News GR

Austin Tv Regresa Oficialmente a los escenarios en grande, la banda se presenta en el escena Indio en donde pudimos disfrutar de cada una de sus canciones , aquí te dejamos algunas imágenes del show.

News GR

Arctic Monkeys y Guns N’ Roses se unirán a Elton John para encabezar el evento de este año
El Festival de Glastonbury ha anunciado la primera alineación para su edición de 2023, con Arctic Monkeys y Guns N’ Roses nombrados como los dos últimos cabezas de cartel.
Alex Turner y compañía. se espera que encabecen el Pyramid Stage por tercera vez el viernes 23 de junio antes de que GnR haga su debut en Worthy Farm la noche siguiente (24 de junio). Las dos bandas se unirán al previamente anunciado Elton John para encabezar el evento de este año.

Lil Nas X jugará en el espacio inmediatamente antes que John, con Lana Del Rey y Wizkid listos para ofrecer actuaciones principales en el Otro Escenario (a través de The Guardian).
Otros actos confirmados incluyen Queens of the Stone Age, Lizzo, Lewis Capaldi, The War On Drugs, Chvrches, Christine And The Queens, Thundercat, Carly Rae Jepsen y Manic Street Preachers.
El 53% de los 55 nombres de la formación inicial son hombres. En 2019, la coorganizadora de Glastonbury, Emily Eavis, prometió que su objetivo era garantizar una división de género «lo más cercana posible» al 50/50.

News GR

Este sábado 25 de febrero se llevará a cabo Clipper Zion Sessions 2 en Expo Reforma en Ciudad de México como parte de lo que ha hecho Distrito Zion el festival,  en tener un acercamiento más íntimo con la escena reggae y su ideología, generando una experiencia única que estará encargada en esta ocasión por uno de los exponente fundamentales de reggae hip hop chileno  Movimiento Original.

 

Comprometidos con el legado, la visión y pasión que inspiró al máximo representante del reggae Bob Marley, la Zion Sessions expone fusiones de géneros musicales con bandas, solistas y músicas, que se suman a este movimiento, en esta ocasión:   Dancehall Locos,  Herbal Beast, Wizah, Roberto de las Torres, Kuntideva, Los Babuinos serán algunos proyectos que están igualmente inspirados por este ícono,  creando una experiencia única de revolución paz y amor que compartirán escenario con la  agrupación estelar de la noche:  Movimiento Original quién por más de 15 años de trayectoria artística ha sido referente en el hip hop reggae y precursor del dancehall,  género tradicional de música popular jamaiquina,  conformado por DJ Acres, Stailok y Aerstame.

 

Conectado con lo que más nos apasiona,  Distrito Zion y las Zion Sessions nos ha dado la oportunidad por varios años de sumergirnos en lo desconocido de Babilonia “La ciudad de la ilusión”  con su misión principal de elevar la conciencia para el despertar con energía, frecuencia y alta vibración a través de la música.

 

Será el próximo 25 de febrero en Expo Reforma, ubicado en Av. Morelos 67, Col. CDMX en punto de las 12:30 hrs. de la tarde, horario que abrirán las puertas para poder ser parte de este movimiento rumbo a Zion,  el ideal de libertad que conlleva realización, desarrollo y conciencia propia con música.  Se parte de Clipper Zion sessions 2 que te conectará a esta experiencia inolvidable que además cerrará con un after party con Unidub Stereo y Liah y más artistas por anunciar.

 

Lugar: Expo Reforma

Dirección: Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México

Abren Puertas: 12:30 hrs.

Los boletos se pueden adquirir en Boletia.com

https://zion-sessions-2.boletia.com

News GR

La banda ha sido anunciada como los primeros artistas embajadores del festival.

Beyond The Music se llevará a cabo en múltiples lugares de la ciudad en octubre, con New Order anunciado como los primeros artistas embajadores del festival.

El festival se describe como una «cooperativa», según un comunicado de prensa, y «el primer festival y conferencia que tiene una estructura de toma de decisiones integrada para crear acciones, y existe como algo más que una simple charla».

El espectáculo de lanzamiento de SXSW de New Order será el 13 de marzo en el Moody Theatre y contará con apariciones de The Orielles y Loose Articles.

El fundador de Beyond The Music, Oli Wilson, dijo: “Es un momento crucial en la historia de la industria de la música y para Manchester, por lo que es justo que los dos se unan nuevamente para decidir cómo será el futuro.

“Ya sea con tecnología o creando nuevos modelos de negocios dentro de la industria, desde el comienzo de su carrera, New Order siempre ha liderado la curva. Ahora, en 2023, estamos orgullosos de tener a New Order como nuestros primeros artistas embajadores, ya que encarnan el espíritu de Manchester y comparten el mismo compromiso con la innovación que Beyond The Music”.

New Order también agregó: “Estamos apoyando a Beyond The Music para ayudar al cambio y la innovación en la industria de la música, particularmente en la salud mental, que es algo cercano a nuestros corazones.

“Manchester es un lugar donde esto puede suceder, nuestro hogar y la ciudad de la revolución, y esperamos con ansias el lanzamiento de Beyond The Music con un show en vivo en SXSW y ser parte de este movimiento positivo para la industria de la música.

El mes pasado, New Order anunció planes para tocar en el SXSW de este año junto con otros cuatro espectáculos en los EE. UU.

La banda dará inicio a su primer show en The Factory en Dallas el 9 de marzo antes de visitar San Antonio, SXSW, Houston y Nueva Orleans el 18 de marzo. Puedes comprar las entradas restantes aquí 

News GR

Para vincularse de manera más orgánica con la ciudad de México, el Festival M Jazz anuncia nuevas actividades gratuitas, el 4 y 5 de febrero en el Foro al aire libre de la Cineteca Nacional y el club Parker & Lenox, el 7 y 9 del mismo. Y culminará con seis conciertos, el sábado 11 en el Parque Bicentenario, a cargo de Robert Glasper Electric TrioThe Comet is comingRichard Bona GroupOrquesta Nacional de Jazz con el homenaje Esquivel 100Los Pream y el dueto Barrera-Limas.

Por el lado cinematográfico se presentará de manera gratuita la cinta documental Alucardos, retrato de un vampiro (Ulises Guzmán, México, 2011) que narra la relación entre Juan López Moctezuma, iniciador del programa Panorama del Jazz (Radio UNAM), con dos de sus fans, quienes lo “secuestran” del hospital psiquiátrico donde pasó sus últimos años de vida. López Moctezuma fue, además de locutor y periodista, un reconocido realizador de películas de terror que ya se consideran de culto en el cine nacional, tal es el caso de Alucarda, la hija de las tinieblas (México, 1977) y La Mansión de la locura (México, 1973), entre otras.

Por su parte, el director Roberto Bolado presentará dos documentales: Hilario, músico extraviado (México, 2010), producido por Canal 22. Trata de dar luz sobre el paradero del músico chiapaneco Hiario Sánchez del Carpio, pionero del jazz en México, quien desapareció sin dejar rastro en 2008 y hasta la fecha se desconocen las causas de su ausencia. El segundo documental del cineasta Roberto Bolado es Notas de una vida (México, 2023), que reúne la historia del jazz mexicano. En esta ocasión se presenta un avance de 10 minutos.

Esquivel 100 (México, 2023), con la Orquesta Nacional de Jazz de México, es el acercamiento documental del director Heriberto Carrera al trabajo de montaje por parte de la orquesta a la obra del compositor mexicano Juan García Esquivel. La cinta nos cuenta en voz de los músicos, el montaje de la magna obra del compositor tampiqueño, quien no dejó partituras de sus piezas. En esta ocasión se presentará un avance de 30 minutos.

Para abrir el debate y la discusión en torno al primer eslabón de la industria del jazz en nuestro país, el martes 7 de febrero a las 17:30 se realizará la conferencia Los clubes de jazz de la ciudad de México, charla que planteará ideas de cómo generar un mejor ambiente creativo desde los clubes y así proyectar artistas mexicanos a escenarios globales. Participan Jordi Funtanet (Parker & Lenox y director de M Jazz); Ilse Rodarte (programadora del Zinco Jazz Club); Edgardo Aguilar (El Convite) y Adrián Escamilla (Pizza Jazz). Modera, Marisol Pacheco.

Finalmente, el jueves 9 a las 17:30 se presentará la conferencia: Esquivel en estéreo, la influencia de Juan García Esquivel en la música actualcharla en la que los invitados ofrecerán su punto de vista en torno al impacto de la música del compositor mexicano en las nuevas generaciones. Participan Nicolás Alvarado, Uriel Waizel, Fernando Rivera Calderón y Manuel Huizar. Modera, Oscar Adad.

El broche de oro será el sábado 11 de febrero en el Parque Bicentenario. Subirán a escena Robert Glasper Electric TrioThe Comet is comingRichard Bona GroupOrquesta Nacional de JazzLos Pream y el dueto Barrera-Limas. Así, con documentales fílmicos clave en la historia del jazz en México, la opinión de calificados especialistas y una gran tarde con el mejor jazz a nivel mundial, todos están invitados a disfrutar el Festival M Jazz.

Boletos a la venta a través de Boletia.

Más información en mjazz.mx

Agenda del Rock Conciertos Curiosidades Eventos News GR Reseñas

23 años han pasado desde la primera edición del Vive Latino, y aunque ha sido suspendido en algunas ocasiones (ya sea por la pandemia o por temas que se desconocen) llegó para quedarse y convertirse en uno de los festivales más importantes de América.

Nacido en 1998, el Vive Latino surgió de la mano de OCESA con el Foro Sol como su indiscutible casa, y a pesar de que en un principio se estableció como un festival de rock, a lo largo de los años se han expandido hacia otros géneros como la música electrónica y el regional y aquí vamos a repasar las ediciones que han acompañado al Vive Latino.

Vive Latino 1998

La primera edición del festival se celebró los días 28 y 29 de noviembre presentando un cartel de más de 40 bandas, específicamente bandas mexicanas, españolas y de Argentina entre las que destacan Café Tacuba, Ángeles del Infierno, El Tri, Ely Guerra, La Ley, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, entre otros.

Vive Latino 2000

Después de su primera edición, tuvieron que pasar 2 años para que llegara la segunda edición del festival, de igual forma en el mes de noviembre solo que se recorrería para los días 11 y 12, tras un notable aumento de asistencia en esta segunda edición, harían su debut en el festival bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Enrique Bunbury, y Panteón Rococó. Esta edición del Vive Latino sería recordada por un altercado de parte del público hacia la banda norteamericana Dover quienes recibieron abucheos y diversos objetos lanzados por parte del público, quienes después de esta presentación no volvería a pisar tierras aztecas.

Vive Latino 2001

Para su tercera edición solo se viviría un día lleno de música, en donde repitieron bandas como El Gran Silencio, Panteón Rococó, La Lupita, etc. En esta edición se instaló un tercer escenario que contaría con participaciones de exponentes de la música electrónica nacional.

Vive Latino 2003

Para su edición de 2003 el festival se movió para el mes de mayo, siendo de un solo día igual que en su edición de 2001, a pesar de la alta demanda de asistencia, hubo problemas logísticos a razón de falta de agua y comida para cubrir las necesidades de los asistentes al festival. Aquí harían su debut bandas como Panda, Enanitos Verdes, y Cartel de Santa ya que se instalaría un cuarto escenario que estaría destinado a agrupaciones de hip hop y rap nacional.

 

Vive Latino 2004

Para su quinta edición repetirían en el mes de mayo y de nueva cuenta un solo día, en donde podemos apreciar un cartel más amplio que incluía bandas de heavy metal en español como Ángeles del Infierno y Rata Blanca, el Hip Hop por parte de Cártel de Santa de nueva cuenta, y debutando bandas como The Mars Volta, Zoé, Haragán y Cia. y DLD (en aquel momento llamados Dildo).

Vive Latino 2005

La sexta edición del Vive Latino sería la última en llevarse a cabo durante un día y el primero en realizarse en el mes de abril. En esta ocasión las sorpresas fueron las apariciones de Café Tacuba (quienes no aparecían en el cartel final) y Gustavo Cerati quien subió al escenario durante las presentaciones de Los Pericos y Zuker XP.

Vive Latino 2006

Para su séptima edición el festival volvería al formato de dos días que fueron 13 y 15 de mayo en donde se puede apreciar un cartel mucho más amplio donde se harían los debuts de bandas como Brujería, Allison, Los Búnkers y Agora. El acto sorpresa de esta edición fue la aparición de Babasónicos. Sin embargo cancelarían bandas previamente anunciadas como Motel, Yellow Card y Celtas Cortos.

Vive Latino 2007

El festival número 8 brillaría por la inclusión de Gustavo Cerati dentro del cartel final a realizarse los días 5 y 6 de mayo de 2007. Cabe mencionar que en ese mismo año se llevaría el festival a la ciudad de Santiago en Chile en donde participarían en su mayoría bandas chilenas, pero con la presentación estelar de los británicos Keane.

Vive Latino 2008

Para los primeros 10 años del festival se incluyeron varias bandas que estuvieron en su primera edición como Ángeles del Infierno, Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, sin embargo, se sufrió la ausencia de Plastilina Mosh al cancelar su presentación en el festival pero teniendo como acto sorpresa a Illya Kuryaki and the Valderramas.

Vive Latino 2009

La décima edición se caracterizó por un incluir un escenario nuevo que llevaba por nombre Carpa Intolerante, el cual presentaba actos como fusiones de jazz, progresivo, funk, etc. inicialmente el festival se realizaría en el mes de mayo pero debido a la epidemia de gripe A se movió al mes de junio. En el festival se vivió la presentación por primera vez de Andrés Calamaro y del legendario Marky Ramone.

Vive Latino 2010

La undécima edición fue la primera que se anunciaría como festival de 3 días entre los que destacan la presencia de Deftones, Calle 13, y Mago de Oz, entre otros.

Vive Latino 2011

La edición de 2011 nuevamente reuniría a los asistentes durante 3 días, y tuvo mayor repercusión debido a la presentación de Caifanes después de un retiro que parecía indefinido. Así como también la presencia de Sepultura y de exponentes japoneses como Tokio Ska Paradise Orchestra.

Vive Latino 2012

El Vive Latino 2012 presentaba nuevamente y por cuarta ocasión el escenario intolerante y la Carpa Ambulante en donde se proyectaban documentales de la escena alternativa en México y el mundo.

Vive Latino 2013

El festival número 14 presentó una carpa nueva de nombre Sonidero Doritos en donde miembros de varias bandas realizaban mixes como por parte de Molotov, Zoé, Los Amigos Invisibles, etc. Morrissey quien se había anunciado ya de forma oficial terminaría cancelando de última hora debido a una neumonía.

Vive Latino 2014

Para los XV años del festival se prepararon las presentaciones estelares de Placebo, Nine Inch Nails y Twenty One Pilots quienes compartieron escenario con Los Tigres del Norte que hicieron su presentación debut en un Vive Latino.

Vive Latino 2015

Para la edición de 2015 se anunció la participación de Robert Plant, legendario vocalista de Led Zeppelin, y se pudo apreciar una variedad musical más marcada que iba desde el rock clásico del VL como el de Caifanes, Enjambre, hasta el metal de bandas como Mastodon y S7N, y la participación por primera vez de los Ángeles Negros.

 

Vive Latino 2016

Para esta edición del Vive Latino se incluyó una carpa en donde se presentaron comediantes con sus shows entre ellos Carlos Ballarta, Alex Fernández, Ricardo O’Farril, etc. En esta ocasión no se oficializó ninguna cancelación por parte de los actos presentados previamente.

Vive Latino 2017

En esta edición nuevamente se incluiría la carpa de comediantes dentro de los 2 días del festival. repitiendo actos como los de Brujería, Los Enanitos Verdes, Kinky y la presentación de Hombres G.

Vive Latino 2018 

Para su edición 2018 hizo eco el anuncio de bandas como Gorillaz, Noel Gallagher’s High Flying Birds y Morrisey se presentaría por fin en el festival, aunque hizo una petición especial para hacerlo, y es que el cantante pidió que no se vendiera nada de carne en el festival.

Vive Latino 2019

La vigésima edición del festival tuvo como invitados de honor a Korn, Oscar Chávez, Caifanes, y Snow Patrol. Esta fue la primera edición del VL que presentó una carpa de Lucha Libre patrocinada por la AAA Worldwide y uno de los actos que causaron más revuelo fue la presentación del grupo Intocable.

Vive Latino 2020

En medio de críticas por no cancelar el festival debido a la pandemia por Covid 19, el Vive Latino 2020 se llevó a cabo los días 14 y 15 de marzo con filtros de seguridad sanitaria dentro de los cuales pedían a los asistentes acudir con una prueba negativa de Covid 19. La presentación de Guns N Roses hizo eco dentro del cartel que presentó a bandas como Vicentico, por primera vez The Rasmus, Los Tucanes de Tijuana. Sin embargo se hicieron oficiales cancelaciones como las de Enrique Bunbury y Rodrigo Y Gabriela.

Vive Latino 2022

Después de una pausa por la pandemia de Covid 19, el Vive Latino 2022 regresó para realizarse los días 19 y 20 de marzo dentro de los cuales se presentaban por primera vez actos como Limp Bizkit, Banda MS, Los Auténticos Decadentes, y una de las bandas icónicas de los 90’s, Pixies.

Vive Latino 2023

Para su edición 2023 se anunció con bombo y platillo el debut de los Red Hot Chili Peppers en el festival, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo. ¿Ya tienes tus boletos?

 

Sin duda alguna el festival de música más grande e importante de México y organizado por Ocesa que sigue acumulando experiencias en su haber, ¿a cuántas ediciones has asistido?

News GR
La ópera prima independiente, Antes que lleguen los zopilotes, de Jonás N. Díaz, formará parte de la Big Screen Competition, una de las secciones competitivas del Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR).

El IFFR tendrá lugar del 25 de enero al 5 de febrero próximos y supone uno de los festivales más importantes del mundo, además de punto obligado para la temporada de premios a inicios de cada año.

En palabras del festival el filme es «en parte una trágica historia de amor, en parte drama psicológico […] es una fantasía onírica que examina las formas en que las personas, y en particular las mujeres, están confinadas por los roles socialmente construidos que llegan a desempeñar».

Antes que lleguen los zopilotes es protagonizada por la actriz sonorense, María del Carmen Félix (nieta de «La Doña», María Félix), quien consigue con «Tuza» su primer rol protagónico; además de la actriz Tsayamhall Esquivel, en el papel de «Luvina», y Francisco Pita interpretando a «Justino». Este cuadro de talentos compone una trama influenciada por la literatura de Juan Rulfo, pero también un homenaje al cine mexicano de la época de oro.

Antes que lleguen los zopilotes tendrá exhibiciones públicas en el marco del festival el 30 y 31 de enero en la sala Pathé, además del 3 y 4 de febrero en el Cinerama de Róterdam.

La película mexicana se encuentra en la carrera por el premio principal de la Big Screen Competition con otros 16 largometrajes de distintas partes del mundo como Corea del Sur, Francia, Japón, Dinamarca y Argentina.

News GR

La banda estadounidense de Black Metal Melódico UADA ha manifestado que un festival ha rechazado contar con ella por un artículo publicado hace años en los que se les relacionaba con grupos de extrema derecha. El anuncio de la formación, que no menciona el evento, ha llegado poco después de que VEKTOR fuera eliminado del cartel del festival 70.000 Tons Of Metal.

En sus redes sociales, UADA comunica:

«Nos hemos enterado de que una oferta para tocar en cierto festival de Metal fue revocada al encontrar el agente un artículo de Metalsucks de hace muchos años, donde el titular insinúa falsas acusaciones e información sobre la banda. El año pasado, casi perdemos un concierto en Alemania por el mismo artículo.

Aunque hemos hecho las paces muchas veces, una vez más vamos a aclarar. UADA no está afiliada en modo alguno a ningún tipo de grupo o creencia política o dogmática, especialmente los que se basan en el miedo, el odio y el control.

 

Nuestra música está por encima y más allá de estas limitaciones, y aunque ocasionalmente arremetemos analíticamente contra nuestra frustración sistemática a través de analogías líricas, nuestro mensaje es de iluminación, espiritualidad y conexión con una conciencia superior.

Que se sepa, de una vez por todas, que el odio no tiene cabida aquí. Consideramos el odio como una debilidad de la mente adolescente.

Recuerda, aquellos que constantemente señalan con el dedo son aquellos que están tratando de ocultar algo y son incapaces de fijar el punto de mira sobre sus propios defectos internos.

Deseamos a aquellos que siguen acusando falsamente a la banda, el valor y la fuerza para perseguir su propio crecimiento personal y comprensión».

Nuevo disco de UADA en camino

La nueva obra del grupo verá la luz en 2023. Hace unos días, UADA compartió este mensaje:

«Este último año ha sido un poco lento para el grupo, ya que sólo hemos dado 45 conciertos en 14 países diferentes. Sin embargo, ha sido un año extremadamente productivo para nosotros entre bastidores, y estamos deseando desvelar todo en lo que hemos estado trabajando durante los últimos años.

2023 ya parece que será nuestro año de giras más productivo en la historia de la banda. Tenemos previsto publicar nuestro próximo álbum y tocar un montón de material con el que aún no nos hemos subido al escenario. Muchas piezas del gran puzle están encajando».

 

News GR

En su sentido literal: Contrario, opuesto y desfavorable… Ese panorama “desfavorable” nos hizo desafiar la rutina y juntos apostamos por un nuevo Festival.

Si comenzaste con nosotros esta historia en 2020, sabes que no desaparecimos, sabes que somos la contraparte, la minoría, los de “gustos raros”, los que jamás iremos “a la segura”… Somos Adverso.

¡Estamos listos para un nuevo capítulo!
25 DE FEBRERO, 2023.
Parque Agua Azul, Guadalajara, Jal.

BOLETOS YA DISPONIBLES https://bit.ly/3BREKFi
*En la compra anticipada boleto, te regalamos pack #SomosAdverso con playera + vaso oficial (Limitado a los primeros 1000 boletos en venta anticipada).
ANUNCIO DE LINE UP ¡MUY PRONTO!

 

News GR

La locura del Wacken Open Air ya ha sucedido. En las últimas horas hemos conocido el cartel completo de la próxima edición, la de 2023. Y, como históricamente viene sucediendo, las entradas han volado de una forma increible, agotándose en apenas 5 horas. Y no es para menos, ya que la leyenda británica del heavy metal, Iron Maiden, encabezará la edición del próximo año.

Como la mayoría de eventos de este tipo, el Wacken Open Air se vio obligado a para durante dos años debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.Las ganas de retomar estos espectáculos es máxima, de ahí el éxito abrumador que estamos viviendo este año con los conciertos y festivales alrededor de todo el mundo. Y es que, si habitualmente el festival solía agotar las entradas en tiempo récord, en esta ocasión lo ha hecho en un abrir y cerrar de ojos.

No podemos creer lo que acaba de suceder: El Wacken Open Air 2023 está completamente agotado después de un tiempo récord de 5 horas. ¡Todas las entradas están agotadas!”, comenzaba agradeciendo la cuenta oficial del festival. “¡Gracias por vuestra increíble fidelidad, apoyo y la confianza que nos dais! ¡Sois los mejores fans del mundo! Así que no podemos esperar a celebrar otra superlativa fiesta del metal con vosotros el año que viene”, terminaba diciendo la publicación.

Fechas y cartel

El festival tendrá lugar del 2 al 5 de agosto de 2023. El Wacken Open Air se celebra anualmente en el pueblo de Wacken, de apenas 2.000 habitantes, que ve aumentada su población de manera exponencial. Hablamos de cerca de 85.000 personas, las está previsto que asistan a un evento que cumplía en esta edición 32 años.

Más de tres décadas de historia que han servido para erigir al Wacken Open Air como el mayor festival al aire libre de su clase. Y es que, aproximadamente el 30 por ciento del público proviene desde otros países gracias a la gran popularidad que ha ido adquiriendo el festival en los últimos años. Estos son los grupos y artistas que han sido confirmados para la edición de 2023 de Wacken Open Air: