News GR

El pasado 24 de junio se estrenó en cines la película ‘Elvis’, donde se resume la vida de Elvis Presley y donde la banda sonora está formada por sus canciones más emblemáticas. Entre ellas ‘If I can dream’, que en este caso han versionado Måneskin y que ha tenido una gran aceptación por parte del público y de los fans del artista. Y es que son muchos los cantantes que han querido formar parte de este homenaje al rey del rock, además de los italianos, como Eminen o Doja Cat.

Aunque la novedad esta semana ha venido de la mano de los que fueran ganadores de Eurovisión en 2021, que nos han regalado ahora un videoclip de este tema que han versionado y que no esperábamos ya que la película se estrenó hace más de un mes y nadie intuía que pudieran traer de la mano un vídeo en el que aparecen todos los integrantes del grupo y con un guiño al gran Elvis de la mano de un neón con luces rojas en el que se puede ver escrito su nombre, como en la película.

Måneskin ha querido crear este videoclip propio para que quede plasmado para siempre su trabajo dentro de la película de Elvis Presley y que formara parte de su repertorio ya que están muy orgullosos del resultado. A la vista está lo cuidado que lo han hecho y expuesto para que lo vea el mundo entero, acumulando ya casi un millón de visualizaciones en cuestión de tres días, ya que lo lanzaron el pasado viernes 29 de julio.

Una canción que, además, es una de las más emblemáticas del rey del rock, ya que que fue una canción que se hizo famosa en el repertorio de Elvis Presley, escrita por Walter Earl Brown. De aquella canción se destacó en su día las similitudes con el discurso «I Have a Dream» de Martin Luther King Jr. que tanto supuso en el año 1963. La canción nacía en junio de 1968, solo dos meses después del asesinato de King y la grabación se lanzó por primera vez al público como el final del especial de regreso del 68 de Presley.

News GR

Tras cuatro años de ausencia en plataformas digitales, la banda chilena de pop rock Playroom concreta su regreso con “El Sabio”, un nuevo sencillo que llega acompañado de un videoclip y el anuncio de un imperdible show en vivo.

Con un mensaje filosófico que apunta a diferenciar los saberes esenciales en la era de la sobreinformación, Playroom demuestra en “El Sabio” su vocación por narrar hazañas grandilocuentes y reflexivas.

“Nuestras canciones en general hablan del viaje del héroe. Salir de las sombras y encontrar nuevos horizontes. En este caso, es la historia de una mujer reencontrándose y aceptando su propia sombra”, comentan desde Playroom sobre la temática de “El Sabio”. Mira el videoclip a continuación:

Todo este mensaje, además, se ve potenciado por la vocación pop de Playroom. Un estilo que ellos mismos denominan como “pop heroico” y que se reafirma con melodías coreables, guitarras espaciales y sintetizadores que generan una atmósfera esperanzadora y épica.

Los responsables de ese sonido son los músicos Tomás Yudilevich, Panda y Fernando Rahal, quienes para este proyecto se inspiran en el trabajo de referentes como U2, Coldplay o Imagine Dragons.

Bajo ese concepto, ya han publicado el EP “Playroom” (2015) y el álbum “Camino de los Sueños” (2016). Este último les valió ser destacados en su momento entre los 50 hits virales de Perú y aparecer en radios chilenas como Rock & Pop y FM Tiempo.

Escucha a Playroom en Spotify
Para retomar esa exitosa senda, Playroom no solo acompaña el estreno de “El Sabio” con un videoclip. Sino también con el anuncio de un show en vivo en Club Chocolate (Ernesto Pinto Lagarrigue 192, Santiago) el próximo jueves 4 de agosto. Todo esto en la antesala de su viaje a Australia, donde continuarán ampliando los horizontes de su música.

News GR

A continuación les dejamos el nuevo vídeo de HELLOWEEN para el tema «Best Time». En el clip participa la cantante de ARCH ENEMY, Alissa White-Gluz… que no canta ni una sola letra del track.

Bueno, el video simple: «Rick Harrison» y «Loco Hugo» realizan una carrera en auto en contra de «Lelo». Al final no se sabe quien gana.

¡Una mierda de videclip! Pero eso sí, una muy buena canción.

La canción apareció en su esperado último LP, «Helloween», y además en un nuevo sencillo de 12″ que salió el 20 de mayo.

 

(Stylerecap)

News GR

Bandalos Chinos lanzó el videoclip oficial de su último single y adelanto de su próximo disco de estudio: «Mi fiesta». El video está protagonizado por Peter Lanzani y dirigido por Tomás Terzano y fue filmado enteramente en el Museo Nacional de Bellas Artes. En esta oportunidad, Terzano -ya conformado como una pieza clave en el equipo de los Bach- crea un escenario que ronda entre lo fantástico y lo paranormal.

En el video, distintos personajes interpretados por Lanzani y retratados en obras de arte romántico y barrocas, cobran vida gracias a un misterioso ente para luego armar una fiesta en el museo. Bailando al ritmo del single, y gracias a tecnología DeepFake, los personajes de Lanzani pasan por distintas edades.

Mi fiesta» es un pequeño vistazo a la nueva fase de Bandalos Chinos, donde la búsqueda parece estar en la noción de volver a lo esencial, algo que queda reflejado a la perfección en este single compuesto solamente por un beat de batería y bajo, guitarras funkies que dialogan ininterrumpidamente y una melodía que crece de modo sugerente.

Para el venidero disco, Bandalos Chinos decidió repetir equipo y lugar de trabajo. Es por eso que este año volvieron al desierto de Texas, más específicamente al mítico estudio Sonic Ranch, a trabajar nuevamente con Adan Jodorowsky en la producción. Por el momento, se desconoce el nombre del álbum y su fecha de estreno.

la banda se encuentra realizando una gira que los llevará a recorrer gran parte del país y que finalizará en el Hipódromo de Palermo el próximo 11 de diciembre. Esta nueva gira sirve como despedida del anterior «Paranoia Tour» y de su último disco, que los llevó a tocar en diversos escenarios latinoamericanos. Mirá el video a continuación y escuchá «Mi fiesta» en plataformas de streaming (SpotifyApple Music).

 

 

News GR

Lana del Rey lanza un video alternativo de «Arcadia», un tema dedicado al «viejo Hollywood»
La intérprete cambió su fórmula clásica con Jack Antonoff para trabajar con el productor Drew Erickson.

La intérprete de «Born To Die», «Young and Beautiful» y «Summertime Sadness» compartió un sencillo que se desprende de su próximo álbum, Blue Banisters, el cual verá la luz más tarde este mes.

«Arcadia» es un tema que pretendía reflejar la belleza del «viejo Hollywood» a través de capturas de la intérprete paseando por el Valle de San Fernando y otros sitios clásicos de Los Ángeles.

La versión alternativa opta por tomas en primer plano de Lana, quien al comienzo de su carrera, se destacó por rescatar la estética de la «belleza americana tradicional» canalizando a íconos como Jackie Kennedy, Priscilla Presley y demostrando una fijación peculiar por el icónico hotel Chateau Marmont.

puedes mirar «Arcadia» aquí:

En el clip se ve a la cantante posar para la cámara con su pelo largo que danza con el viento, en un fondo tenue de arbustos y flores.

Grita Pop News GR

Desde Mar del Plata, Los Médanos acaba de estrenar el videoclip de “Recuperando”, primera entrega audiovisual del nuevo proyecto musical de Juani Bruni, reconocido guitarrista y DJ de la ciudad costera.

Bajo la dirección de Luca Kordich, el video profundiza la búsqueda de la canción: escenas que abordan la simpleza y la sensibilidad de lo cotidiano, atmósferas frescas y destellos de un mañana mejor. Todo esto acompañado por una fotografía sublime con paisajes de ensueño que hacen de “Recuperando” un track esencial para estos tiempos de incertidumbre y desolación.

“Recuperando” ya se encuentra disponible en YouTube, Spotify y en todas las plataformas digitales.

Los Médanos es el nuevo proyecto solista de Juani Bruni, reconocido guitarrista y DJ de la ciudad de Mar del Plata, miembro de la banda de rock/pop Hombrebomba y fundador del grupo indie Árboles Jovenes (2012).

El proyecto cuenta con la colaboración de distintos músicos de la ciudad de Mar del Plata, La Plata y Capital Federal, tres escenas tan disimiles como cercanas que se retroalimentan del constante  movimiento de sus miembros.

Luego de un viaje de dos años por México y Estados Unidos en donde Juani giró en en formato Live y DJ set, su retorno a la ciudad costera trajo consigo el regreso a la canción y al clásico formato de banda de rock.

Su música es fiel a las sonoridades del brit pop de los 90 y el indie rock de los 2000, aunque también hay lugar para el folk, las guitarras sensibles y la música electrónica.

Durante los primeros meses de 2021, Los Médanos dio inicio a su carrera con el lanzamiento de “Recuperando” y “Un Viaje” feat Ali Len, sus dos primeros singles. Actualmente Los Médanos se encuentra presentando el videoclip de “Recuperando”, dirigido por Luka Kordich.

XOXO, IG @meey_glez

 

News GR

Previo al lanzamiento del documental que lanzará Netflix sobre Héroes del Silencio, Enrique Bunbury ha compartido con sus seguidores el nuevo videoclip de su sencillo N.O.M. 

Este nuevo material viene siendo la continuación de un año de mucho trabajo por parte del cantante, ya que durante el 2020 nos compartió dos materiales discográficos; POSIBLE en mayo de 2020 y CURSO de LEVITACION INTENSIVO lanzado durante diciembre del mismo año.

Por si fuera poco Bunbury también realizo varias colaboraciones entre ellas, su participación en el disco tributo a Joaquín Sabina, en el cual interpreto «Donde Habita el Olvido», uno de los temas mas importantes de Sabina. 

Por otro lado también lo vimos participando con los españoles, Love of Lesvian, con quienes realizo un dueto titulado «El Sur».

A continuación te compartimos lo nuevo de Bunbury, esperamos lo disfrutes.

News GR

La banda de Death Metal originario de México, «HATE RITUAL», comparte «The Abolishment», siendo este su primer videoclip, tema que formará parte de su próximo álbum «Compelled by Evil».

Esta creación audiovisual resulta ser el primer contenido generado por 4 músicos jóvenes con el objetivo de escalar alto dentro de la escena pesada latinoamericana.

«HATE RITUAL» ha sido catalogada por sus seguidores como una banda cargada de rabia y sed de sangre, sus marcadas influencias hacen referencia a agrupaciones icónicas y clásicas, tales como: Bloodbath, Sepultura, At the Gates, Down, Lamb of God y Carcass, por citar algunas.

Braulio Díaz, bajista del grupo, declaró lo siguiente en relación a este lanzamiento:

“Es toda nuestra alma plasmada en cinco minutos. Durante los planes para la realización, nos preguntábamos que queríamos que apareciera o cómo se iba a desarrollar el vídeo.

Tomando en cuenta estos momentos de pandemia en los que no podemos tocar en vivo, coincidimos en que en el video teníamos que plasmar quienes somos, nuestra furia, enojo, odio, pero también pasión, y amor por lo que hacemos. El clip somos nosotros mostrando al mundo nuestra impronta y entregando a la cámara la adrenalina que esto nos genera.”

A continuación te compartimos The Abolishment, lo nuevo de Hate Ritual. 

News GR

La artista marplatense Shitstem acaba de lanzar su nuevo single y videoclip “HWGA”, una canción íntima en donde le abre las puertas a sus demonios internos y relata la lucha diaria que conlleva padecer un trastorno de salud mental.

A diferencia de sus canciones anteriores -donde reina el agite y la adrenalina- en Here We Go Again Juana Passeri baja la guardia y se refugia en su lírica con fuertes influencias de la escena emo trap. La guitarra acompaña el beat y los arreglos de tinte melancólico que marcan el ritmo de la canción.

La producción del single estuvo a cargo de Don Barreto y el videoclip fue íntegramente realizado por Domo Estudio.

“HWGA” ya se encuentra disponible en YouTube, Spotify y en todas las plataformas digitales.

Escucha “HWGA” en Spotify:

Mira el video de “HWGA” en You Tube:
https://youtu.be/P5yBEivnUzY

News GR

Una de las bandas mas queridas del país en los ultimos tiempos, regresa con un dancehall futurista titulado “Drooling”. A los pocos segundos de comenzar, el track nos sorprende con su base caribeña, un estilo poco explorado por el cuarteto capitalino. El relajado beat de reggae contrasta con la tormenta de sintetizadores oscuros que se le avecinan, dándole un toque de psicodelia electrónica al flow caribeño que poco a poco comienza a mutar en otros estilos.

El vocalista Diego Solórzano también explora nuevos caminos vocales, y rumbo al final de “Drooling” comienza a distorsionarse junto con toda la instrumentación.

Al igual que los anteriores singles, «Let It Burn» y «Casting a Shadow», este track fue co-producido por Dave Sitek (TV On the Radio, Yea

«Drooling» es una muestra de lo ecléctico que puede ser el sonido de Rey Pila y de la vasta gama de influencias que tienen Diego Solórzano, Rodrigo Blanco, Andrés Velasco y Miguel Hernández. A cinco años del lanzamiento de su álbum The Future Sugar, estamos ansiosos por presentar todo lo que la banda puede ofrecer en un nuevo larga duración.

A continuación te dejamos el videoclip de «Rooling» tercer sencillo de la próxima producción de Rey Pila: