Grita Sports

México, Brasil, Argentina, Colombia y ahora se integra Canadá apuntan sus baterías al segundo lugar de los Juegos Panamericanos de Lima-2019, el en su quinto día de competencias tiene en juego once finales.

Con Estados Unidos ya despegado con 28 oros y el segundo, México, con menos de la mitad (13), el único interés en la superpotencia parece estar en saber cuando conseguirá su medalla dorada 2.000 en Panamericanos.

Ya acumula 1.976 desde la primera edición de Buenos Aires-1951 y será en la capital peruana donde más temprano que tarde llegue a la simbólica cifra.

Uno de las atracciones del día es el debut de la Argentina en el básquetbol masculino, que se inicia este miércoles.

Y es que el quinteto albiceleste llega a Lima con el último sobreviviente de la ‘generación dorada’ Luis Scola, campeón olímpico en Atenas-2004 y bronce en Pekín-2008 y que a los 39 años se estrenará en los Juegos Panamericanos en la capital peruana.

El veterano ala-pívot afronta a partir del miércoles contra Uruguay y aspira a retirarse como campeón antes de encarar, en agosto y setiembre, otro reto que se presume el final de una brillante carrera: el Mundial en China.

Y fue en gimnasia artística donde el martes ocurrió el hasta ahora gran fracaso de los Juegos Panamericanos: la derrota del rey de las anillas, el brasileño Arthur Zanetti, campeón olímpico de la especialidad en Londres 2012 y medalla de plata en Río de Janeiro 2016.

Llamado a ser figura, el brasileño se despidió de estas competencias con una nota inusualmente baja (14.400) y mirando al podio más alto, donde estaba el mexicano Fabián De Luna dichoso con el oro que debía ser brasileño.

Fue un pequeño desequilibrio en el aire pero un fracaso de tamaño panamericano para el gigante.

Y si Zanetti abdicó, Regina Jaquess reivindicó su condición de reina del esquí acuático panamericano.

La esquiadora de 35 años ganó el oro en el overall femenino y con las que había conquistado el lunes en slalom y salto, llegó a siete preseas doradas en la que probablemente fue su despedida de los Panamericanos.

Aunque con una reina nunca se sabe, quizás Santiago de Chile la reciba en 2023 con jóvenes 39 años.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: México, Brasil y Colombia, pelean por el trono de plata en Lima 2019

Grita Sports

Estados Unidos, ya con una amplia ventaja de 18 de Oro, 17 de Plata y 10 de Bronce dando un total de 45 medallas en el medallero, la lucha por el segundo lugar de Lima 2019 está entre México, Brasil y Colombia mostrándose los dientes y Perú deleitado en su propia hazaña.

En el tercer día de finales, Estados Unidos pareció decir: adiós, nos vemos dentro de noventa oros…o más.

La delegación de las barras y las estrellas, que en estas justas podría alcanzar su oro 2.000 en la disputa panamericana, se puso cómoda y echó a correr: cerró con 18 doradas, el doble que el domingo.

Arrancaron entonces los otros juegos, los que definirán qué país, en la región, está menos lejos de la potencia antes de que el mundo se cite el próximo año en Tokio 2020. Pero esa será otra historia.

Por ahora, los mexicanos son los vecinos más próximos. Este lunes metieron cuatro doradas más a la bolsa y sumaron 12. Fue el día de gloria para Beatriz Briones, en K1 500m de canotaje de velocidad, y Patricio Font, en figuras masculino del esquí acuático.

Briones se sobrepuso a los nervios («hasta se me cayó el número de la camiseta», confesó) y solo pensó en terminar la prueba. «Lo único que quería era sentirme satisfecha con mi trabajo» y después al cruzar la meta se fijó que el bote «tuviera el peso requerido». Lo tenía y Briones cantó victoria.

Los aztecas hicieron lo propio en pentatlón moderno masculino y en taekwondo femenino en más de 67 kg.

Mientras arriba se baten los gigantes, Perú armó la fiesta para disfrutar en casa. Y fue Natalia Cuglievan la responsable de conseguir un oro bañado de historia.

La deportista de 22 años alcanzó en esquí individual figuras femenino la cuarta dorada para los anfitriones, que de esa forma superaron lo hecho en Toronto para firmar su mejor actuación histórica en Panamericanos.

Perú había dado el aviso de que estos Juegos llevarían su picante, cuando el sábado en la primera jornada de finales se subieron tres veces a lo más alto del podio con los maratonistas Gladys Tejeda y Christhian Pacheco, y Diego Elías en squash individual.

«Estoy feliz de que haya valido la pena todo el esfuerzo y que sea en mi país», se emocionó Cuglievan.

En su edición número 18, los Juegos Panamericanos reúnen a casi 6.700 atletas en 39 deportes y 61 disciplinas. El evento deportivo más grande del continente se disputará hasta el 11 de agosto.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Hoy arranca la Copa Mx con partidos muy atractivos

Grita Sports

Con un póker de oros ganado este domingo (día 2), Estados Unidos tomó posesión del liderato de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y desplazó de la cima a México, que amaneció con el triunfo a pedal de Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa en ciclismo de montaña y Ana Zulema y Leonardo Juárez en taekwondo poomsae.

La delegación mexicana llegó a encabezar el medallero con ocho oros, pero Estados Unidos recopiló un buen botín con dos dobletes en squash y taekwondo y otra presea dorada en tiro femenino para totalizar nueve títulos, cinco más que Argentina, Cuba y la anfitriona Perú, que acumulan cuatro oros cada uno.

Pero lo mejor de la jornada llegó al final del día, con la victoria de Brasil en el concurso por equipos masculino de la gimnasia artística, liderado por el campeón olímpico Arthur Zanetti.

Mientras que la mexicana Daniela Campuzano, primera competidora olímpica de México en ciclismo de montaña y quien se había quedado fuera del podio en Toronto-2015, cruzó la meta con la bandera mexicana en alto y con su esposo y entrenador en mente, Octavio Cetto. «Le dedico este triunfo» a él, añadió.

Gerardo Ulloa también recibió la insignia mexicana antes de bajarse de la bicicleta y subir a lo más alto del podio.

Los albicelestes Juan Cáceres, Gonzalo Carreras, Ezequiel Di Giacomo y Manuel Lascano ganaron en el K4 500 m del canotaje, mientras que Canadá ganó en la categoría femenina.

Perú se queda de momento con la misma cosecha de los argentinos (3-2-3), pero a la expectativa de lograr un oro más para superar su propia historia: los tres máximos podios en Toronto.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Otra Pole para Hamilton, Ferrari con muchos problemas

Grita Sports

Los mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros sacaron el triunfo ante los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López al imponerse 2-0 en el voleibol de playa que se realiza en la Costa Verde -San Miguel, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Tanto Virgen como Ontiveros hicieron un buen partido, luego que el primer parcial superaron a Mora y López por 21-16, mientras que en el segundo se mantuvo firme el nivel para dejarlo 21-17.

Este sábado, México continuará con su participación ante El Salvador (David Vargas y Carlos Escobar).

Por su parte, la dupla nacional de Zaira Orellana y Martha Revueltas perdió ante la brasileña integrada por Ángela Reboucas y Carolina Horta por 2-0, (21-10 y 21-11).

Orellana y Revueltas se alistan para enfrentar a las paraguayas Michelle Valiente y Patricia Caballero.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Chivas contra Tigres se podrá ver gratis por Facebook

Grita Sports

César Salazar se impuso en tres sets al chileno Maximiliano Camiruaga y le aseguró a México su segunda medalla en el squash de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El mexicano, clasificado en el sitio 20 del ranking mundial, solamente necesitó de 19 minutos para superar al andino 11-2, 11-5 y 11-4, mañana enfrentará en semifinales al peruano Diego Elías Chehad, quien eliminó 3-0 al estadounidense Todd Harrity.

También jugó Arturo Salazar en la ronda de cuartos de final, y en un emocionante partido, perdió en cinco sets ante el argentino Roberto Pezzota.

Este enfrentamiento tuvo una duración de 65 minutos, los parciales fueron 12-14, 5-11, 11-5, 11-6 y 11-13. Arturo regresó al partido tras perder los dos primeros sets, pero ya no pudo llegar a la meta prometida en el quinto.

México había conseguido ayer su primer podio con Diana García y Alfredo Ávila, quienes se instalaron en las semifinales de dobles mixtos

La dupla mixta venció 2-0 a los argentinos María Falcione y Gonzalo Miranda, ante quienes mostraron gran dominio y en la jornada sabatina nocturna tratarán de vencer a Estados Unidos para instalarse en la final del domingo.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Charles Leclerc domina los segundos libres en Alemania

Grita Sports

Lima abre sus puertas a los XVIII Juegos Panamericanos, el mayor evento deportivo en la milenaria historia de Perú en el que se otorgarán boletos en 21 disciplinas para los Olímpicos de Tokio 2020, lo que constituye un récord.

La llama panamericana será encendida en el Estadio Nacional en una ceremonia programada para las 19:00hrs, en la que será escenificado un ritual inca ante 50.000 espectadores.

La antorcha llegará al coliseo tras recorrer durante 23 días diferentes regiones del país, desde la ciudadela inca de Machu Picchu.

El miércoles comenzaron las competencias de voleibol playa y balonmano, a pesar de que los Juegos no han inaugurado oficialmente.

Para atraer a las mejores estrellas deportivas del continente, 21 disciplinas serán clasificatorias a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En Toronto-2015 solo fueron 12.

Cuba, por primera vez desde 1971, llega a unos Panamericanos sin ser la segunda potencia continental, condición que perdió en Toronto 2015 al terminar en el cuarto puesto, por debajo del anfitrión Canadá y de Brasil.

Con 1.948 oros acumulados desde 1951, Estados Unidos parece insuperable en esta justa, que culminará el 11 de agosto y en la que competirán 6.680 atletas de 41 países y territorios de toda América.

Se estima que unos 400 millones de personas verán por televisión la inauguración de los Panamericanos, la tercera competencia multideportiva más grande del mundo, sólo superada por los Juegos Olímpicos y los Juegos Asiáticos.

Un ambiente festivo se apoderó de la ciudad, mientras carteles de bienvenida, figuras de animales en parques y murales de atletas dan testimonio de que los limeños se pusieron en modo Panamericanos.

El ambiente festivo se vio opacado por un voraz incendio que destruyó este jueves en la madrugada unas 200 casas en un barrio precario del Callao, puerto contiguo a Lima, una zona donde también hay algunos escenarios de los Panamericanos.

La mayor amenaza a los Juegos la constituye el tráfico vehicular de la antigua capital virreinal, de 10 millones de habitantes.

Para impedir que los deportistas pierdan tiempo en embotellamientos de tránsito, las autoridades decretaron feriado desde el mediodía del viernes hasta al lunes y destinaron vías exclusivas para vehículos con delegaciones deportivas en avenidas de la capital.

Lima ha puesto a disposición de deportistas y turistas su hospitalidad y su famosa gastronomía, mientras restaurantes y hoteles sacan cuentas alegres ante la llegada de unos 175.000 visitantes extranjeros durante los Juegos, según el gobierno.

Para enfrentar la inseguridad, otro gran problema de Perú, las autoridades desplegaron a 10.000 policías y 3.000 soldados.

Unos 12.000 voluntarios colaboran en los Juegos dando información y otros servicios en los coliseos deportivos y en la Villa Panamericana, un complejo de siete torres de 20 pisos en el sur de la ciudad.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Ya ondea la bandera mexicana en la Villa Panamericana

Grita Sports

Ante la presencia de decenas de atletas, el lábaro patrio fue izado en la capital peruana, donde este viernes serán inaugurados los Juegos Panamericanos 2019.

Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano, encabezó la ceremonia y expresó su confianza en el representativo nacional que hoy inició su actividad competitiva.

“Estoy seguro de que serán unos buenos Juegos para México”, comentó.

En la ceremonia se entonó el Himno Nacional al tiempo que la bandera tricolor ascendía.

«Este siempre es un momento muy emotivo para todos, ver el lábaro patrio en la villa nos motiva”, compartió el Jefe de Misión Mario García.

Al izamiento asistieron atletas como los pedalistas Gerardo Ulloa y Daniela Campuzano, por citar algunos.

En los Juegos Panamericanos participarán 543 deportistas nacionales.


Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Pau Gasol firma por una temporada con Portand Trail Blazers

Grita Sports

Brasil arranca su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019 no sólo con la ambición por el oro, sino también con la expectativa de usar la competencia como puente para la clasificación a los olímpicos Tokio 2020.

El Time Brasil está compuesto por 487 atletas (251 hombres y 236 mujeres), que disputarán 49 modalidades en esta edición de la competencia.

«Esta será la mayor delegación brasileña del actual ciclo olímpico, con casi 800 personas en total», informó el Comité Olímpico Brasileño (COB). La convocatoria incluso supera a los 465 deportistas que hicieron presencia en los olímpicos Rio-2016 donde Brasil, por ser sede, tenía plazas aseguradas en disciplinas no tradicionales para el país.

Veintidós de las modalidades en exhibición garantizan un pase directo para los Juegos Olímpicos o suman puntos para el ránking que clasifica para la competición.

El balonmano es una de las modalidades en las que Brasil buscará el pase directo. La selección femenina estrena este miércoles contra Cuba, uno de los principales rivales. Las dirigidas por el técnico Jorge Dueñas entran en escena también con la meta del oro panamericano, que de concretarse sería el sexto consecutivo del equipo.

Otro fuerte contendiente por la plaza es Argentina, que acumula dos platas seguidas.

Para el equipo masculino, con tres oros logrados entre 2003 y 2015, el desafío también pasa por derrotar a Cuba y Argentina, segundo y tercero en el medallero de este deporte.

Otra disciplina en la que Brasil tiene expectativas es el polo acuático, aunque la selección masculina viene con la moral baja tras ser derrotada hace unos días en el campeonato mundial de deportes acuáticos en Corea del Sur.

Mientras para los hombres el rival inmediato es Estados Unidos, para la selección femenina serán Canadá y Cuba, puesto que las estadounidenses ya se clasificaron para Tokio-2020.

Un triunfo en categorías de hipismo, tenis y tiro, además de surf, saltos ornamentales, nado sincronizado, pentatlón y velerismo garantizan también la presencia en los próximos juegos olímpicos.

Atletismo es otra disciplina en que el Time Brasil espera destacar, a pesar de que no cuente con un pase inmediato para Japón. En total 48 atletas (24 hombres y 24 mujeres) componen la delegación, la mayor de toda la representación brasileña.

Se trata de la disciplina con la cual Brasil ha conquistado mayor número de oros en la competición, 57 hasta Toronto-2015.

Por otra parte, en la gimnasia masculina hay gran expectativa en torno a la participación de Arthur Zanetti, que se volvió una referencia en las argollas luego de alzarse campeón olímpico en 2012 y plata en 2016.

En nado sincronizado, con la salida de Maria Clara Lobo, estrella de la representación brasileña que tuvo un resultado positivo de doping en el campeonato mundial de deportes acuáticos, Brasil reorganizó sus fichas de cara a Lima y los ojos ahora están puestos en Laura Micucci, una joven de 18 años que se ha destacado en la escena internacional entre 2017 y 2018.

En canotaje, otra figura que atrae las miradas es Isaquias Queiroz. Con tres medallas en los olímpicos, el atleta despunta como una de las principales figuras del equipo verde-amarelo.

En natación, Brasil puede conquistar más de una decena de podios, pero la representación nacional espera también alzarse con el oro en otras modalidades como badminton y tenis de mesa, en las que cuenta con figuras que han venido destacándose de forma progresiva.

Ya como un todo, la expectativa del COB es que el Time Brasil alcance el segundo lugar del cuadro de medallas al terminar la competencia, mejorando así el resultado obtenido en Toronto-2015, cuando el país cerró su participación en el tercer lugar, detrás de Estados Unidos y Canadá.

La ceremonia inaugural de los Panamericanos de Lima 2019 será el 26 de julio y la fiesta deportiva se extenderá hasta el 11 de agosto. Está prevista la participación de 6.690 atletas de 41 países.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Medallas para Brasil y México en el Mundial de Gwangju 2019

Grita Sports

Desmotivados por la política de austeridad del gobierno federal y contrariados por polémicas derivadas de la corrupción, los deportistas mexicanos asistirán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con ambiciones que no suponen una mejora con relación a lo realizado cuatro años atrás.

La delegación de México terminó sexta en el medallero con 22 oros además de 30 platas y 43 bronces en la pasada edición de Toronto 2015, rebasada por Colombia (27-14-31) y Cuba (36-27-34), y muy lejos de Brasil (42-39-60), Canadá (78-70-71) y Estados Unidos (103-82-80).

De cara a Lima-2019, para el deporte mexicano es impensable una actuación similar a la de 2011, cuando en Guadalajara, con la ventaja de la localía, llegaron 133 medallas (42-41-50).

Para encontrar el parámetro ideal de la representación tricolor hay que remontarse hasta Mar del Plata-1995 cuando se conquistaron 23 oros, 20 platas y 37 bronces.

«Un escenario donde pudiéramos obtener entre 20 y 25 medallas de oro es adecuado, es realista», vaticinó Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana.

Sin embargo, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tiene un pronóstico menos aventurado: «19 medallas» de oro.

En contraste, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), que en ocasiones dice «no puedo dar un pronóstico» y a veces apuesta por «superar los 22 oros», también se aventura en creer que México superará en el medallero a Colombia y Cuba. «Tenemos con qué para continuar como uno de los líderes del continente».

543 deportistas obtuvieron el derecho de representar a México en Lima-2019: 247 mujeres y 296 hombres, entre ellos Jorge Orozco, que nació en Jalisco hace 19 años y competirá en tiro.

Tuvo el orgullo de ser el abanderado de la delegación mexicana y en esa ceremonia de abanderamiento aprovechó la oportunidad para reclamar apoyo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas políticas de austeridad han tenido fuerte impacto en los deportistas.

El presupuesto de la CONADE para este 2019 fue fijado en 1.519 millones de pesos (unos 80 millones de dólares), 600 millones de pesos (unos 31,6 millones de dólares) menos que lo ejercido en 2018, el último año del sexenio anterior.

«No es una decepción lo que nos da la falta de apoyo, es una tristeza y enojo», expresó Orozco, quien para sus prácticas recibe apoyo de la iniciativa privada con dinero para la compra de cartuchos y discos o con descuentos en su lugar de prácticas.

Con el presupuesto reducido, las becas que la CONADE da a los deportistas se redujeron considerablemente; por ejemplo, la del judoka Nabor Castillo que era de 5.000 pesos mensuales (unos 263,5 dólares) se redujo a 2.000 pesos (unos 105,4 dólares).

La semana previa al inicio de Lima, el COM anunció que, a causa de la falta de recursos, el Centro Deportivo Olímpico Mexicano ya no está en condiciones de proporcionar hospedaje, alimentación y atención médica a los deportistas.

Además de austeridad, el gobierno de López Obrador tiene una política de erradicación de la corrupción y fue ese tema el que desató dos polémicas desalentadoras para el deporte mexicano previo a Lima-2019.

Ana Gabriela Guevara, otrora gloria del atletismo mexicano, fue señalada por permitir prácticas de corrupción desde su posición como directora de la CONADE. El semanario Proceso publicó que durante su gestión los recursos públicos no son destinados directamente a los deportistas sino que llegan a ellos después de una triangulación en la que participan empresas en complicidad de federaciones deportivas.

Por otra parte, el equipo de clavados, una de las disciplinas que más medallas han dado a México en Juegos Panamericanos y más prometen en Lima-2019, fue cuestionado por el diputado Ernesto D’Alessio.

El legislador puso en duda la legitimidad de los criterios de selección de clavadistas consagrados como Paola Espinosa (ocho veces campeona panamericana) y Yahel Castillo (dos oros panamericanos).

Ambos sostuvieron un pleito vía redes sociales con D’Alessio y a la semana siguiente limpiaron su prestigio consiguiendo para México plazas para los Juegos Olímpicos Tokio-2020.

«Demostramos por qué fuimos elegidos», dijo Castillo tras obtener medalla de bronce en clavados sincronizados desde el trampolín en el campeonato mundial Gwanju-2019.

Castillo es, según los pronósticos, una esperanza de las seis medallas –del metal que sean– que se esperan den los clavados al deporte mexicano en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Estados Unidos a conservar su hegemonía histórica en Lima 2019

Grita Sports

Estados Unidos se ha impuesto en los Juegos Panamericanos en todas sus ediciones salvo en 1951 y la de 1991, en Lima 2019, la superpotencia aspira a mantener su hegemonía liderada por el nadador Nathan Adrian, la tiradora Kim Rhode y los atletas Justin Gatlin y Mike Rodgers.

En Toronto, hace cuatro años, los de las barras y las estrellas dominaron con holgura, con un total de 265 preseas, 103 de ellas doradas.

En la historia de la competición, casi nadie ha podido hacerle sombra y cuentan con el doble de medallas totales (4.430) que Cuba (2.026), su más inmediato perseguidor.

Así, y a pesar de no contar con un elenco estelar, los estadounidenses acudirán a Lima-2019 con un único objetivo en mente: continuar siendo la referencia deportiva multidisciplinar que siempre han sido.

Para ello, Estados Unidos enviará a 643 atletas, 321 hombres y 322 mujeres.

Para ello, los norteamericanos participarán en 36 deportes durante los 17 días de competición, estando representados en todas las disciplinas menos en béisbol, halterofilia y fútbol.

Solo Cuba, en La Habana 1991, y Argentina, en Buenos Aires 1951, lograron arrebatarle la cabeza del medallero. Pero, después de sucumbir en la Mayor de las Antillas ante los anfitriones hace ya casi dos décadas, los estadounidenses firmaron su mejor resultado histórico en Mar del Plata 1995 con 425 preseas, 170 de ellas de oro.

Como queriendo reivindicarse, desde entonces han dominado con una autoridad aplastante.

En la última edición, en Toronto, Cuba se desplomó hasta el cuarto lugar (36 oros), superado por Estados Unidos (103), Canadá (78) y Brasil (41).

Los de las barras y las estrellas lograron 25 medallas de oro más que el segundo y 62 que el gigante sudamericano, que cerró el podio. Hasta ese punto han sometido a sus oponentes en las últimas ediciones. (Lowpricebud)

En Lima, el equipo estadounidense contará con 91 atletas olímpicos, incluyendo 34 medallistas y a 19 campeones en los Juegos.

Entre ellos, el nadador Nathan Adrian, la tiradora Kim Rhode y el velocista Justin Gatlin serán las estrellas que más brillen en la constelación peruana.

Adrian, ganador de tres oros olímpicos y de ocho preseas en total, disputará los Panamericanos después de superar un cáncer de testículos con la incertidumbre propia de apenas haber podido competir en los últimos meses y con un palmarés de altura.

Rhode, por su parte, ha estado ya en seis Juegos Olímpicos, colgándose seis medallas y en Lima participará en sus sextos Panamericanos.

Junto a ellos, se prevé que Gatlin esté en los 4×100 m, Mike Rodgers se presente en los 100 m y el luchador Jordan Burroughs, campeón olímpico, también acuda a la cita.

El evento servirá además como clasificación para Tokio-2020 en 12 disciplinas, entre ellas tiro con arco, hípica, tiro, surf, nado sincronizado o waterpolo.

Información y Fotos: Lima 2019
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: NASCAR apunta a neumáticos de 18 pulgadas y más anchos para el 2021