News GR

Ucrania Live Aid: convocan a The Rolling Stones, Paul McCartney, U2, Adele, The Killers y Pink

En el mundo de hoy, la música sigue siendo una forma de arte universalmente apreciada y valorada. A través de los siglos, la música logró construir un papel importante en la vida de las personas, tanto como herramienta del entretenimiento y como forma de expresión artística.

Desde las canciones de protesta hasta las canciones de amor, la música es utilizada como una herramienta para compartir historias y experiencias, para inspirar y motivar a las personas, y para conectarnos con los demás. En este sentido, la música también puede ser vista como una forma de arte que puede ayudar a cambiar el mundo.

En esta oportunidad, The Sun informa de primera mano que se está trabajando para darle vida a lo que será una nueva edición del festival solidario conocido mundialmente como Live Aid. Este año para pedir por el fin de la guerra en Ucrania y recaudar fondos para las víctimas que quedaron sin trabajo y sin hogar.

El lugar será el Estadio de Wembley que ya fue reservado para el fin de semana del 23 y 24 de junio.

Además el medio británico The Sun, adelanta que las primeras bandas convocadas para participar de este mega evento son: The Rolling Stones, Paul McCartney, U2, Adele, The Killers y Pink. También se espera la presencia de Noel Gallagher y otros.


¿Qué es el ‘Live Aid’?

Si sos un fanático de la música, es posible que hayas oído hablar de este evento que marcó un antes y un después en la historia de la industria musical.

En 1985, el mundo fue testigo de uno de los eventos más grandes y conmovedores de la historia de la música: el Live Aid. Este evento fue organizado por el músico británico Bob Geldof y el empresario Harvey Goldsmith para recaudar fondos para la crisis humanitaria que afectaba a Etiopía.

Este concierto benéfico reunió a algunos de los artistas más grandes del mundo, incluyendo a Queen, U2, Phil Collins, Elton John, Paul McCartney y los Rolling Stones.

News GR

Su single benéfico ha conseguido generar un cantidad considerable de donativos.

Pink Floyd han dado las gracias a sus fans por ayudarles a recaudar la friolera de medio millón de libras (unos 565.000 euros) a través de su single benéfico “Hey Hey Rise Up”.

El tema es la primera música original que la banda grababa desde 1994, momento del lanzamiento de ‘The Division Bell’. Los encargados de grabar fueron David Gilmour y Nick Mason junto a Guy Pratt al bajo y el teclista Nitin Sawhney. Además, la canción cuenta con la voz de Andriy Khlyvnyuk, vocalista de la banda ucraniana Boombox. El single, publicado el pasado abril, llegó al número 1 de las listas de 27 países, además de publicarse como vinilo físico y CD. Todo lo generado por el tema está destinado a ayuda humanitaria para los que están sufriendo las consecuencias de la guerra.

Pink Floyd quiere dar las gracias a todos los que han apoyado ‘Hey, Hey, Rise Up’«, dice la banda. «El single, grabado el 30 de marzo con Andriy Khlyvnyuk de la banda ucraniana Boombox, ha recaudado hasta ahora más de 450.000 libras para ayudar a aliviar el sufrimiento del pueblo ucraniano. Felicidades a todos y Slava Ukraini»

Gilmour y Mason, además, han sumado 50.000 libras a la causa, para que sean distribuidas entre distintas organizaciones benéficas.

Sobre la canción, Gilmour ha dicho: «Espero que reciba un amplio apoyo y publicidad. Queremos recaudar fondos para organizaciones benéficas humanitarias y elevar la moral. Queremos expresar nuestro apoyo a Ucrania y, de ese modo, demostrar que la mayor parte del mundo piensa que es totalmente erróneo que una superpotencia invada el país democrático independiente en el que se ha convertido Ucrania”.

El cantante, que tiene familia ucraniana, añadió:«Nosotros, como tantos, hemos sentido la furia y la frustración provocada por este vil acto de que un país democrático, independiente y pacífico sea invadido y su pueblo asesinado por una de las principales potencias del mundo.»

Hablando de la creación del tema, Gilmour añadió: «Grabamos el tema y el vídeo en nuestro granero, donde hicimos todas nuestras transmisiones en directo de Von Trapped Family durante el encierro. Es la misma sala en la que hicimos las ‘Barn Jams’ con Rick Wright en 2007. Janina Pedan hizo el set en un día y tuvimos a Andriy cantando en la pantalla mientras tocábamos, así que los cuatro tuvimos un vocalista, aunque no uno que estuviera físicamente con nosotros.»

Gilmour ya había tocado con la banda de Khlyvnyuk en 2015, como parte de un concierto benéfico para el Belarus Free Thatre. Lo cierto es que este último estaba a mitad de una gira americana cuando estalló la guerra. Rápidamente, volvió a su patria para pelear contra los rusos.

News GR

«We’re Not Gonna Take It» de Twister Sister se ha convertido en un himno para los ucranianos que luchan contra los rusos… pero no se trata de la guerra. (Dee Snider concibió la canción para los adolescentes angustiados de los 80 que simplemente «¡quieren rockear!»). Pero hay muchas, muchas melodías de Rock + Metal escritas para protestar contra el conflicto militar y todos los horrores e injusticias que lo acompañan.

A medida que la juventud de los años 60 se volvió más consciente socialmente, también lo hizo la música rock que se adaptaba a ellos. Los temores de una guerra nuclear ocuparon un lugar preponderante tras la crisis de los misiles en Cuba y el flagelo de la guerra de Vietnam que apenas comenzaba. La música y las letras de las bandas comenzaron a reflejar las preocupaciones de los jóvenes (y sus familias) que estaban siendo reclutados y se dirigían a la lucha. En los años que siguieron, la música fue una fuerza que impulsó a los movimientos contra la guerra en su difícil situación.

Hoy vemos bandas que usan su influencia para apoyar a la gente de Ucrania, cancelando shows  o recaudando fondos  o simplemente hablando . Pero echemos un vistazo a algunas de las canciones más famosas que definen las canciones contra la guerra y de protesta, a continuación.

Metallica – «one»

Podría decirse que es la mejor canción de Metallica para escuchar en vivo y fácilmente su video más escalofriante. «One», escrita por   Lars Ulrich  y  James Hetfield , trata sobre un soldado de la Primera Guerra Mundial terriblemente herido   : brazos, piernas y mandíbula volados por una mina terrestre, ciego e incapaz de hablar o moverse, suplicando a Dios que le quite la vida. Suplicando ser sacrificado, encuentra una forma de comunicarse con el personal del hospital. Visto en el video, intenta deletrear «Kill me» en  código Morse . La canción y el video están basados ​​en Johnny Got His Gun, un libro contra la guerra de 1939 de Dalton Trumbo. Fue llevada al cine en 1971.

Black Sabbath – «War Pigs»

Los generales se reunieron en sus masas, al igual que las brujas en las masas negras: la letra de apertura de «War Pigs». Una canción contra la guerra compuesta en medio de los temores de que los hombres británicos fueran reclutados para luchar en la Guerra de Vietnam, y una acusación del complejo industrial militar estadounidense, «War Pigs» es el dedo medio de Black Sabbath en el conflicto armado. Un clásico del heavy metal, abre el aclamado LP de 1970 de Sabbath, Paranoid .

Megadeth – «Peace Sells«

Fuera del segundo álbum de Megadeth, Peace Sells… but Who’s Buying , la canción también trata sobre el complejo industrial militar estadounidense y el ciclo interminable de gasto gubernamental en armas para mantener la economía en marcha.

 

Sistema de Down – «BYOB»

Una protesta contra la guerra de Irak, «BYOB», o Trae tus propias bombas, presenta letras icónicas: » ¿Por qué los presidentes no luchan en la guerra? / ¿Por qué siempre envían a los pobres?»
El video muestra a un ejército de soldados marchando por las calles, portando máscaras de paintball con pantallas de televisión que proyectan palabras como «MORIR», «VERDAD», «OBEDECER», «COMPRAR» o «DIOS» con los integrantes de la banda tocando en medio de la calle.

 

 

Rage Against the Machine – «Bulls On Parade»

Si bien muchas canciones de Rage protestan contra la guerra y las autoridades que la promueven, «Bulls On Parade» es probablemente la más famosa. La letra describe el hambre del gobierno estadounidense por hacer la guerra y las tácticas agresivas de los militares. Menciona cómo la industria armamentista fomenta la guerra para conseguir contratos militares con frases como » Armas, no comida, no casas, no zapatos, no necesidad, solo alimentar al animal caníbal de guerra » y » Lo que no sabemos mantiene el contratos vivos y en movimiento ”.
El coro… » ¡Se reúnen en torno a la familia! Con un bolsillo lleno de proyectiles»… esto se refiere a los políticos que valoran la familia, quienes luego proceden a enviarnos a la guerra para obtener ganancias.

