News GR

Falleció Bin Valencia ex Baterista de la banda Argentina Alma Fuerte y actual de la banda Sirio.

Fue Claudio Tano Marciello, compañero de Bin por varios años quien dió a conocer la lamentable noticia por las redes sociales.

No hay muchos detalles en cuanto a las causas exactas, pero de lo recabado se señala que fue en plena actuación con la banda que componía junto a su familia Y con la cual esperaba sacar un cuarto disco a fin de año.

News GR

Esta semana Billy Idol revolucionó a la Argentina con su presencia después de su última visita en 1991. El músico estuvo como telonero de Green Day en el estadio de Vélez Sarsfield el domingo, mientras que el martes brindó un show potente e inolvidable en el Luna Park, con entradas totalmente agotadas, como parte de su tour “The Roadside 2022”.
En su show principal, el icono del punk rock interpretó los clásicos “Dancing With Myself”, “Cradle of Love”, “Speed”, “Mony Mony”, “Eyes Without Face” y “Flesh for Fantasy”. Además, aprovechó la oportunidad para presentar nuevas canciones como “Cage”, que forma parte de su venidero EP The Cage -que será lanzado este 23 de septiembre-.

La euforia por el cantante británico de 66 años fue tal que muchos fans siguieron coreando su nombre y sus canciones horas después de que su show terminara. Un video compartido en Twitter por Sebastián Chaves muestra cómo un grupo de fans reunidos en el reconocido restaurante porteño El Palacio de la Pizza cantaban su nombre

Al ritmo del clásico “Olé, olé, olé”, varias personas coparon el local y se pusieron a golpear las mesas y a gritar al unísono el nombre del cantante. Como no podía ser de otra manera, el clip le llegó a Idol, el cual lo reposteo y dijo: “Después del show, fans que todavía corean mi nombre… ¡qué noche! Gracias Buenos Aires, ¡muchas gracias Argentina!”.

 

News GR

Mafalda en la CDMX. Se trata de un homenaje a Quino, su creador, en el cual volveremos a encontrarnos con esos entrañables personajes que marcaron nuestra infancia. La mejor parte: ¡es gratuita y al aire libre! Checa aquí todos los detalles.

Este brillante personaje, que ha dado la vuelta al globo con sus reflexiones sobre la paz, la política y los problemas sociales, finalmente está de vuelta en la capital con una nueva expo en Paseo de la Reforma.

En ella, se rinde un homenaje a su creador, Joaquín Salvador Lavado Tejón (mejor conocido como Quino), quien falleció hace cerca de dos años. Para continuar celebrando el legado de este importante humorista, la Embajada de Argentina en México promovió la apertura de esta muestra en el corazón de la capital chilanga.

La exposición se titula El mundo de Quino y reúne algunas de las viñetas más icónicas de Mafalda. Asimismo, allí podremos contemplar otros trabajos gráficos que formaron parte de su universo humorístico y que reflejan un deseo profundo por transformar su entorno.

La inauguración tuvo lugar el pasado 3 de junio y contó con la presencia del embajador Carlos Tomada; en la ceremonia, el político ahondó en la importancia de la reflexión sobre los problemas actuales a través del humor y la ternura.

Quino fue un destacado humorista gráfico e historietista de Argentina. Saltó a la fama mundial tras el lanzamiento de Mafalda, por medio de la cual compartía sus preocupaciones por los asuntos de la vida pública a nivel nacional e internacional.

 

News GR

La agrupación argentina, Lucas & the Woods, se prepara para presentarse por toda la República Mexicana y lanzar un nuevo single.

La banda de pop rock argentina, referente del indie local, empezó este jueves 26 de mayo con sus presentaciones en México. Entre los lugares donde tienen contemplado participar, son: EXA Party en la Ciudad de Mérida, YATECUSTICO EXA en Acapulco, además de tener presentaciones en Pachuca, Tulum, Cancún, Playa del Carmen; pasarán también por los McCarthy´s de Puebla y Acapulco, tendrán una presentación en Ciudad de México y un show sorpresa a anunciar muy pronto.

Acerca de Lucas & the Woods

Lucas & The Woods es una banda argentina, nacida en Buenos Aires en 2014, creada por cuatro amigos de la infancia, a quienes los unía su gusto musical y en búsqueda de un proyecto basado en fusiones de sonidos anglo, con letras en español, música con imagen y una influencia marcada de los 80´s pero al mismo tiempo muy vinculada al indie actual.

Formada por Lucas Engel (voz), Mateo Rodo (Guitarras), Willo Sarmiento (Batería) and Andi Schneir (Bajo) y con una impresionante fuerza pop rock, rápidamente se convirtieron en una de las agrupaciones mas representativas del indie argentino.

Comenzaron como una banda indie, lanzando su primer album “Lucas and the Woods” en 2016, pero su estilo épico, sus canciones pegadizas pop-rock que suenan a estadio, con videoclips que desde el primer día dieron que hablar y un show en vivo muy fuerte. Esto llamó la atención de Sony Music, compañía discográfica multinacional con quien firmaron contrato en 2018 y a través de la cual lanzaron su segundo álbum «Pensacola Radio” en 2018. Gracias a este material, obtuvieron una nomicación a los Premios, Grammy Latinos, en la categoría Mejor Pop-Rock Álbum.

En 2020, y en plena pandemia, lanzaron “Cultura Pop”, un álbum que alcanzó el millón de reproducciones durante el primer mes de lanzamiento.

En poco tiempo tocaron en las principales plazas y festivales del país: Niceto Club, El Kónex, La Usina del Arte, Baradero Rock, Festival Capital, Sofar Sounds, Museo Malba, We Color Fest, entre otros. Ganandose el respeto de colegas que han demostrado públicamente su apoyo, tales como Emannuel Horvilleur, Eruca Sativa o el mexicano Aleks Syntek. Además, fueron invitados a abrir el show de la banda KEANE, en sus shows en Argentina en 2019.

News GR

Argentina le regala a Costa Rica una escultura monumental de Gustavo Cerati por el bicentenario de su independencia

“Siempre es hoy”, obra del artista Martín Di Girolamo, fue obsequiada por el gobierno nacional y será emplazada en la Municipalidad de San José

La estatua, que se emplazará en la Municipalidad de San José, la capital, tiene 2,30 metros de altura, y fue especialmente comisionada al artista Martín Di Girolamo.

Video: La escultura de Cerati en proceso (2021)

Video: La escultura de Cerati exhibida en MAPA (2022):
https://www.facebook.com/FlacoStereoFace/videos/2166374363528162/

Video: Laura Cerati junto a la escultura de su hermano:Video: Laura Cerati junto a la escultura de su hermano:

Desde cancillería, indicaron a LA NACION que el motivo de la escultura fue consensuado entre ese organismo y el Ministerio de Cultura de la Nación. Por protocolo -explican- el primer criterio que debe cumplirse al otorgar un regalo a otra nación o a un representante de otro país es expresar afecto y amistad. En este caso, se decidió comisionar la escultura con la imagen de Cerati ya que en Costa Rica es una figura popular y querida, que representa la música nacional. Además, trascendió que el presidente Carlos Andrés Alvarado Quesada es fan del músico argentino.

Tras el encargo del Ministerio de Cultura de la Nación, Di Girolamo trabajó durante tres meses en este retrato, cuya estructura original fue modelada en arcilla. En simultáneo, con una impresora 3D escaneó, analizó y ajustó algunos detalles corporales de la imagen, que luego llevó nuevamente al modelado.

Hecha con resina poliéster, fibra de vidrio, reforzada con hierro, y cubierta con pintura nacarada como la que se usa para los autos, la escultura de más de dos metros de altura representa al excepcional cantante, que dio su último concierto en Costa Rica en mayo del 2007. Cerati conjugó en sus canciones belleza, seducción y sentimientos profundos –descriptos con justeza milimétrica—, como los de la inolvidable Lago en el cielo, que cantó por última vez en el show que brindó en Caracas, Venezuela. Con Soda Stereo y con su prolífico camino solista, Cerati influyó y continúa influyendo en varias generaciones de artistas de habla hispana.

Para representar las facciones y la postura del músico, Di Girolamo buscó imágenes, videos de shows y entrevistas, con las que conformó un archivo exhaustivo de todas sus épocas. “Él siempre tuvo una estética sensual y glamorosa, como un dios, intenté rescatar esos aspectos: por eso el blanco nacarado”, dice el artista en diálogo con LA NACION.

“Si Cerati hubiera estado vivo, lo hubiera fotografiado desde todos los ángulos. En este caso, hice posar a una persona y la fotografié en diferentes posiciones para tener una guía”, cuenta Di Girolamo, para quien el mayor desafío a la hora de modelar la escultura fue tratar de hallar su esencia en el cuerpo y en los rasgos. “Mientras hacía la escultura, lo relacioné mucho con El Principito, con su bufanda y sus rulos. Pensé mucho en eso y en asociarlo a la idea de libertad”, afirma.

Sobre la escultura de nuestro Principito, en el boletín oficial se consigna que la Municipalidad de San José “estará a cargo de mantener la mencionada obra y destacar la figura del músico como referente artístico de vanguardia, cuyo legado musical ocupa un lugar fundamental en el patrimonio cultural argentino y de toda América Latina”. El documento también da cuenta de que “la República Argentina y la República de Costa Rica han venido trabajando para fortalecer los vínculos históricos y culturales que unen a sus pueblos, robusteciendo las relaciones de amistad a través del desarrollo de la cooperación cultural”.

El traslado de la escultura se realizará en los próximos días. y está a cargo de la Embajada de Costa Rica en nuestro país. Argentina colaborará en la logística y en los trámites.

Cine News GR

El músico rosarino tendrá su propia serie biográfica, abarcando desde su niñez hasta su juventud. Conocé los actores y mirá el primer adelanto

Fito Páez es uno de los artistas más importantes del rock argentino. Desde los años 80, el músico rosarino deslumbró con sus canciones siendo solo un adolescente, trabajó junto a Juan Carlos Baglietto, Charly García y hasta grabó un disco al comienzo de su carrera con Luis Alberto Spinetta. Su trayectoria lo ubica entre las figuras más destacadas e influyentes de Latinoamérica y ahora Netflix ha decidido contar su historia de vida.

A través de sus canciones, el compositor de «Un vestido y un amor» ha hablado de las tragedias de su vida, sus más grandes amores, rupturas, el nacimiento de sus hijos y de la coyuntura de la Argentina. La plataforma de streaming recogerá sus vivencias en una nueva serie de ficción biográfica titulada El amor después del amor, que acaba de comenzar su rodaje.

«Bajo la producción del propio músico rosarino, Juan Pablo Kolodziej y Mariano Chihade, la serie recorrerá 30 años de la vida de Fito Páez, atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos, fracasos, excesos, amores y canciones», adelantó la plataforma en un comunicado de prensa.

Junto al anuncio se reveló el primer adelanto que muestra a los actores Gaspar Offenhenden e Iván Hochman, quienes interpretan a Páez en la niñez y la juventud, respectivamente, tocando en el piano el hit que da nombre a la serie. Como directores figuran Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, y como showrunner Juan Pablo Kolodziej.

Fito Páez ya fue parte de la producción de Netflix Rompan todo, aportando su testimonio sobre la historia del rock en Latinoamérica. Esta vez, la serie se dedicará a indagar en su vida y su carrera, siendo que es un músico que no solo ha recorrido incontables escenarios sino que también se presenta como una figura compleja del espectáculo argentino.

«De la oscuridad a la creación, y del éxito al dolor, El amor después del amor mostrará la aventura de un ícono que ha sobrevivido a sí mismo, a través de un recorrido de 30 años en la vida de una de las más grandes estrellas del rock en español, que cambiaron para siempre la historia de la música», adelanta Netflix sobre la serie que aún no tiene fecha de estreno pero que se enmarca en el 30 aniversario del disco homónimo.

News GR

El Cosquín Rock acaba de anunciar oficialmente su edición 2022. El festival retomará su formato presencial luego de que no pudiera realizarse durante este año debido a la situación sanitaria a causa del Covid-19. De acuerdo con un comunicado oficial, este evento se llevará a cabo los días 12 y 13 de febrero del próximo año en el aeródromo de Santa María de Punilla (Córdoba).

Acerca de este proyecto, José Palazzo(productor del festival) habló durante junio de este año y señaló: «Vamos a trabajar en toda la producción como si se hiciera en esa fecha (por 2022) y apuntamos a que si se vacunan, podremos estar para hacerlo».
El video promocional con el cual se está difundiendo el regreso del Cosquín Rock arranca con la frase «hoy no somos los mismos», haciendo referencia a las consecuencias de toda índole que ha dejado en cada uno de nosotros esta pandemia, y más adelante se menciona: «Éramos felices y no lo sabíamos. Llegó el momento de celebrar el presente y de volver a vivir Cosquín Rock como la primera vez«.

 

Los organizadores del festival también se refirieron a este regreso al indicar:«Finalmente llegó el momento de celebrar un nuevo nacimiento del festival más federal e internacional del país en el lugar que lo vio nacer, un entorno único enmarcado por las sierras de Córdoba».

Finalmente, se informó que la preventa «Manijeros» iniciará el próximo viernes 8 de octubre desde las 10 AM en su página oficial. Hasta el momento, no se ha revelado el nombre de ninguno de los artistas que formarán parte de esta edición tan esperada.

 

 

Conciertos News GR Reseñas

Desde el corazón de Buenos Aires, Argentina, como ellos mismos lo dijeron, la música de Airbag sonó fuerte, potente. Electrizante.

La cita era a las ocho de la noche, como suelen ser este tipo de eventos, y ahí estuvimos conectados muchos, en distintos puntos del planeta. La espera se hizo larga.

De repente, 20:20 horas, como si se tratase de algo planeado, inició el estallido con la banda como la única responsable y, eso sí, un sonido impecable. Airbag estaba de vuelta.

Airbag02

Más que un concierto -un recital-, fue como haber sido invitado a un ensayo de la banda, solo que con una gran iluminación y una energía desbordada. Hacia falta, era necesario escuchar a un grupo así.

Airbag, 2020

El sonido de los sintetizadores se mezclaron con las guitarras, parecía que estábamos ante el show de Skid Row o Poison, o alguna banda de ese corte, pero no, aquellos eran Airbag y cantaban en español.

De entrada, aparecieron “Über Puber” y “Dónde Vas”, como anticipando lo que se vendría después y, a decir verdad, algunos -me incluyo- no estábamos preparados.

Bastaron tres canciones para que, de inmediato, el show de Airbag nos sacara del trance, de la monotonía y la rutina que vivimos día a día en este mundo pandémico.

Airbag03

Pero anoche se trataba de celebrar que, pese a todo, seguimos aquí, viviendo el momento. Del otro lado de la pantalla había cinco sujetos haciendo un muy buen rock.

Guitarra, bajo, batería, sintetizador (y a veces piano) estaban totalmente alineados, conectados entre sí, y cada canción subía más la adrenalina.

Y si, “Perdido”, “Vivamos el Momento”, “Por Mil Noches” y “Encerrada en el Placard” no dejaron duda alguna de que la noche iba a más, aunque con un dejo de nostalgia.

Poco a poco se acercaba el final, el final de un show atípico, por un lado, pero lleno de guitarras, ruido y adrenalina, y eso es lo que más nos gusta, ¿o no?

Airbag04

”Noches de Abril”, “Bajos Instintos” y “Mi Sensación” anunciaron la desconexión después de un par de horas en donde hubo de todo, desde un rock saturado hasta el momento sereno haciendo una versión medio ‘argentinizada’ de “El Rey”, de José Alfredo Jiménez.

Como sucede en estos caso, lo único que hizo falta fue el público, el júbilo, los vítores, la energía desbordaba de los fans. Fuera de eso, el show terminó igual que como inició: electrizante.

News GR

 


Lollapalooza en Argentina, Brasil y Chile anunciaron que debido a la pandemia del covid-19, sus ediciones anteriormente programadas para noviembre de esta año no se llevarán a cabo y serán finalmente reprogramadas para 2021.

El festival pactado inicialmente para marzo -como es de costumbre- se vio forzado a retrasarse, sin embargo, al no haber mejoras sustanciales en la situación global, la productoras asociadas en Argentina y Chile finalmente llevarán el espectáculo hacia noviembre, mientras que en Brasil, será en septiembre.

Las fechas de Lollapalooza según cada país son:

  • Lollapalooza Argentina se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de noviembre de 2021
  • Lollapalooza Brasil se llevará a cabo el 10, 27 y 28 de septiembre de 2021
  • Lollapalooza Chile se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de noviembre de 2021

Las entradas adquiridas para la edición de este año serán válidas para el siguiente, sin embargo, también se anuncio que habrán reembolsos disponibles. A través de un comunicado en cada una de sus redes, la producciones manifestaron los detalles de la postergación:

View this post on Instagram

Ante los hechos de público conocimiento, lo resuelto por autoridades gubernamentales y las recomendaciones sanitarias existentes, comunicamos la nueva reprogramación del festival Lollapalooza Argentina para los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2021. ✨ Nos hubiera encantado poder ofrecerles otra edición memorable este año, pero la salud y seguridad de los fans, artistas, staff, sponsors y nuestra comunidad, continúa siendo nuestra máxima prioridad. 🎫 Todas las entradas adquiridas son válidas para las nuevas fechas. 💻 Quienes deseen solicitar el reembolso de sus tickets podrán encontrar toda la información en el siguiente link: https://www.allaccess.com.ar/event/lollapalooza-2020 🎉 Tan pronto sea posible, compartiremos el nuevo Line Up 2021. ♥️ Agradecemos su confianza y apoyo constantes para que todos podamos seguir disfrutando de la experiencia Lollapalooza.

A post shared by Lollapalooza Argentina (@lollapaloozaar) on

https://m.facebook.com/lollapaloozachile/photos/a.202673703080877/3875332122481665/?type=3

 

News GR

Soda Stereo, que iba a presentarse el 21 y 22 de marzo en Buenos Aires con su gira Gracias Totales, anunció que reprogramará sus presentaciones debido a la pandemia de coronavirus. Esto informó la producción después de que las autoridades locales prohibieran los recitales a partir de ayer, jueves 12 de marzo. Así lo informó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires en conferencia de prensa. En ésta dio a conocer las nuevas medidas de prevención, entre ellas «restringir las actividades de alta concentración de gente que no sean escenciales para «el normal funcionamiento de la vida en la Ciudad». Por ello se suspenderán eventos deportivos y culturales, además se cerrarán bares y museos.

El Tour Gracias Totales comenzó el 29 de febrero en Bogotá, Colombia, con la participación de grandes invitados. Además recorrió algunas de la ciudades más importantes de Latinoamérica, entre ellas la Ciudad de México.

Las nuevas fechas para los conciertos se darán a conocer en las próximas horas.