News GR Reseñas

A principios de este mes, el siete de agosto, se cumplieron 30 años del lanzamiento de Canción Animal, obra maestra y quinto álbum de Soda Stereo, el cual recoge una de las frases más icónicas del trío argentino y que es, hoy, un grito de batalla: «No hay nada mejor que casa».

Sí, la casa sigue siendo nuestra trinchera, nuestra fortaleza, el espacio que nos mantiene a salvo de lo que sucede afuera, en las calles, en las banquetas, en cualquier otro sitio, justo como ocurría en los años 90, cuando la violencia comenzaba a ser parte de nuestra rutina, del aire que respiramos.

Frente a todo este panorama de incertidumbre, son pocas las voces que pueden ofrecernos una luz, aunque muy tenue, para hacer más llevadera la realidad. Hace falta una voz, la que sea, que nos transporte a otro estado de ánimo. ¿Pero cuál? Una muy poderosa y aterciopelada a la vez.

Aterciopelados_SalaEstelar02

El sábado pasado, poquito después de las ocho de la noche, un par de personajes muy conocidos en este lado del continente se conectaron a través de Sala Estelar para sacarnos un poco del encierro, del encierro mental. Sus nombres: Andrea y Héctor, Aterciopelados.

La década de los 90’s les vio nacer y a casi 30 años desde su debut, el grupo se ha mantenido firme en sus convicciones combativas, ejerciendo, cada vez más, su discurso de rebeldía, paz y libertad.

Si en «1990» Gustavo Cerati comenzaba diciendo que «no habrá remedio infalible», en 2020 la música ha levantado la mano para ser un remedio contra la apatía, la desesperanza, la depresión. Así lo hicieron también los Aterciopelados, que arrancaron con «Los 90», uno de sus sencillos más recientes.

Aterciopelados | Sala Estelar

Más que un concierto, fue como un ensayo, un momento entre la banda y sus seguidores, conectados gracias a la tecnología, pero desconectados entre sí; sin ruido, sin griterío, sin el sudor típico de estar saltando sin parar. Vaya, sin cruzarnos las miradas.

Eso sí, se notó una gran energía, pasión y esa manera de decir las cosas, sin miramientos, que ha hecho de Aterciopelados una de las bandas más respetadas del rock latinoamericano. Y eso, en tiempos como los actuales, se agradece.

Han pasado cuatro años desde que los vi por última vez en un escenario, y aquella ocasión fue delirante, ante un Teatro Metropólitan casi a tope, cantando, gritando, dándolo todo frente un par de colombianos muy queridos en México.

Aterciopelados_SalaEstelar03

Poco a poco la noche aterciopelada veía llegar su fin y ocurrió la sorpresa con «La Ciudad de la Furia», la misma que me hizo voltear a escucharlos y descubrir su belleza. Cómo olvidar aquella versión del Comfort y Música Para Volar, el «unplugged» de Soda Stereo.

Qué ganas de estar ahí, frente a ellos, hablándonos a la cara, recordarnos que, ante todo, somos más humanos que máquinas, pese a que la realidad nos ha obligado a hacer nuestras cosas, hasta las mas esenciales, por medio de máquinas.

La melancolía, en ese sentido, es una de nuestras armas más poderosas, y la del sábado quedará, para quienes tuvimos la oportunidad de conectarnos, registrada en la memoria, como un recuerdo vivaz en estos días sin vida humana.

News GR

 


A los fanáticos de Batman seguro esto les encantará, pues resulta que apartir de hoy ya podrás elegir tu abatar en la app de Waze a este personaje de DC Comics para rodar por la ciudad.

Batman te guiará por el camino, para así evitar el tráfico y encontrar la mejor ruta hacia tu destino. debido a que Waze cerró una alianza con Warner Bros Entertainment y DC Comics para añadir al famoso mapa a Batman y al Acertijo

Batman te guiará por el camino, para así evitar el tráfico y encontrar la mejor ruta hacia tu destino. debido a que Waze cerró una alianza con Warner Bros Entertainment y DC Comics para añadir al famoso mapa a Batman y al Acertijo

El auto de navegación desplegado en el mapa también será sustituido por el Batimóvil o por el característico auto superdeportivo verde y morado de El Acertijo.

Para usar las voces de Batman y El Acertijo, da clic en Configuración, luego es Voz y sonido y finalmente Voz de Waze. Para cambiar al Batmóvil o al Riddler Rider, accede en Configuración a la opción Pantalla de mapa, luego da clic en ícono de automóvil. También encontrarás los estados de ánimo de Superhéroe y Supervillano en la configuración de su perfil.

Para acceder a las nuevas funciones de Batman y El Acertijo, visita este link

Para conducir con Batman y El Acertijo mientras escuchas sus canciones inspiradas en personajes en Spotify, visita aquí para ver la lista de reproducción de Batman, y aquí para la lista de reproducción de El Acertijo.

La experiencia de conducir como si estuvieras en Ciudad Gótica no estará completa si no añades el soundtrack correcto al viaje. Es por eso que estarán disponibles las listas Waze + DC Comics Superhero y Supervillano en Spotify, para que puedas escucharlas mientras conduces en la función Waze Audio Player, que te permite reproducir las playlist sin necesidad de salir de la aplicación.

News GR

 


Josh Homme y compañía. están programados para tocar el próximo año en el Reading and Leeds Festival

Si de alguna manera podemos llegar a 2021, tendremos conciertos de Queens of the Stone Age que nos encantarán. Se ha confirmado que la banda de rock dirigida por Josh Homme tocará el próximo año en el Reading and Leeds Festival en el Reino Unido, lo que marca su primera actuación pública en tres años.

QOTSA hizo una aparición sorpresa en el concierto benéfico Imperial Ball a principios de este año, uniéndose a Johnny Depp en el escenario para un breve set de nueve canciones. Sin embargo, Reading y Leeds marcan las primeras actuaciones anunciadas públicamente de la banda desde que concluyeron su «Villains Tour» en 2018.

Homme se ha mantenido ocupado durante la cuarentena con una serie de actuaciones extrañas. Tocó «Villains of Circumstance» de QOTSA desde su baño, se asoció con Sharon Van Etten para una versión de («What’s So Funny ‘Bout) Peace, Love and Understanding», interpretó una versión en solitario de «Spinning in Daffodils» de Them Crooked Vulture. para el festival virtual de Lollapalooza y cubrió The Clash para una transmisión en vivo de tributo a Joe Strummer.

También ha expresado interés en una reunión de Kyuss, aunque según la próxima actividad de QOTSA, parece que nada es inminente.

View this post on Instagram

HERE. WE. COME. @officialrandl #RANDL21 📷: @neumanvision

A post shared by QOTSA (@queensofthestoneage) on

News GR

Tal vez como estrategia o simplemente para animar a los indecisos, Netflix nos trae una excelente noticia. La plataforma líder de streaming ha puesto disponibles algunos de sus contenidos de manera completamente gratuita.

Aunque esta opción es únicamente por tiempo limitado, no podemos negar que traerá consigo grandes beneficios para dos partes. El primero de ellos es brindar contenido de calidad y gratuito para todas las personas del mundo -con acceso a Internet- que están sufriendo los estragos de la cuarentena extendida por el Coronavirus; y la segunda, atraer potenciales nuevos clientes a su servicio.

Para disfrutar de los contenidos libres de Netflix lo único que tienes que hacer es dirigirte a este enlace, en donde no se te solicitará ningún tipo de registro.

Las producciones disponibles están divididas por series y películas. Entre series, destacan: Stranger Things (las tres temporadas) y la española Elite. También están disponibles Grace and Frankie, When They See Us, Our Planet, Love Is Blind y The Boss Baby: Back in Business.

En cuanto a películas, las tres más exitosas del catálogo de Netflix también harán su debut gratuito. Se trata de Bird Box (con Sandra Bullock), Murder Mystery y la nominada a los premios Oscar, The Two Popes

Recuerdaque esta opción es por tiempo limitado, así que: ¡a aprovechar!

News GR

La cantante colombiana Paula van Hissenhoven presenta “Volver”, quinto sencillo de su anticipado álbum debut, que
viene adelantando desde 2017. “Volver” es una canción que explora la necesidad de disfrutar de las cosas más sencillas: sentir la calidez del sol o la textura de la arena entre los pies, momentos simples que nos llevan a
estados de paz y tranquilidad. En un momento en que la mente no deja de pensar, que el estrés nos agobia y la vida corre a alta velocidad, esta canción recuerda con nostalgia un lugar en el que solo existe el aquí y el ahora, que nos muestra la sensación de querer volver, así sólo sea por medio de la imaginación sin preocuparnos por lo que deparará el futuro.

Paula van Hissenhoven, conocida por ser la tecladista y corista de la reconocida banda Aterciopelados, además de haber trabajado con Esteman durante la gira de promoción de Caótica belleza, lleva cinco sencillos previos como solista, con los que ha demostrado la gama de sonidos que componen su propuesta musical. En 2017 presentó “When The Music Starts Playing” como su sencillo de lanzamiento en solitario. Desde entonces ha publicado cuatro
canciones más, en español, que harán parte de su primer álbum.

Producida por Julián Bernal, “Volver”, así como algunas de sus canciones previas, destaca por el sonido de los teclados y sintetizadores que diferencian a Paula como artista en la escena latinoamericana. “Volver” abre con sintetizadores oníricos que remiten al sonido del dream pop y el pop electrónico. La voz de van Hissenhoven se
muestra prístina y calma conforme nos va guiando por paisajes mágicos, no aquellos prestados de la narrativa fantástica, sino aquellos detalles que visten de color el mundo si paramos a ver lo que nos rodea sin acatar las dudas y los ruidos de nuestra cabeza. Así, la compositora se propone crear una atmósfera de calma y esperanza
que resuena con todos los que llevamos varios meses encerrados, sin poder viajar o compartir con nuestros amigos.

Sin embargo, no resulta una composición melancólica, sino que se viste de esperanza para recordarnos que el mundo sigue allí fuera, esperándonos para que esta vez prestemos atención a su magia escondida.

“Volver es una canción que empecé con Julián Bernal hace un par de años. Había algo que no nos convencía del todo, así que durante estos últimos meses de aislamiento decidimos retomarla y transformarla, pues, de alguna manera, se sentía muy propia para el momento que estamos viviendo. Es una canción que habla de cómo nos sentimos a veces encerrados en nuestra propia mente y cómo puede ayudarnos a sentir mejor solo dejarnos llevar por el aquí y el ahora. Volver es nostálgica, pero, al tiempo esperanzadora, y nos recuerda que muchas veces son
las cosas más sencillas las que más nos brindan calma” – Paula van Hissenhoven

Acompañando este lanzamiento, van Hissenhoven estrena en plataformas la composición “Invisible”, coproducida con Sergio González, con la que participó en la convocatoria Idartes se muda a tu casa del portafolio de estímulos de IDARTES para 2020. “Invisible” fue producida y grabada por la música bogotana durante el aislamiento por el

COVID-19. Toda la instrumentación está construida sobre objetos cotidianos que componen la normalidad de la experiencia humana. Desentrañando la magia oculta de los objetos de nuestra monotonía, van Hissenhoven de nuevo presenta las características ocultas del mundo inanimado, comprobando que la atención al detalle hace parte de una propuesta de valor sobresaliente. En definitiva, “Volver” e “Invisible” denotan un interés por la artesanía de la canción, por la fina factura de sonidos que nos rodean pero que, obnubilados por los ruidos del día a día, no escuchamos. “Volver” e “Invisible” están disponibles para escuchar en tu plataforma favorita.

 

Paula van Hissenhoven es una cantante colombiana que mezcla el sonido del pop alternativo norteamericano y la honestidad del indie latinoamericano. Es tecladista y corista de la banda de rock Aterciopelados desde 2017.

Paula empezó en la música a muy corta edad pues, siendo su mamá profesora de música en Misi y algunos colegios, la llevaba a todas las clases desde que nació. Posteriormente hizo parte de Misi hasta que inició clases particulares de piano clásico por varios años. Estudió doble programa de psicología y música con énfasis en producción de audio en la Universidad de Los Andes. En enero del 2016 trabajó en la composición y producción de la banda sonora original de la película Mamá, dirigida por Philippe van Hissenhoven. Este largometraje se estrenó en salas de cine en 2017 y estuvo en Festivales de cine internacionales, como el de Málaga, España y Sao Paulo, Brasil. Además, compuso un tema para el documental Learning to Fly.

La artista se ha abierto camino en la industria como tecladista y corista de Aterciopelados y Esteman desde el año 2016 y figura en créditos de discos como Pop Alterlatino (West One Music Group) y Pajarito Copetón (álbum infantil donde se desempeñó como productora, arreglista e intérprete). Como solista ha lanzado “When The Music Starts Playing”, “Quién Soy”, “Barcelona”, “Así es Mejor” y “Jetlag”. Todos estos harán parte de su primer trabajo discográfico, que se lanzará en 2020.

 

 

 

News GR

Netflix anda con todo con las nuevas producciones que libera mes con mes. En esta ocasión, la plataforma líder de streaming ha anunciado la secuela de «The Haunting of Hill House», historia en la que una familia decide irse a vivir a una enorme, hermosa y vieja casa sin saber lo que les espera.

Esta segunda entrega de la antología está basada en la obra The Turn of the Screw de Henry James escrita en 1989. Mike Flanagan (Doctor Sleep), es el encargado de dirigir esta historia,  volviendo a liderar esta producción después del enorme éxito de The Haunting of Hill House en 2018.

El primer teaser The Haunting of Bly Manor, vemos a la actriz Victoria Pedretti volver para contar una nueva historia de esta antología de terror que preparó Netflix desde 2018. En él, vemos una enorme casa, gente perturbada y situaciones extrañas con muñecos.

En The Haunting of Bly Manor, la historia se centrará en un par de niños huérfanos que llegan a la mansión Bly Manor. Quien los acompaña es una mujer que se encargará tanto del cuidado de los niños como de la casa.

Esta secuela está protagonizada por Victoria Pedretti, Henry Thomas (el niño de E.T), Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel, T’Nia Miller, Rahul Kohli;, Benjamin Evan Ainsworth, Amelie Smith y Amelia Eve.

Victoria Pedretti (The Haunting of Hill House) será la protagonista femenina en la segunda temporada de You para Netflix Netflix: curiosidades de La Maldición de Hill House | Webzine DX | Noticias de Paraguay y del mundo, actualidad, entretenimiento, sociedad

The Haunting of Bly Manor se estrenará el próximo 9 de octubre de 2020 como parte del catálogo de originales de Netflix. Acá les dejamos este avance:

News GR

 

 

Hace unos días un usuario de Reddit reportó que el mítico cantante de The Cure, Robert Smith podría tener una colaboración con Gorillaz.

Todo debido a que al finalizar su último lanzamiento, «Pacman» que fue grabada junto a ScHoolboy Q, se puede escuchar un pequeño adelanto de la próxima canción que saldrá en Septiembre. El usuario puso a prueba el reconocimiento musical en «Shazam» y al poner la canción para que el programa haga lo suyo, el resultado fue una nueva canción llamada «Strange Timez» y en los créditos aparece «feat Robert Smith».

De momento no hay nada confirmado pero los rumores de que existe la colaboración han crecido más en reddit con pruebas en un foro dedicado a Gorillaz.

Cine

 


La muy esperada secuela de The Haunting of Hill House está a la vuelta de la esquina, y los fanáticos finalmente saben exactamente cuándo llegará a Netflix la nueva serie de Mike Flanagan. La nueva entrega de la antología se llama The Haunting of Bly Manor, y Netflix lanzó el primer avance de la serie el lunes por la mañana. Además de las escalofriantes imágenes presentadas en el lugar, también revela la fecha de lanzamiento oficial del programa. Toda la serie se lanzará en Netflix el 9 de octubre. ¡Puedes ver el teaser en el video de arriba!

Basado en las icónicas historias sobrenaturales de Henry James, este drama conjunto está protagonizado por Victoria Pedretti, Henry Thomas, Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth, Rahul Kohli, Amelia Eve, T’Nia Miler, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel y Tahirah Sharif. . La serie está producida por Mike Flanagan y Trevor Macy de Intrepid Pictures, junto con Darryl Frank y Justin Falvey de Amblin Television.

Del creador de The Haunting of Hill House, Mike Flanagan, y del productor Trevor Macy, llega THE HAUNTING OF BLY MANOR, el próximo capítulo muy esperado de la serie de antología The Haunting, ambientada en la Inglaterra de los años 80. Después de la trágica muerte de una au pair, Henry Wingrave (Henry Thomas) contrata a una joven niñera estadounidense (Victoria Pedretti) para que cuide de su sobrina y sobrino huérfanos (Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth) que residen en Bly Manor con el chef de la finca Owen ( Rahul Kohli), el jardinero Jamie (Amelia Eve) y el ama de llaves, la Sra. Grose (T’Nia Miller). Pero no todo es lo que parece en la mansión, y siglos de oscuros secretos de amor y pérdida esperan ser desenterrados en este escalofriante romance gótico. En Bly Manor, muerto no significa desaparecido «.

Esta historia se está desarrollando. Más por venir…