News GR

Lo tuyo es el terror, no te lo pierdas.!!
Catalogado como el parque de diversiones de terror más grande de toda Latinoamérica,
Scream Park llega a la Ciudad de México del 3 de marzo al 23 de abril en la Ex Fábrica de
Harina, para ponerte los pelos de punta con la temática del antiguo Circo Valero. ¿Te
atreves a entrar?
A través de tres atracciones multisensoriales: The Mansion, Sanatorium e Invisible Man te trasladan por lo más terrorífico de la historia del Circo Valero que según la historia inició en 1943, cuando una carpa semidestruida apareció en una de las plazas marginales de Tijuana con ella llegó una turba de ratas contaminadas de peste negra, que habían viajado dentro de
polvorientas cajas desde alguna ciudad innombrable de China.
Algunos integrantes del circo sospecharon que dentro de su cuerpo viajaba la mortal enfermedad y escaparon a la capital de México, pues creyeron que las terroríficas huellas en su piel pasarían desapercibidas, pero apenas llegaron a la metrópolis fueron descubiertos por un grupo de policías que notó la enfermedad en los cirqueros, y los persiguieron salvajemente
hasta obligarlos a refugiarse en la Antigua Fábrica de Harinas.

Los habitantes de la ciudad pronto descubrieron aquel escondite y cerraron el portón para siempre, por miedo a contagiarse. En ese tiempo, nunca nadie vio salir a algún sobreviviente de aquella terrorífica prisión, lo único que era posible escuchar era a los enfermos agonizantes, quienes todas las noches, montaban algo que parecía un espectáculo, quizás un siniestro recuerdo de aquel triste Circo Valero, pero ahora con menos risas y más gritos y
lamentos.
Muchos años después, cuando una nueva ley obligó a abrir de nuevo las invencibles puertas de la Antigua Fábrica de Harina, la policía solamente encontró ratas y ningún resto humano. Las claves para entender ese misterio están detrás de esta otra puerta. ¿Te atreves a entrar?
Para calmar un poco el susto también contarán con un espacio para hidratarte y desde
donde podrás vivir un show repleto de moustros con música en vivo en el Carnivale Bar.
Además, todo el parque está pensado para tomarse fotos al lado de criaturas espeluznantes
y en escenarios sorprendentes que seguramente te quitarán el sueño.
Los precios para vivir el parque de diversiones de terror más grande de toda Latinoamérica van desde los $250.00 para estudiantes con experiencias VIP incluidas, la entrada General de $400.00 también con experiencias y el de $750.00 que, suma acceso a la zona
VIP del bar y fastpass en las filas.
Recuerda que debes acreditar que eres estudiante para hacer válido el descuento y ponerte
los pelos de punta.
El parque lleno de terror abrirá su carpa para que te decidas a entrar este próximo 3 de
marzo en la Ex Fábrica de Harina, pero los sustos durarán muy poco, ya que está planeado
que termine el 23 de abril, así que ve juntando a tus amigos para que se lancen a gritar de
miedo y pasar momentos tan oscuros que no sabrás si son un sueño o una realidad.
EX FÁBRICA DE HARINA: Primavera 106, Ángel Zimbrón, Miguel Hidalgo C.P. 02099
Cdmx.
Venta de boletos en ticketone.mx y feverup.com @SCREAMPARKMX

Cine

En la historia del cine, unas cuantas películas se volvieron famosas por haber dejado traumatizados a millones de espectadores que no sabían lo que les esperaba cuando decidieron comprar sus boletos. Estas debes verlas bajo tu propio riesgo, de día y acompañado, de lo contrario vas a sufrir demasiado y puedes nunca recuperarte.

Todos amamos una buena comedia, un gran thriller o una historia de vez en cuando pero, a veces, nuestra búsqueda por grandes películas nos lleva a toparnos con historias brutales que son tan impactantes que es imposible olvidarlas o borrarnos las imágenes traumáticas de la cabeza.

Comedias, historias de terror y psicológicas, las películas más traumáticas vienen en todas las formas, colores y estilos, algunas nos muestras a personajes depravados y pervertidos, a los sádicos más crueles o asesinos perturbados, otras exploran el lado más oscuro de la mente humana o nuestros miedos más profundos, y todas ellas usan imágenes impactantes y juegos de cámaras para provocar más tensión y asegurarse de que, cuando todo acabe, no puedas evitar sentirte devastado, agotado y personalmente victimizado por los creadores, que claramente disfrutan de hacerte sufrir.

Películas como Irreversible, Requiem for a Dream y prácticamente toda la filmografía de Lars Von Trier (aka el maestro de la violencia y el sadismo visual) están por siempre grabadas en las mentes de todos los que las han visto, y desean haber tomado una mejor decisión antes de someterse a tal sufrimiento.

Pero estas películas no solo son para traumatizar, parte de lo que las hace tan populares es que, además de torturar psicológicamente, tienen grandes actores e historias. Por otro lado, lo “prohibido” siempre despierta nuestra curiosidad y nos obliga a querer ver más, y esto es lo que estas películas saben explotar muy bien.

Estas son algunas de las películas más traumáticas que han existido en la historia de cine (aunque dejamos fuera algunas que nos hacen temblar solo de pensar en ellas, como The Human Centipede).

Irreversible

Director: Gaspar Noé

Protagonizada por Monica Belucci y Vincent Cassel, esta historia que empieza por el final y termina en el principio, se desarrolla a lo largo de una noche y sigue a una pareja que vive un evento traumático. Al salir de una fiesta, Alex (Bellucci) es violaba brutalmente por un extraño en la estación del metro, en una escena que se siente eterna.

Antichrist

Director: Lars Von Trier

Esta es la historia de una pareja en duelo que se retira a su cabaña en el bosque, después de la violenta muerte de su hijo pequeño, con la esperanza sanar y reparar su matrimonio, pero, una vez ahí, los dos van perdiendo la cabeza, su verdadera naturaleza se revela y lo que sigue es una violenta pesadilla que revela que la muerte del niño no fue exactamente como nos la pintaron al principio.

Requiem for a Dream

Director: Darren Aronofsky

Esta es la historia de un grupo de personas afectadas por el mundo de las drogas de Coney Island, una mujer que se vuelve adicta en su afán por volver a usar un vestido de su juventud, una pareja que dispuesta a lo que sea, incluso a degradarse a sí misma, para conseguir un poco más y los hombres que se aprovechan de ellos a cuando no pueden pagar. No se te va a ocurrir tocar una sola droga después de ver esto.

A Serbian Film

Director: Srdjan Spasojevic

Una estrella porno en el fin de su carrera acepta participar en una «película de arte» con el fin de salir del mundo del cine para adultos, solo para descubrir que en realidad fue contratado para hacer una terrible película snuff sobre pedofilia y necrofilia.

The Exorcist

Director: William Friedkin

Tal vez esta película no te va a traumatizar hoy en día, pero, en su tiempo, causó desmayos masivos en el cine. Esta es la historia de Regan, una niña de 12 años poseída por un demonio y de los esfuerzos de un sacerdote para librarla del ser maligno que la controla.

Pink Flamingos

Director: John Waters

Solo John Waters podría reclutar a una Drag Queen para convertir una comedia en una película muy traumática. Pink Flamingos es la historia de la famosa criminal y figura clandestina de Baltimore, Divine, quien se enfrenta a una pareja que busca humillarla y robarle su título de «La persona más sucia viva».

Salò, or 120 Days of Sodom

Director: Pier Paolo Pasolini

Esta película inspirada en el libro del Marqués de Sade es brutal de principio a fin y no te da un solo momento de calma. En Italia, en la Segunda Guerra Mundial, un grupo de cuatro hombres fascistas reúne a nueve niños y niñas adolescentes y los someten a ciento veinte días de tortura física, mental y sexual, cometiendo actos cada vez más grotescos y humillantes.

The Hills Have Eyes

Director: Alexandre Aja

Esta es pura depravación y terror. Todo comienza cuando una familia decide hacer un viaje por carretera, pasando por el desierto, pero tienen que parar en un punto aislado y alejado del resto del mundo y ahí se convierten en las víctimas de un grupo de caníbales deformes que “juegan” con su comida antes de devorarla de la forma más desagradable.

Oldboy

Director: Chan wook-Park

Un hombre es secuestrado y encarcelado durante años en una habitación misteriosa por un hombre que se niega a revelar el motivo o su identidad. 15 años después del secuestro, Oh Dae-Su es liberado, solo para descubrir que debe encontrar a su captor en cinco días o sufrir un destino peor.

Martyrs

Director: Pascal Laugier

En esta película inquietante, una mujer busca vengarse de las personas que la secuestraron y la atormentaron cuando era niña, eso la lleva a ella y a su amiga, que también fue víctima de abuso infantil, a un aterrador viaje por un mundo lleno de depravación, violencia y sangre, y un poco de filosofía existencial.

Dogtooth

Director: Yorgos Lanthimos

Esta es la extraña historia (una reflexión sobre el abuso infantil) de una madre y un padre que mantienen a sus tres hijos adolescentes aislados, sin salir de su casa, con el pretexto de que solo pueden irse cuando se les caiga su diente de perro, en el proceso, los obligan a tener sexo entre ellos y con un grupo de extraños.

Tusk

Director: Kevin Smith

Te lo advertimos, no vas a volver a ser el mismo (o poder ir al zoológico) después de ver esta película con Justin Long. Aquí conocemos al conductor de un podcast, quien viaja a Canadá para entrevistar a un hombre solitario y excéntrico, que está obsesionado con una morsa que le salvó la vida, y tiene un plan perturbado para traer de vuelta a su rescatador (que no vamos a explicar porque es demasiado horrible).

Hereditary

Director: Ari Aster

Antes de hacernos sufrir con Midsommar, Aster presentó Hereditary, la historia de una familia que, mientras están lidiando con una tragedia, descubren que su historia está conectada con la de un misterioso culto demoniaco.  Hay muchas cosas traumáticas en esta película, desde un chasquido que un personaje hace con la boca, hast varias escenas gráficas violentas, incluyendo una decapitación.

News GR

«Bad Candy» es una película de horror dirigida por Scott B. Hansen  conocido por su trabajo en The possession Experiment y Desiree Connell, a ellos se le unen  Hansen, Jacob Kasher, Richard Fitzpatrick, Bret Disent y Mitch Cox también participan como productores.

Para esos aficionados del miedo y horror, en este filme podemos encontrar a dos locutores en su programa Psychotronic FM que recrean diferentes cuentos de terror  he historias sobrenaturales  que han pasado en su pequeña ciudad «New Salem».

Podemos encontrar  Corey Taylor vocalista de Slipknot como protagonista junto a  Zach Galligan  que te harán adentrarte  al  radio del terror con una comedia oscura

Así que  ya tienes planes para el próximo 10 de septiembre

Ya esta disponible su tráiler oficial .

 

 

Cine

Disfruta las películas de horror clásicas como «Drácula» y «Frankenstein» de manera gratuita, ¡Por tiempo limitado!

Universal Studios ofrece un regulo inmejorable para los amantes del cine de terror clásico durante una semana completa, siete largometrajes debutados entre la década de los treinta y los cuarenta, pioneros en su tipo.

El universo de los Monstruos Clásicos de Universal, franquicia de películas iniciada con The Phantom of the Opera (1925) y finalizada con The Creature Walks Among Us (1956) es catalogado como el primer universo cinematográfico de la historia.

Aquí tenemos para ti la programación de las películas de terror jamas olvidadas para que no te pierdas ninguna.

Programación

15 de enero:
Drácula (1931)
La Momia (1933)

16 de enero:
El doctor Frankenstein (1931)
La novia de Frankenstein (1935)

17 de enero:
El hombre invisible (1933)
El hombre lobo (1941)
Abbott y Costello contra los fantasmas (1948)

El estreno de estos clásicos del terror se producirán durante tres días consecutivos y cada film permanecerá disponible para ser reproducido por una semana. Las películas estarán disponibles en el canal de YouTube Fear: The Home Of Horror. ¡No te los puedes perder!