El primer álbum en vivo oficial de Black Sabbath, ‘Live Evil’, celebra su 40 Aniversario este año con una nueva edición Súper Deluxe, que presenta nuevas versiones remezcladas y remasterizadas del histórico álbum doble.
El álbum se publicará el 2 de junio de este 2023, en formato de 4CDs, 4LPs y Digital. Esta nueva edición presenta dos versiones del legendario álbum: una versión recientemente remasterizada por el afamado masterizador Andy Pearce (Sinatra, Motörhead, Rory Gallaguer, Status Quo) junto con una nueva mezcla creada a partir de las múltiples pistas analógicas originales por el prestigioso productor americano Wyn Davis (Foreigner, Dio, Dokken Great White), que trabajó mucho junto a Black Sabbath. Los formatos 4CDs y 4LPs incluyen nuevos libretos de tapa dura, con nuevos textos, fotos, réplicas del libro del concierto y el póster oficial de la gira mundial Mob Rules.
Cuando llegó ‘Live Evil’ en 1983, el álbum fue un triunfo comercial y por parte de la crítica, alcanzando el puesto 13 en el Reino Unido y el puesto 37 en el Billboard Top 200 de USA. Las críticas fueron abrumadoramente positivas, incluida una de la influyente revista de Kerrang!. que lo aclamó como “uno de los mejores álbumes en vivo de todos los tiempos”.
Las grabaciones capturan totalmente la química feroz y la magia que definieron esta reencarnación de Black Sabbath con emocionantes versiones en vivo de temas recientes como «Neon Knights», «The Sign Of The Southern Cross», «Voodoo», “The Mobe Rules” y «Children Of The Sea». El álbum también honró la formación original de la banda con versiones cantadas por el gran Ronnie James Dio y de clásicos anteriores (época Ozzy) de Sabbath como «Paranoid», «War Pigs», «Iron Man» y «N.I.B».
El viernes 13 de febrero de 1970 vio la luz un álbum tan espeluznante como pesado, 4 jóvenes de Birmingham de nombres Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward hacían público su debut discográfico, llamado como su banda, Black Sabbath.
Antes de 1970 no se había escuchado algo similar, si, teníamos ya el primer álbum de Led Zeppelin y el primero de Coven, pero a diferencia de Black Sabbath, su sonido no era tan siniestro y pesado (aunque las letras de Coven son meramente satánicas, su sonido era más orientado al rock psicodélico)
Un álbum que fue grabado en tan solo 2 días, con un presupuesto sumamente bajo, pero gracias a ello se escucha como si fuera una actuación en directo de la banda. Iniciando con Black Sabbath, tema que da nombre al álbum, empieza con una tormenta de fondo, como si nos adentraramos en el soundtrack de una película de terror, para dar paso a un riff que marcó historia, el tritono o como se le conoce popularmente; La Nota del Diablo.
La letra de Black Sabbath relata la historia de alguien que tiene un encuentro sobrenatural y que hacía el final de la canción nos damos cuenta que es el propio Satanás quien acecha a la persona protagonista de la historia, dicha historia está basada, según Geezer Butler, en una pesadilla que tuvo en donde vio parado al borde de su cama al mismísimo Diablo.
La voz desgarradora de Ozzy Osbourne, suplicando auxilio, los tambores perfectamente ejecutados por Bill Ward y esas melodías de Tony Iommi, hacen de Black Sabbath uno de los temas más siniestros de la historia del metal. The Wizard nos narra una historia fantástica acerca de un mago que lucha contra fuerzas malignas, temas que con el tiempo se harían clásicos en las letras de Sabbath y que da un toque especial gracias a esa armónica tan sucia de Ozzy Osbourne.
Behind The Wall Of Sleep un tema que suena más ligero y con claras influencias del rock ‘n’ roll de principios de los 60’s y cuya letra parece retratar la experiencia de alguien que ha consumido drogas alucinógenas; tema que inmediatamente da paso a N.I.B. Canción que inicia con un sensual solo de bajo por parte de Geezer Butler, mucho se ha dicho sobre el significado del nombre, pero Geezer ha declarado que solo es una referencia a la barba de Bill Ward y una forma puntiaguda que vieron durante un viaje de ácido. La letra de N.I.B. según ellos, cuenta la historia de como Satanás se puede enamorar y cambiar su personalidad.
Evil Woman sería una versión que Sabbath grabaría del tema original de la banda Crow, cuyo tema fue lanzado como el primer single para promocionar su álbum debut, el tema en esencia mantiene ese aire de rock psicodélico. Sleeping Village abre con unas melodías suaves para mitad de la canción dar unos duros golpes que nos hacen ver la fuerte influencia del jazz en los miembros de la banda, esa forma de jugar con la guitarra de Iommi y acompañar los golpeteos de Bill Ward son sensacionales.
Ya casi al final nos encontramos con Warning, un tema de desamor y que como su nombre nos dice, puede ser peligroso enamorarse, nuevamente un tema con claras influencias de jazz que se escuchan de manera exquisita, acompañadas de tintes bluseros, una cátedra de poco más de 10 minutos.
Wicked World cierra el disco con un aires de rock n roll jazzisticos y Bill Ward luciéndose de manera magistral en la batería.
Un álbum que marcó un antes y después en la historia del rock pesado, que marcó el nacimiento del heavy metal, con una portada que es considerada de las más perturbadoras, que también acompaña una leyenda urbana que dice que al momento de tomar la fotografía al viejo molino de Mapledurham la mujer no estaba presente ahí (después se desmintió esa leyenda por parte del fotógrafo), y al mismo tiempo el hecho de haberse lanzado en viernes 13 y que al interior del álbum apareciera una enorme cruz invertida, le da un aire oscuro y espeluznante que acompañaría para siempre a las bandas de heavy metal venideras.
Gracias Tony, Ozzy, Geezer y Bill por habernos dado el heavy metal.
Hace unos días Ozzy Osbourne anunció mediante sus redes sociales que dejaba de manera definitiva los escenarios debido a sus problemas de salud, un anuncio que para muchos ya era inminente y para otros fue una terrible sorpresa, y aquí en Grita Radio recordaremos las visitas que El Príncipe de las Tinieblas hizo a nuestro país, ya sea como solista o con Black Sabbath aquí las recordamos.
1995
En agosto de 1995 se dio la primera visita de Ozzy Osbourne a México con dos fechas, la primera de ellas fue en Monterrey el 26 de agosto en el ese entonces Auditorio Coca Cola ubicado en el Parque Fundidora y dos días después el 28 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Aquella visita formó parte del Retirement Sucks Tour donde Ozzy se hizo acompañar de su ex compañero de Black Sabbath,Geezer Butler.
2008
Pasaron 13 años para que se diera la segunda visita de Ozzy a México, esta vez promocionando el que en ese entonces era su más reciente álbum, Black Rain. En aquella ocasión se hizo acompañar de la banda de Zakk Wylde y Korn como invitados especiales. La cita fue el 8 de abril de 2008 en el Foro Sol de la Ciudad de México.
2013 (con Black Sabbath)
En octubre de 2013 después del anunció de la reunión de Black Sabbath y el lanzamiento del que sería ya su último álbum de estudio, Ozzy Osbourne regresó a tierras aztecas para presentarse con los legendarios Black Sabbath, en el foro sol el 26 de octubre de 2013, en esa ocasión Megadeth fue la banda encargada de calentar los ánimos del público para la salida de Sabbath, quienes se presentaban con Ozzy por primera vez en México.
2016 (con Black Sabbath)
Nuevamente con Black Sabbath, Ozzy volvería a pisar el escenario del foro sol el 16 de noviembre de 2016 dentro del The End Tour, la gira final de Black Sabbath y con el que se despedían de los escenarios como banda.
2018
El último show que Ozzy Osbourne ofreció en México fue en 2018, dentro del cartel del Hell and Heaven, cerrando el segundo día del festival, y compartiendo cartel con bandas como Judas Priest, Scorpions, Deep Purple, Megadeth, etc.
Creado por el director del Birmingham Royal Ballet Carlos Acosta y Tony Iommi de la banda , ‘Black Sabbath – The Ballet’ incluirá ocho de las pistas de la banda más música nueva inspirada en ellas, todas interpretadas en vivo por el Royal Ballet Sinfonia.
Hablando en ‘Today’ de Radio 4, Iommi calificó la historia como una historia de «pobres a ricos» que espera que atraiga «tanto a nuestros fanáticos como a los fanáticos del ballet».
El ballet llegará al Hipódromo de Birmingham del 23 al 30 de septiembre, antes de trasladarse al Teatro Real de Plymouth y al Sadler’s Wells de Londres. Las entradas se pueden reservar aquí .
En un comunicado de prensa, Iommi dijo sobre la producción: «Nunca imaginé unir a Black Sabbath con el ballet, ¡pero suena bien!».
Announcing BRB's first heavy metal ballet with @BlackSabbath! 🎸🤘
We're turning up the volume on our shared cultural heritage and bringing these contrasting art forms together in a brand-new theatrical experience.
Continuó: “Tengo muchas ganas de ver cómo se desarrolla todo esto. Black Sabbath siempre ha sido innovador y nunca ha sido predecible, ¡y no hay nada más impredecible que esto! Me he reunido con Carlos varias veces y su entusiasmo es contagioso.”
Acosta agregó: «Black Sabbath es probablemente la mayor exportación de Birmingham, la entidad cultural más famosa e infame que jamás haya surgido de la ciudad, por lo que me atrajo naturalmente la idea de una colaboración entre lo que la mayoría de la gente podría pensar que es lo más improbable de socios.
“El entusiasmo de la banda por el proyecto es un gran respaldo. Están depositando su confianza en nosotros para ofrecer algo completamente nuevo y original, y esa es una gran responsabilidad, pero estamos más que emocionados de asumirla”.
En otras noticias, Ozzy Osbourne anunció su retiro de las giras y canceló todas las próximas fechas de espectáculos en Europa y el Reino Unido.
El ícono del metal compartió la noticia en Twitter el 1 de febrero y escribió que era «probablemente una de las cosas más difíciles que he tenido que compartir con mis fieles seguidores».
Por otra parte, el exlíder de Black Sabbath ganó recientemente dos premios en la 65ª Entrega Anual de los Premios Grammy en Los Ángeles, California el pasado domingo (5 de febrero): Mejor Álbum de Rock ( ‘Patient Number 9’ ) y Mejor Interpretación de Metal ( ‘Degradation Rules’ feat. Tony Iommi).
Seventh Star surgió como un álbum solista de Tony Iommi, de hecho para la mayoría de los fans más conocedores de Black Sabbath, éste fue el primer álbum solista de Tony Iommi.
Después del fracaso comercial que significó para Sabbath, el álbum de Born Again, Tony Iommi decidió tomar un receso ya que incluso Geezer Butler decidió abandonar también la banda, Tony se metió al estudio a mediados de 1985 para dar forma a su primer álbum como solista y despejar su mente un rato de aquel problema que se había convertido el mantener una alineación estable de Black Sabbath.
Las composiciones de Seventh Star distan mucho del sonido característico de Black Sabbath (es por eso que como leí por algún sitio; Seventh Star no es apto para Ozzy Boys), pero sigue manteniendo su línea pesada y oscura que siempre ha caracterizado a Iommi, acompañado claro de esos riffs extraordinarios que sin ngún problema nacen de la mano de Tony Iommi. Para este trabajo reclutó a Dave Spitz para el bajo, a Eric Singer en la batería gracias a recomendación de Lita Ford, y a Glenn Hughes para las voces.
A lo largo de sus 9 cortes, Seventh Star muestra la genialidad de Iommi para la composición de temas oscuros y profundos, no solo musicalmente sino también líricamente hablando, In For The Kill abre de manera brutal el álbum con un Glenn Hughes lleno de poder (a pesar de que estaba por tocar fondo con sus adicciones) y ni hablemos del riff… Una pieza excelente. Bajando el ritmo para la segunda pista, una canción de desamor llamada No Stranger For Love (de la cual se grabó un videoclip para promocionarlo) con un aire doom y oscuro gracias también a esas melodías del grandioso Geoff Nichols y un intro que hace recordar a Die Young.
Turn To Stone abre con un doble bombo brutal de parte de Eric Singer, un tema lleno de furia que recuerda las gloriosas composiciones de aquellos Heaven and Helly Mob Rules. Sphinix la primera pieza instrumental hecha únicamente por los sintetizadores de Geoff Nichols que parece ser sacada de una película de Stanley Kubrick para dar paso a una épica Seventh Star, tema que da nombre al álbum.
El tiempo marcado de Seventh Star, lento pero pesado y con ciertos aires macabros da un toque especial al tema homónimo. Danger Zone toma como referencia aquel rock ochentero (o más bien el AOR) que por aquellos años ya habían popularizado bandas como Foreigner y Journey. Heart Like A Wheel retoma las influencias bluseras de Iommi dando un exquisito hard blues, que se acopla perfectamente a la voz de Hughes con esas potentes notas altas, un tema que casi sensual que haría derretir a cualquier fan del blues. Angry Heart retoma ese perfil del rock ochentero para finalizar con una melancólica In Memory acompañada de grandes arpegios acústicos.