 

The Cranberries – Zombie»

La canción que los convirtió en un éxito internacional, «Zombie», trata sobre la violencia que ocurría en Irlanda del Norte y que aparecía constantemente en los titulares en 1993. La letra, tal como se cantaba, era un estribillo inquietante que se hizo aún más conmovedor en la cadencia irlandesa de la cantante Dolores O’Riordan, » Otra cabeza cuelga humilde / El niño es tomado lentamente / Y la violencia, causó tal silencio / ¿A quién nos equivocamos?» y » Con sus tanques, y sus bombas / Y sus bombas, y sus cañones / En tu cabeza, en tu cabeza están llorando».

 

La experiencia de Jimi Hendrix – «All Along The Watchtower»

Escrita por Bob Dylan sobre su frustración con su sello discográfico CBS por las regalías, la versión eléctrica de Hendrix de «All Along The Watchtower» generalmente se considera una declaración sobre la Guerra de Vietnam. Grabado en 1968, el paisaje sonoro oscuro y amenazador de las canciones destaca un conflicto en el horizonte, con una resolución desconocida.
«A lo largo de la torre de vigilancia / Los príncipes mantuvieron la vista / Mientras todas las mujeres iban y venían
Sirvientes descalzos, también / Bueno, eh, afuera en la fría distancia / Un gato montés gruñó / Dos jinetes se acercaban / Y el viento comenzó a aullar, hey».
Hendrix se alistó en el ejército en 1961 después de que lo arrestaran por viajar en autos robados. Se le dio a elegir entre unirse al ejército o la prisión. Hendrix se convirtió en paracaidista y cumplió dos años.

 

REM – «Orange Crush»

El título de la canción de 1988 hace referencia al defoliante químico Agente Naranja utilizado en Vietnam para diluir la jungla. El cantante Michael Stipe explicó que la canción trata sobre un joven de Estados Unidos que jugaba al fútbol y se fue a la guerra. Stipe abrió la canción durante el Green World Tour cantando el eslogan de reclutamiento del Ejército de EE. UU., «Sé todo lo que puedas ser… en el Ejército». El padre de Stipe sirvió en la Guerra de Vietnam.

 

Credence Clearwater Revival – «Fortunate Son»

Aunque a veces se considera una canción sobre la clase trabajadora estadounidense, «Fortunate Son» es un himno contra la guerra que critica a los privilegiados que usaron su dinero y estatus para esquivar el servicio militar obligatorio de Vietnam. El cantante de CCR, John Fogerty, emitió un cese y desistimiento del uso de la canción por parte de la campaña de Trump en las elecciones de 2016.

 

Rolling Stones – «Gimme Shelter»

El líder Mick Jagger dijo sobre «Gimme Shelter» en 1995 en la revista Rolling Stone: «Bueno, es una era muy dura y muy violenta. La Guerra de Vietnam. Violencia en las pantallas, saqueo e incendios. Y Vietnam no era la guerra como la conocíamos. en el sentido convencional. Lo que pasa con Vietnam es que no fue como la Segunda Guerra Mundial, y no fue como Corea, y no fue como la Guerra del Golfo. Fue una guerra realmente desagradable, y la gente no Me gusta. La gente se opuso, y la gente no quería luchar contra eso … Esa es una especie de canción del fin del mundo, de verdad «.

 

Bad Religion – «The Empire Strikes First«

Del álbum de 2004 The Empire Strikes First , que fue influenciado por la Guerra de Irak que se estaba librando en ese momento. La frase «Que coman guerra» es un juego de «Que coman pastel».
El cantante Brett Graffin dice de la canción: «[Es] básicamente un comentario sobre la ironía del apoyo de la clase trabajadora a Bush, ya que sus políticas realmente benefician a los ricos y realmente castigan a los trabajadores pobres. Su base más fuerte parece ser el apoyo de los trabajadores pobres, sin embargo, son ellos los que son enviados a morir por una guerra injusta».

 

Barry McGuire – «Eve of Destruction»

«Eve of Destruction» fue escrita originalmente por PF Sloan, pero la versión de McGuire es, con mucho, la más famosa. Al llegar al número 1 en 1965, no era una canción específicamente sobre la guerra de Vietnam, sino que también criticaba el reclutamiento, la amenaza de una guerra nuclear, el movimiento de derechos civiles, la agitación en el Medio Oriente y el programa espacial estadounidense.

 

John Lennon – «Imagine»

«Imagine» de 1971 es una canción general para un mundo de paz, sin el hambre de bienes materiales y sin fronteras que separaban a las naciones.

Cine

Medios ucranianos informaron sobre la muerte de Pasha Lee, un actor que se alistó en las Fuerzas Armadas de Ucrania hace una semana para sumarse a la defensa de su país en contra de la invasión del ejército ruso. Tenía 23 años de edad.

Como parte de las Fuerzas Territoriales de Defensa, Pasha Lee participó en los combates registrados al norte de Kiev. El actor murió el domingo pasado como consecuencia del bombardeo que tuvo lugar en Irpín, una localidad ubicada al noroeste de la capital ucraniana.

Un día antes de su muerte, Pasha Lee publicó una imagen en Instagram vistiendo su uniforme militar, con una compañera a su lado. “Durante las últimas 48 horas hay una oportunidad de sentarse y tomar una foto de cómo nos están bombardeando y estamos sonriendo porque vamos a salir adelante”.

Identificado también como Pavlo Li y Pasha Li en su perfil de IMDB, este joven nació en la zona de Crimea en 1998. Tuvo papeles en películas y series de la industria del entretenimiento en su país. También destacó como actor de doblaje en películas como El hobbit y El rey león.

En Kiev ya se encuentran los primeros voluntarios de la llamada Legión Internacional para apoyar a las fuerzas ucranianas a repeler los ataques rusos. Al mismo tiempo, el ejército ruso sigue concentrando sus fuerzas alrededor de Kiev para lanzar una nueva ola de ataques aéreos.

 

Grita Sports

Los futbolistas Sapylo y Martynenko y el biatleta Malyshev han fallecido en los ataques de las tropas rusas

El mundo del deporte está de luto por el fallecimiento de los primeros deportistas ucranianos en el frente. La invasión rusa en Ucrania ha provocado en las últimas horas las muertes de los jóvenes futbolistas Vitalii Sapylo y Dmytro Martynenko y el biatleta Yevhen Malyshev.

La Federación de Biatlón ucraniana ha comunicado la trágica noticia de Malyshev, miembro de las categorías inferiores de la modalidad deportiva. «La federación informa de la trágica muerte de un miembro de la selección nacional de Ucrania entre los juveniles de Kharkiv, Yevhen Malyshev, nacido en 2002. El atleta terminó su carrera hace dos años. Expresamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y seres queridos. Memoria eterna», dice el comunicado.

El biatleta de 20 años, de  Járkov, estaba realizando el servicio militar

Malyshev era natural de Járkov, la segunda ciudad más poblada de Ucrania y uno de los grandes objetivos de las tropas rusas, donde en las últimas horas han intensificado los ataques sobre esta localidad. El atleta, de 20 años, estaba realizando el servicio militar.

El fútbol llora la muerte en el frente de los jugadores Sapylo y Martynenko. El sindicato de futbolistas FIFPRO fue el encargado de informar de ello. «Nuestros pensamientos están con las familias, amigos y compañeros de equipo de los dos jóvenes jugadores ucranianos Vitalii Sapylo y Dmytro Martynenko, las dos primeras pérdidas del fútbol comunicadas en esta guerra. Descansen en paz», escribió en las redes sociales.

 

Vitalii Sapylo tenía 21 años y formaba parte del juvenil del Karpaty Lviv, El club informó en un comunicado que perdió la vida el viernes 25 de febrero «cerca de Kiev» en un «combate con las fuerzas rusas mientras defendía» la capital ucraniana. «Recuerdo eterno de este héroe», añadió.

or su parte, Dmytro ‘Dima’ Martynenko, de 25 años, jugaba para el FC Hostomel. Fue asesinado junto a su madre después de un bombardeo en su domicilio, según explicó la federación local de Kyiv-Sviatoshynskyi en su cuenta de Facebook.

Cabe recordar que la FIFA y la UEFA anunciaron esta semana que Rusia han sido suspendidos de manera indefinida de las competiciones internacionales a nivel de selecciones y de clubs.

 

News GR

El vocalista de la banda de glam metal Twisted Sister, Dee Snider, aseguró a través de Twitter que está a favor de que los ucranianos utilicen el éxito “We’re Not Gonna Take It” como grito de guerramientras luchan contra la invasión rusa.
La canción, que en español se traduce “No lo vamos a soportar”, se lanzó en 1984 y fue parte del tercer disco del grupo, “Stay Hungry”. Sería la misma letra de la canción la que Snider siente que puede inspirar a los ucranianos en medio de la guerra, la cual entre sus frases menciona, por ejemplo, “somos libres y vamos a luchar”.

Snider mostró su postura a través de Twitter, donde aseguró que “apruebo absolutamente que los ucranianos usen ‘We’re Not Gonna Take It’ como su grito de guerra”.

Mi abuelo era ucraniano, antes de que la URSS se lo tragara después de la Segunda Guerra Mundial. ¡Esto no puede volver a pasarle a esta gente!”, añadió en la red social.

Dee Snider, que también se ha mostrado como opositor a Putin desde antes del conflicto, aclaró también dudas de algunos de sus seguidores. Estos quisieron saber por qué autorizaba la canción para un tema bélico y no para los movimientos sociales contra diferentes medidas sanitarias.

“La gente me pregunta por qué apoyé el uso de ‘We’re Not Gonna Take It’ para el pueblo ucraniano y no para los anti-mascarillas”, escribió. “Bueno, un uso es para una justa batalla contra la opresión; el otro es un pie infantil pisoteando un inconveniente”, cerró.

El tema acabó siendo uno de los grandes éxitos de la banda de glam metal. Otros de sus éxitos son I Wanna Rock, The Kids Are Back, The Price, entre otros.

 

News GR

«Somos conscientes de que este momento no se trata de espectáculos de rock de estadio»

Green Day ha cancelado un próximo espectáculo en un estadio de Moscú en protesta por la invasión rusa de Ucrania.

Los veteranos del punk estaban listos para dar un concierto en el estadio Spartak de Moscú el 27 de mayo. Sin embargo, en un comunicado emitido el domingo, la banda dijo que cancelaría el concierto.

“Somos conscientes de que este momento no se trata de espectáculos de rock en estadios, es mucho más grande que eso”, dijo Green Day. “Pero también sabemos que el rock and roll es para siempre y estamos seguros de que habrá un momento y un lugar para que regresemos en el futuro. Reembolsos disponibles en el punto de compra. Mantenerse a salvo.»

El destacado rapero ruso Oxxxymiron también canceló los conciertos programados en el país en protesta por la invasión, mientras que Eurovisión prohibió a Rusia participar en el concurso de este año.

Mientras tanto, David Lynch pronosticó “muerte y destrucción” para el presidente ruso, Vladimir Putin, y SNL rindió homenaje a Ucrania al invitar al coro ucraniano Dumka de Nueva York para abrir el episodio de anoche.

 

 

News GR

“No puedo entretenerlos cuando los misiles rusos caen sobre Ucrania”

Oxxxymiron , un rapero popular en Rusia, canceló indefinidamente seis conciertos con entradas agotadas en Moscú y San Petersburgo en protesta por la invasión y asalto del presidente Vladimir V. Putin a Ucrania, informa The New York Times . El rapero fue una de varias figuras públicas en el país que pidió el fin de la guerra.

“Sé que la mayoría de la gente en Rusia está en contra de esta guerra, y confío en que cuanta más gente hable sobre su verdadera actitud hacia ella, más rápido podremos detener este horror”, dijo Oxxxymiron en un comunicado (traducido por The Times ). . “No puedo entretenerlos cuando los misiles rusos caen sobre Ucrania, cuando los residentes de Kiev se ven obligados a esconderse en los sótanos y en el metro, mientras la gente muere”.

Varios otros músicos rusos, incluidos Kasta, Shym, Vladi, Khamil, Zmey y Noize MC, expresaron hoy su oposición al ataque contra Ucrania. Oxxxymiron ha criticado a Putin en el pasado y ha denunciado específicamente la práctica del gobierno ruso de etiquetar a los opositores políticos como «agentes extranjeros». Se ha presentado a audiencias judiciales para apoyar a activistas y manifestantes políticos no violentos.

A fines de 2021, se informó que miembros de las Pussy Riot se encontraban entre los llamados “ agentes extranjeros ”. Hicieron múltiples declaraciones en protesta por la invasión de Ucrania. “Las sanciones contra el Kremlin no fueron lo suficientemente sólidas cuando Putin anexó Crimea en 2014”, tuiteó la banda . “Así que encarceló a Navalny, convirtió la vida de las Pussy Riot y otras activistas rusas en un infierno, obligó a muchos de nosotros a dejar nuestro hogar y huir, y ahora comenzó una guerra en Europa. ¿cuándo es suficiente?