paralizados por la pandemia, Siniestro Total vuelve a un escenario y esta vez para celebrar “El último concierto. 40 años sin pisar la Audiencia Nacional”. Con Siniestro Total estarán los miembros que han pasado por la banda en distinta formaciones.

Las entradas saldrán a la venta el mismo día 23 de febrero a las 12:00h. Si quieres hacerte con ellas antes que nadie inscríbete aquí antes del 18 de febrero para acceder a una preventa exclusiva que te permitirá comprar tus entradas 48h antes de que salgan a la venta.

Entradas a la venta en wizinkcenter.es a partir del día 23/02″

Siniestro Total nacieron en Vigo en 1981, debutaron un año más tarde con un álbum histórico de la música nacional como ¿Cuándo se come aquí? (DRO, 1982), que llegó tras su primer EP Ayudado a los enfermos (DRO, 1982). La banda formada por Germán Coppini como vocalista, Miguel Costas a la guitarra y los coros, Alberto Torrado como bajista y coros y Julián Hernández a la batería, iría cambiando de miembros con el paso del tiempo, manteniéndose Julián como único componente original de la formación aún en activo.

Discos como Siniestro Total II: El Regreso (1983), Menos mal que nos queda Portugal (1984), Bailaré sobre tu tumba (1985), De hoy no pasa (1987) o Me gusta cómo andas (1988) o En beneficio de todos (1990), el directo imprescindible Ante todo mucha calma (1992) hasta que en 2016 entregaran su última obra, El Mundo da Vueltas.

Una de las bandas históricas de nuestra escena, supervivientes a modas y movimientos dicen ¿adiós? Lo comprobaremos después de próximo 6 de mayo.