Cine

Bella Ramsey habló el 11 de enero de 2023 con el ‘New York Times’ en una larga entrevista sobre su rol en ‘The Last of Us’ y también cómo ha sido su identidad de género desde pequeña.

En la entrevista Ramsey confesó que desde niña le ha gustado que los extraños la confundan con un niño y le hablen como si fuera un hombre, por lo que ella siempre se ha considerado como de género fluido.

“Creo que mi género siempre ha sido muy fluido. Alguna persona me decía ‘ella’ y no pensaba en eso, pero sabía que si alguien me llamaba ‘él’, era un poco emocionante».

Después, la actriz de 19 años confirmó que forma parte de los famosos que se declararon no binarios, pues en cualquier formulario que llene escoge la opción ‘no binario’, aunque se consideraba solo una persona.

“Ser catalogada en un género no es algo que me guste particularmente, pero en términos de pronombres, realmente no podría importarme menos”.

‘The Last of Us’: ¿qué significa ser de género fluido como Bella Ramsey?

Por si te quedaste con la duda o quieres entender con claridad lo que significa que Bella Ramsey sea una persona de género fluido, aquí te explicamos a qué se refiere esta identidad.

No todas las personas que se identifican como género fluido son no binarias, pues también podría incluirse a las personas transgénero que se identifican como «hombre» o «mujer» en distintos momentos.

El tener la identidad de género fluida significa que la persona puede tener múltiples géneros o ninguno, como Ramsey que disfruta que le hablen como hombre o mujer sin problema.

Esto no significa que el género con el que se identifica la persona cambie a cada segundo, sino que se da de forma irregular y depende del contexto, las situaciones y la comodidad de la persona.

Las personas de género fluido tampoco se limitan a solo tener identidades masculinas o femeninas, también pueden tener diferentes combinaciones de estos rasgos

‘The Last of Us’: ¿cuál es la orientación sexual de Ellie en la serie de HBO?

Bella Ramsey, la actriz que desde pequeña ha impresionado con sus actuaciones, como en ‘Game of Thrones’, donde Lady Mormont era un personaje invitado y se volvió estelar

Ellie y Riley comparten un día en un centro comercial abandonado y al final se dan un beso, hasta que son interrumpidas por una horda de infectados, que terminan por morder a Ellie, desatando los eventos del primer juego.

En la serie de HBO ya se mencionó este evento cuando se explica cómo Ellie fue capturada por Marlene y las Fireflies de Boston. Incluso cuando Ellie le dice «terrorista», Marlene le pregunta que si Riley también era una terrorista.

HBO ha anunciado y dejado ver que en el segundo episodio este interés romántico de Ellie aparecerá y será encarnada por la actriz Storm Reid (‘Euphoria’), pero ahora los eventos donde se besan serán en una feria abandonada.

Sin revelar muchos spoilers, en el segundo juego Ellie también tiene un interés romántico llamada Dina e incluso cuando le revela a Joel su orientación sexual, su padre adoptivo la acepta y apoya.

, ahora encarna a Ellie en ‘The Last of Us

Y tras las declaraciones de Bella Ramsey sobre ser de género fluido, los fans tienen una razón más para ver parecidos entre la actriz y el personaje, ya que Ellie es un personaje LGBTIQ+.

Desde su debut en los juegos se dejó entrever que Ellie tenía una atracción por las mujeres, algo que se confirmó en la expansión del primer juego, donde antes de los eventos principales convive con Riley.

 

News GR

El primer capítulo de ‘The Last of Us’ mostró que Ellie es inmune al hongo que acabó con la civilización, aunque una teoría explica que ella no es la especial, sino el cordyceps que la infectó.

En ‘The Last of Us’ el hongo cordyceps (que existe en la vida real) es el causante de que el mundo sumergiera en un apocalipsis por 20 años, hasta que aparece Ellie, una niña que parece ser inmune a la infección.

En la serie de HBO Max se explica que el hongo parásito está en la harina y que Joel Miller (Pedro Pascal) y su hija Sarah (Nico Parker) evitan de forma milagrosa contagiarse.

Pero no toda la población es tan suertuda y en cuestión de horas todo el mundo sucumbe al caos y los infectados.

Ellie (Bella Ramsey), quien nació después del brote inicial, de pronto se vuelve la persona más importante del mundo al haber sido mordida y pasar semanas sin transformarse, por lo que significaría que es la única inmune al hongo.

Por eventos circunstanciales, Joel y Ellie terminan viajando juntos a través de Estados Unidos, con la esperanza de que alguien pueda crear una cura gracias a Ellie, pero ¿cómo es posible que la niña no sea afectada por el hongo?

En la serie de ‘The Last of Us’ se revela que Ellie fue mordida y pasó semanas en observación con el grupo de rebeldes llamado Fireflies. Al cicatrizar su herida y no transformarse, es claro que la niña tiene inmunidad al hongo.

Ellie aún da positivo a la infección en las máquinas de prueba, pero es una persona normal y el hongo no se apoderó de ella ni de su cerebro.

Algunas notas en el videojuego original dejan entrever que la inmunidad de Ellie es gracias a que su madre se infectó muy poco antes de dar a luz, con lo que le otorgó defensas naturales al cordyceps.

Aunque esta idea es poco probable, ya que lo más que puede tardar la infección en expandirse por el cuerpo son 24 horas. Por lo tanto, no sería tiempo suficiente para que el bebé en el vientre genere anticuerpos al hongo.

Default image alt
Ellie fue mordida pero nunca se transformó. Crédito: Sony Pictures Television / HBO

‘The Last of Us’: Ellie no es especial, teoría explica que el hongo es diferente

Una teoría que podría explicar por qué Ellie no se ha transformado apunta a que ella en realidad no tiene nada de especial, sino que el hongo dentro de ella es diferente.

Sugerida desde 2020 en Reddit por algunos usuarios, la teoría explica que el cuerpo de Ellie no está combatiendo al hongo cordyceps, ya que en el videojuego un doctor especifica que su cantidad de glóbulos blancos es normal.

Esto quiere decir que de alguna forma el cordyceps se ha alojado en ella, pero sin controlarla. Hasta una resonancia magnética de Ellie lo confirma, al mostrar que el hongo está en la región límbica de su cerebro.

Default image alt
Ellie (Bella Ramsey) en ‘The Last of Us’. Crédito: Sony Pictures Television / HBO

Por eso en el videojuego los doctores intentan operar a Ellie y extraer su tejido cerebral para estudiarlo, aunque esto sea una muerte segura para la niña. Y es que sería el hongo el especial.

Como el cordyceps mutó para poder sobrevivir al calor dentro de los humanos, es posible que siguiera cambiando y una de las miles de mutaciones sea la que tiene Ellie y hace que no se infecte como la mayoría de gente.

Como la serie ha expandido más el origen de la infección y cambiado algunas cosas del comportamiento del cordyceps, es posible que durante la primera temporada se confirme la teoría de que el hongo en Ellie es el diferente.