Han pasado ya 23 años de la publicación del último disco de Pantera, el cual fue publicado un día como hoy, un 21 de marzo del 2000, cuyo nombre fue Reinventing The Steel.
El noveno y último álbum de Pantera llegó en medio de problemas internos de la banda que eran ya cada vez más tensos, cosa que se veía desde el lanzamiento de The Great Southern Trendkill, donde Phil Anselmo grabó las voces en su casa y solo envió las cintas a los hermanos Abbott.

Pantera (Photo by Annamaria DiSanto/WireImage)
Reinventing The Steel está compuesto de 10 temas, un álbum agresivo, fuerte y directo, que abre con Hellbound en donde Phil Anselmo una vez más se desgarra la garganta con semejantes guturales y nos da muestra una vez más de porque es precursor de esa técnica vocal que se hizo popular en el metal extremo, a pesar de que el tema dura a penas poco más de 2 minutos.
Goddamn Electric con un ritmo lento muy al estilo del groove metal que ellos mismos popularizaron, Yesterday Don’t Mean Shit abre con un riff sucio, agresivo y una batería que galopa al ritmo de ese potente riff. You’ve Got To Belong To It muestra la increíble técnica de Vinnie Paul con esos redobles y tamborazos muy difíciles de poder emular, la agresividad continúa con la salvaje Revolution Is My Name, que va de abajo hacia arriba, un galopeo infernal y muy salvaje que a día de hoy se escucha como un tema de metal muy actualizado.
Death Rattle muestra a un Phil Anselmo furioso, agresivo e incluso podría decirse enojado, cosa que se transmite con cada palabra agresiva que sale de su boca durante ese tema, temas como Uplift que abren una batería con un tempo preciso y muy potente de Vinnie Paul al cual se unen de una manera exquisita la guitarra de Dimebag y el bajo de Rex Brown. A pesar del característico sonido y estilo de Pantera, en este álbum podemos encontrar una pieza clave, It Makes Them Disappear, en donde se aprecian de una manera magistral las influencias bluseras de Dimebag, un completo agasajo ese tema.
Reinventig The Steel a pesar de haber sido creado entre problemas de la banda, que desencadenó en la ruptura definitiva, es un excelente trabajo lleno de agresividad y metal, a pesar de los embates del Nu Metal o Metal Industrial que ya en esos años comenzaba a florecer con bandas como Slipknot, System Of A Down, entre otras; Pantera fue fiel a su sonido y estilo que no defraudó a ninguno de sus fans.