News GR

Javiera Mena, la artista chilena de 37 años, acaba de lanzar Nocturna, su quinto álbum de estudio. Engendrado en el marco del estallido social chileno de 2019, producido durante la pandemia de COVID y con la temática de la nueva normalidad de las salidas nocturnas a flor de piel, el más reciente disco de la compositora abraza su etapa adulta, con un sonido elegante y con la sensualidad como uno de los ejes principales.

Al calor de las protestas sociales que emergieron en su Chile natal previo a la pandemia es que tomaron forma las 11 canciones que integran esta nueva placa. Dentro de los adelantos, uno de los más destacados fue “Debilidad”, que tuvo su estreno mundial en ColorsAdemás, por primera vez Javiera reconoció haber colaborado con otros compositores que permitieron pasar su música por nuevos filtros y miradas.

En un comunicado de prensa, Javiera comentó: “Este disco significa abrazar mi etapa adulta. Es un retorno a lo musical, a lo compositivo, a explorar nuevos instrumentos y formas de componer. En lo conceptual y emocional, me conecto con mi mujer actual, con mi independencia y expansión, con la diversión y el placer femenino. Es el disfrute de la ciudad, de mí misma, de mi sexualidad, mi conexión con Eros”.

» alt=»» aria-hidden=»true» />Javiera Mena presenta Nocturna.
Javiera Mena presenta Nocturna.

Nocturna oscila entre el pop sintetizado y beats más relajados, entre temáticas oscuras y emocionantes, tomando como referencia artistas como SadeGeorge Michael y Lisa Stansfield. Acompañando al disco, la artista aprovecha para presentar un nuevo single y videoclip: “Me gustas tú”, compuesto junto a los miembros de Cupido, Luichi Boy y Toni D.

Sobre esta canción, la compositora comentó: “Está inspirada en los años setenta, en cantantes como Jeanette y Matia Bazar. La producción fue en conjunto con Pablo Stipicic, donde logramos una sincronía entre la mezcla de elementos y colaboradores que fueron parte de la canción”. Este nuevo single y las canciones que integran Nocturna estarán siendo presentadas en la próxima gira de Javiera, donde estará recorriendo distintos puntos de España, Chile y Argentina a lo largo de octubre y noviembre.

Mirá el video de “Me gustas tú” a continuación.

 

News GR

Sensual, elegante, sugerente, así es el nuevo álbum de Javiera Mena. NOCTURNA es un disco engendrado en el Estallido Social de Chile, producido en pandemia y nueva normalidad, que se sumerge en las noches de bares y discotecas versus las noches en medio de los Andes. La dualidad que habita la propia Javiera al ser una chilena viviendo en España. Santiago de Chile y Madrid.

En este material encontramos sus sencillos “Debilidad”, que tuvo su estreno mundial en el reputado espacio Colors, así como “Culpa”«Dunas», “Corazón Astral” y «La isla de Lesbos«. Synth pop para bailar, con guiños a las eternas inspiraciones: Sade, George Michael y Lisa Stansfield.

NOCTURNA es el quinto disco de una carrera brillante, que encuentra a Javiera como la protagonista de su adultez. Destaca la sensualidad, la elegancia y el goce en un viaje de autoexploración conformado por 11 tracks dispuestos para la noche

«Este disco significa abrazar mi etapa adulta. Es un retorno a lo musical, a lo compositivo, a explorar nuevos instrumentos y formas de componer. En lo conceptual y emocional, me conecto con mi mujer actual, con mi independencia y expansión, con la diversión y el placer femenino. Es el disfrute de la ciudad, de mí misma, de mi sexualidad, mi conexión con Eros»
– Javiera Mena
Para complementar este lanzamiento presentamos «Me gustas tú», un hit compuesto en Madrid en plena pandemia junto a Luichi Boy y Toni D de Cupido. «Está inspirada en los años setentas, en cantantes como Jeanette y Matia Bazar. La producción fue en conjunto con Pablo Stipicic, donde logramos una sincronía entre la mezcla de elementos y colaboradores que fueron parte de la canción», menciona la chilena.

 

Galerías

La cantante chilena Javiera Mena durante su actuación en el festival Estéreo Picnic en Colombia, donde cantó sus más recientes éxitos.

News GR

La cantante argentina Marilina Bertoldi lanza su nuevo sencillo titulado “Amuleto”, donde es acompañada por la característica voz de Javiera Mena, cantante y referente musical de la diversidad sexual en Chile.

La música desde sus inicios se transformó en una de las mejores formas para lanzar potentes mensajes, intentando generar emociones y sensaciones. Para la comunidad LGBTIQ+ ha sido un espacio de refugio, donde han tomado un rol importante desde la diversidad, que también es una característica muy propia de la música.

Así es como la cantante argentina Marilina Bertoldi junto a la chilena Javiera Mena se juntan para lanzar “Amuleto”, una balada pop que habla sobre el deseo de llegar a alguien en tiempos de caos, destapando emociones y dejando cargas atrás.

La canción está acompañada de un videoclip que muestra el encuentro entre dos mujeres, retratando las fantasías y expectativas pasajeras con gente desconocida, convirtiéndose en el primer videoclip latinoamericano de dos artistas abiertamente lesbianas.

Dirigido por Gonxalo Alipax y Miche, quienes tuvieron el trabajo de retratar la fantasía que se genera de aquel encuentro entre ambas mujeres, marcado por la sensualidad y complicidad del tacto.

Amuleto”, es un single tranquilo, donde la voz de Marilinda Bertoldi se complementa a la perfección con el dulce tono de Javiera Mena, dándole sentido y conexión a la historia principal.

Disfruta la música de Marilina Bertoldi y sigue sus novedades en sus diversas plataformas digitales.

News GR

La cantante chilena aterrizará en la capital de Colombia el día 25 de marzo de 2022 y dará su primer show presencial en ese país

La artista dance-pop figura en el line-up del festival más importante de Colombia en el cual también hacen presencia J BalvinFoo FightersThe StrokesMartin Garrix, entre muchos otros. Este show hará parte de su tan esperado regreso a los escenarios en Latinoamérica para lo que será su gira “Entusiasmo Tour”.

El Festival Estéreo Picnic es una parada obligada para artistas de todos los géneros, desde lo indie, lo electrónico, como el rock y los sonidos autóctonos del país cafetero. Por este evento que ya tiene más de 11 años de historia, han pasado artistas de la talla de Red Hot Chili PeppersThe KillersTame ImpalaArctic MonkeysTïestoCalvin HarrisThe Weeknd, entre muchos otros.

Javiera llega como la cantante dance-pop referente del line-up y se espera que a vísperas del lanzamiento de su siguiente trabajo de estudio que compone la otra mitad de su próximo álbum, dé un adelanto en vivo de las nuevas canciones y del concepto estético que engloba su proyecto. El lanzamiento de este disco y el contenido del mismo se darán a conocer en los próximos meses.

 

 

News GR

La Cantante, Productora e Ícono Del Electro-Pop Queer presenta el EP I. Entusiasmo Deluxe, una versión especial de su último EP que añade remixes oficiales, resaltando el trabajo con el reconocido productor chileno Vladi Cachai y la cantante argentina Zoe Gotusso.

En el marco del mes del orgullo, la cantautora nominada al Latin Grammy presentó la primera entrega de su próximo álbum, el EP I. Entusiasmo, en el cual compartió relatos de cuarentena, desamores y su lado más pride. I. Entusiasmo Deluxe es una nueva edición que tiene como objetivo la exploración de nuevos horizontes sonoros, dándoles un giro fresco a las canciones. Con este lanzamiento, los fans podrán disfrutar de nuevas versiones de “Dos”, “Corazón Astral”, “Flashback” y “Pasión AKA Ilusión”.

“Quedé muy contenta de hacer esta versión Deluxe para que los fans puedan deleitarse con nuevas versiones de las canciones. Así mismo, para que la gente que quizá no había escuchado el EP pudiese conocerlo desde ambas perspectivas sonoras.” – Javiera Mena

Para el remix de “Dos”, Javiera unió fuerzas con el compositor y productor Vladi Cachai. Vladimir ha trabajado con artistas como Nacho, Don Omar, Gloria Trevi, Paloma Mami, Maffio, Alcover, Bryant Myers,entre otros, y ha sido galardonado con cinco Discos de Oro y cuatro Discos Platino a lo largo de su carrera.Esta versión, con estilo anglo fusionado con elementos como guitarras eléctricas, le da mucha más potencia al concepto de entusiasmo que tiene el EP en general y el impulso que genera Dos”.

Sobre esta colaboración, Javiera comparte:

“Vladi es una persona que transmite su personalidad a su trabajo y me encanta que le haya dado esta energía nueva a Dos. Este remix dan ganas de vivir y hacer todo sin miedo y me lo imagino como un soundtrack de noches de discoteca cuando todo vuelva a la normalidad.”

I. Entusiasmo Deluxe viene además con la participación de los remixers Collrbone, Alejandro Paz y la cantante Zoe Gotusso. Ésta última resalta, “Fue una experiencia a distancia, bastante virtual, lo cual me deja con las ganas de conocernos, compartir, y ni hablar de cantar juntas la canción en vivo. Para mi ha sido un gesto muy lindo y un honor cantar con ella porque me parece una gran artista, compositora y cantante.”

Javiera presenta estos remixes a raíz de la gran acogida que tuvo I. Entusiasmo. Adicionalmente, cumpliendo el deseo de traer nuevamente las canciones con toques diferentes y que esto pudiese ser un regalo para sus fans, así como una oportunidad para que nuevos públicos descubran su música.

Short Bio:

Javiera Mena es una cantante, compositora, productora y activista chilena que ha sido nominada al Latin GRAMMY, hito que ha expandido su música mundialmente, logrando un gran número de fieles seguidores principalmente en Chile, España, Argentina, Colombia, México y Estados Unidos. Adicionalmente, Javiera es reconocida por su participación activa dentro del movimiento feminista además, es una de las artistas pioneras y un referente nacional e internacional dentro de la comunidad LGBTI. En el 2021, Javiera lanzó el EP “I. Entusiasmo”, primera parte de su aclamado álbum, el cual incluye los sencillos “Diva ft. Chico Blanco”, “Dos”, “Corazon Astral”, “Flashback” y “Pasión AKA Ilusión”.

 

News GR
La cantautora nominada al Latin Grammy por su álbum Otra Era, ha venido presentando parte de su nuevo trabajo meses atrás. Empezando con “Flashback” una canción que salió en tiempos de incertidumbre Javiera Mena  habla sobre la nostalgia con notas futuristas.
Seguido vino “Corazón Astral”, un himno lésbico producido junto a Pablo Stipicic. Luego nos compartió “Dos”, recordándole a sus fans que entre su electropop y sus letras a la vanguardia también hay una Javiera de baladas.
 
Ahora, y en el marco del mes del Orgullo Gay, Javiera presenta su nuevo EP “I. ENTUSIASMO”. El EP describe distintas emociones y sentires, que van desde el erotismo, pasando por el dolor y la pasión. Al ser el entusiasmo en sus diferentes facetas el hilo conductor, las canciones son escritos emocionales que Javiera Mena  quiere regalarle a la gente.
 
En él podemos encontrar relatos de cuarentena, desamores y el lado más Pride de Javiera. Esto último reflejado en “Diva”, una canción que anima a disfrutar sin complejos y que contiene la colaboración del artista andaluz Chico Blanco. Esta canción estrenará su video oficial el 2 de Junio, día del cumpleaños de Javiera, en lo que será su fiesta de celebración nuevamente bajo el nombre Party Menix.

“Todas las canciones las une el concepto del entusiasmo, de la pasión, de las ganas, del Eros, de ir hacia algo. Por eso se llama así, porque el hilo conductor de todas las canciones es el impulso hacia algo, ya sea hacia otra persona o hacia una acción. Ese impulso tiene solamente que ver con el Eros, no solamente el Eros de lo erótico, del deseo carnal, sino también del Eros como un impulso hacia hacer cosas”.
Javiera Mena

News GR

El 20 de Mayo, se cumplieron 30 años del lanzamiento de uno de los álbumes más representativo de los 90′ para el rock en español: Corazones, de los chilenos Prisioneros. 

Con motivo de cumplirse treinta años, desde el 20 de mayo de 1990, cuando se celebró oficialmente el cuarto disco de estudio de la banda san miguelina, el emblemático y enigmático ‘Corazones’, que posicionó y llevó a Los Prisioneros a lugares inexplorados, también comienza la leyenda de una de las canciones fundamentales de la música popular chilena, y unas de las más trascendentes composiciones de Jorge González.

 

Es por eso, que para este aniversario un grupo de músicos connotados, -admiradores profundos de la obra- se reunió para reversionar “Tren al Sur” (M&E Discos), donde participaron Ale Sergi y Juliana Gattas (de Miranda!), Javiera Mena , Gonzalo Yáñez, Pedro Piedra, Dulce y Agraz, Camilo y Abel Zicavo (de La Moral Distraída), Noche de Brujas, Aguaturbia, Entrópica, Francisco Victoria, Felicia Morales y Ángelo Pierattini.

 

El arte de la portada, estuvo a cargo de la reconocida artista visual María José Tapia. La canción fue producida por Francisco Victoria y Gonzalo Yáñez. Mezcla de David Gómez, y masterización de Gonzalo “chalo” González. Además, cuenta con los arreglos de Pablo Ubiergo en acordeón, Gonzalo Yáñez en guitarras y charango, y Francisco Victoria en sintetizadores, programaciones y quenas. Para dar vida a una versión homenaje donde los condimentos esenciales son las características propias de cada interpretación, que otorga su estampado y estilo propio que se hace notarial. No obstante, siendo propositivos y respetuosos respecto de la versión y arreglos originales. 

“La idea surgió en una conversación con Jorge en la que se me propuso la idea de hacer alguna canción de corazones, un propósito de los 30 años. Y a Jorge le pareció buenísimo. Por lo que no lo dudé. Y empecé a trabajar en ello. Sin contarle mucho. Para poder tener un regalo. Que ojalá fuera lo más sorpresa posible. Además del gusto personal por hacer una versión de tan gloriosa canción. Cuando empecé a darle forma a la idea junto al sello M&E (discográfica de Jorge, y mía), nos convocó a artistas que tuvieron el gusto de Jorge, y con los que tuvieron algún tipo de relación. Y así fue que cada invitado se puso a disposición de inmediato y se aplicará como los artistas que son «,comenta Gonzalo Yáñez, uno de los realizadores de esta versión. 

Con una letra que se enmarca dentro de las más lucidas del rock chileno, y un contexto que hasta el día de hoy se conecta con las realidades que viven en un diario en Chile, Tren al Sur sigue su viaje para traspasar generaciones y nutrir la historia de un pueblo que se reconoce en sus agentes culturales.

Una canción como esta meracía un estudio minucioso del por qué de cada elemento, como el uso de sonidos andinos. Con Gonzalo decidimos respetar esto, y accedí a una quena real a la grabación. Debía ser lo más respetuoso posible con la estética noventera de los samples que se usaron originalmente. El desafío más grande fue recrear el sonido de tren sintético del final, creo que fueron por lo menos diez tomas. El resto fue pensar bien de qué forma quedaban mejor las voces, decidimos qué más importante era la armonía existente entre los timbres de cada artista que nos mandó sus grabaciones ”, resume Francisco Victoria. 

En este aniversario del éxito Tren al Sur, volver a escuchar la canción de siempre, en las voces actuales que recuperan la impronta de un himno latente para un Chile nuevo, de la mano de una inversión necesaria y conmemorativa que enaltece aún más la leyenda de Una canción incrustada en el ADN de nuestro pueblo y de su historia.

 

               ¡Escucha la inversión de TREN AL SUR en tu streaming favorito!

News GR

41 años después de la primera marcha a favor de los derechos homosexuales muchas cosas han cambiado.

La Marcha del Orgullo LGBTTTI sucede en varias partes del mundo para conmemorar el Día del Orgullo Gay,  y para esta edición cuenta con un cartel diseñado por Reyna Pelcastre Reyes y coincide con el baile de los 41, como se le conoce a aquella redada de la madrugada del domingo 18 de noviembre de 1901, cuando la policía detuvo a 41 «maricones», «travestis» y «sodomitas» como los catalogó la prensa.

La cita es el sábado 29 de junio a las 10 a.m. en el Ángel de la Independencia, para recorrer Paseo de la Reforma, continuar por Juárez y Madero y finalizar el recorrido en el Zócalo, donde habrá performances y conciertos gratuitos bajo el lema “Orgullo 41: Ser es resistir” actuarán María León, Javiera Mena, La Prohibida, Zemmoa, Jessy Bulbo, La Bruja de Texcoco y Macandy, México de Colores y el Coro Gay de la CDMX y otros personajes de la comunidad como Pepe & Teo Aristemo, Paris Bang Bang y Manolo Caro.

Además, desde el 6 de junio y hasta el 6 de julio, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Teatro Benito Juárez y Foro A Poco No tendrán varias actividades con motivo del mes del orgullo.

Uno de ellos es el ciclo de teatro «Entre lenchas, vestidas y musculosas«, con 16 puestas en escena de danza, música, teatro, cabaret y artes multidisciplinarias, todas enfocadas en diversidad sexual.

Les dejamos este video que explica mejor el llamado baile de los 41: