News GR

Descubrimos las historias y los secretos detrás del extraño equipo del guitarrista de Limp Bizkit, desde cuatro cuerdas personalizadas hasta un Bass VI construido en casa.

Conocido como un maestro del disfraz gracias a sus extravagantes atuendos en el escenario, el equipo de Wes Borland es tan poco ortodoxo, e incomprendido, como su guardarropa.
El guitarrista de Limp Bizkit ha estado proporcionando a la banda riffs aplastantes desde mediados de la década de 1990. Si bien el líder Fred Durst ha sido durante mucho tiempo un pararrayos para el odio de los fanáticos, no se puede negar la calidad del trabajo de guitarra de la banda.

Aquí, hablamos con el técnico de guitarras de Borland, Kadaver Dellamorte, así como con el luthier George Gorodnitski, para aprender mejor sobre el equipo maravillosamente extraño del jugador de Bizkit.
Seises y sietes

Entre 1997 y 1999, Borland utilizó exclusivamente guitarras Ibanez. En el debut de Limp Bizkit en 1997, Three Dollar Bill, Y’all, Borland usó una Universe, la primera guitarra de siete cuerdas producida en masa en el mundo. Pero no era la única guitarra de siete cuerdas en el arsenal de Borland. También tenía un Ibanez RG7 CST raro, del cual solo se fabricaron 18 y solo dos se enviaron a los EE. UU. para la venta.

Si bien el uso de guitarras de siete cuerdas era típico de la época, con bandas como Korn haciendo mucho para popularizar el enfoque, Borland usó el suyo de manera un poco diferente. En lugar de la afinación BEADGBE habitual, Borland trató sus sietes como seis cuerdas con una E alta adicional.
A pesar de estos primeros experimentos con Limp Bizkit, Borland finalmente abandonó todas sus siete cuerdas y ya no posee ninguna.

Los cuatro uno
Tras su incursión en el mundo de las guitarras de cuerdas adicionales, Borland decidió que menos era realmente más y pasó de siete cuerdas a cuatro (leíste bien).

Borland comenzó a usar un Ibanez Musician MC150PW modificado para adaptarse solo a cuatro cuerdas pesadas. Pero el MC150PW tenía una longitud de escala de 24,75 pulgadas, muy lejos de la escala de 27 pulgadas que normalmente encontraría en una guitarra barítono.

Después de esto, Ibáñez hizo de Borland una guitarra de cuatro cuerdas personalizada. Más tarde, también tocó guitarras PRS, una de las cuales también es una de cuatro cuerdas personalizada. Aunque todavía posee ese PRS, sus cuatro cuerdas finalmente pasaron a un segundo plano frente a las cuatro cuerdas semihuecas personalizadas construidas por el luthier letón y amigo del padre del compañero de banda DJ Lethal, George Gorodnitski.
“Quería un sonido muy oscuro, pesado pero transparente al mismo tiempo”, nos dice Gorodnitski. “Es como tocar el bajo con los agudos arriba. Es por eso que se eligió una escala más larga. Agregó algo de brillo”.

Borland encargó dos versiones personalizadas de cuatro cuerdas y una de seis cuerdas del modelo Cremona de Gorodnitski.

La Cremona normalmente presenta un diseño de mástil de arce flameado, con alas de caoba hondureña y una tapa tallada a mano. El puente y el cordal están tallados a mano en palanquilla de aluminio. Las pastillas son humbuckers enrolladas a mano con imanes alnico V.

Con 26,5 pulgadas, las Cremonas personalizadas de Borland tienen una escala de una pulgada más larga que las típicas Stratocasters (25,5) y Les Pauls (24,75). El cuatro cuerdas personalizado de Borland también vino con un conjunto inusual de cuerdas extraídas tanto de la guitarra como del bajo: cuerda E .030, cuerda B .042, cuerda F .052 y una cuerda F .080 una octava más baja.

“Algunas personas llaman a esta guitarra barítono”, agrega Gorodnitski. «Nada podría estar más lejos de la verdad. Es un instrumento absolutamente único. Wes se lo dio a PRS una vez y no pudieron reproducir este tono. Así que lo retiró y usa estas guitarras hasta el día de hoy”.

Estilo característico

Después de una breve pausa de la banda a principios y mediados de la década de 2000, Borland regresó a Limp Bizkit en 2004. Al año siguiente, Yamaha se acercó a él para crear una nueva guitarra exclusiva. Borland abrazó la idea y asumió gran parte del proceso de diseño. La colaboración resultante fue un modelo diferente a todo lo que Yamaha había producido antes: el CV820WB.

El Yamaha CV820WB presenta un cuerpo semihueco con humbuckers de campo dividido y alto rendimiento fabricados exclusivamente para Borland. También cuenta con el sistema de trémolo de bloqueo FingerClamp de Yamaha, que es único en el sentido de que no es necesario cortar los extremos de las cuerdas.
Borland amaba la guitarra. Lo usó para su proyecto Black Light Burns y en las giras previas a la grabación del álbum de regreso de Limp Bizkit en 2011, Gold Cobra. Sin embargo, el diseño inusual de la guitarra significó que no fuera un éxito de ventas. Se suspendió en 2011.

Digno de un rey

En este punto, Borland cambió a guitarras Jackson. Hoy en día, el guitarrista suele tocar modelos de Rhodes en las giras y también usa King Vs y Warriors. Jackson también ha producido varios modelos personalizados para Borland. Sin embargo, tal vez como era de esperar, uno de sus Jackson favoritos resulta ser algo poco ortodoxo.

Uno de los Jackson más queridos de Borland es un King V que originalmente se devolvió a la empresa debido a un defecto de fábrica. Inicialmente para zurdos, la guitarra ha sido modificada por Borland, cambió a una configuración para diestros y los orificios de las perillas de control originales y la ruta del selector de pastillas se llenaron con epoxi. Borland también quitó la pastilla del mástil y cubrió la ruta con un plato.

El sistema de trémolo también tuvo que cambiarse por una versión para diestros, lo que requirió un enrutamiento del cuerpo. El potenciómetro de volumen único se reubicó y se colocó un nuevo conector de salida en la bocina superior (en su orientación hacia la derecha). Además, se tuvieron que agregar marcadores de trastes en la parte superior del mástil, lo que Wes hizo con un soldador.

Borland se enorgullece de abordar este tipo de modificaciones él mismo. Como dijo una vez en respuesta a los comentarios de YouTube que decían que sus guitarras son «feas» (sí, Borland ocasionalmente lee los comentarios): «No quiero que Jackson construya lo que yo quiera. Parte de la diversión de lo que hago es experimentar. Muchos guitarristas no me entienden porque primero soy un artista visual y no me acerco a la guitarra de la misma manera que lo hacen los guitarristas tradicionales”.

En entrevistas anteriores, Borland también ha declarado que cuanto más trabaja con sus propios instrumentos, más apegado se vuelve a ellos. Esto explica su conexión con ese King V fuertemente modificado y con fallas de fábrica, a pesar de que tiene muchos Jackson diestros e instrumentos hechos a la medida a su disposición.

Caída de graves

Pero no son solo las guitarras con las que Borland es apto para jugar. También construye y modifica bajos. Según cuenta la historia, grabó la canción Walking Away de Limp Bizkit de 2010 con un Fender Bass VI de la década de 1960. Pero él no quería llevar ese instrumento en el camino. ¿La solución? Él construiría su propio

Borland comenzó con un bajo Mustang antes de agregar una tuerca personalizada y un puente estilo Tele. Enrutó las cavidades de las pastillas para que encajaran en una pastilla de guitarra y agregó dos clavijeros adicionales para acompañar las dos cuerdas altas. Puedes ver el clavijero del bajo personalizado en su Instagram.

Obtener a prueba de Wes

Borland es un músico ocupado y, a menudo, confía en su técnico, Kadaver Dellamorte, para preparar nuevas guitarras para la paliza que finalmente recibirán de Borland en el escenario.

«Hay algunas cosas que tenemos que hacer para que las guitarras sean ‘a prueba de Wes'», nos dice Kadaver. “Lo primero es cambiar la pastilla del puente por una Seymour Duncan Invader. Luego eliminamos cualquier dispositivo electrónico no esencial. Sacaré todas las agallas y las volveré a colocar para que sea solo la pastilla de un potenciómetro de volumen a la salida. Y moveré la perilla de volumen (si es necesario) a la posición más baja y más alejada del orificio. Muy importante: tengo que cambiar el acoplador del brazo del trémolo en el puente Floyd Rose del tipo atornillado al tipo push-in.

“También cambiaré los bloques de cuerdas y los tornillos de bloqueo del puente por piezas de titanio. Luego pondré cuerdas nuevas y configuraré la guitarra para sus calibres. Configuración típica, acción, ajuste del mástil, entonación. Todos los Jackson usan cuerdas Ernie Ball Slinky: .52, .42, .32, .22 enrolladas, .14, .11 y afinadas en C♯ estándar o drop-B. Las cuatro cuerdas son cuerdas de bajo .80, .42, .32, .22 enrolladas y están afinadas en F♯, F♯ con una octava de separación, B y E. Por último, necesitamos cambiar los conectores de la correa con pesados cáncamos de servicio. Todas las correas tienen cierres de gancho de metal en los extremos que se conectan a los cáncamos de las guitarras”.

Independientemente de tus sentimientos hacia la música de Limp Bizkit, no se puede negar la influencia artística duradera que Wes Borland ha tenido en los guitarristas de metal que le siguieron. Debajo de los extraños disfraces y la personalidad en el escenario, Borland cuenta con un enfoque único del arte que es evidente en su equipo.

Limp Bizkit lanzó el álbum Still Sucks en 2021. Wes Borland continúa lanzando música en solitario y trabajando en varios proyectos paralelos.

News GR

Probablemente muchos no lo recuerden (o no lo sepan), pero, durante un tiempo muy corto (nueve meses, aproximadamente), Wes Borland fue el guitarrista en la banda de Marilyn Manson entre el 2008 y 2009.

El día de hoy, luego de las recientes declaraciones de Evan Rachel Wood sobre Marilyn Manson, el también guitarrista de Limp Bizkit ha mostrado su apoyo a las mujeres que acusan al creador de «The Beautiful People».

Apareciendo en el podcast Space Zebra, Wes Borland habló del tiempo en que trabajó al lado de Manson, asegurando haber sido testigo de algunas «irregularidades» en la relación entre «El Reverendo» y Evan Rachel Wood:

«Estuve en la banda durante nueve meses. No es un buen sujeto. Todo lo que la gente ha dicho sobre él, es jodidamente cierto. Así que deberían dejar de señalar a las mujeres que lo acusan, ¡váyanse a la mierda! ellas están diciendo la verdad. Lo siento por todos los que están escuchando esto y no les gusta lo que digo. Ese tipo es increíblemente talentoso, pero está demente y necesita que lo pongan bajo control; necesita estar sobrio y llegar a un acuerdo con sus demonios internos. Es una mala persona.”, reveló el guitarrista.

Agregó que, durante la relación de Manson con Rachel Wood: «Estuve allí cuando él vivía con Evan Rachel Wood, estuve en su casa y no era para nada genial. Eso es todo lo que voy a decir al respecto. Si alguien viene y acusa a estas chicas diciendo ‘Bla, bla, bla, esto y aquello’, que se vaya a la mierda, eso es todo lo que voy a decir.»

El lunes pasado, Evan Rachel Wood afirmó que Marilyn Manson abusó de ella «por varios años» y, de inmediato, otras cuatro mujeres expresaron su apoyo a la actriz, alegando también haber sufrido de maltrato psicológico y violencia sexual por parte de Manson.

Tan sólo un día después, Marilyn Manson, a través de sus redes sociales, calificó de «horribles distorsiones de la realidad», pues todas sus relaciones íntimas, según mencionó, fueron «completamente consensuadas con personas que comparten mis mismos ideales».

Las declaraciones del músico aparecieron justo después de que su sello discográfico, Loma Vista Recordings, informó que dejaría de colaborar con Manson, tanto en su más reciente álbum, We Are Chaos, como en proyectos futuros.

“Obviamente, mi arte y mi vida han sido por mucho tiempo un imán para la controversia. Sin embargo, estas recientes acusaciones sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido completamente consensuadas con personas que comparten mis mismos ideales. Sin importar el cómo -y el porqué- otros han elegido tergiversar el pasado, esa es la verdad.”, escribió el cantante en sus redes sociales.

Checa la entrevista completa a Wes Borland en este enlace.

News GR

Más conocido, en su momento, como el flamante guitarrista de Limp Bizkit, Wes Borland continúa con su faceta solista experimental con un sorpresivo nuevo disco.

The Astral Hand, un nuevo trabajo en solitario de Borland, apareció hoy en plataformas digitales, dándonos muestras de que tiene mucha música por ofrecer, muy alejado del espectro nu metal con el que lo conocimos.

El guitarrista parece decidido no solo a diferenciarse de su trabajo en Limp Bizkit, sino de la adoración del metal y la guitarra en general. En The Astral Hand vemos influencias muy variadas, muchos sonidos y sintetizadores góticos.

Sin duda, se trata de un trabajo que sorprenderá a los propios fanáticos de Limp Bizkit; no es la música que uno esperaría escuchar de un músico como Wes Borland, más conocido por su labor en la guitarra.

The Astral Hand ya está disponible a través de Flying Head Music y, por supuesto, en las diferentes plataformas digitales para que lo escuches las veces que quieras.

Si te interesa conocer este lado de Wes Borland, acá te compartimos el disco completo:

News GR

Muchos son los que critican a Limp Bizkit, ya sea por su género musical o por su estilo. No obstante, Wes Borland, guitarrista del grupo, demostró ser sumamente profesional y comprometido durante su última presentación, y es que el músico tocó toda la presentación con una mano rota. Fue durante un concierto en Rusia que el guitarrista tuvo que tocar su instrumento con la mitad de la mano rota.

Así como lo leen, Wes Borland publicó en su Instagram una foto en la que se puede ver al guitarrista con una férula improvisada en dos de sus dedos. Además, acompañó la foto con la siguiente descripción:

«‘Me rifé’ mi primer show tocando con una mano rota en recuperación. No sé cómo expresar toda la ansiedad que tenía que soportar, pero tres dedos fueron suficientes para hacer bien mi trabajo y Krasnodar fue asombroso. Gracias a mis hermanos de Limp Bizkit por creer en mí y a mí asombroso equipo de apoyo. […] Mucho amor desde Rusia.»

Además de la foto donde se le puede ver caracterizado y con su instrumento, listo para salir a tocar. Wes Borland la acompañó con dos fotos más, una de su radiografía donde se puede ver la impactante fractura y otra más humorística en la que lo podemos ver picándose la nariz con uno de sus únicos dedos temporalmente disponibles. Le deseamos al guitarrista una pronta recuperación y le expresamos nuestra admiración por su entrega a la música y el escenario.

News GR

Los años 90 (y un poco de los 80) revivieron por una noche. El pasado martes, Limp Bizkit tuvo un show con su alineación original (Fred Durst, John Otto, Sam Rivers, Wes Borland) en el Troubadour de Los Ángeles.

Entre los asistentes al concierto estaban Billy Corgan y Marilyn Manson. La gran sorpresa de la noche fue que Fred Durst subió al balcón donde se encontraban sus colegas para interpretar desde ahí “My Way” y el fragmento de un cover a “Heart Shaped Box” de Nirvana.

Después de que Durst presentara a ambos músicos, aclaró que “el señor Manson fue al dentista hoy; no seamos duros con él”. La aclaración cobró sentido pues Manson comenzó a hacer los coros de la canción con Fred Durst.

Billy Corgan no participó en el improvisado karaoke, pero parecía estar pasándola bien. Quien sí fue también parte del show, fue Machine Gun Kelly. El rapero subió al escenario para cantar “My Generation” con Durst. Machine Gun Kelly será quien interprete a Tommy Lee en la película biográfica de Mötley Crüe, The Dirt.

Durante la presentación, Limp Bizkit tocó covers de “Faith” de George Michael, y un popurrí que incluyó “Brain Stew” de Green Day, “Mouth for War” de Pantera, “Don´t Stop Believin” de Journey y “For Whom The Bell Tolls” de Metallica.

Nada pudo ser más noventero que ese show.

News GR

Ya han pasado siete años desde que Limp Bizkit lanzó su último álbum, Gold Cobra, y a pesar de que hace algunos años ya habían firmado con la compañía Cash Money Records para su siguiente material, es apenas hasta ahora que hay noticias sobre éste.

Es un hecho que Limp Bizkit está en el estudio, y una de las muestras que más emocionaron a los seguidores de la banda fueron las publicaciones que ha hecho el guitarrista Wes Borland a través de su Instagram, donde además de subir una fotografía donde se le ve muy sonriente, ha compartido pequeños fragmentos de lo que está haciendo para el nuevo disco:

«Hoy fue un largo y grandioso día. Vamos por buen camino.»

 

Como se puede observar que Borland también está tocando el bajo, algunas personas comenzaron a especular sobre la salida del bajista Sam Rivers, también tomando en cuenta que ya hace un tiempo que el músico no está en las presentaciones de Limp Bizkit. Esto parece ser únicamente un rumor, pues en una de las stories del Instagram de Fred Durst, aparece Rivers tocando el bajo.

 

De acuerdo con lo que la banda había firmado con Cash Money Records, el nuevo material tentativamente llevaría por nombre Stampede Of The Disco Elephants, pero no se sabe si este será el título definitivo.