Grita Sports

Naomi Osaka, fue eliminada en la primera ronda de Wimbledon tras perder ante Yulia Putintseva en dos sets por 7-6 (7/4), 6-2.

La japonesa, recientemente destronada por Ashleigh Barty en la cabeza de la clasificación WTA, podría haber recuperado el número uno si hubiese tenido un buen resultado sobre la hierba de Londres.

Quien seguirá como número 1 será el serbio Novak Djokovic, vigente campeón de Wimbledon, que pasó este lunes a la segunda ronda del torneo británico de Grand Slam al vencer al alemán Philipp Kohlschreiber por 6-3, 7-5 y 6-3.

También el sudafricano Kevin Anderson, que el año pasado llegó hasta la final donde tuvo que doblegarse ante el serbio, superó sin sorpresas al primera ronda imponiéndose al francés Pierre-Hugues Herbert por 6-3, 6-4 y 6-2.

Se clasificaron asimismo los españoles Roberto Bautista y Feliciano López, al imponerse respectivamente al alemán Peter Gojowczyk por 6-3, 6-2 y 6-3 y al estadounidense Marcos Giron por 6-4, 6-2 y 6-4.

López llega a Wimbledon con fuerza tras proclamarse hace una semana, siendo 113º de la ATP, doble campeón del torneo británico de Queen’s, también en hierba, donde venció en individuales y dobles junto al escocés Andy Murray.

El asturiano Pablo Carreño y el chileno Nicolás Jarry no siguieron sus pasos y quedaron apeados por el australiano Alexei Popyrin y el veterano italiano Andreas Seppi respectivamente.

El argentino Leonardo Mayer y la puertorriqueña Mónica Puig sí superaron esta primera jornada del torneo británico donde este año hay pocos latinoamericanos y destaca la ausencia del argentino Juan Martín del Potro por lesión.

En el cuadro femenino, la número tres mundial Karolina Pliskova venció a la china Lin Zhu (CHN) 6-2, 7-6 (7/4).

Información y Fotos: Wimbledon
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Los Resultados de Wimbledon, Jornada 1, Primera ronda

Grita Sports

Individuales masculinos

Novak Djokovic (SRB/N.1) derrotó a Philipp Kohlschreiber (GER) 6-3, 7-5, 6-3

Denis Kudla (USA) a Malek Jaziri (TUN) 6-4, 6-1, 6-3

Leonardo Mayer (ARG) a Ernests Gulbis (LAT) 6-1, 7-6 (14/12), 6-2

Kevin Anderson (RSA/N.4) a Pierre-Hugues Herbert (FRA) 6-3, 6-4, 6-2

Janko Tipsarevic (SRB) a Yoshihito Nishioka (JPN) 6-4, 6-7 (2/7), 6-2, 5-7, 6-2

Andreas Seppi (ITA) a Nicolás Jarry (CHI) 6-3, 6-7 (8/10), 6-1, 6-2

Stan Wawrinka (SUI/N.22) a Ruben Bemelmans (BEL) 6-3, 6-2, 6-2

Reilly Opelka (USA) a Cedrik-Marcel Stebe (GER) 6-3, 7-6 (7/4), 6-1

Feliciano López (ESP) a Marcos Giron (USA) 6-4, 6-2, 6-4

Steve Darcis (BEL) a Mischa Zverev (GER) 6-2, 6-4, 6-4

Roberto Bautista (ESP/N.23) a Peter Gojowczyk (GER) 6-3, 6-2, 6-3

Individuales femeninos – Primera ronda:

Yulia Putintseva (KAZ) derrotó a Naomi Osaka (JPN/N.2) 7-6 (4) y 6-2

Elina Svitolina (UKR/N.8) a Daria Gavrilova (AUS) 7-5, 6-0

Margarita Gasparyan (RUS) a Anna-Lena Friedsam (GER) 6-4, 6-4

Marie Bouzkova (CZE) a Mona Barthel (GER) 6-3, 6-3

Maria Sakkari (GRE/N.31) a Bernarda Pera (USA) 7-6 (7/4), 6-3

Petra Martic (CRO/N.24) a Jennifer Brady (USA) 3-6, 6-3, 6-4

Karolína Muchova (CZE) a Aleksandra Krunic (SRB) 7-5, 6-2

Heather Watson (GBR) a Caty McNally (USA) 7-6 (7/3), 6-2

Anett Kontaveit (EST/N.20) a Shelby Rogers (USA) 6-0, 3-6, 6-4

Mónica Puig (PUR) a Anna Karolina Schmiedlova (SVK) 5-7, 6-4, 7-5

Karolina Pliskova (CZE/N.3) a Lin Zhu (CHN) 6-2, 7-6 (7/4)

Simona Halep (ROU/N.7) a Aliaksandra Sasnovich (BLR) 6-4, 7-5

Mihaela Buzarnescu (ROU) a Jessica Pegula (USA) 6-4, 6-4

Madison Keys (USA/N.17) a Luksika Kumkhum (THA) 6-3, 6-2

Polona Hercog (SLO) a Viktoria Kuzmova (SVK) 4-6, 7-6 (7/5), 7-5

Magdalena Rybarikova (SVK) a Aryna Sabalenka (BLR/N.10) 6-2, 6-4

Sofia Kenin (USA/N.27) a Astra Sharma (AUS) 6-4, 6-2

Dayana Yastremska (UKR) a Camila Giorgi (ITA) 6-3, 6-3

Viktorija Golubic (SUI) a Iga Swiatek (POL) 6-2, 7-6 (7/3)

Información y Fotos: Wimbledon
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Novak Djokovic se pasea en la primera ronda de Wimbledon

Grita Sports

Naomi Osaka, quedó eliminada en la tercera ronda de Roland Garros al caer contra la checa Katerina Siniakova por 6-4 y 6-2.

Con la eliminación de la jugadora japonesa, Roland Garros sigue perdiendo a sus teóricas grandes favoritas. Entre las seis primeras de la clasificación mundial, únicamente logró entrar en los octavos de final la rumana Simona Halep, vigente campeona en París.

Osaka se había asegurado de manera indirecta continuar siendo número uno del mundo al término de este torneo cuando el viernes quedó eliminada la checa Karolina Pliskova, número dos, también en la tercera ronda.

La jugadora nipona de 21 años había sido la vencedora de las dos últimas citas del Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos en 2018 y el Abierto de Australia a principios de este 2019. No podrá por lo tanto sumar un tercer grande de manera consecutiva.

Osaka había tenido dos primeras rondas muy complicadas en este Roland Garros.

Sufrió muchísimo en la primera ronda para ganar a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, que sirvió en dos ocasiones para ganar el partido.

En la segunda, Osaka tuvo también que remontar y esforzarse mucho para vencer en tres sets a la exnúmero uno mundial bielorrusa Victoria Azarenka.

El año pasado, Osaka también había perdido en tercera ronda, una ronda que nunca ha logrado superar en París.

Su eliminación despeja el camino en la parte superior del cuadro para la estadounidense Serena Williams, que aspira a establecer un nuevo récord con un 24º título del Grand Slam y que debería haberse medido a la número 1 en unos hipotéticos cuartos de final.

Siniakova, campeona de Roland Garros el año pasado en el torneo de dobles femeninos, se enfrentará en octavos de final contra la estadounidense Madison Keys (14ª) o la rusa Anna Blinkova.

Información y Fotos: Roland Garros
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Así se jugará el nuevo formato de la Copa MX 2018-19

Grita Sports

La número 1 mundial, Naomi Osaka, volvió a estar cerca de la eliminación en Roland Garros pero pudo clasificarse este jueves a la tercera ronda tras imponerse a la bielorrusa Victoria Azarenka, exnúmero 1 caída al 43º lugar del ránking, por 4-6, 7-5 y 6-1.

Osaka, campeona de los dos anteriores torneos del Grand Slam (Estados Unidos en 2018 y Australia en 2019) había estado ya contra las cuerdas en la primera ronda, donde sufrió para ganar a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, que sirvió en dos ocasiones para ganar el partido.

En la próxima ronda, Osaka se enfrentará a la checa Katerina Siniakova (42ª) o a la griega Maria Sakkari (30ª).

Información y Fotos: Roland Garros
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Atlanta será sede del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas en 2021

Grita Sports

Osaka y Del Potro reaccionan a tiempo en Roland Garros que estuvo cerca de vivir este martes varios terremotos.

La japonesa Naomi Osaka, número 1 mundial y el argentino Juan Martín Del Potro (9º) reaccionaron a tiempo, remontaron y sellaron su pase a segunda ronda.

Del Potro, dos veces semifinalista en Roland Garros (2009 y 2018), es una de las incógnitas de esta edición, ya que apenas ha jugado desde su lesión de rótula en Shanghai en octubre.

En Roma, estuvo a punto de eliminar al número 1 mundial Novak Djokovic, lo que reforzó su confianza de cara a este Roland Garros.

El resto de partidos del cuadro masculino no hubo sobresaltos y los favoritos cumplieron.

En el cuadro femenino, la japonesa Naomi Osaka, la número 1 del ránking, tembló antes de poder vencer a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova (90ª) por 0-6, 7-6 (7/4) y 6-1.

La rumana Simona Halep (3ª), que se impuso a la australiana Alja Tomljanovic (47ª) por 6-2, 3-6 y 6-1, perdiendo un set.

El miércoles, Roland Garros vivirá los primeros partidos de la segunda ronda, con la participación de Rafa Nadal, Roger Federer, Stefanos Tsitsipas, Diego Schwartzman, Karolina Pliskova y Garbiñe Muguruza, entre otros.

Información y Fotos: AFP
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Francisco Chacón recibe reconocimiento por trayectoria

Grita Sports

Osaka gana el Abierto de Australia y es la número uno del mundo. La japonesa derrotó a la checa Petra Kvitova, por 7-6 (2), 5-7 y 6-4 en dos horas y 27 minutos

Por primera vez el AO2019, título que con lleva alcanzar  por primera vez en su carrera el puesto de número uno del mundo en el rank de la WTA

Osaka, de 21 años se convierte así en la jugadora más joven de la Era Open en ganar dos títulos del Grand Slam, en su caso consecutivos, tras alzarse con el del Abierto de EE.UU. el año pasado.

Una combativa Kvitova desesperó por momentos a Osaka después de levantar esas tres oportunidades en contra y conseguir, acto y seguido, una rotura de servicio para asentar la igualada en el marcador.

Pero la japonesa volvió a la carga, y con su conocida frialdad se colocó con 4-2 en el tercer parcial que Kvitova, aunque luchó y remontó otra bola de partido, no pudo contrarrestar.

La checa, con una gran experiencia a sus espalda, sufrió la primera derrota en una final del Gran Slam. Había llegado además con la confianza de no dejar un set en el camino en esta edición.

Melbourne Park volvió a contar con una final en la que estaba en juego la primera plaza mundial para ambas jugadoras, después de que la rumana Simona Halep (1) y la danesa Caroline Wozniacki (3) se disputaran el número uno en la edición de 2018.

La joven jugadora nipona se convirtió así en la número uno más joven desde que Caroline Wozniacki liderara la tabla WTA en 2010.

En su haber ya cuenta con tres títulos, todos ellos de prestigio, Indian Wells, un torneo de categoría Mandatory, un Us Open, en septiembre pasado, venciendo en aquella final polémica a Serena Williams, y este Abierto de Australia derrotando a una jugadora que también acariciaba el número uno.

«Siento haberte ganado en este primer enfrentamiento» dijo Osaka sin expresar demasiada felicidad y tras recoger el trofeo de la china Na Li, campeona en 2014

Por su parte, Kvitova, quien ocupará la segunda posición mundial tras la próxima actualización del ránking, repitió entre lágrimas que no podía creerse aún que había disputado de nuevo una final de Grand Slam, y felicitó a su contrincante tanto por el título como por su nueva condición de número uno.

Información y Fotos: EFE
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: “No vamos a parar de buscar”, dice la hermana de Emiliano Sala

Grita Sports

Osaka y Kvitova se disputan el trono en Australia y el número 1,  «The winner takes it all»: el trofeo del Abierto de Australia y la corona de la número 1 mundial.

La jugadora que gane la final femenina del sábado en Melbourne, la japonesa Naomi Osaka o la checa Petra Kvitova, conseguirá un premio doble.

Ni la jugadora nipona ni la zurda checa han estado nunca en el primer puesto del ránking WTA. Osaka, actual número 4 del mundo, está en su mejor posición y Kvitova, sexta, llegó a alcanzar el segundo puesto hace siete años, en octubre de 2011.

La primera lo considera uno de sus «mayores objetivos», mientras que la segunda dice que el número 1 será «una bonificación muy bonita».

En lo que sí tienen experiencia ambas es en triunfar en torneos del Grand Slam.

Osaka lo hizo en septiembre en el Abierto de Estados Unidos, con apenas veinte años. En 2011 y 2014, en ambas ocasiones en Wimbledon, Kvitova fue la campeona.

«Ya he jugado finales del Grand Slam, pero ésta es un poco diferente, un poco especial, probablemente porque llega después de todo lo que ha vivido», estima la jugadora checa.

– La «segunda carrera» de Kvitova –

Sin nombrarla, Kvitova hacía referencia a la agresión con un cuchillo que sufrió a finales de diciembre de 2016, durante un asalto en su casa en la República Checa.

Un suceso que puso en peligro su carrera: su mano izquierda sufrió daños y necesitó una importante operación, que le tuvo apartada de las pistas durante cinco meses.

«Supe recientemente que mi médico no estaba muy contento con mi mano dos meses después de la operación, porque las cicatrices eran muy, muy tensas, y duras, y no podía hacer mucho en esas condiciones. Afortunadamente no me dijo nada en aquel momento», cuenta Kvitova.

Para la checa, lo que ha vivido después de la agresión es su «segunda carrera».

Su recorrido australiano incita al optimismo. Campeona este mes en Sídney, encadenó en semifinales una undécima victoria consecutiva y en sus seis partidos hasta ahora en Melbourne no ha perdido ningún set.

Osaka volverá por su parte a una final del Grand Slam después de la que jugó en Nueva York en septiembre ante Serena Williams, marcada por el enorme enfado de la estadounidense con el juez de silla.

Osaka y Kvitova no se han enfrentado nunca, pero son conscientes de que será un partido complicado.

«¡Naomi está lanzada! Está en muy buena forma», afirma la checa.

En caso de ganar el sábado, Osaka se convertiría en la primera jugadora, sin contar a Serena Williams, en encadenar dos títulos seguidos del Grand Slam desde que lo hiciera la belga Kim Clijsters en 2010-2011.

Información y Fotos: AFP/AO2019
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Datos Previos al partido Rayados vs América, Jornada 4

Grita Sports

Serena Williams eliminada del AO 2019,  la actual número 16 del mundo perdió ante Karolina Pliskova, octava jugadora mundial, por 6-4, 4-6 y 7-5, después de desaprovechar cuatro bolas de partido a favor.

Su rival checa se enfrentará en semifinales a la japonesa Naomi Osaka (4ª), que derrotó por su parte 6-4 y 6-1 a la ucraniana Elina Svitolina (7ª).

Pliskova, de 26 años, rozó la eliminación en un intenso tercer set. Williams, de 37 años, lideraba por 5-1 antes de desplomarse al cabo de dos horas y 10 minutos de partido.

«Mi cabeza estaba ya en el vestuario. No estaba jugando muy bien en el tercer set, pero pensé, ‘vamos a intentarlo'», señaló. «[Serena] estuvo un poco floja al final, así que aproveché y gané», celebró la tenista checa.

La exnúmero uno mundial estadounidense no desplegó ante Pliskova la intensidad que había mostrado previamente en el torneo, eliminado a la todavía número 1 mundial, la rumana Simona Halep.

A sus 37 años, Serena Williams volvía en Australia  cuatro meses después de la final que perdió ante Naomi Osaka en el Abierto de Estados Unidos, marcada por su enorme enfado con el juez de silla.

Además de en esa final en Nueva York, había perdido en la final del anterior Grand Slam, Wimbledon 2018, con lo que se le sigue escapando el sueño de 24º título en un grande.

El último torneo del Grand Slam ganado por Serena Williams fue precisamente el Abierto de Australia en 2017, cuando estaba ya embarazada de su hija Olympia.

Además de Pliskova-Osaka, las semifinales femeninas de Australia contarán con un duelo entre la checa Petra Kvitova (6ª) y la estadounidense Danielle Collins (35ª), clasificadas el martes.

Tres de las cuatro semifinalistas de Australian Open: Kvitova, Osaka y Pliskova aspiran a ocupar la primera posición del ránking WTA.

Información y Fotos: AFP
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: NFL investiga el informe de uso de láser en Tom Brady

Grita Sports

Williams volvió a ser Serena en el Australian Open 2019, la estadounidense tuvo una impresionante victoria sobre la  número 1 Simona Halep, quien la obligó a elevar su nivel  en Melbourne.

La calidad de la competencia entre Halep y Williams alcanzó alturas increíbles en el tercer set, y fue casi una pena que fuera un encuentro de cuarta ronda y no una final.

Los millones de espectadores estaban asombrados, pero Williams era mucho más reservada cuando se le pidió que evaluara su nivel.

«Creo que, en general, me quedo ahí», dijo la campeona de Grand Slam en 23 ocasiones después de su victoria el lunes.

Tan solo 10 meses después de su regreso de la licencia de maternidad, Williams, la sembrada número 16, intentará alcanzar una tercera semifinal consecutiva de Grand Slam cuando se enfrente a Karolina Pliskova el miércoles.

A través de sus primeros tres partidos en Melbourne, la estadounidense de 37 años perdió solo nueve juegos en total antes de superar a Halep en tres sets.

Aunque Williams es famosa por su servicio devastador, es su juego de retorno el que se ha destacado en lo que va del torneo, ya que lidera en porcentaje de juegos de retorno ganados en las primeras cuatro rondas (58%).

Sus 18 ganadores de vuelta la colocan en un fantástico tercer lugar en la tabla de clasificación entre todos los jugadores en el cuadro femenino antes del inicio de los cuartos de final.

Williams ha tenido éxito en el 86 por ciento de sus juegos de servicio, retiró el servicio cinco veces y lidera a los cuartos de final en los puntos ganados en su primer servicio (80 por ciento).

Información y Fotos: AO Tenis
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Ronaldo condenado a prisión y a pagar 18,8 millones de euros

Grita Sports

Angelique Kerber, campeona del Abierto de Australia 2016, organizó una clase magistral 6-1 6-0 para vencer a la ganadora de los playoffs comodín de AO, Kimberly Birrell.

La victoria de 58 minutos detuvo la emocionante carrera del local de 20 años de edad, Birrell, quien derrotó a la 29a sembrada Donna Vekic en la segunda ronda.

Kerber demostró su destreza en el Grand Slam para ganar un encuentro de cuarta ronda con la estadounidense Danielle Collins.

«Para mí, cada vez que pise estas canchas, quiero jugar mi mejor tenis», dijo el No. 2 del mundo, antes de rendir homenaje a su oponente.

«Sabía que tenía que alcanzar ese nivel esta noche desde la primera bola hasta la última. Le deseo lo mejor, porque seguro que escucharemos mucho sobre ella en el futuro.

«Si ella está jugando así, trabajando duro, estoy segura de que pronto será una de las 100 mejores jugadoras».

Birrell golpeó a un penetrante ganador de revés en la línea para disparar una señal de advertencia a Kerber en los primeros intercambios, pero el alemán estaba a la altura de la tarea en Rod Laver Arena.

La implacable defensa de bloqueo de Kerber puso a Birrell bajo una presión persistente, luego de 13 minutos altamente competitivos, la No. 2 del mundo subió 3-0.

Kerber logró batir un sorprendente pase de revés cruzado mientras perseguía un enfoque de Birrell, que fue lo más destacado al cerrar una apertura clínica.

El marcador fue un poco duro para Birrell, quien jugaba en su segundo cuadro principal en Melbourne Park. La jugadora de 20 años se defendió de tres puntos de quiebre hasta que los disparos de Kerber rápidamente lograron una ventaja de 3-0.

Un rally de molienda culminó cuando Kerber sacó un revés sobre la joven australiana, la No.2 del mundo acelerando hacia la cuarta ronda.

Un par de fallas dobles y un ganador de la derecha de Birrell en toda la línea disolvieron tres puntos de partido, pero Kerber pronto concluyó una enfática victoria de cumpleaños.

 

Información y Fotos: AO 2019
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Serena Williams vence a Eugenie Bouchard en el AO2019