Desgraciadamente después de 4 conciertos Glenn Hughes abandonaría la banda debido a sus problemas con el alcohol y las drogas, entrando a sustituirlo el extraordinario Tony Martin. A partir de aquí tomaría forma el sonido que Sabbath llevaría a partir del ingreso de Tony Martin, y a pesar de que Seventh Star si es un álbum solista de Tony Iommi, se editó con el nombre de Black Sabbath ya que según la compañía discográfica y el mánager de Tony, así tendría mayor impacto el álbum.
Un trabajo notable y muy interesante no apto para fans tradicionales de Black Sabbath.
A continuación te presentamos la segunda parte de los álbumes de metal que cumplen 40 años este 2023
5.- Mötley Crüe – Shout At The Devil
El segundo álbum de la banda más representativa del glam metal llegó a las tiendas de discos en septiembre de 1983, y desde la portada (que mostraba un pentagrama invertido con un fondo en color negro) escandalizó a más de un padre de familia y fanático religioso al igual que el nombre del álbum, motivo por el cuál la banda fue acusada de ser adoradores del diablo. Un trabajo poderoso, conciso y con más toques heavy que glam. Lo mejor de este álbum es que en la contraportada podías encontrar la leyenda «Precaución, este disco puede contener mensajes ocultos».
4.- Quiet Riot – Metal Healt
Quiet Riot ya entraba de lleno en el mundo del heavy metal con su tercer álbum de estudio, mismo que sirvió de homenaje y fue dedicado a la memoria del fallecido Randy Rhoads quien fuese su primer guitarrista antes de unirse a la banda de Ozzy Osbourne. Lo que más destacó de este trabajo fue el cover de Cum On Feel The Noize (original del grupo Slade), tema que en un principio los miembros de la banda odiaron pero que fue el que los catapultó a la fama mundial, sin embargo también puedes encontrar temas extraordinarios como Metal Health, Don’t Wanna Let You Go y Love’s a Bitch.
3.- Slayer – Show No Mercy
El primer álbum de estudio de Slayer llegaría en diciembre de 1983 y ayudaría junto con el debut de Metallica a terminar de pulir el thrash metal, grabado durante la noche y la madrugada, Show No Mercy contiene un aire oscuro que acompaña a sus letras que se basan en temas ocultistas y de magia negra.
2.- Black Sabbath – Born Again
El undécimo álbum de Black Sabbath publicado en el verano de 1983 es al que quizá le ha sentado mejor los 40 años, ya que actualmente se ha convertido en un álbum de culto y al que muchos fans le guardan respeto y cariño a pesar de sus malas reseñas y comentarios al momento de su lanzamiento. El primer y único álbum que Ian Gillan grabaría con Sabbath mostraba una portada tan perturbadora que hasta al propio Gillan le pareció de mal gusto, llegando a odiar ese disco en su momento, la mala producción le da un aire macabro y espeluznante que se acompaña con la demoniaca voz de Gillan que nunca más se había escuchado y jamás se volvió a escuchar en un disco.
1.- Ozzy Osbourne – Bark At The Moon
Después de la trágica muerte de Randy Rhoads, El Príncipe de las Tinieblas se embarcó en su tercer trabajo solista, reclutando esta vez al guitarrista Jake E. Lee, y entregando un trabajo lleno de poderosos riffs, un aire de nueva vida por parte de Ozzy y encontrando un uso excelente para los sintetizadores dentro del heavy metal. El vídeo del tema homónimo es una excelente representación de Ozzy como un hombre lobo.
En la historia se ha escrito el nombre de Black Sabbath como padre o inventor del heavy metal, gracias a su sonido pesado, líricas que van desde la critica social/política hasta el ocultismo, pero antes de que los ingleses se dieran a conocer al mundo. existió Coven, que comparte unas coincidencias que a más de uno le van a resultar bizarras (en el sentido anglosajón de la palabra), si eres fan de Sabbath pero no conoces a Coven, entonces prepárate.
Coven es una banda originaria de Estados Unidos, que se formaron a finales de los 60’s, y si, como podrás darte cuenta gracias al nombre, Coven es una banda con tendencias meramente ocultistas y satánicas. Pero esa no es una de las coincidencias que comparte con Black Sabbath, ya que a diferencia de los ingleses (quienes usaban la simbología ocultista como una herramienta mainstream) los americanos parece si iban más allá, ya que en sus presentaciones simulaban practicar misas negras, acompañados de altares, velas, cruces, invertidas, cráneos, etc.
A diferencia de Sabbath, Coven no es considerada una banda de heavy metal ya que su sonido está más orientado al rock psicodélico (como si escucháramos a Jefferson Airplane cantando temas ocultistas), y la primera coincidencia con los ingleses es precisamente el tema homónimo, tema que abre su álbum debut de 1970, pero un año antes los americanos ya habían lanzado un tema con el mismo nombre en su álbum debut Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls (si, un título fuerte para un álbum de esa década donde todo era amor y paz).
La segunda coincidencia es el nombre comercial que usaba el bajista de Coven, Greg Osborne, quien adoptó el seudónimo de Oz Osbourne para darse a conocer en la escena del rock. Una tercera coincidencia que tal vez no sea tan descabellada y abra debate una vez más, es que Coven ya usaba la famosa mano cornuta en sus presentaciones y fotografías. algo que en Black Sabbath (y en el heavy metal en general) se hizo popular hasta la llegada de Ronnie James Dio.
Parece que hasta a mediados de los 80’s Tony Iommi no tenía conocimiento de lo antes dicho ya que en 1986 durante una entrevista con Martha Quinn se le mostró lo antes citado en este artículo y su cara al ver el álbum de Coven y esas coincidencias es meramente de asombro.
Actualmente Coven sigue activa a pesar de que Jinx Dawson su vocalista, es el único miembro original de la agrupación, cosa que no le impide seguirse presentando alrededor del mundo con su satánica puesta en escena.
El príncipe de las tinieblas nos sorprende con su propuesta al aclamar al trapero chileno marcianeke.
Sin duda es un gran exponente de la música vio algo en este cantante de trap, sabemos que el Rey de las tinieblas siempre está al día con cada tendencia pero esto sin duda nadie lo esperaba llenando de elogios a un género totalmente diferente.
En una publicación en sus redes sociales comparte el video de «dímelo ma», pero que tendrá esta canción que volvió loco a ozzy.
«En Chile están haciendo algo increíble los chilenos que cantan trap»
Para el legendario músico de black sabbath nos demuestra que esto tiene todo lo que nosotros defendemos desde hace 50 años en black sabbath comparándolo con el mismo sentimiento que la banda hace algunos años sentía en la frustración obrera de Birmingham en los ahora en Santiago .
Pero no eso no es todo porque ozzy explica que Marchineke lo hizo descontrolarse y luego reencontrarse y ahora es el futuro del rock aseguro con entusiasmo el músico incluso le hace una invitación.
«Me encantaría que hiciéramos algo juntos» Nos Vemos en Chile.
Según Fuentes chilenas el rock y el trap son hermanos desde hace mucho y no es nuevo para ellos tras una curiosa alianza quiénes han trascendido ahora el trap habla solo y el mundo ha cambiado.
El bajista de Black Sabbath es diagnosticado de neumonía. La noticia fue comunicada por su esposa Gloria Butler en redes sociales.
Nuevamente la salud no acompaña a Geezer Butler, de 73 años y bajista de Black Sabbath. Hace dos días fue diagnosticado de neumonía según lo dio a conocer su esposa Gloria Butler a través de redes sociales.
En agosto de este año el bajista se ausentó del concierto de los Juegos de la Commonwealth en Birminghan, para recuperarse de Covid-19 y de un accidente en barco que sufrió mientras se encontraba de vacaciones semanas antes del concierto. En el evento se reunieron Ozzy Osbourne y el guitarrista Tony Lommy tocando canciones como Paranoid. No la presentaban en vivo desde la separación de la banda en 2017.
Meses más tarde, Gloria Butler posteó una foto de Geezer con una mascarilla puesta y sentado en una camilla clínica. «Después del primer día en el médico con mi marido y me dijeron que era negativo para la gripe, Covid, estreptococos y amigdalitis, me dije ‘bueno, él es positivo para ser un dolor en el culo’”. Gloria conoció a Geezer mientras era manager del grupo Heaven & Hell, en el cual participaba junto al también integrante de Black Sabbath Tony Lommi.
Butler sufría de dolores y complicaciones respiratorias, por lo que sus médicos no descartaban la posibilidad de que tuviera una infección pulmonar. Tras el segundo día de visita clínica, los médicos le informaron que padecía de neumonía. Y si bien es una enfermedad complicada para el bajista de 73 años, las palabras de la ex manager de Heaven & Hell parecen no mostrar mayores preocupaciones por su estado de salud.
Por otra parte, la esposa de Geezer Butler tampoco ha entregado más detalles sobre su enfermedad y espera su pronta recuperación durante los próximos meses. “Aunque sigue dando positivo por ser un coñazo, ahora me siento culpable por pensar eso», expresó su esposa por redes sociales, según consigna Loudersound.
Comentarios recientes