Hace un par de semanas te presenté un top 5 de los mejores discos de metal que vieron la luz en 2022, en esta ocasión te presento una segunda parte de trabajos extraordinarios que no debes dejar pasar:
5.- Ripper – Return To Death Row.
El más reciente trabajo solista de Tim «Ripper» Owens es un completo trallazo de metal puro, el nombre del EP hace referencia al tema Death Row de Judas Priest incluido en su álbum Jugulator de 1997. Con mezclas y tintes de thrash que nos hace recordar por momentos los trabajos ochenteros de Slayer o Exodus, Return To Death Row no presenta momentos bajos en ningún momento.
4.- Scorpions – Rock Believer
El álbum de estudio número 19 de los veteranos alemanes y el primero con Mikkey Dee en la batería trató de traer de vuelta el sonido pesado y rudo de Scorpions con el que gozaron de popularidad en la década de los 80’s, y personalmente; no había escuchado un buen álbum de Scorpions desde Hour 1 de 2007. Los temas a destacar podría citar como Gas In The Tank, Knock Em’ Dead, Peacemaker o la homónima Rock Believer. Creo que la fusión de una bestia en la batería como Dee con Scorpions trajo consigo buenos frutos.
3.- Tony Martin – Thorns
El legendario Tony Martin presentó un trabajo solista llamado Thorns, en el cuál según él, ya llevaba tiempo trabajando. Desde el primer sencillo que presentó As The World Burns, nos dimos cuenta de que esa potente voz que lo hizo ser un cantante de culto para los fans de Black Sabbath más estudiosos, sigue vigente en él a pesar de la edad. Temas como Black Widow Angel o Passion Killer ofrecen toda la influencia oscura de la que Martin ha sido caracterizado desde su etapa con Sabbath.
2.- Anvil – Impact Is Imminent
Después de 40 años, los veteranos de Anvil siguen demostrando su maestría y poderío para hacer heavy metal de calidad y con clase, un álbum que no te cansa desde que reproduces el primer tema hasta que termina. A pesar de ser un trabajo que contiene 14 temas (que a cualquiera podría a resultar tedioso) la verdad es que los Anvil te pueden sorprender con su heavy/thrash con toquesitos rockanroleros sin perder su estilo ochentero si es que la primera vez que los escuchas.
1.- Queensrÿche – Digital Noise Alliance.
Hablar del legado y la importancia de Queensrÿche sería algo desgastante, no para mal, sino todo lo contrario, a estas alturas del partido todos conocemos la genialidad de esta banda precursora del metal progresivo. Con Todd La Torre en la voz que ha sabido ayudar a evolucionar y mantener vigente el sonido de Queensrÿche sin perder sus toques progresivos e incluso llevarnos por un viaje en el tiempo y hacernos recordar extraordinarias épocas ochenteras y noventeras de la banda. In Extremis el primer sencillo que se liberó es una muestra de ello, con su característico estilo metalero de los 80’s, hasta con Out Of The Black o la Nocturnal Light que revive aquellas épocas gloriosas del Operation Mindcrime, cerrando con una extraordinaria versión de Rebel Yell, clásico de Billy Idol, Digital Noise Alliance es una clara muestra de que Queensrÿche y Geoff Tate son punto y aparte.