Agenda del Rock Conciertos Festivales News GR
Bajo la batuta de los creadores del México Metal Fest en Monterrey, Cacique Entertainment, y para beneplácito de la comunidad metalhead del centro del país, surge un nuevo festival capitalino: THE METAL FEST, cuya primera edición ostentará algunos de los actos más aclamados y esperados por el público mexicano.

Encabezando el cartel, la leyenda Anthrax arribará a la CDMX para volarnos la cabeza con su arsenal de himnos thrash y groove que han creado a lo largo de cuatro décadas. A su vez, bandas de la talla de Overkill, Amorphis, Death Angel y Necrophobic -entre otros por anunciar- conformarán la alineación de esta grandioso y masivo recital que les tenemos preparado.

The Metal Fest se llevará a cabo el sábado 13 de abril de 2024 en Velódromo Olímpico, recinto que en los últimos años se ha convertido en uno de los preferidos del público gracias a su acústica, ubicación y amplitud, el cual tras su remodelación tiene una capacidad para albergar hasta 18 mil asistentes.

Ya nos conocen sobrinos. Contamos con la experiencia, capacidad y credibilidad para concebir un festival a la altura de sus expectativas. Creemos fervientemente que merecemos un festival digno en CDMX; por ello, a partir de 2024 ampliamos nuestros horizontes para llevarles a sus bandas favoritas con la mejor producción.

Los boletos ya están a la venta a través del sistema Boletia y en los puntos de venta oficiales que próximamente anunciaremos.

Porque son tiempos de cambio, sean todos bienvenidos a la nueva era de festivales en México, somos #TheMetalFest.
Agenda del Rock Conciertos Festivales News GR

Picnic Festival Centroamérica finalmente anuncia la última pieza de su lineup con un género punk rock, que dejará a todos los fanáticos de este tipo de música con la posibilidad de ver a una de sus agrupaciones por primera vez en Costa Rica, el próximo sábado 17 de febrero, en el Centro de Eventos Pedregal.

Se trata de The Offspring, una de las bandas más influyentes del punk rock de la década de los 90. Su primera presentación en el país promete ser una celebración de la rebeldía, la autenticidad y el legado musical que han forjado a lo largo de los años.

«The Offspring es una banda que ha sido el grupo favorito de generaciones enteras, y traerlos por primera vez a Centroamérica es un hito que marcará nuestro festival. Este concierto no solo es un regalo para los fanáticos costarricenses, sino para todos aquellos que viajen desde diferentes partes de la región para ser testigos de este momento histórico,» afirmó Adrián Gutiérrez, Gerente General de Jogo, productora oficial de Picnic Festival Centroamérica.

Sábado 17 de febrero del 2024. The Offspring compartirá escenario ese día con otros grandes artistas de diversos géneros, tales como J Balvin, Alejandro Fernández, Alan Walker, Greeicy, Myke Towers, Los Auténticos Decadentes, Nicky Romero, Rels B, David Bisbal, Los Pericos, Paul Van Dyk, León Larregui, Rawayana, Alexis & Fido, Timo, Soley, The Saint Cecilia, Jürgen Dorsam, Disto, Gimario, Entrelineas, Ale Q, Jessi G, Ale Mora, Kadeho, Capmany, Diego C, Maxx, Juanpa, Dani Gómez, Islas, Malas Costumbres.

Venta de entradas: La Fase 3 de venta de entradas para el Festival Picnic Centroamérica 2024 ha sido oficialmente inaugurada, desde el viernes 1 de diciembre, hasta agotar existencias. Los fanáticos podrán adquirir sus entradas de manera individual por fecha con todas las tarjetas y en todos los países, sin restricciones a través de https://www.eticket.cr

 

Cultura Eventos Festivales News GR

Tras la exitosa edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) en noviembre de 2022, la expectativa en torno a este encuentro de la industria musical de México e Iberoamérica no ha hecho más que crecer. No solo porque aquel encuentro marcó el regreso de FIM GDL a su versión completamente presencial y trajo por primera vez a nuestro país al prestigioso festival PortAmérica, sino también porque, a lo largo de 2023, FIM GDL se lanzó a las carreteras a través de Conexión México. Esta iniciativa visitó siete ciudades mexicanas para intercambiar experiencias y conocimientos, así como explorar las escenas locales más vibrantes de la actualidad.

Bajo la consigna ‘Somos Música’, FIM GDL, proyecto de Cultura UDG y Esmerarte Industrias Creativas, está lista para demostrar el poder que tiene la música para unirnos y crear comunidad. Las fechas están pactadas: entre el 28 de febrero y el 2 de marzo de 2024, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y el Centro Cultural Universitario volverán a convertirse en el epicentro de la música en México.

Con más de una década de historia en Galicia, el festival PortAmérica es un puente de intercambio que gira en torno a dos de las manifestaciones culturales más profundas y ancestrales: la música y la gastronomía. Más que un festival, PortAmérica es una experiencia para descubrir y celebrar los sonidos y sabores de Iberoamérica. En noviembre de 2022, FIM GDL cerró sus actividades con la primera edición del festival fuera de España: PortAmérica Latitudes.

Esta experiencia tendrá una nueva edición en FIM GDL 2024 y los primeros artistas de ambas artes ya están confirmados. Por el lado de los sabores, Pepe Solla desde España comandando el Showroking y acompañado de los sabores de Catalina Vélez, desde Colombia y Fabián Delgado, de México. En la arista sonora, el primer adelanto del line up incluye a Marilia Monzón por España; y Caloncho por el lado mexicano. En los próximos días, se darán a conocer el resto de los nombres de chefs y artistas presentes.

Además, se llevará a cabo la parte de Industria de FIM GDL, misma que desplegará todas sus actividades habituales: conferencias, mesas de trabajo, networking, speed meetings y una robusta serie de showcases. Los líderes de la industria de México e Iberoamérica y otras latitudes como lo son Jorge Drexler y Steve Albini, dos importantes iconos de la música ya confirmados, se unen para descubrir y moldear el futuro de la música en cada uno de sus espacios, fomentando un diálogo que va más allá de las notas musicales: sostenibilidad, innovación y desarrollo cultural y social son sus pilares fundamentales.

La edición 2024 de FIM GDL ya está en marcha y promete ser una de las más intensas y enriquecedoras de su historia, pues no solo estará alimentada por las delegaciones internacionales que se dan cita, sino porque contará con el pulso vivo de las escenas locales exploradas en Conexión México. Una vez más, FIM GDL demuestra su compromiso con el desarrollo de una industria articulada, sostenible y que apuesta por el futuro, mientras crea una comunidad que inspira, conecta y ofrece oportunidades de descubrimiento únicas. ¡No puedes quedarte fuera!

Festivales News GR

El día de ayer mediante una conferencia de prensa, se anunció que la marca del festival Hell and Heaven ahora pasará a formar parte de Master Group, una empresa que dice contar con más de 10 años de experiencia en logística de eventos.

Con el mismo anuncio vino acompañado el que dice que ya se encuentran trabajando para la edición 2024, y según el comunicado, la nueva empresa se compromete a trabajar en todas las áreas de oportunidad que se han hecho notar en el festival.

Agenda del Rock Festivales News GR

Desde sus primeros pasos, el festival Picnic Festival Centroamérica dio luces de lo que sucedería con él en el futuro: consolidarse como el encuentro musical más importante de la región centroamericana. El pasado 14 de noviembre, en una conferencia de prensa que además enlazó a decenas de medios internacionales, Picnic Festival Centroamérica dio a conocer el esperadísimo line up de la que será su novena edición.

A celebrarse los sábados 10 y 17 de enero de 2024 en el Centro de Eventos Pedregal, de San José, Costa Rica, Picnic vuelve a demostrar por qué es considerado el mejor festival de la región y uno de los más interesantes de América Latina, pues no solo integra en una fiesta todos los matices emocionales que la música es capaz de evocar, sino que representa una ventana para la economía local gracias a la incorporación de gastronomía, artesanía y marcas costarricenses.

En palabras de Adrián Gutiérrez, productor de Picnic: “Desde nuestros inicios, Picnic Festival Centroamérica ha buscado destacarse como un evento integral que fusiona la cultura, la gastronomía, la moda y la música, con el objetivo de consolidarse como uno de los festivales más relevantes de Latinoamérica. Con un lineup que compite a nivel mundial, nos hace un referente para aquellos que buscan experiencias únicas. La variedad de artistas y géneros que tendremos para ambos días es una muestra de nuestra proyección y dedicación por seguir posicionándonos como el festival más grande de la región”.

Un total de 52 bandas conformarán el menú musical de la edición 2024 de Picnic: 32 internacionales y 20 jugando como locales. En los dos fines de semana, representantes del rock, el reggae, el urbano, la música regional mexicana y el pop, pondrán a cantar y a bailar a todos los asistentes. La música correrá a cargo de: Residente, Arcángel, Wiz Khalifa, Bizarrap, Manuel Turizo, Shaggy, Nicki Nicole, Julieta Vegenas, Tokischa, Latin Mafia, Steel Pulse, Proteje, DEI V, Álvaro Díaz, Los Cafres, Nonpalidece, Gale, J Balvin, Alejandro Fernández, Alan Walker, Myke Towers, Los Auténticos Decadentes, Nicky Romero, David Bisbal, Rels B, Paul Van Dyk, Los Pericos, León Larregui, Rawayana, Alexis & Fido, Timo, Soley, The Saint Cecilia, Jurgen Dorsam, Inbetwin, Entrelineas, Gimaro, Disto, Ale Q, Jessi G, Ale Mora, Kadeho, Maxx, Campany, Juanpa Sánchez, Dani Gómez, Khriztian GC, Deeikel, Mekatelyu, Shantty, Rising Sound, Diego C, Bombocat, Sonia Sol, AZN-L, Soultwo, Bloke, Ojo de Buey, Malas Costumbres, Vero Luna, El Guato.

En esta ocasión, México será representado por tres artistas de larga trayectoria: Alejandro Fernández, por la arista regional, y Julieta Venegas y León Larregui por el lado del rock. A lo largo de la conferencia de presentación, Adrián Gutiérrez recalcó el interés de Picnic Festival Centroamérica de convertirse en el pretexto ideal para que la gente de otros países viaje a Costa Rica, contando con una semana, entre fecha y fecha del festival, para conocer un país considerado paradisiaco.
Las entradas para Picnic Festival Centroamérica ya están disponibles a través de su sitio oficial: https://festivalpicnic.cr/
Festivales News GR

Cacique Entertainment no detiene actividad y al cierre de la séptima edición del México Metal Fest aprovechó para revelar el cartel de su octava edición, misma que se llevará a cabo en noviembre de 2024, en Monterrey.

A la media noche del domingo 12 de noviembre, mientras continuaban las actividades del segundo día del festival, una fiesta de pirotecnia tuvo lugar arriba de los escenarios MX y MF para que, al terminar, las pantallas revelaran las primeras bandas del cartel.

Se trata de Possessed, Legion Of The Damned, Venom Inc. Benediction y Carpathian Forest, quienes engalanan con su black, death y thrash metal la primera parte del cartel de la octava edición.

En la séptima edición se percibió un cambio en el line up, abriendo espacio tanto a bandas de la vieja escuela como de reciente trayectoria, dando por resultado un festival más incluyente y sólido, que seguramente será del interés de nuevas generaciones. Como es costumbre, México Metal Fest siempre ofrece a los mejores exponentes del metal para dar gusto al público más exigente y poco a poco revelará a más bandas del cartel.

En breve se anunciará la venta de boletos en sus diferentes fases.

Gracias por formar parte de esta historia.

Conciertos Festivales News GR Reseñas

El pasado sábado 11 de noviembre se llevó a cabo una edición del Tecate Comuna en Cholula, Puebla, festival que se ha posicionado como uno de los más importantes del país por los extraordinarios carteles que ha presentado desde su primera edición, bandas como Caifanes, Café Tacvba, Wolfmother, Los Búnkers, e Inspector eran de lo que más llamaba la atención para el público no solo poblano, sino de todas partes de la república que se dieron cita en el Foro Cholula de Puebla.

A pesar de que el acceso transcurrió un poco lento desde que se abrieron las puertas al medio día, con forme avanzó el día, la afluencia era cada vez más, el público iba llegando para disfrutar de la gran fiesta que estaba ofreciendo Tecate Comuna.

Las regias de The Warning, banda revelación realizó su presentación en el escenario Tecate poco después de las 4 de la tarde, y a pesar de no ser de las bandas estelares, las hermanas han ido acumular un gran número de fans que se ha visto reflejado en las presentaciones que ha tenido la banda, no solo en festivales, sino en presentaciones en solitario, a pesar de tener un set corto, The Warning lo dejó todo en el escenario en donde incluyeron su propia versión del clásico de Metallica, Enter Sandman.

Posterior a la actuación de The Warning, llegó el turno de DLD, la banda liderada por Paco Familiar ya es un clásico imperdible dentro de la escena del rock nacional, aquí la afluencia en el escenario Tecate fue muchísimo mayor, a tal grado de parecer una de las bandas estelares del festival, desde el primer tema, Dixie (tema de sus primeros años cuando se presentaban bajo el nombre de Dildo) la banda encendió al público de Tecate Comuna que comenzó a corear y gritar cada verso de la canción, a este tema le siguieron clásicos como Arsénico que también desató la locura entre los asistentes, con un audio impecable, la banda dejó todo en el escenario, donde uno de los momentos más emotivos de la tarde fue el momento en que ejecutaron su versión de Mi Vida, el clásico de José José, y como es costumbre, lo mejor se deja al final, momento en el que tocaron sus temas más emblemáticos como Por Siempre y Todo Cambia, sin duda alguna una actuación increíble.

La distancia entre escenarios no era muy larga, pero si se tenía que ir esquivando a toda la gente que cada vez era mayor para poder llegar al escenario Comuna en donde los chilenos de Los Búnkers iban a comenzar su presentación, aquí también se destaca el impresionante audio y producción de la banda y de como mantuvieron a flote el ambiente fiestero entre los asistentes con clásicos ya de la banda como Llueve Sobre La Ciudad y su propia e increíble versión de Y Volveré, el clásico de los legendarios Ángeles Negros, pasando por temas nuevos de su última producción discográfica, Noviembre, hasta llegar al clímax de la noche cuando el escenario Comuna se convirtió en una completa fiesta al tocar Bailando Solo, una increíble versión de poco más de 6 minutos en donde el vocalista Álvaro López parecía emular a David Gahan con esos hipnotizantes pasos de baile en Bailando Solo, sin duda alguna el show de Los Búnkers, y sin temor a equivocarme fue de las mejores actuaciones del festival.

Posterior a la presentación de los chilenos llegaba el turno de los legendarios Caifanes quienes abrieron su presentación con el clásico Viento, para continuar con temas como No Dejes Que, Nubes y Mátenme Porque Me Muero, resaltando el porque son considerados una de las mejores bandas del rock mexicano con ya casi 40 años de trayectoria, a este punto el festival ya era una completa locura, y quienes ya se encontraban disfrutando de las bandas estelares, Caifanes tuvo como invitado especial a Memo Briseño, una pieza clave y fundamental del rock mexicano, la banda continuó con su set en donde presentaron un tema nuevo y más clásicos como Ojo de Venado, para después realizar un encore en donde cerraron su presentación con el clásico La Célula Que Explota, una gran presentación que dejó a muchos fans satisfechos.

Ya entrada la madrugada, llegaba el turno de los australianos, Wolfmother, quienes se presentaban por primera vez en Tecate Comuna para dejar su huella imborrable en el festival con su hard rock de la vieja escuela en donde ejecutaron temas como Rock Out, el súper tema Woman, Dimension, y Joker & The Thief, a manera personal la presentación de Wolfmother me dejó con la boca completamente abierta al ver como 3 músicos eran capaces de destruir los oídos de los asistentes con un hard rock hecho con el corazón y sincero, una banda que espero pueda volver a repetir en el festival.

Ya entrada la madrugada, Inspector se encargaría de cerrar el escenario Comuna, en donde también lograron aglutinar a miles de personas para disfrutar del clásico ska de la banda, con un Big Javy que se veía contento de estar en el festival y con todo el ánimo de que la gente tuviera un cierre con broche de oro, la banda repasó su discografía con temas como Amargo Adiós, Te He Prometido, Es Por Ti, Me Estoy Enamorando y Amnesia. Uno de los momentos emotivos de la madrugada fue cuando Big Javy dedicó el tema Grita a todos los seres queridos y amigos que ya no se encuentran con nosotros, animando a los asistentes a gritar el nombre de los que ya no están presentes físicamente. Un cierre digno de un buen festival.

Sin lugar a dudas la edición 2023 de Tecate Comuna fue un rotundo éxito en donde el aforo fue de más de 75,000 personas, 75,200 para ser exactos, una edición que brillo por su excelente organización, audios bien establecidos, y ambiente completamente familiar en donde si se pudieron apreciar a familias completas que estaban felices por ver actuar a sus bandas y músicos favoritos. Ya no podemos esperar todo un año para disfrutar de una edición más de Tecate Comuna, que como mencioné, se ha posicionado como uno de los festivales de música más importantes del país, y con justa razón.

¡Nos vemos en 2024!

 

 

Eventos Festivales News GR

La Expo Tattooarte México, reconocida como la exposición de tatuajes más grande del continente, está de regreso para su edición 2023. Este año, la expo se presenta con una renovada energía y una ampliación en su elenco de artistas de la piel, prometiendo una experiencia imperdible para los amantes del arte tatuado.

El evento se llevará a cabo los días Sábado 02 y Domingo 03 de diciembre del 2023 en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, el mismo espacio que ha sido testigo de las ediciones anteriores. Miles de visitantes se esperan para abarrotar los stands, tal como ha sucedido en cada ocasión anterior, y disfrutar de una gran variedad de sorpresas y amenidades diseñadas para todas las edades. Más de 300 renombrados artistas de la piel de todo el continente se darán cita en esta expo, ofreciendo una oportunidad única para explorar y celebrar el arte del tatuaje. Además de la impresionante exhibición de tatuadores, el programa incluye actividades alternas como concursos de freestyle, seminarios especializados, pláticas informativas, performances y exhibiciones de alta calidad.

SAMSUNG CSC

Una parte fundamental de Expo Tattooarte México 2023 serán las pláticas informativas, en las cuales expertos reconocidos a nivel internacional abordarán aspectos fundamentales de la historia del tatuaje, así como mitos y realidades que rodean a esta forma de expresión artística. Es importante destacar que el evento estará abierto a familias completas, ofreciendo espacios dedicados a introducirse en el fascinante mundo del arte en la piel. Junto a las zonas de estudio y tatuadores, se encontrarán secciones dedicadas a pasarelas alternativas, bodypaint, performances y galerías de arte con creaciones de talento mexicano, incluyendo grafitis, cuadros y flashes realizados por artistas presentes en Expo Tattooarte. Asimismo, se contará con áreas exclusivas para niños y de alimentos, pensadas para que toda la familia pueda acercarse a los tatuajes desde una perspectiva que celebra esta forma de arte como una expresión única y valiosa.

Para amenizar ambas jornadas, se ha preparado un programa musical con la participación de diversas bandas y DJ’s reconocidos, añadiendo un toque festivo a la experiencia.

Conciertos Festivales News GR

Regresa una nueva edición del Rockabilly & Pin UP Fest a la CDMX.

Tras el gran éxito de la primera edición, regresa una nueva edición en donde habrá distintas atracciones y amenidades para todos los asistentes. Ponte tu mejor outfit  y lánzate a echarte tus mejores pasos de baile mientras disfrutas de música en vivo de la época, comida y bebidas.

Habrá de todo un poco desde cerveza, mezcal, mojitoz, azulitos, pulque y más, además, en el área gastronómica, podrás disfrutas de tacos, cortes de carne y las tradicionales garnachas para deleitar el paladar. Además de la música y un super ambiente, también habrá un bazar con venta de diferentes artículos como bolsos, calzado, accesorios, joyería, y más.

Ponte tu mejor vestido de chica PinUP y desfila por la alfombra roja y chance y te lleves un bonito premio. Habrá dinámicas, concurso de baile, rifas y una exhibición de motos y autos clásicos.

¿Cuándo y dónde?

2 y 3 de diciembre

De 11:00 a 22:00 horas
Salón Internacional del Hotel Naciones, ubicado en Eje 1 poniente, Vallejo 255, Colonia Vallejo. Frente al Hospital La Raza, a media cuadra del Metrobús Hospital La Raza.
$10 pesitos

 

Festivales News GR

Tinder, la aplicación de citas más popular del mundo, sabe que la música es uno de los lenguajes del amor más antiguos que conocemos y nos encanta saber que nuestros miembros hacen nuevas y únicas conexiones con personas que comparten intereses musicales y su pasión por los festivales de música alrededor del mundo.

Cabe mencionar que, de acuerdo con una encuesta, el 64% de los jóvenes solteros dicen que les gusta conocer a nuevas personas mientras asisten a eventos de música en vivo, y más de 3 de cada 5 (61%) dicen que se han convertido en amigos, o algo más, con personas que conocieron en un festival de música o concierto.

¡Por esto y más, este año Tinder forma parte del lineup de patrocinadores oficiales del Corona Capital 2023! Que, como cada edición, se llevará a cabo en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez este próximo 17, 18 y 19 de noviembre.

Tinder quiere que más personas empiecen con un Swipe y disfruten haciendo match con grandes artistas como Alanis Morrisette, Pulp, Arcade Fire, entre muchos otros. ¡Por lo que he decidido realizar un divertido concurso para que puedas ganarte DOS BOLETOS GRATIS para ti y otra persona!

Aquí te contamos qué debes hacer:

  1. Sube un video a tu cuenta de Instagram o TikTok de no más de 1 minuto en el que digas o muestres, por qué Tinder debería elegirte para ganar este boleto doble para el Corona Capital.
  2. Utiliza los hashtags #TodoEmpiezaConUnSwipe y #TinderXCoronaCapital.
  3. Etiqueta y sigue la cuenta oficial de Tinder en Instagram @TinderMexico (en una participación de instagram) o la cuenta oficial de Tinder en TikTok @TinderMex (en una participación de TikTok).
  4. Tu perfil debe ser público para que puedas participar.

Mientras más se acerca la fecha de este increíble festival de música, la onda de emoción y expectativa se expande cada vez más, aumentando el número de menciones (210% más en comparación con otros festivales de música) de “Corona Capital” dentro de las biografías de los miembros de Tinder en México desde junio de este año; mes en el que se anunció oficialmente el Lineup de artistas asistentes al festival.

*Para participar, debes ser mayor de 18 años y residente en México. Termina el 10 de noviembre. Ver reglas oficiales AQUÍ.