Curiosidades News GR Reseñas

YA CONOCES NIU?

NIU sushi llega a Mexico , una de las cadenas más grandes de Latinoamérica de sushi directamente desde Chile con ya 15 años de experiencia . 

NIU sushi llega a Mexico adaptando su concepto a lo Méxicano incluyendo esos sabores que hacen de Mexico uno de los países con mejor sabor en el mundo , incluyendo los clásicos nopales, la salsita serrana , los jalapaeños capeados y lo asistió del limon con el que se nos hace agua la boca .

80 royos diferentes completan esta gran variedad de sushis sin dejar de lado las entradas y la coctelería Mexico/ sudamericana que acompañará a nuestro paladar en este viaje que une culturas como las delicias que nos brinda el famoso agave y el Pisco Sour peruano sabores memorables.

«El equipo  de NIU nos invito a que vivieramos la experiencia de esta gran fucion de culturas y dejenme decirles que  solo se pueden »

      

COCINA NIKKEY CON PERUANA : pulpo, aguacate, salmón, salsa, ceviche , salsa imaginación, salsa tari, Wonton de teriyaki, camarón ,queso crema, verduras al vapor y mucho más .

PARA LOS VEGETARIANOS

Estos rollos son para aquellos con gusto champiñón palmitos cebollín banco aguacate queso crema de espárragos que podrás combinar con la variedad de salsas que sólo se encuentran en NIU sushi México.

ESPECIALIDAD MEXA

Al hablar del viaje de la unión de culturas sudamericana mexicana y japonesa encontramos un nopal rol que incluye chiles jalapeños nopales y algunas salsas que como antes se mencionó sólo las encuentras en la sucursales de México uniendo las tradicionales empanadas y los sabores frescos como la fresa y el Maracuyá estoy más podrás encontrar en estos nuevos establecimientos de sushi en nuestro país.

Esestas primeras semanas los socios fumadores estarán atendiendo a los comensales para ser los mejores en la industria.

No olvides que esta primera semana de inauguración NIU suchi estará lleno de promociones de acuerdo al día .

UBICACION

Esta primera sucursal está ubicada en la nueva plaza Cielo Abierto en Coyoacán cdmx a un lado de plaza oasis sobre Miguel Ángel de Quevedo.

Curiosidades News GR

La escena del ataque a la Estrella de la Muerte en el episodio IV de Star Wars, es una de las secuencias más icónicas e impresionantes de la primera película de la saga de George Lucas.

De esta primer entrega hay coincidencias, improvisaciones y hasta desventuras, sin embargo, uno de estos contratiempos fue bueno, pues sin él, el asalto a la Estrella de la Muerte, con el que Luke Skywalker acaba con la estación al disparar contra un punto exacto, sería completamente diferente. La historia en cuestión es del diseñador y maquetador Colin Cantwell, creador de naves icónicas de la saga como la X-Wing, los destructores estelares, las TIE Fighters y lógicamente la Estrella de la Muerte, quien estaba «desesperado» por ahorrar una semana de trabajo.

El propio Cantwell detalló en una sesión de preguntas y respuestas en Internet, como se suponía que la Estrella de la Muerte no iba a tener el corredor donde entraban los pilotos rebeldes para destruir la instalación.
«George Lucas me confió el proyecto para diseñar la Estrella, no planeé originalmente que tuviera una «zanja», pero trabajando en el molde, noté que las dos mitades se habían estrechado hasta el punto que se unían en el medio«.

Según el diseñador, el ajustar esa depresión, implicaba rellenar y volver a lijar, proceso que habría tardado una semana, por lo que decidió ir con George y sugerirle que esa zanja fuera parte del diseño, algo que le terminó gustado a Lucas, convirtiéndolo así en uno de los momentos más icónicos de la película.

Curiosidades News GR

¿Sabías que la icónica calavera del grupo Misfits está inspirada en un antiguo villano de ciencia ficción? «The Crimson Ghost» es su nombre, y fue tomado de una serie de televisión de los años 40. Esta figura escalofriante, con su rostro de calavera y capucha roja, se convirtió en el logo distintivo de Misfits, dándoles ese toque de horror punk que los catapultó.

La serie cuenta con 12 capitulos cuya historia gira en torno a los objetivos de Crimson Ghost y sus seguidores, quienes buscan adueñarse del Cyclotrode «X», un aparato creado por el Dr. Chambers para detectar y evitar ataques de bombas atómicas. El plan de Crimson Ghost es utilizar el Cyclotrode «X» como un arma ofensiva para sabotear y extorsionar a nivel internacional, aprovechando su capacidad para detener dispositivos controlados eléctricamente.

 

Cultura Curiosidades News GR

De acuerdo con indicios arqueológicos, los gatos nos han acompañado desde hace 9,500 años. Su poder e influencia en el mundo es innegable, tanto, que cada 8 de agosto se celebra el Día Mundial del Gato. Además, existen ciudades e incluso islas llenas de gatos, donde son los protagonistas del turismo y que para los amantes gatunos, son un sueño hecho realidad.

Si bien en la actualidad son los reyes de casa, la evidencia indica que los egipcios los domesticaron y criaron para producir especies nuevas, y que lo más probable es que comenzaran a convivir con ellos no como mascotas, sino como ayudantes domesticados que cazaban a otros animales como ratones, gorriones y hasta perros.

Estos pequeños felinos utilizan sus maullidos para comunicarse con los humanos y tan solo estar cerca de uno y acariciarlo puede ayudar con el estrés y la ansiedad, así que imagínate los muchos beneficios que se pueden obtener al visitar al menos uno de estos lugares donde ellos son la principal atracción cultural.

Isla de los gatos, Tashirojima, Japón

Japón es un país en donde los gatos tienen un poder místico y ahí se encuentran varios lugares para disfrutar de su compañía, como Tashirojima, la Isla de los gatos, un destino único donde la población gatuna es mayor que la de humanos. En Japón también se encuentra el Templo Gōtokuji, dedicado y lleno de figuras de maneki neko, que en japonés significa gato de la suerte o gato que invita a entrar, en Tokio.

 

La ciudad de los gatos, Kuching, Malasia

Kucing en malayo significa gato y aunque no es seguro que el nombre se deba al animal, es conocida como la ciudad de los gatos y en ella hay estatuas, arte callejero y, por supuesto, un museo completo dedicado a los felinos, en el que se puede descubrir su historia y relación con la ciudad. Este destino insólito es un mundo completamente diferente, pero por fortuna, además del malayo, el inglés es uno de los idiomas oficiales, así no es tan complicado turistear en sus calles.

 

Estambul, Turquía

Estambul es otra meca de los felinos, pues la ciudad está repleta de ellos y los encontrarás en las calles, donde los alimentan ciudadanos y turistas. Los gatos de esta ciudad han estado presentes durante mucho tiempo y algunos de ellos son personajes famosos, como la gatita Gli, que habitaba el Museo Catedral Santa Sofía (Hagia Sophia). Los gatos son el alma de la ciudad, tal como nos cuenta el documental Kedi, que en turco significa gato. Gracias a Kedi, Estambul y sus gatos ganaron popularidad.

 

Houtong Cat Village, Taiwán

Esta pequeña aldea se volvió famosa por la cantidad de gatos callejeros que la habitan, pero antes fue conocida por su producción de carbón. Se dice que hay 200 veces más gatos que humanos y en ella encontrarás varias tiendas y cafés temáticos de los felinos.

 

Museo Hermitage, San Petersburgo, Rusia

El Museo Hermitage es cuidado por una patrulla felina que no solo se encarga de mantener a los roedores fuera, sino que tiene una parte de la herencia de un mecenas francés. En el museo se encuentra una de las colecciones de arte más importantes del mundo, contiene obras de Velázquez, Da Vinci, Rembrandt y Picasso, entre otros, además del atractivo más genial: una colonia de 70 gatos que vigilan los túneles del subsuelo y que pueden ser vistos en los patios del museo tomando el sol.

 

Estos destinos insólitos son opciones de turismo perfectas para los amantes de los gatos, pero también para aquellos que buscan descubrir sitios completamente diferentes. Prepararse para un destino como los anteriores puede ser la oportunidad ideal para aprender un nuevo idioma con la ayuda de Duolingo.

Curiosidades News GR

Durante la década de los 90s se dio la explosión del grunge y del rock alternativo, fungiendo como los sub-géneros del rock que dominaban el mundo por aquellos años.

A continuación te presentamos un plano cartesiano en donde se plasman las bandas más emblemáticas de la década de los 90s, divididas por estados de ánimo que son: feliz, triste, enojado y… Caliente (cachondo).

Desde Red Hot Chili Peppers, Nirvana, Soundgarden, hasta Blink 182 y Foo Fighters, te invitamos a ubicar a tu banda favorita dentro de este mapa.

Las bandas que se ubican en el centro como Foo Fighters, REM y Oasis son bandas que no se identifican por ninguno de los estados de ánimo antes mencionados, ¿algún tipo de buen halago?

Curiosidades News GR

Nacho Cano (no confundir con el miembro fundador de Mecano) es la mente detrás del proyecto Harmless, quien anteriormente ha lanzado música bajo sus otros proyectos Twin Cabins y Canito.

Nació en Ciudad de México pero se mudó a Los Ángeles para estudiar cine y poco tiempo después se dio cuenta que la música era su verdadera pasión. En 2019 su track «Swing Lynn» lanzado bajo el proyecto de Twin Cabins empezó a ganar mucha popularidad en TikTok hasta la fecha rebasando los 200 millones de streams. Su último EP de 2022 Mr. Baby fue grabado durante dos años en un pequeño cuarto dentro del departamento que compartía con su actual prometida, el cual fue grabado con la intención de tocar las canciones en vivo delante de una audiencia, durante el poco tiempo que tuvo para grabar y producir el material completo.

Su tema más reciente «As I Lay Chillin» es una lucha interna con su actual y antiguo yo y con el mundo que lo rodea, hablando acerca de cómo es el sentirse fuera de lugar al ser un inmigrante en Estados Unidos e intentar probar siempre que eres lo suficientemente bueno para el mundo. También habla del cómo es el que tu cuerpo sea discapacitado físicamente después de un crimen terrible; escrito después de haber enfrentado la muerte en un accidente automovilístico hit and run causado por un conductor ebrio.

Curiosidades News GR Reseñas

La década de los 80’s sin duda alguna fue una gran década para el rock, hubo grandes lanzamientos en todos los subgéneros del género citado.

Pero, ¿alguna vez te pusiste a pensar que significaba los nombres de tus bandas favoritas? Aquí te lo compartimos.

Poison

Cinderella

Dokken

Van Halen

Skid Row

Ratt

Def Leppard

Bon Jovi

Mötley Crüe

Curiosidades Grita Pop

Por: Berenice Álvarez Gallegos.

El cantante Ed Sheeran recientemente declaró en una entrevista que el pop debería ser más respetado ya que escribir música pop es más desafiante que cualquier otra

Hace algunos días durante la reciente aparición que tuvo Es Sheeran en el programa CSB Sunday Morning, el cantante aprovechó para declarar algunas preocupaciones que tenía respecto a críticas sobre su música:» Solía ​​preocuparme mucho  porque pasé toda mi vida tratando de tener éxito. Pero no siempre va a ser todo para todos. Nunca he sido realmente un amor crítico, pero no sé, creo que es más desafiante escribir música pop que cualquier otro tipo de música». Declaro

El intérprete de ‘Thinking out Loud’ llegó a esta declaración porque está convencido que las estrellas pop deberían ser respetadas y valoradas universalmente porque el crear una melodía que sea pegadiza y sea un éxito en estos tiempos es bastante difícil.

Dentro de la entrevista se le cuestionó sobre qué opinaba sobre su reciente victoria legal por los derechos de autor después de ser acusado por plagiar el clásico  ‘Let’s Get it On’ , añadiendo que: Hay como cuatro acordes que se usan en las canciones pop. Y si piensas matemáticamente en la probabilidad de que esta canción tenga los mismos acordes que esta canción, hay múltiples, múltiples canciones». añadió.

Esta declaración afirma que los cantantes de música pop se enfrentan a muchos retos a la hora de realizar otro éxito,  ya  que deben hacer que la canción se escuche de manera universal  y que no se parezca  a las demás.

Curiosidades News GR

Cristian Castro es uno de los artistas más reconocidos de la música latina, con una carrera que se extiende por más de tres décadas y una amplia discografía que abarca diversos géneros musicales, como el pop, el rock y la balada. Sin embargo, pocos conocen el lado metalero de este cantante mexicano.

Castro ha demostrado en diversas ocasiones su amor por el heavy metal y el rock duro, siendo un gran admirador de bandas como Iron Maiden, AC/DC y Metallica. En varias entrevistas, el cantante ha confesado que desde joven se sintió atraído por este género musical, y que incluso llegó a ser parte de una banda de metal en su juventud.

En una entrevista para el programa «La Viola» de la cadena de televisión argentina TN, Cristian Castro habló sobre su amor por el metal y cómo éste influyó en su música. «Yo soy un gran admirador del rock duro y del heavy metal», dijo. «Siempre he tratado de incorporar elementos de estos géneros en mis canciones, porque creo que le dan un toque especial y diferente a mi música».

Castro también ha demostrado su pasión por el metal en sus presentaciones en vivo. En varias ocasiones, ha sorprendido a su público interpretando versiones de clásicos del metal como «The Trooper» de Iron Maiden y «Highway to Hell» de AC/DC. Además, en su álbum de covers «Mi Amigo El Príncipe» (2014), incluyó una versión de «Master of Puppets» de Metallica, demostrando una vez más su admiración por este género musical.

Cristian Castro no solo ha sido un fanático del metal, sino que también ha creado su propio proyecto musical de metal llamado «La Esfinge».

«La Esfinge» es una banda de heavy metal en la que Cristian Castro toma el papel de vocalista y compositor. El proyecto nació en 2016 cuando el cantante decidió darle vida a una de sus pasiones más grandes: el metal. La banda está compuesta por músicos experimentados en el género, como Guillermo Vadala en el bajo, Alejando Silva en la batería y Juan Pablo Bazzani en la guitarra.

El primer sencillo de «La Esfinge» se tituló «Decadencia», y fue lanzado en octubre de 2016. La canción muestra un sonido potente y agresivo, característico del heavy metal, y se acompañó de un videoclip que muestra a Castro cantando en un ambiente oscuro y misterioso.

En 2018, «La Esfinge» lanzó su primer álbum titulado «Amanecer en el Infierno», un disco que contiene diez canciones de metal en las que Castro muestra su faceta más dura y agresiva. El disco fue producido por el propio Cristian Castro y cuenta con la colaboración de grandes músicos del género, como el guitarrista Marcelo Corvalán de Carajo y el baterista Germán Rodríguez de Tren Loco.

Con «La Esfinge», Cristian Castro ha demostrado una vez más su amor por el metal y su capacidad para adaptarse a diferentes géneros musicales. El proyecto ha sido muy bien recibido por los fanáticos del metal, quienes han elogiado la voz y el talento del cantante mexicano en este género. Sin duda, «La Esfinge» es una muestra más de que Cristian Castro es un artista versátil y talentoso, capaz de explorar diferentes sonidos y géneros musicales con éxito.

En resumen, Cristian Castro es todo un metalero, que ha demostrado su pasión por este género musical a lo largo de su carrera. Aunque es conocido por su música pop y balada, el cantante mexicano ha incorporado elementos del metal en su música y ha colaborado con músicos de este género, dejando en claro su amor por el rock duro y el heavy metal.

Curiosidades News GR

Como parte del compromiso de La Academia Latina de la Grabación de evolucionar con el siempre cambiante ámbito musical para mejorar el servicio a su membresía de creadores y profesionales de la música, la organización anunció varios cambios, además de añadir un área y categorías adicionales al proceso de premiación del Latin GRAMMY.

Mejor Compositor del Año
Como parte de la recién creada Área de Composición, esta nueva categoría reconoce la excelencia escrita, la profesión y el arte de componer canciones. Los compositores deben tener un mínimo de seis canciones recién escritas en las que reciben crédito como compositor o co-compositor y en la que no son intérpretes, productores o ingenieros.

Mejor Canción de Cantautor
Para ser elegible en esta nueva categoría en el Área de Cantautor, por lo menos el 51% de la letra del sencillo o el corte debe ser en español, portugués o cualquier dialecto autóctono regional, y deben pertenecer a un álbum actual de cantautor que compite en la categoría de Álbum de Cantautor ese año.

Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa
Esta nueva categoría dentro del Área de Lengua Portuguesa reconoce la enorme cantidad de música urbana que se está creando en Brasil y Portugal. Los sencillos o cortes pueden incluir una fusión de estilos urbanos con otros géneros siempre que el carácter urbano predomine.

MODIFICACIONES ADICIONALES A CATEGORÍAS:

Álbum del Año
Por lo menos el 51% del tiempo total de los álbumes en el Área General debe ser material recién grabado. Se otorga al artista o al(a los) productor(es), ingeniero(s), mezclador(es), masterizador(es) y compositor(es) de 33% del tiempo total del álbum si no es el propio artista quien lo recibe.

Categorías de Canción

Ahora es obligatorio incluir la fecha de composición cuando se inscribe un producto en todas las categorías de Canción.

Nuevos criterios para Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
Se otorga al(a los) ingeniero(s) de grabación e ingeniero(s) de mezcla acreditado(s) con al menos un 33% del álbum y masterizador(es) acreditados con al menos 51% del álbum dentro del Área de Producción.