News GR

La música en Bucaramanga está más viva que nunca, y este dúo lo grita con su música que une fronteras y generaciones.

Génesis es el primer álbum de estudio de Juanito & The Rondon, dúo colombovenezolano que se presente con un proyecto potente y arriesgado que explora sonidos que amalgaman para crear un color propio y pasajes auditivos donde perderse.

Rap latino lleno de flow, versatilidad y rimas pesadas, Colombia y Venezuela en conexión, estos son Juanito & The Rondon. Tras iniciar sus carreras por separado, ambos deciden unirse en 2021 en busca de potencializar sus capacidades artísticas, logrando conseguir rápidamente aceptación y cariño del público local, lo que les permitiría compartir tarima con artistas de gran talla nacional e internacional como Beelé, Doble Porción, Rxnde Akozta, Los PetitFellas, Penyair, y Edson Velandía, entre otros; hasta que en 2022 tuvieron su primer gira, que les llevaría a recorrer varias de las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cúcuta y Pamplona, acumulando experiencias y momentos que se ven plasmados en su primer álbum.

La mixtura de sonidos universales de manera innovadora en canciones como Afterparty o la pasión por poner en claro de donde vienen con Pensando en María, la conocida cumbia que les llevó a grabar con Javier Martínez, icónico representante de la música bumanguesa en Colombia y el mundo, reflejan claramente la búsqueda de Juanito & The Rondon de poner el alto la música de Bucaramanga con este ambicioso proyecto que mezcla influencias de reggae, rock, pop, cumbia, obviamente mucho rap y hasta salsa, además de las principales vocesde la movida local como Esteesgarcia, Badá, Luh, Alaska y más.

El álbum Génesis ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

News GR

Ganadores de un Grammy 2023 al mejor álbum latino tropical con “Quiero verte feliz”, La Santa Cecilia llegan a la Maraka Centro de Espectáculos este Sábado 10 de Junio de 2023 para conquistar los corazones del público mexicano con sus temas clásicos de cumbia y bohemia en un espacio íntimo, y encantador, con lo que La Santa Cecilia armará gran fiesta con sus cumbias, sus boleros y sus rancheras, todo aderezado con su colorido estilo indie-guapachoso.

Este es también su regreso a México en el marco de su gira “Cuatro Copas”, que les permite hacer este esperadísimo encuentro en La Maraka el 10 de junio, presentando su nuevo álbum “Cuatro Copas: Bohemia en la Finca Altozano”. Fue apenas en 2022 que agotaron el prestigioso Teatro de la Ciudad con la gira de su álbum previo, “Quiero Verte Feliz”.  En esta presentación esperan cautivar a su público como siempre lo hacen, convirtiendo esta presentación en una gran noche.

Su nuevo álbum, estrenado apenas este 14 de abril, fué grabado en la Finca Altozano en Valle de Guadalupe. Incluye participaciones muy especiales con Aida Cuevas, Patricio Hidalgo y Dueto Dos Rosas.  En él, La Santa Cecilia interpretan muy a su estilo clásicos como Almohada, La Carretera, Copa Rota, El Andariego, más una inédita, Me Estoy Volviendo Loca, todas grabadas en distintas locaciones de la finca, transmitiendo el ambiente bohemio de la música y el Valle de Guadalupe.

Será en la segunda mitad del año cuando salga un documental que refleje todo el ambiente que se vivió en la finca, con el chef Javier Plascencia compartiendo con La Santa Cecilia en la Bohemia. Carlos Perez (de Taco Chronicles y el Documental de Los Tigres del Norte) lidera este especial proyecto audiovisual que profundiza en la identidad bicultural de esta banda, con sus raíces mexicanas bien establecidas en su nacionalidad americana.

News GR

Santa fe Klan da su concierto en la Arena Ciudad de México con grandes invitados como algunos integrantes de panteón Rococó, MC Davo, bobaseta , lefty y muchos más aquí algunas imágenes.

 

 

News GR

Doctor Shenka nos dio una dosis de ska,cumbia ,rock y sus gustos musicales así como el paso por más de 30 años con los que ha compartido escenarios a lo largo de la historia del rock’n’roll mexicano y en donde ha participado así como sus gustos musicales, en un escenario recreando la azotea en dónde se creó y pasaron muchas noches tomando fumando y pensando en cómo crear canciones desde la colonia Guerrero

Este escenario era una azotea con los brassieres de la vecina y los calzones del vecino y entre Ellas unos amigos que se juntaban a hacer covers y a pensar en que querían estar arriba de un escenario pasaron muchos años para que Panteón Rococó por esa banda que llenara varias veces el foro Sol y el día de hoy se dio la cita con muchos amigos entre ellos Ismael de Los Daniels, Ro de  Liquits ,Alberto Pedraza, los Rebel Cats así como sus propios amigos de la banda en la que tantos años lo ha acompañado como Misael saxofonista de esa de Panteón Rococó un recorrido de más de 25 canciones pusieron a cantar a bailar y a recordar esos momentos que han sido parte de doctor Shenka y su legado musical, pero no podía faltar el momento de invitar a sus amigos de Panteón Rococó y cantar una canción dedicada a la hermana de doctor Shenka .

Posteriormente a eso un gran clásico del panteón rococó el cual nos caracteriza Y que hizo que el teatro Metropólitan  en un solo grito contando opacara el audio para que resonara esos gritos de esa canción clásica los invitados .

Las canciones siguieron y ya que algunos invitados no pudieron asistir ,  ya que son de talla internacional y como dijo: “O pagamos el vuelo de esta banda o cantamos más canciones”
La noche y la fiesta siguió hasta que llegó el momento de hacerle un gran tributo a Lira’n Roll el cual fué otro de sus invitados y al momento de pisar el escenario Toño Lira el público explotó y corrió uno de sus grandes clásicos ya terminando el concierto la gente pedía y coreaba una canción más doctor Shenka en plan de broma dijo si ustedes pagan la multa le seguimos y la gente ni tarde ni perezosa contestó que si! a lo que  las canciones siguieron y una de sus primeras colaboraciones fue con una banda icónica del ska mexicano llamada Los De Abajo en la que Tanya y Roku acompañaron para interpretar la tienes que a mexicano uno de sus grandes clásicos que ha sonado en Argentina, España Europa y muchos países más , y que los ha llevado tanto a los de abajo como Panteón Rococó a tocar en esos países con sus propios proyectos doctor Shenka dio un gran concierto A pesar de que tuvo complicaciones de salud el cual también impidió que ahora hagan su gira en Estados Unidos y Europa un día antes doctor recién que se presentó con los Abominables en el foro Indie Rocks también como invitado y en esta ocasión nos dio muestra más de que el rock el ska en México es una gran industria y tiene un gran público siendo un lleno total en el teatro Metropolitan un concierto único que no se volverá a repetir te invitamos a que sigas nuestro Facebook y nuestro Instagram comparte del concierto que podrás disfrutar y aquí mismo te dejamos una parte del concierto y qué tal se puso síguenos en nuestras redes sociales para ver más conciertos y festivales en vivo

 

 

 

 

 

 

 

News GR

Con un ritmo brillante y pegadizo, incitando a no parar de bailar, llega ‘Sensei del amor’, el último sencillo de la banda boliviana, Gran Matador.

Colaborando con el músico, cantante y productor argentino Raúl Sencillez (Los Caligaris), la banda apuesta por dejar su esencia en la canción. El sencillo va acompañado de un videoclip oficial, donde los miembros muestran sus mejores pasos de baile. De igual forma, el protagonista del tema es Ch’uta Cholero, un personaje tradicional del carnaval, también considerado como el «protector de la cosecha».

Gran Matador es una banda boliviana, el proyecto se remonta a más de 12 años, creado inicialmente por la idea de tres amigos: Mauricio Quintana, Ademar Chenaut y Daniel García. Con la filosofía de mostrar «mucha agresividad, matar lo tradicional y ofrecer al público un show original con identidad». (Entrevista a Daniel García por parte de El Diario).

Conciertos Eventos News GR

El Día 22 de Agosto RAYMIX puso a bailar al público con sus mejores éxitos en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Edmundo Gómez Moreno, mejor conocido como Raymix, originario del Estado de México, es ingeniero en aeronáutica, mismo titulo que lo llevó a conseguir un lugar en la NASA. Sin embargo su verdadera pasión es la música y así nos lo demostró con su increíble show.

El Show de luces y Música al ritmo de  ElectroCumbia pusieron a lucir sus mejores paso a los asistentes en el recinto.

Comenzaron las sorpresas al presentar a los invitados para interpretar a dueto sus éxitos.

Horacio Plencia fue uno de los invitados al evento, para interpretar su tema Traviesa, que cuenta con la participación del Rapero Aczino (quien no se presentó en el evento), haciendo corear al público y bailar siendo uno de los consentidos por la gente.

La noche  siguió su curso y el show seguía sorprendiéndonos , ahora con la presencia de María León, cautivando al respetable con esa belleza y talento al momento de interpretar sus temas.

Continuaron los temas por parte de Raymix y llegó el momento estelar de la noche y fue el turno de Kalimba, apareciendo con esa energía que lo caracteriza en el escenario, interpretando temas y metiendo su toque de música electrónica a los temas de Raymix, siendo ese el Climax de la presentación cuando interpretó su éxito «Oye Mujer», que actualmente cuenta con poco más de 749 millones de vistas en su canal oficial de Youtube.

Al final el público se fue satisfecho después de corear y bailar toda la noche. Luces, baile y sorpresas fueron los elementos que hicieron de esta una noche inolvidable.

 

News GR

Concierto multifamiliar de Tequila Centenario y Los Ángeles Azules. Desde sus departamentos familias bailaron al ritmo de la cumbia.

Ayer 30 de junio Los Ángeles Azules en colaboración con Tequila Centenario ofrecieron un gran concierto en la colonia mas antigua y popular de la ciudad, la colonia del Valle , al sur de la CDMX  en la plaza Entrega del amor con la intención de motivar a las familias en esta época en la que vivimos.

La agrupación empezó a tocar   al ritmo de la cumbia , inmediatamente reconocieron sus canciones sorprendiendo a los residentes de esa zona  con el siguiente mensaje:

“Tequila Centenario y Los Ángeles Azules, hoy junto con ustedes formaremos una
experiencia única, para todos los habitantes de esta bonita unidad, que después podrán
disfrutar todos en casa, ninguna situación nos impide llegar hasta sus hogares y celebrar
juntos la unión familiar. Espero lo disfruten, nosotros somos ¡Los Ángeles Azules!”.

El listón de tu pelo, La cumbia del Acordeón , El Ángel que nos une y mas. Canciones que hacen  horrar al Tequila Mexicano mencionando “Qué mejor lugar sino éste para disfrutar la siguiente canción que hemos escrito junto con nuestros amigos de Tequila Centenario, que esperamos se vuelva un motivo más de unión familiar. Para ustedes, ¡El Ángel que nos Une!”.

Al terminar el evento Tequila Centenario  mencionó que su colaboración Los Ángeles azules no e una casualidad , ambos comparten  la unión de los seres queridos y su apoyo en momentos importantes que tienen las familias Mexicanas.

 

 

Entrevistas News GR

La Sonora Maracaibo es una agrupación de cumbia mexicana muy reconocida, que salto a la escena musical en 1958, pero fue en 1968 cuando presentan su sencillo debut «No dejes de quererme», un tema muy icónico en la cultura popular mexicana.

Esta fue formada por el maestro Raúl Chávez Arce, además está integrada por Miguel Ángel Rayón Herrera (Piano), Ramiro López Villafaña (Bajo), Cesar Leija Sosa (Voz), Antonio Almonací Zenteno (Voz), Ricardo Cebada Bustos (Voz), Miguel Gutierrez López (Voz), Marcial Garcia De Jesus (Locución / Trompeta), Román Adrián Buendía López (Trompeta), Luís Francisco Lozano Mendoza (Timbal) y Adolfo Pacheco Medrano (Tumbas).

La Sonora Maracaibo es considerada como una de las agrupaciones más estables, puesto que hasta el momento no se han dividido, siendo considerados como una «Familia».

En entrevista con Grita Radio, La Sonora Maracaibo compartió detalles sobre su nuevo proyecto musical. Se trata de un disco que incluirá canciones de Los Daniels, El Haragán y Cía., Los Estrambóticos, Los Ekis y muchas bandas más.

Este nuevo material estará disponible durante el mes de mayo, pero para que no te pierdas ningún detalle, te invitamos a ver la entrevista completa.

Conciertos

La banda argentina Ninfas llegará a la Ciudad de México para dar a conocer su disco Cumbia Diversa, plagado de ritmos latinos y cargado con pura candela para poner a bailar a todo mundo. Para ello realizarán una serie de presentaciones durante el mes, recorriendo todos los lugares posibles para que quede grabado en nuestra memoria el alcance que tiene este fabuloso combo. Para ese tour Ninfas cuenta también con un repertorio especial en homenaje a grandes artistas de la música mexicana bailable, como Los Ángeles Azules, Selena, Lila Downs y Natalia Lafourcade entre otros.

El grupo conformado por Paula Cantaruti (guitarra y voz), Pamela Merchan (bajo y voz), Sofía Pera Lallana (percusión y voz), Ailin Ontivero (teclado y voz), Regina Grigioni (trombón y voz), Guillermina Boggiatto (trombón y voz), Camila Remondegui (trompeta y voz) e Ileana Pérez (batería, timbal y voz) considera que la cumbia “es una medicina poderosa que actúa en el mismísimo goce de bailar. Una invitación a celebrar la diversidad de los cuerpos y los seres con la música que nos mezcla.»

Las argentinas se presentarán en:

  • 7 de marzo Punto Gozadera
  • 12 de marzo La Mera Obrera
  • 13 de marzo Foro Alicia (Con La Guadalupe Reyes Cumbia)
  • Y más fechas aún por anunciar.
News GR

El combo originario de Aragón, compuesto por Dr. Alderete, Gabriel López, Israel Martínez, regresa con un nuevo sencillo, basado en la música tropical el cual es su sello característico: Cumbia, Chicha, Porro y Mambo, donde predominan los acordes de las guitarras eléctricas, Fuzz, Organos Farfisa y Theremim.

Sonido Gallo Negro  retoma el sonido sicodélico de la cumbia peruana de los años 70’s, fusionándolo con actitud de garage y el inseparable güiro son los elementos principales de la cumbia lisérgica.

Entre sus creaciones, «Niño Perdido» los reunió con el maestro acordeonista, Carmelo Torres quien es uno de los principales protagonistas de la cumbia sabanera con su estilo de acordeón rural de la región caribeña de Colombia.

«La cumbia del Borras» otra de sus creaciones, es dedicada a la mascota de «Roma» la película de Alfonso Cuarón para quien compusieron esta divertida cumbia, incluida en el álbum inspirado por la película.

Sombra recuerda por momentos a los sonidos setenteros de Santana, es una de las piezas más afro-mexa del grupo, que roza la sicodelia gótica y cuenta con un par de invitadas:  Zianya Gonzalez en las percusiones y Sylvie Henry en los coros.

Te dejamos el tema para tu consideración, cuéntanos qué te parece: